El nuevo DualSense edición limitada Ghost of Yotei aún no está a la venta y ya protagoniza aquí su primera gran rebaja

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El nuevo DualSense edición limitada Ghost of Yotei aún no está a la venta y ya protagoniza aquí su primera gran rebaja

Aunque llevan cinco años entre nosotros, a Sony y Microsoft no dejan de lanzar nuevas versiones de sus consolas de última generación, muchas de ellas en forma de ediciones limitadas protagonizadas por juegos o franquicias.

Algo que también se extiende al terreno de los mandos. Teniendo, a día de hoy, decenas de variantes de los de Xbox Series y PlayStation 5 entre las que escoger. Estos mandos tematizados son habitualmente más caros, pero el siguiente DualSense ya protagoniza su primera rebaja (75,99 euros en PcComponentes) y ni siquiera ha salido.

Hablamos del DualSense edición limitada Ghost of Yotei en versión dorada. El cual tiene un PVP de 84,99 euros pero que ya podemos conseguir más barato gracias a esta oferta. Aún no está a la venta, sino que saldrá el día 2 de octubre coincidiendo con el pack de PS5 Slim de esta misma edición limitada. Pero podemos reservarlo ya a este precio para recibirlo cuanto antes y, sobre todo, ahorrarnos unos euros.

En esencia, estamos ante un DualSense como cualquier otro. Pero cuenta con un diseño brutal protagonizado por Ghost of Yotei, que le sienta realmente bien, con líneas doradas y motivos inspirados en este título. El cual, al igual que la consola y el mando DualSense, llegará a las PS5 a principios de octubre: también podemos reservarlo por 66,99 euros.

También te puede interesar

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Sony

En VidaExtra | Televisiones para jugar en PS5 y Xbox Series X|S: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | Portátiles gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

utm_campaign=10_Sep_2025"> Carlos Castillo .

Que trabajen los jubilados y los estudiantes: el plan de Ayuso para paliar la falta de profesores de matemáticas en Madrid

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Que trabajen los jubilados y los estudiantes: el plan de Ayuso para paliar la falta de profesores de matemáticas en Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid liderado por Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que comenzará a implementar el bautizado como "Plan de Rescate de Matemáticas" para colegios e institutos de la región sostenido con fondos públicos. La región sufre un déficit de profesores de matemáticas y la política ha sugerido que "jubilados cualificados" y estudiantes universitarios puedan dar clase para paliar este problema. 

Según un comunicado oficial, la Comunidad de Madrid "solicitará al Gobierno central que realice las modificaciones normativas necesarias para que, de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clases a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria de Matemáticas e Ingenierías".

Como recoge la Agencia EFE, el plan también es poder incorporar a personas ya jubiladas con cualificación en estas áreas para que puedan impartir clases en colegios e institutos.   

La Comunidad de Madrid también ha anunciado, junto a esto, un plan para reforzar el conocimiento de las matemáticas y del cálculo mental entre el alumnado de diversos niveles. 

Muchos funcionarios no quieren trabajar en ciudades caras

Hay diferentes razones que suponen un reto para Madrid a la hora de retener el talento. Ya había visto que hay localidades del mapa de España donde no resulta fácil atraer a médicos que quieran mudarse y, por tanto, se ven siempre con unos servicios por debajo de las necesidades de la ciudadanía, como el municipio madrileño de Pinto

Tras años sufriendo graves problemas para poder atender a los pacientes ha tomado una drástica medida: ofrecerá alojamiento gratis a los médicos.

También un informe de Comisiones Obreras analizó cómo mucha gente en España no se quiere mudar a ciudades caras por un empleo, o escapa de ellas si tiene la oportunidad, y eso lleva a una pérdida de talento en ciertos sectores. Las empresas se quejan de que no tienen trabajadores por esto. 

Los sindicatos se quejan de las condiciones en Madrid

En el mes de mayo de este 2025, el sindicato STEM habló sobre este tema, mostrando cómo, según sus palabras, "en términos absolutos Madrid ha perdido en este Concurso el 1,7% de su plantilla de funcionarios de carrera con destino definitivo" y que veían esto como una tendencia preocupante. 

