Actualizar a Windows 11 sin cumplir los requisitos es posible con Tiny11: ahora es compatible con 25H2 y eliminará todo lo inútil
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Microsoft tiene una fecha marcada en rojo en el calendario: el 14 de octubre de 2025. Ese día, Windows 10 llegará oficialmente al final de su vida útil, empujando a millones de usuarios a una decisión inminente: comprar un nuevo PC, pagar por las actualizaciones de seguridad extendidas o dar el salto a Windows 11. Sin embargo, la última opción no es viable debido a los estrictos requisitos de hardware que impone el sistema, como el chip TPM 2.0.
Un salvador. En este contexto hay herramientas como Tiny11, desarrollada por NTDEV, que han ganado una enorme popularidad. Tiny11 es una versión modificada y ligera de Windows 11 que está diseñada para funcionar en ordenador antiguo con recursos limitados y sí que importe si cuentan con el chip TPM 2.0 o no.
Ahora, su creador ha lanzado una nueva actualización que no solo reduce aún más su tamaño, sino que también se prepara para el futuro, garantizando compatibilidad con la próxima gran actualización de Windows 11, la versión 25H2.
Menos es más. La principal filosofía de Tiny11 es eliminar todo el software preinstalado (bloatware) que Microsoft integra en Windows 11 y que muchos usuarios no consideran necesario. Con esta última actualización, NTDEV ha intensificado su campaña de "limpieza" dentro del sistema operativo líder.
Según el anuncio hecho a través de X y la información disponible en su página de GitHub, la nueva versión de Tiny11 Builder se centra en eliminar aplicaciones que se han vuelto especialmente persistentes, como son el nuevo cliente de Outlook, Microsoft Teams o el asistente de IA Copilot que se integra de manera predefinida en nuestra barra de tareas.
Estas aplicaciones, que a menudo se ejecutan en segundo plano consumiendo recursos, ahora pueden ser eliminadas de raíz al crear la imagen de instalación de una manera muy sencilla.
Una nueva versión. Además de todo esto, se ha introducido una versión aún más radical llamada Tiny 11 Core Builder, pensada para desarrolladores y pruebas rápidas. Esta herramienta genera una imagen de Windows 11 increíblemente reducida, aunque a costa de eliminar componentes de servicio, lo que impide añadir nuevas características o idiomas después de la instalación.
Windows 11 25H2. Una de las promesas más interesantes de esta actualización es su compatibilidad con Windows 11 25H2, la próxima gran versión del sistema operativo que se espera para otoño. Aunque Microsoft ha aclarado que 25H2 no traerá grandes novedades funcionales en su lanzamiento, se presenta como una versión que marcará el ciclo de soporte para el próximo año.
De esta manera, que Tiny11 ya esté preparado para esta versión significa que los usuarios de hardware no comptible podrán seguir actualizando sus sistemas y mantenerse al día, alargando la vida útil de sus equipos más allá del fin de soporte de Windows 10.
Obsolescencia programada. La popularidad de proyectos como Tiny11 pone de manifiesto su el descontento de una parte de la comunidad de usuarios como las políticas de Microsoft. Con el fin de Windows 10, muchos sienten que la compañía está forzando una 'obsolescencia programada' para impulsar las ventas de los nuevos PC Copilot+, a pesar de que millones de ordenadores siguen funcionando perfectamente.
Herramientas como Tiny11 no solo ofrecen una solución práctica, sino que representan una declaración de intenciones: el control del sistema operativo debe estar en manos del usuario, quien debería poder decidir qué componentes instalar y en qué hardware hacerlo. Aunque el uso de estas versiones modificadas conlleva ciertos riesgos al no ser oficiales, para muchos, los beneficios superan con creces los inconvenientes.
Portada | Generada con Google Gemini
En Genbeta | Este usuario avanzado de Linux probó Windows 11 y ha optado por quedarse (para su sorpresa) por estas razones