Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hunters International es un grupo de ransomware que en España fue muy conocido cuando se hizo con grandes cantidades de datos de CCOO, El Corte Inglés y Legálitas hace apenas unos meses. En el caso del sindicato comprometió alrededor de 570 GB de datos sensibles y la información acabó filtrada en la Dark Web.
Pues ahora acaban de anunciar el cierre de sus operaciones, con un anuncio muy curioso: ofrece a las víctimas que tengan sus sistemas secuestrados, el código para liberarlos de forma gratuita.
Al anunciar la noticia, la banda ha eliminado también todos los datos de las víctimas de su sitio de filtraciones en la dark web y emitió un comunicado confirmando su decisión:
"En Hunters International, deseamos informarles sobre una decisión importante con respecto a nuestras operaciones". "Tras una cuidadosa consideración y a la luz de los recientes acontecimientos, hemos decidido cerrar el proyecto Hunters International. Esta decisión no se tomó a la ligera y reconocemos el impacto que tiene en las organizaciones con las que hemos interactuado".
Hunter anunció además que, "como gesto de buena voluntad", entregará claves a todas las víctimas, aunque no parece que estén disponibles públicamente. Parece ser que hay que pedirlo directamente para recibir esas claves: "Entendemos los desafíos que plantean los ataques de ransomware y esperamos que esta iniciativa les ayude a recuperar el acceso a su información crítica de forma rápida y eficiente", añadió el comunicado. Para acceder a las herramientas de descifrado y recibir orientación sobre el proceso de recuperación, hay que visitar su sitio web oficial.
Cabe decir que los grupos de ciberdelincuentes que abandonan sus operaciones rara vez ofrecen claves de descifrado gratuitas, pero tampoco es algo inaudito.
El ransomware es "poco prometedor"
El comunicado no detalló los motivos de la decisión ni los "acontecimientos recientes", pero como recoge The Register, sí hay comunicados previos hablando sobre que el ransomware se estaba convirtiendo en un problema mayor de lo que realmente representaba.
En abril, los líderes del grupo afirmaron que el ransomware se había vuelto "poco prometedor, de baja conversión y extremadamente arriesgado", y agregaron que estaban considerando un cambio de rumbo. "Actualmente se están produciendo cambios en el mundo. Uno de ellos es el reconocimiento del ransomware como terrorismo, y los países que contribuyen o no hacen nada para combatirlo son designados como países que apoyan al terrorismo", decían hace unas semanas.
"Esta situación es inaceptable para la mayoría de los países, ya que tiene un impacto negativo en el sistema bancario externo. Esto significa que la lucha contra el ransomware está pasando del plano virtual al real, y esta vez nuestros propios estados están en nuestra contra. Las posibilidades de supervivencia, en tal situación, tienden a ser nulas".
La firma de inteligencia de amenazas Group-IB reveló en abril que Hunters International estaba cambiando su nombre con planes de centrarse en el robo de datos y los ataques exclusivamente de extorsión, y que había lanzado una nueva operación exclusivamente de extorsión conocida como "World Leaks".
Por ello, se espera que, simplemente continúe delinquiendo pero con algo que les salga más rentable. Cabe decir que World Leaks sigue vigente y opera con un modelo basado exclusivamente en la extorsión, mediante el cual los atacantes roban los datos de una empresa y los retienen para pedir un rescate sin implementar ningún tipo de cifrado de archivos. La página de la Dark Web del grupo está diseñada prácticamente con el mismo estilo que la de Hunters y actualmente cuenta con 31 víctimas.
Qué se sabe de Hunters International
Como ya recogimos en Genbeta en el pasado, al reportar el mencionado ataque a CCOO, el grupo de hackers, se cree que puede estar ubicado en Nigeria y emplea técnicas de phishing dirigido, enviando correos electrónicos maliciosos para engañar a los empleados y hacerles ejecutar malware.
Una vez dentro del sistema, los atacantes extraen datos antes de cifrarlos (lo que se conoce como ransomware), aumentando la presión sobre sus víctimas para que paguen el rescate.
Según la agencia de ciberseguridad Cyber Zaintza, Hunters International solía ir a por a organizaciones de sectores críticos como salud, educación y logística. Esta diversificación de objetivos sugiere que los ciberdelincuentes explotan la importancia de los datos de estos sectores para maximizar sus beneficios.
Imagen | Foto de Rohan en Unsplash
En Genbeta | El primer ransomware de la historia utilizaba el SIDA como anzuelo y pedía un rescate con cheque. Nunca sabremos por qué se creó
utm_campaign=08_Jul_2025">
Bárbara Bécares
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Uno de los puntos clave para destacar en el mercado laboral es contar con una buena formación, o al menos con una formación actualizada a las necesidades que se exigen hoy en día. Para incentivar esta mejora de competencias, el SEPE ofrece una ayuda de 600 euros dirigida tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo que deseen formarse a través de Fundae. Incluso puede utilizarse para obtener un nuevo carnet de conducir profesional.
Es importante destacar que esta ayuda de 600 euros solo se puede solicitar una vez finalizada la formación, siempre que se haya realizado en alguno de los centros autorizados por el SEPE y Fundae, que es la entidad responsable del curso. Además, esta subvención está pensada para cubrir formación técnica especializada o para la obtención de carnets de conducir profesionales.