"Podemos presuponer sin temor a equivocarnos que si crece significativamente el número de docentes madrileños a quienes se concede un destino fuera de Madrid, esto significa que cada vez es mayor el numero de docentes madrileños que intentan salir de nuestra región", explicaban desde STEM Madrid.
stem madrid En este gráfico, desde el Sindicato STEM muestran las comunidades que más docentes han ganado y cuáles las que más han perdido, destacando la Comunidad de Madrid

Entre los problemas que los profesores pueden encontrarse, además de que el costo de la vida es muy alto y también hablan de cómo los recortes en educación suponen un "maltrato" para los profesionales de la docencia. Según explicaron en su momento, "la diferencia de horas lectivas entre otras comunidades que suponen una carga de trabajo mayor para el docente o la diferencia en el sueldo, están haciendo que cada vez haya una tendencia mayor de profesionales que abandonan Madrid", como recogió El Diario

Imagen | Foto de ThisisEngineering en Unsplash



utm_campaign=10_Sep_2025"> Bárbara Bécares .

Dos amantes de la aviación crearon la web Flightradar para hacer un seguimiento de los vuelos en 2006. Ahora son millonarios

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Dos amantes de la aviación crearon la web Flightradar para hacer un seguimiento de los vuelos en 2006. Ahora son millonarios

FlightRadar es un servicio global de seguimiento de vuelos que nos proporciona información en tiempo real sobre miles de aviones en todo el mundo. Fue creada en el año 2006 pero ha ido ganando más atención según las tensiones globales han logrado que la ciudadanía tenga más interés en estos movimientos y según la gente es consciente de cómo el uso de jet privados están acelerando el calentamiento global que nos afecta. 

Por ejemplo, el estallido de la guerra en Ucrania provocó que miles de personas entren a esta web a ver el tráfico aéreo en vivo. Ni siquiera la familia Real Británica se libra de este seguimiento y hasta Elon Musk tomó medidas para ocultar sus constantes vuelos. Este año incluso pudo ayudar predecir los ataques de Estados Unidos a Irán. 

Este interés que ha ido generando un invento de dos hombres suecos amantes de la aviación ha acabado por hacerlos millonarios. Ya no es una web para 'frikis' de la actividad aérea, sino que ya hace tiempo que es una herramienta que genera un amplio interés y, por ese motivo, ha logrado una gran inversión.

Como recoge Xataka, ha vendido el 35% de sus acciones al fondo londinense Sprints Capital, valorando la empresa en 500 millones de dólares. Los fundadores se han embolsado 175 millones manteniendo el control con el 65% restante.

Historia de Flightradar

Un proyecto personal de dos amantes de la aviación. Mikael Robertsson y Olov Lindberg han explicado que esto era solo un proyecto personal de dos jóvenes (hace casi 20 años) que estaban entusiasmados por la aviación. 

Cómo funciona. A través de su propia red de 50.000 receptores de radio especialmente diseñados, es posible rastrear aeronaves en todo el mundo. Puede parecer trivial, pero realmente sus fundadores ya ingresaron mucho dinero por su cuenta. 

Una red global. Lo que comenzó como un proyecto amateur se ha convertido en la red de receptores ADS-B más grande del mundo y una de las plataformas de tráfico aéreo en tiempo real más utilizadas. La empresa ofrece servicios de suscripción a consumidores y soluciones de datos para aerolíneas, organismos reguladores y usuarios profesionales, como explican desde la web de información especializada Aviation24

Siempre fue propiedad de los fundadores. Los beneficios combinados, solo en los últimos dos años, han superado los 500 millones de coronas (más de 45 millones de euros). La compañía ha sido propiedad exclusiva de sus fundadores, de acuerdo a lo que publica en X Niklas Nilsson

"Las grandes compañías solucionan problemas reales". Uno de sus fundadores ha escrito esta frase en LinkedIn para anunciar el cambio y afirmando que Flightradar24 lo hace sirviendo a toda una industria con datos cruciales. 

50 millones de usuarios mensuales. Por su parte, la empresa compradora, Sprints, explica que Flightradar24 cuenta con 50 millones de usuarios mensuales y la red de receptores más grande del mundo que alimenta su servicio de seguimiento de vuelos.

Imagen | Niklas Nilsson en X

En Genbeta | Con este mapa puedes ver por dónde van en tiempo real autobuses, trenes y metro de algunas ciudades de España

utm_campaign=10_Sep_2025"> Bárbara Bécares .

