"Ahora se ve mucho más barato": Apple desata la polémica con la última beta de iOS 26 y la gran pregunta es qué será de 'Liquid Glass'

Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

"Ahora se ve mucho más barato": Apple desata la polémica con la última beta de iOS 26 y la gran pregunta es qué será de 'Liquid Glass'

Nadie se esperaba un drama tan grande como el que estamos viendo en las redes sociales tras el lanzamiento de una "simple" beta 3. Teníamos ganas de esta nueva versión de iOS 26 por sus mejoras en rendimiento y porque significaba que la beta pública estaba más cerca. Sin embargo, lo que nos hemos encontrado han sido algunos cambios estéticos que han desatado furia, ira y dos bandos en X como hacía tiempo que no se recordaba.

Apple ha modificado algunas partes del diseño Liquid Glass de iOS 26 para mejorar la visibilidad. Y es indudable que, hablando de facilidad para leer letras o reconocer iconos, la beta 3 es superior. El contrapunto es que han reducido algunos elementos que tenían ese aspecto cristalino tan característico y que era la principal novedad de iOS 26.

En algunas partes del sistema hemos pasado de una ventana de cristal completamente transparente a algo mucho más opaco. Es como esas ventanas que dejan pasar la luz pero no permiten ver claramente el fondo. Este cambio se nota especialmente en aplicaciones como Música o la App Store, mientras que en otros elementos permanece igual. Además, hay diferencias entre el modo claro y el modo oscuro.

Vamos a analizar qué ha pasado exactamente, dónde está el foco de la polémica y por qué esta controversia no debería existir. Ya que estamos juzgando algo que aún está en pleno desarrollo. Y es que hay algo fundamental que muchos parecen olvidar: es una beta.

Muchos acusan a Apple de "eliminar" Liquid Glass

Los cambios entre la beta 2 y la beta 3 son evidentes, eso no lo puede negar nadie. Apple ha reducido la transparencia en elementos como las barras de navegación de Apple Music y la App Store. Las reacciones en X han sido de todo tipo, reflejando esa característica polarización de la comunidad Apple.

El detonante llegó cuando Mark Gurman, uno de los analistas más respetados del ecosistema Apple, expresó su descontento públicamente. Fue uno de los primeros en señalar que Apple había reducido el efecto Liquid Glass en la beta 3, lo que provocó una reacción en cadena.

Apple ha reducido drásticamente el efecto Liquid Glass. No me gusta el cambio en absoluto. Es increíble que las decisiones de diseño de Apple, desarrolladas durante varios años, puedan verse influenciadas por una semana de comentarios en Twitter y YouTube.

Esta declaración encendió el debate y dividió a la comunidad en dos bandos. Por un lado, los defensores acérrimos de la propuesta original presentada en junio, que consideran que Apple no debería modificar su visión por la presión de las redes sociales. Por otro, quienes ven el cambio como una evolución natural del proceso de desarrollo.

Sam Kohl fue incluso más directo en su crítica:

La beta 3 de iOS 26 ha debilitado completamente el Liquid Glass. Ahora se ve mucho más barato y parece que Apple está retrocediendo en su visión original.

Sin embargo, también surgieron voces cansadas del drama constante. Si se implementa, mal. Si se corrige, mal. La realidad es que Apple no ha eliminado el Liquid Glass. El cambio existe, pero el diseño general del sistema permanece en gran parte de iOS 26.

iOS 26 beta 3 Música en iOS 26 beta 2 vs beta 3

Estamos apenas en el inicio del ciclo de desarrollo

Esta es una beta 3 y quedan aproximadamente dos meses hasta el lanzamiento final. El momento apropiado para juzgar será septiembre. Si en esa fecha tenemos algo muy diferente a lo presentado en la WWDC25, entonces podremos cuestionar legítimamente dónde quedó toda esa propuesta tan cristalina.

Barra de la App Store en iOS 26 beta 2 vs beta 3 Barra de la App Store en iOS 26 beta 2 vs beta 3

Los cambios se concentran principalmente en las barras de Apple Music y la App Store. Pero hay un detalle crucial: si cambias al modo oscuro, el Liquid Glass está tal cual lo teníamos en la beta 2. Esto sugiere que no se trata de una decisión definitiva, sino de un ajuste temporal.

App Música en iOS 26 beta 3 con modo claro y modo oscuro App Música en iOS 26 beta 3 con modo claro y modo oscuro

La explicación más plausible es que Apple está trabajando en mejorar la legibilidad, ya que existían problemas de contraste según el fondo de pantalla, que dificultaban la lectura del texto y los botones. Probablemente hayan optado por deshabilitar temporalmente esta función en el modo claro mientras perfeccionan el sistema, manteniendo el modo oscuro donde la legibilidad no presenta problemas.

Julio César Fernández, desarrollador que además ha colaborado con algunos podcasts y artículos de Applesfera, tuvo acceso a un evento privado de Apple en Madrid centrado en las novedades de la WWDC el mismo día del lanzamiento de la beta 3 de iOS 26. Y, quizás, él ofrece la respuesta más técnica:

Solo han deshabilitado la transparencia mientras ajustan el algoritmo que calcula el contraste dinámico debajo de los botones.

Apple trabaja con varias betas simultáneamente. La beta 2 prácticamente estaba finalizada días después de la WWDC, lo que significa que estos cambios de la beta 3 no corresponden a julio, sino a mediados o finales de junio, coincidiendo con los primeros comentarios sobre problemas de legibilidad en la beta 1.

Los cambios en las betas van aproximadamente dos versiones por delante del trabajo interno. Es posible que el equipo de diseño ya tenga casi lista la versión final de Liquid Glass y simplemente no haya tenido tiempo de implementarla en la beta 3. Mientras tanto, han optado por un formato más plano para evitar problemas de usabilidad.

iOS 26 beta 3 vs beta 2 App Store en iOS 26 beta 3 con modo claro y modo oscuro

Nos quedan múltiples betas por delante: la 4, 5, 6, 7, 8, la Release Candidate y el lanzamiento final. Queda mucho camino por recorrer. Los elementos de diseño son relativamente fáciles de modificar, como hemos visto entre la beta 2 y la 3, y pueden cambiar nuevamente en futuras versiones.

Los comentarios de los usuarios son valiosos y Apple los tiene en cuenta, pero también debemos confiar en que el equipo de diseño de Apple, con toda su experiencia y recursos, sabe lo que hace. Miles de personas trabajan en Apple Park y en todo el mundo perfeccionando estos sistemas operativos.

Alguno de los comentarios negativos en X Alguno de los comentarios negativos en X

Esta es precisamente la definición de una beta: software en desarrollo que se prueba, ajusta y mejora. Durante los próximos 15 días conviviremos con un diseño más opaco que mejora la legibilidad y que, efectivamente, reduce algo la esencia del Liquid Glass. Pero Apple no ha dado marcha atrás ni ha abandonado su visión. Esto no será otro iOS 18.

Se puede opinar, por supuesto, pero las críticas y exigencias parecen desproporcionadas. Las betas existen precisamente para esto: para probar, ajustar y mejorar. Aún quedan dos meses de desarrollo. No hay razón para el drama. Esto no es una versión final, ni mucho menos. Más bien, es solo el inicio.

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial

utm_campaign=08_Jul_2025"> Guille Lomener .