600 euros para que formarte no te resulte un sacrificio
La fecha límite para solicitar la ayuda está próxima. Tal y como señala Fundae en su página web, la formación debe haberse completado antes del 1 de septiembre de 2025. Una vez finalizada, la solicitud de la subvención deberá hacerse antes del 30 de septiembre de 2025.
Para tramitar la ayuda, será necesario realizar la solicitud a través de la web de Fundae, adjuntando el certificado que acredite la finalización del curso, la factura del pago (que debe ser de al menos 600 euros) y una declaración responsable.
Actualmente, hay una amplia oferta de cursos disponibles. En el listado publicado por Fundae pueden consultarse los programas formativos, su duración y los centros donde se imparten. Se incluyen opciones como administrador de Azure, ingeniero de redes, administrador de puntos de conexión, administrador de Microsoft Teams, entre otros muchos relacionados con el ámbito tecnológico.
Además, no todo está limitado a la tecnología. También se incluye la posibilidad de obtener carnets de conducir profesionales, como el carnet de clase C (para camiones) o el de clase D (para autobuses). En estos casos, también se ofrece la subvención de 600 euros, siempre y cuando la formación se realice en una autoescuela que esté adherida al programa de Fundae.
El listado también se puede sustituir por un buscador en la web de Fundae que hace más fácil rastrear entre los cursos que hay disponibles dentro de este programa y el nombre del centro donde hay que acudir para apuntarse a la formación. Pero siempre es importante preguntar si admiten la subvención de 600 euros del SEPE para la formación salga gratis o más económica.
Imágenes | Wes Hicks
En Genbeta | Cinco cursos de YouTube para aprender desde cero a usar Microsoft Excel como un profesional
utm_campaign=08_Jul_2025">
José Alberto Lizana
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
¡Quedan unas horas para el Prime Day 2025! La campaña de ofertas está a la vuelta de la esquina y Amazon ya ha lanzado sus primeros descuentos previos en un buen surtido de dispositivos. ¿Cuáles son los mejores? En este artículo vamos a repasar las cinco mejores ofertas que podemos encontrar en la tienda.
Eso sí, cabe mencionar varias cosas: Amazon ha igualado las ofertas de otras tiendas como MediaMarkt y su Día sin IVA, por lo que es posible que veamos precios más bajos a partir de las 00:00 horas. Además, para acceder a otras tantas ofertas es necesario tener una suscripción a Amazon Prime, ya que si no la tenemos es posible que no veamos el descuento o directamente veamos que no hay stock del producto —en cualquier caso, os decimos las ofertas en las que es necesario estar suscritos—.
- Kindle por 98,35 euros, el eReader más barato de Amazon ha bajado de precio antes del Prime Day.
- Philips One Blade por 34,99 euros, una maquinilla para barba y cuerpo que cuenta con cuchillas de punta redonda.
- Asus Tuf Gaming VG34 por 238,84 euros, un monitor gaming con pantalla curva de 34 pulgadas.
- Fire TV Stick HD por 37,18 euros, el dongle en su versión estándar de Amazon también ha bajado de precio.
- Roborock QV 35A por 399,99 euros, un robot aspirador inteligente que también es capaz de fregar.
Kindle
Durante su Día sin IVA, MediaMarkt ha bajado el precio del Kindle (2024), por lo que Amazon ha hecho lo mismo. No vemos el mejor descuento que ha tenido hasta la fecha, pero sí uno de los mejores en los últimos meses, ya que el eReader de Amazon se encuentra en la tienda por 98,35 euros.
Aunque ahora mismo yo elegiría el Kobo Libra Colour (196,69 euros), es evidente que el Kindle (2024) es muchísimo más barato. El eReader se renovó el año pasado, aunque sigue estando más limitado que los modelos más caros. Integra una pantalla de seis pulgadas, incluye luz frontal ajustable, su batería es de semanas de uso y ofrece un mejor rendimiento que en generaciones anteriores.
Es, de esta forma, un buen modelo para personas que quieran iniciarse en los lectores de libros digitales o que simplemente sean lectores casuales.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Philips One Blade
Sin duda alguna, mi compra en el Prime Day 2025 será una de las maquinillas Philips OneBlade. Ahora mismo podemos encontrar de oferta la OneBlade 360 por 34,99 euros: es el modelo estándar que incluye un peine guía ajustable de 1-5 milímetros. Más allá de este accesorio, lo interesante es que las cuchillas de esta maquinilla tienen las puntas redondas, una característica que puede evitar que nos cortemos con facilidad. Y aunque sirve para la barba, también funciona con el pelo del cuerpo.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Asus Tuf Gaming VG34
Si estabas buscando un buen monitor gaming (o para trabajar) que tenga una pantalla bastante grande, el Asus Tuf Gaming VG34 también ha bajado de precio hasta los 238,84 euros. Monta un panel curvo (1.500R) de 34 pulgadas que ofrece tanto una resolución UWQHD como una tasa de refresco de 100 Hz. Ofrece un tiempo de respuesta de 1 ms y es compatible con HDR.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Fire TV Stick HD
No es el mejor descuento que ha tenido desde su lanzamiento, pero el Fire TV Stick HD ha vuelto de oferta en Amazon —aunque la "culpa" realmente la tiene MediaMarkt con su Día sin IVA—. Por 37,18 euros, hablamos de un dispositivo ideal para televisores antiguos que, al menos, tengan un puerto HDMI, ya que ofrece una resolución HD.
Su sistema operativo es FireOS, lo que permite instalar apps como Netflix, además de contar con el asistente de voz Alexa o utilizar algunas funciones que solemos ver en televisores inteligentes, como es el caso de duplicar la pantalla de un smartphone.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Roborock QV 35A
Para esta oferta sí que es necesario contar con una suscripción a Amazon Prime, ya que se trata de un producto del Prime Day anticipado. El Roborock QV 35A es un robot aspirador bastante completo que ahora ha bajado de precio en Amazon desde los 519,98 euros habituales hasta los 399,99 euros actuales.
Sí, es un robot aspirador, pero también es capaz de fregar el suelo. Incluye una base todo en uno para que pueda vaciar la suciedad en un depósito de 2,7 litros, pero también puede rellenar el agua en el depósito de cuatro litros. Tiene un sistema de cepillo antienredos, es capaz de evitar obstáculos y cuenta con navegación láser PreciSense LiDAR. Además, se puede utilizar desde el móvil a través de la app de la marca.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imagen | Amazon, Philips, Asus, Roborock
En Xataka | Qué Kindle comprar: guía de compra con recomendaciones para acertar con los lectores de libros electrónicos de Amazon
En Xataka | Mejores robots aspirador en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y cinco modelos recomendados
utm_campaign=08_Jul_2025">
Alberto García
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hace poco más de tres años comencé a trabajar en Webedia en el equipo de e-commerce y desde entonces he visto muchas (muchísimas) ofertas. He cubierto todas las campañas que han ido llegando desde entonces, desde los Black Friday hasta los Prime Day, y eso te da una buena perspectiva de cómo valorar un buen precio y si merece realmente la pena. Casi siempre he aprovecho estas campañas para comprar algo y en este nuevo Prime Day 2025 tengo claro qué compraría. En este artículo os voy a comentar cuáles serían mis compras y qué más me interesa de cada uno de los productos.
- Xiaomi 14T Pro por 399,99 euros, uno de los móviles con mejor relación calidad-precio de Xiaomi.
- Kindle Paperwhite por 154,99 euros, un eReader muy completo que ha vuelto a bajar de precio.
- Soundcore Space Q45 por 89,99 euros, unos auriculares Bluetooth con una espectacular relación calidad-precio.
- Fire TV Stick 4K por 35,99 euros, un precio muy ajustado para un dispositivo tan útil.
- iPad (2025) por 349 euros, una de las tablet más económicas de Apple que ha bajado aún más de precio.
- Philips OneBlade Pro por 74,99 euros, un kit de la maquinilla para recortar barba y cuerpo cuyo punto más interesante reside en sus cuchillas.
Xiaomi 14T Pro
Al poco de lanzarse compré el Xiaomi 14T por un precio de aproximadamente 480 euros y desde entonces lo he visto bajar mucho de precio. Pero si fuese a comprar ahora mismo un móvil, sin duda alguna no apostaría por él, sino por el Xiaomi 14T Pro: es mejor y más barato.
El Xiaomi 14T Pro es un móvil que se lanzó por un precio de 799,99 euros, pero que ahora, durante el Prime Day, cuesta 399,99 euros. A nivel de diseño no se diferencia prácticamente en nada a su hermano menor: es bonito y muy cómodo en mano. En su interior... la cosa cambia, y evidentemente para bien.
El mayor reclamo lo encontramos en su apartado fotográfico, ya que las cámaras vienen firmadas por Leica. Pero, además, también monta un excelente procesador MediaTek Dimensity 9300+ junto con una pantalla que ofrece una resolución 1,5K y un brillo de hasta 4.000 nits. También se escucha muy bien, ya que los altavoces son compatibles con Dolby Atmos.
Durante el Prime Day podemos encontrar muchos móviles de oferta, pero el Xiaomi 14T Pro es, sin lugar a dudas, uno de los que tienen mejor relación calidad-precio. Es potente, cómodo en mano y es capaz de realizar muy buenas fotografías.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Kindle Paperwhite
Suelo leer con bastante frecuencia, generalmente en formato digital. Tengo un eReader que funciona perfectamente, pero su pantalla de seis pulgadas se me ha quedado un poco pequeña. Y aunque siento una mayor predilección por el Kobo Libra Colour, es un modelo bastante caro. Para toda persona que quiera iniciarse en los lectores de libros digitales o que simplemente quieran tener una buena experiencia, mi elección personal dentro del ecosistema de Amazon sería el Kindle Paperwhite, cuyo precio ha bajado hasta los 154,99 euros (desde los 199,99 euros).
El Kindle Paperwhite Signature Edition es la última generación de su línea. Hay cambios notorios en lo referente a su funcionamiento, ya que en este caso nos encontramos ante un sistema más fluido, algo que se nota especialmente al pasar las páginas. También tiene un diseño limpio con una buena pantalla de siete pulgadas, lo que permite poder leer más texto en una sola página.
Entre las cosas que más me llaman la atención de este modelo, en primer lugar es su batería que ofrece, según Amazon, una autonomía de hasta 12 semanas. También permite personalizar la fuente y el tamaño de la letra, incluye luz regulable y es resistente al agua, algo a tener en cuenta si queremos llevarlo a la piscina o a la playa.
Kindle Paperwhite Signature Edition (32 GB)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Soundcore Space Q45
Hace unos años me compré los Soundcore Space Q45 y desde entonces no los he cambiado. Me han encantado. Los compré cuando llevaban poco tiempo en el mercado y me costaron aproximadamente 110 euros porque estaban de oferta (su precio habitual es de 149 euros). Tras este tiempo, los he visto incluso con precios mucho más bajos, como es el caso de este nuevo Prime Day donde los podemos encontrar en Amazon por 89,99 euros.
Los Soundcore Space Q45 son unos auriculares Bluetooth de estilo diadema de la marca Anker. Ya os adelanto que me han gustado tanto que hasta he pensado en varias ocasiones comprarme otros únicamente para llevarlos de viaje. Son supercómodos y muy ligeros, la construcción es bastante buena y se escuchan muy bien.
La batería dura más de 40 horas y ofrecen una cancelación activa de ruido ajustable bastante buena que además se puede configurar en cinco niveles a través de la marca. Permite conectar dos dispositivos (como un móvil y un ordenador) simultáneamente y se puede alternar entre los modos de cancelación activa de ruido, modo transparencia y modo normal.
A día de hoy sigo considerando que los Soundcore Space Q45 son uno de los auriculares Bluetooth con mejor relación calidad-precio. Si fuese a comprarlos ahora mismo, no lo dudaría y aprovecharía la oferta que tiene Amazon, ya que a este precio (o a un precio similar) sólo los he encontrado en momentos puntuales, generalmente en los Prime Day o Black Friday.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Fire TV Stick 4K
En Xataka hemos hablado muchísimas veces de los Fire TV Stick de Amazon, y no es para menos. Aunque yo personalmente no tengo ningún modelo, sí que les he comprado dos (Fire TV Stick HD) a mis padres y están encantados. ¿Por qué aparece en este listado? Básicamente porque se trata de un dispositivo muy versátil que puede ser útil para muchas personas.
Mi elección personal es el Fire TV Stick 4K (35,99 euros) por todo lo que ofrece y porque es el modelo que a mí me vendría mejor, sobre todo para tener un sistema operativo diferente al que viene con mi tele (y para tener un rendimiento mejor, porque el software de mi televisor va bastante lento).
Es el dongle de Amazon que aconsejaría comprar únicamente si contamos con un televisor 4K, de lo contrario apostaría por el modelo HD por ser más barato y porque de otra forma no conseguiríamos aprovechar las características de los modelos 4K y 4K Max.
El Fire TV Stick 4K de última generación es compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision, viene con el asistente de voz Alexa y desde hace un tiempo permite suscribirse a través del dongle a Game Pass. Además, para lo que cuesta ahora mismo, ofrece un excelente rendimiento y, como es mi caso, puede ser muy útil si tenemos una smart TV y queremos un sistema operativo que sea más fluido.
Fire TV Stick 4K (Última generación)
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
iPad (2025)
Suelo viajar en tren o en bus con frecuencia y en esos momentos siempre aprovecho para leer o para ver alguna serie o película. Ya he hablado de los eReader, por lo que ahora le toca el turno a las tablets. Como sólo utilizo las tablets para ver contenido multimedia, no necesito modelos caros que ofrezcan el mejor rendimiento: con que sea vea bien, me basta.
Ahora mismo elegiría el iPad (2025) porque ha bajado de precio hasta los 349 euros. Se trata del mismo iPad que no es compatible con Apple Intelligence, pero a decir verdad esto es algo que yo no he utilizado en ningún momento en mi Mac mini M4, por lo que realmente no me interesa.
En cambio, el iPad (2025) sí que viene con una buena pantalla Retina de 11 pulgadas que ofrece una resolución de 2.360 x 1.640 píxeles. Al ser un dispositivo del ecosistema de Apple, ofrece un buen rendimiento gracias al chip A16, el mismo que venían en los iPhone 14 Pro y iPhone 15.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Philips OneBlade Pro
Si hay un producto que va a caer sí o sí en este Prime Day 2025, es sin duda alguna la maquinilla de Philips. Estos días he valorado comprar el modelo estándar o el Pro, y de momento me quiero decantar por la Philips OneBlade Pro por varios motivos, siendo el principal su precio que ha bajado hasta los 74,99 euros desde los 119,99 euros.
La Philips OneBlade Pro es una maquinilla para barba y cuerpo que lleva en mi lista de deseos desde hace bastante tiempo, ya que se trata de un particular modelo que cuenta con cuchillas de punta redonda, lo que quiere decir que es más difícil cortarse la piel. Y mucho ojo, porque eso no significa que no corte el pelo, sino todo lo contrario: compañeros de Webedia la tienen y están encantados con su eficiencia.
Y elegiría el modelo Pro básicamente porque viene con una pantalla que muestra cuánta autonomía le queda y porque incluye más accesorios. Entre ellos, tenemos un estuche de viaje, una base de carga, un par de cuchillas y varios accesorios para recortar el pelo con diferente longitud.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imagen | Xiaomi, Amazon, Anker, Apple, Philips
En Xataka | Qué Kindle comprar: guía de compra con recomendaciones para acertar con los lectores de libros electrónicos de Amazon
En Xataka | El mejor móvil Xiaomi en calidad precio: guía de compra y comparativa
utm_campaign=08_Jul_2025">
Alberto García
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
A pesar de que no utilicemos un producto, basta con mantenerlo bien protegido en su embalaje original para que se mantenga en las mejores condiciones. Esa es la teoría, pero en la práctica no es lo que ha sucedido con una funda especial de Dragon Quest VIII para la New Nintendo 3DS XL se ha desintegrado por completo
Tal y como recogen desde GamePro, un usuario de Facebook compartió un imagen de dicha funda que había conservado durante varios años, pero que ahora se había convertido en polvo. A pesar de que la ha borrado, aquí podéis ver el estado original y con el que ha aparecido ahora.
Aunque no se sabe la cifra exacta, por las palabras del propietario se ha inferido que guardó la funda durante más de cinco años, ya que la octava entrega de la saga de Square Enix aterrizó en la consola de Nintendo en 2017. ¿Cómo ha sido posible esta degradación tan extrema? La funda estaba compuesta de un material llamado poliuretano termoplástico, el cual tiene propiedades muy similares al plástico y al caucho.
Es muy flexible, resistente y fácil de limpiar, pero su ciclo de vida está diseñado para durar entre tres y cinco años; en este caso, el tiempo que ha permanecido guardado es mayor. Al menos tenemos claro que estamos hablando de productos biodegradables y perecederos, lo cual es bueno para el medio ambiente, pero nefasto si quieres que la funda cubra durante mucho tiempo la Nintendo 3DS.
utm_campaign=08_Jul_2025">
Juan Sanmartín
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Mucho y muy a menudo se habla de cómo la IA está sustituyendo a ciertas profesiones y qué perfiles son los más susceptibles de perder su trabajo a causa de esta revolución tecnológica. Hace unos días, incluso recogimos historia en primera persona de gente que estaba entrenando a la IA que los iba a sustituir... sin saberlo.
Pues hoy vamos con testimonios de gente que ha sido contratada para arreglar chapuzas hechas por la inteligencia artificial. Incluso, algunos cobran dinero extra para primero encontrar el origen del error de la IA, para luego poder solucionar el problema.
No es nada nuevo, hay empresas que, tras despedir a muchos empleados, tuvieron que volver a contratar a profesionales porque no estaban obteniendo de la IA lo que necesitaban para sacar adelante el negocio.
"La IA me está dando ingresos adicionales"
"La IA me está generando ingresos adicionales", ha declarado Sarah Skidd a la BBC. Ella es gerente de marketing de producto y escribe para empresas tecnológicas y startups.
En mayo, una agencia de contenido la contactó solicitando que revisara urgentemente el texto de un sitio web producido mediante IA generativa para un cliente del sector hotelero. Habían usado a la IA para ahorrar dinero, pero eso les causó problemas. Ella misma ha contado su historia en LinkedIn.
La misma Sarah cuenta que, al repasar los textos vio que "era el tipo de texto que se suele ver en los textos de IA: muy básico; no era interesante". Le pidieron reescribirlo todo: dedicó unas 20 horas a reescribir el texto, cobrando 100 dólares por hora. Cuenta que no tuvo ue hacer pequeños cambios, sino "rehacerlo todo".
Ella afirma que, por ahora, no le tiene miedo a las IA como ChatGPT porque son muy básicas a la hora de escribir textos. Conoce a muchos escritores cuyo principal trabajo ahora es corregir textos producidos por IA.
Ella dice que no está en contra de la IA y cree que puede ser un excelente recurso: "Mi marido y mi hijo son disléxicos y escribir para ellos es muy difícil; cualquier cosa que ayude a alguien a escribir puede cambiarle la vida", afirma.
La escritora Sarah Taslik le comenta en LinkedIn a Skidd que una empresa quiso experimentar y escribió 50 artículos con IA. La contrataron a ella para revisarlos y necesitó dos meses enteros para reescribirlos. Otra persona, en el mismo post, comenta que ese mismo día fue contactado por una empresa para solucionar un logo hecho con esta tecnología.
Código de ChatGPT que deja a las webs vulnerables a los hackers
Sophie Warner es copropietaria de Create Designs, una agencia de marketing digital en Hampshire, Reino Unido. En los últimos seis a ocho meses, ha observado un aumento en las solicitudes de ayuda de clientes que han recurrido a la IA para una solución rápida, pero han tenido problemas.
Según sus palabras:"Antes, los clientes nos enviaban mensajes si tenían problemas con su sitio web o querían implementar una nueva funcionalidad", pero añade que "ahora recurren primero a ChatGPT".
Warner afirma que esto ha llevado a los clientes a añadir código a su sitio web sugerido por ChatGPT y el resultado ha sido problemático: ha provocado que los sitios web se bloqueen y que los clientes queden vulnerables a los hackers.
Señala el caso de un cliente que, en lugar de actualizar manualmente su página de eventos, lo que, según ella, le habría llevado 15 minutos, recurrió a ChatGPT para obtener instrucciones más sencillas. El error finalmente "les costó unos 400 euros y su negocio estuvo inactivo durante tres días".
Además, la experta comenta que muchas veces no solo deben solventar el problema, sino descubrir su origen. Por tanto, incluso están cobrando una tarifa extra para averiguar qué ha fallado y poder solventar el problema de raíz: "El proceso de corrección de estos errores lleva mucho más tiempo que si se hubiera consultado a profesionales desde el principio".
Hacer que el contenido parezca más humano
Kashish Barot edita contenido de IA para que parezca más humano. Desde la India, la redactora Kashish Barot comenta que ha estado editando contenido escrito por IA para clientes estadounidenses para que parezca más humano.
Barot indica que sus clientes utilizan ChatGPT de Open AI y explica que "una buena edición, al igual que la escritura, lleva tiempo porque hay que pensar y no seleccionar como la IA, que además no comprende bien los matices porque selecciona los datos".
Hay que comprender las limitaciones
El profesor Feng Li, decano asociado de investigación e innovación en la Escuela de Negocios Bayes, afirma que algunas empresas son demasiado optimistas sobre el potencial de las herramientas actuales de IA. Señala que la IA también tiene muchos casos en los que puede "alucinar, generando contenido irrelevante, inventado o inconsistente".
El experto afirma que "la supervisión humana es esencial" y comenta: "Hemos visto a empresas generar contenido web de baja calidad o implementar código defectuoso que daña sistemas críticos.
"Aunque parece una opción rápida y económica, la IA rara vez tiene en cuenta la identidad única de la marca, los grupos demográficos objetivo ni el diseño centrado en la conversión. Como resultado, gran parte del resultado parece genérico y puede perjudicar la reputación o la eficacia de la marca".
Vía | BBC
Imagen | Foto de Erik Mclean en Unsplash
En Genbeta | Tras dos años y un millón de personas analizadas, un estudio confirma que el teletrabajo mejora la productividad y el bienestar
En Genbeta | La IA Generativa está cambiando el mercado laboral. Los ganadores y perdedores están muy claros
utm_campaign=08_Jul_2025">
Bárbara Bécares
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hay una región del Atlántico norte que desde hace años intriga a expertos en climatología y oceanografía. La llaman la “mancha fría” del Atlántico y es un pequeño oasis en un océano cuyas aguas han ido templándose con el paso de los años. En cuestión de semanas, dos estudios nos acercan a la resolución de este enigma.
Dos estudios. Las dos nuevas investigaciones publicadas en las últimas semanas, una en la revista Communications Earth & Environment y la otra en Sciences Advances abordan la enigmática mancha y dan explicaciones diferenciadas pero complemtarias de las dinámicas oceanográficas detrás de esta mancha fría en la superficie del mar. Uno de los ejes centrales para ambos estudios es la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), una de las corrientes marítimas más importantes para el clima a ambos lados del “charco”.
Una mancha fría. La mancha fría del Atlántico es una región relativamente pequeña de la superficie océano cuya temperatura media ha descendido (unos 0,3º Celsius) en lugar de ascender como ha sucedido con la mayor parte de aguas superficiales. La mancha está ubicada al sur de Groenlandia, no muy lejos de las costas de Terranova, cerca de las aguas del océano Ártico.
AMOC. Ambos trabajos señalaban directamente a la corriente AMOC como la pieza central de este rompecabezas climático. Pero, ¿qué es exactamente AMOC? La circulación de vuelco meridional del Atlántico es una corriente conectada a la circulación termohalina que transporta agua de norte a sur y de sur a norte en el océano Atlántico.
El el Atlántico norte la corriente transporta por las capas superficiales del océano las aguas cálidas de las latitudes tropicales hacia latitudes altas y la frontera con el Ártico. Llegada a estas latitudes, el agua se enfría y desciende a capas más profundas del océano, donde es arrastrada en una corriente de vuelta hacia el Atlántico sur.
Esta corriente no solo transporta masas de agua de distinta temperatura sino también de distinta salinidad: el agua de los trópicos es más cálida y a la par más salada que el agua en el entorno del Ártico.
Una corriente debilitada. El primero de los estudios se centró en el debilitamiento de esta corriente observado en los últimos años. En su análisis, el equipo empleó observaciones directas de la corriente en las últimas dos décadas con medidas indirectas tomadas a lo largo del último siglo con el fin de “reconstruir” los cambios en esta circulación.
Contrastaron estos datos con las predicciones que distintos modelos oceanográficos generaban bajo distintos supuestos. Según su análisis, tan solo una corriente AMOC debilitada se podía vincular a los datos correspondientes a las observaciones compiladas.
“Es una correlación muy robusta”, explicaba en una nota de prensa Yuan Li, coautor del estudio. “Si miras a las observaciones y las comparas con todas las simulaciones, solo un escenario de AMOC-debilitado reproduce el enfriamiento en esta única región.”
Por mar y por aire. El segundo estudio señalaba sin embargo que el debilitamiento de la corriente AMOC podría no ser el único factor relevante en la aparición de la mancha fría del Atlántico. Según este estudio, el debilitamiento habría sido el detonante inicial, pero el enfriamiento de la mancha habría reducido a su vez la evaporación y la humedad en la atmósfera de la región.
Puesto que el vapor de agua es un gas de efecto invernadero, esto habría resultado a su vez en le reducción de este efecto y por tanto un enfriamiento regional. “Reducir el efecto invernadero, por decirlo sencillamente, retroalimentará la superficie y amplificará la anomalía fría existente”, señalaba también en una nota de prensa Yifei Fan, coautora de este segundo estudio.
En Xataka | Se buscan 200.000 barriles radiactivos abandonados frente a la costa de Galicia: solo hemos encontrado 1.000
Imagen | NASA Scientific Visualization Studio
utm_campaign=08_Jul_2025">
Pablo Martínez-Juarez
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Si en los últimos días tus feeds en redes sociales están llenos de vídeos en los que alguien, con un cuchillo, corta planetas de cristal, frutas de peluche o unta metales preciosos en rebanadas de pan, no te preocupes. Es la última generación de vídeos hiperrealistas hechos con IA, y han encontrado un filón: imágenes y sonidos extremadamente relajantes, satisfactorios y gracias a las posibilidades de la inteligencia artificial, también imposibles.
Un fenómeno inesperado. La sencillez de estos minúsculos vídeos y lo fácil que es elaborarlos con modelos como VEO3 han propiciado que se hayan multiplicado de forma exponencial en las últimas semanas. Son clips de apenas segundos de duración, con un punto surreal, en los que vemos un cuchillo cortar, con una limpieza extraordinaria, todo tipo de objetos. Triunfan especialmente los modelos reducidos de planetas (suelen ser de cristal o de piedra) y las frutas y otros alimentos de vidrio. La gracia es que dentro de estos objetos puede haber cualquier sustancia o sorpresa: lava, gelatina, núcleos en llamas...
La IA explota así su capacidad para generar imágenes hiperrealistas, pero que el espectador sabe que no pueden ser reales. El resultado le intriga lo suficiente como para querer saber más y quedarse al siguiente vídeo, o bien entrar en los múltiples perfiles que hacen contenido de este tipo.
Por qué aquí y ahora. Los vídeos se aprovechan de la capacidad de VEO3 de visualizar texturas en primer plano altamente realistas, lo que permite que con un prompt de apenas cinco líneas y un puñado de conceptos clave muy bien escogidos ("extreme macro perspective, sticky separation with deep glugs", "rich, slow and hypnotic"...) se generen este tipo de vídeos con rapidez. Es decir, se están multiplicando a gran velocidad porque no son necesarios conocimientos técnicos avanzados, todo se genera automáticamente, y hay margen para cierta variedad: con algo de imaginación se pueden recrear todo tipo de objetos y sensaciones.
Cuentas para empezar. Te aseguramos que en cuanto veas unas pocas cuentas de este tipo, no vas a tener que hacer más esfuerzos de búsqueda: el algoritmo se encargará del resto y tendrás una auténtica avalancha de vídeos de este tipo. Pero si quieres algunas pistas, allá van algunos nombres propios: impossibleais (muy conocida y seguida, de alimentos de cristal), sickslicee (objetos de todo tipo, a cada cual más surreal), asmr_inventory (objetos relacionados con videojuegos)...
Y más: element.slice (elementos de la tabla periódica, con efectos realistas), danielleleto (unta en rebanadas de pan objetos imposibles), clickterapyai (una variante original: teclados de ordenador), slice..impossible (más objetos absurdos de cristal)... la lista es interminable.
De dónde viene todo esto. El ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) surgió como un fenómeno en internet a partir de 2007, cuando se comenzaron a compartir experiencias personales sobre sensaciones placenteras inducidas por ciertos sonidos y voces suaves. El término fue acuñado en 2010 por Jennifer Allen para describir esa sensación de cosquilleo y bienestar que provocaban principalmente los susurros y ruidos suaves.
Los primeros vídeos de ASMR eran grabaciones caseras, realizadas por aficionados con equipos básicos y un enfoque experimental, y el contenido era variado: susurros, golpeteos, crujidos y hasta juegos de rol y simulaciones de situaciones inventadas. Su éxito y masificación permitieron la posterior irrupción de tecnologías como la IA, que están transformando radicalmente la forma de crear y consumir este tipo de contenido. De hecho, estos ASMR de cuchillos cortando todo tipo de objetos y sustancias están a su vez cambiando, y estamos viendo primeros planos de bocas y manos manipulando todo tipo de texturas y alimentos, también jugueteando con lo surreal (mordisqueando cristal o piedras con lava)
Crecimiento exponencial. Y aunque todos conocemos estos vídeos y su éxito original, que dio a pie a discusiones y parodias de todo tipo, no tienen nada que ver con esta nueva generación de ASMR creada con IA, que ha automatizado los contenidos y multiplicado las variantes. De momento el ASMR hecho con IA se está colando en todos los análisis de tendencias del momento, y aunque finalmente sea una moda fugaz, eso no nos debe hacer olvidar un aspecto importantísimo del contenido generado con IA: su capacidad para reinterpretar con imágenes y conceptos imposibles los materiales virales tradicionales, que puede que lleguen a hacer cambiar por completo de qué forma consumimos contenido.
En Xataka | Nuestra concentración se ha roto tanto que estamos comprando auriculares con cancelación de ruido para poder dormir
utm_campaign=08_Jul_2025">
John Tones
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
En Steam se pueden encontrar auténticas rarezas y juegos de los que cuesta creer que pueda existir algo así. Uno de los últimos lanzamientos que se ha producido recientemente ha sido el de Umamusume: Pretty Derby, basado en la serie anime y manga homónima, el cual se encuentra disponible en la tienda de Valve en formato free-to-play, pero lo más curioso es que en muy pocos días ha logrado petarlo lo más grande.
La propuesta de este título no podía ser más extraña. Las protagonistas son un grupo de idols que se podría decir que no son humanas tal cual. En realidad, los caballos que han triunfado en carreras de hípica en el pasado han logrado renacer como chicas caballo, que vienen a ser chicas normales y corrientes, pero con orejas y colas de caballo. A esto se suma su enorme capacidad de correr a toda pastilla y una gran resistencia para volver a las pistas, pero ahora con aspecto de chicas.
Cada corredora presume de contar con su propia personalidad y características a las que se puede entrenar para lograr que se hagan con la victoria, ya que los jugadores ejercerán de entrenadoras que tienen como objetivo exprimir al máximo todo su potencial. Todo ello en unas emocionantes carreras, mezcladas con conciertos en 3D, en las que se verán las caras hasta 18 Umamusume en este juego tan peculiar.
Su lanzamiento se produjo el 25 de junio y en seguida se ha convertido en uno de los lanzamientos más populares de Steam con sus 25.000 jugadores diarios que no han parado de publicar valoraciones excelentes. De hecho, ahora mismo el 95% de las reseñas son positivas que han logrado proporcionarle la etiqueta de "Extremadamente positivas", a pesar de que incluye un sistema gacha para desbloquear a nuevas corredoras, pero se ve que eso no ha causado rechazo alguno.
Entre algunos de los comentarios que se puede leer hay un usuario que asegura que "es lo mejor que le podría haber ocurrido a los clubes hípicos y casas de apuesta para traer sangre joven a perder su dinero", mientras que otro ha afirmado que es lo mejor que ha encontrado: "Este juego tiene todo lo que un hombre puede desear. Chicas caballo, apuestas y conciertos de idols. No le puedo pedir nada más a la vida".
En VidaExtra | Cyberpunk 2077, Red Dead Redemption 2 y Hollow Knight entre las jugosas Rebajas de Verano 2025 de Steam
En VidaExtra | El Steam Next Fest de junio de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!
En VidaExtra | Te explicamos todo lo que ha pasado con la filtración de datos y la seguridad de las cuentas de Steam
utm_campaign=08_Jul_2025">
Sergio Cejas (Beld)
.
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
No sabemos si Jurassic World: Rebirth es el cierre definitivo de la saga de dinosaurios, pero lo que sí está claro es que David Koepp ha querido rendir tributo a una de las pocas secuencias de la novela de Michael Crichton que todavía no habíamos podido disfrutar en la pantalla grande.
El guionista ha trabajado con Steven Spielberg desde hace décadas, por lo que estuvo presente también en la creación de la cinta de 1993. Si bien el director se tomó ciertas libertadas durante la adaptación, muchos fans se lamentaron por el hecho de que no se incluyó la persecución del Tiranosaurio Rex a los protagonistas por el agua.
Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Koepp ha sido cuestionado acerca de la escena que hemos podido ver repartida a lo largo de los diferentes tráilers y que finalmente se ha hecho realidad en Jurassic World: Rebirth.
"¿Sabes esa sensación cuando tienes que estornudar y no puedes? He tenido esa sensación durante 32 años con la escena de la balsa. En la primera película, Steven y yo hablamos de ello. Creo que incluso la había hecho en un storyboard. Yo la incluí en el primer borrador. Pero tuvo que eliminarse rápidamente porque no encajaba del todo en la estructura, y definitivamente no encajaba en el presupuesto.
Además, en 1992, hacer agua en CGI era todavía muy complicado. Mostrar un T. Rex en primer lugar ya iba a ser revolucionario, y nadie sabía si podríamos hacerlo o no. Así que mostrar un T. Rex nadando estaba completamente descartado desde el principio. Así que fue enormemente satisfactorio poder incluirla ahora. Cuando la escribí para esta película, casi sentía que simplemente estaba transcribiendo lo que está en el libro, porque es una escena perfecta."
Tal y como lo describe Koepp, los costes para generar dinosaurios por CGI a principios de los 90 eran gigantescos y ponerlos en pantalla resultaba toda una proeza. Sin embargo, generar agua por ordenador y combinarla con el gigantesco ser hubiese resultado en una secuencia que no hubiese brillado tanto, por lo que hemos tenido que esperar 32 años hasta ver una de las mayores plegarias de los fans cumplida.
En VidaExtra | Marvel Studios quiere volver petarlo en 2025 con estos diez estrenos tras una Saga del Multiverso muy irregular
En VidaExtra | Los 13 mejores juegos con dinosaurios para fans de Jurassic World
utm_campaign=08_Jul_2025">
Juan Sanmartín
.
Página Anterior
Página Siguiente