Cuánto consume realmente un Bugatti Chiron de 1.500 CV, el CEO de la marca responde a la pregunta del millón

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Bugatti Chiron Vagues Lumiere 2022 05Preguntarse por cuánto consume un Bugatti Chiron de 1.500 CV y un precio que excede los 2,5 millones de euros, parece que tiene poco sentido. Sin embargo la realidad es que es una de las preguntas más habituales que le hacen al CEO de la marca, Mate Rimac, teniendo por fin hoy la respuesta a ese interrogante y llevándonos alguna que otra sorpresa con ella.

El verdadero consumo del motor W16 de Bugatti

El CEO de Bugatti podemos considerarlo como un ejecutivo muy poco habitual, y es que desde que Mate Rimac tomó las riendas de Bugatti, ha abierto la marca a sus seguidores en redes sociales, contando los entresijos que rodean a tan selecto fabricante y a los coches que fabrica. Y su última revelación es cuanto menos curiosa, pues aprovechando su reciente viaje de casi 500 Km para asistir al salón del automóvil de Munich a los mandos de un Chiron Sport (su coche de empresa), Rimac decidió mostrar a sus seguidores el consumo realizado durante este largo viaje y la autonomía conseguida con un tanque completo de combustible. Y para ser francos, la mayoría de los que hemos visto estas cifras nos hemos sorprendido... y para muy bien. Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mate Rimac (@materimac)

Pues bien, el Bugatti Chiron de Mate Rimac ha hecho un consumo medio de 16,3 l/100 Km, cubriendo una distancia de 488,3 kilómetros hasta saltar la reserva y registrando una velocidad media de 103 Km/h. Y siendo justos, teniendo en cuenta que hablamos de un monstruo de más de dos toneladas impulsado por un motor de 8 litros de cubicaje, con 16 cilindros y 4 turbocompresores, pues no nos parece que sea un consumo para nada elevado. Esto quiere decir que, si bien el tanque de combustible de 100 litros que monta el Bugatti Chiron, se puede consumir en apenas unos minutos con el gas a fondo si nos proponemos exprimir sus 1.500 CV de potencia y sus más de 400 Km/h, en uso más civilizado, el W16 es capaz de arrojar un consumo mucho más comedido. Bugatti Chiron Veyron Cpo Taller 0922 24 Sin embargo, esta curiosidad en tanto a su consumo no debe hacernos creer que moverse en Bugatti es una tarea asequible, pues si hay algo que caracteriza al fabricante francés propiedad del grupo Volkswagen, es sin duda el alto coste de mantenimiento de sus coches. Para que nos hagamos una idea, el reemplazo del aceite, los filtros y el líquido refrigerante tiene un coste de 21.000 euros, el reemplazo del sistema de frenos asciende a los 50.000 euros, alcanzando los 80.000 euros por la sustitución de neumáticos y llantas, algo que Bugatti recomienda realizar cada 2 años o 16.000 Km.

Más imágenes del Bugatti Chiron

100.000 coches en cuatro años: el éxito de esta marca china en España es la prueba de que el mercado ha cambiado

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Cuando se trata del posicionamiento de los coches de carácter asequible en Europa, solemos estar ante productos de corte sencillo cuyo planteamiento responde a una necesidad muy concreta: la de ofrecer un coche apto para según que finalidad a cambio del menor precio posible. Esto ha cambiado, definitivamente, con la entrada de los fabricantes chinos en juego. Y es que, si antes comprar un coche barato implicaba rechazar muchas cosas, hoy no es que no signifique lo mismo, pero ahora mismo no se ha de rechazar tantas cosas, y en esto se basa, precisamente, el éxito de MG en España, que acaba de anunciar que ha rebasado la cota de las 100.000 unidades en nuestro país desde que reiniciara su actividad bajo el paragüas de fabricante chino SAIC. El MG ZS ha sido el modelo clave para la marca en esta corta andadura.

Imágenes del MG ZS

El crecimiento ha sido exponencial, aunque en gran medida debido a que quiso empezar su actividad ciñéndose sólo a coches eléctricos, siendo realmente los coches de gasolina y en última instancias los híbridos los que han catapultado a la marca de origen británico a tener el segundo coche más vendido de España y ser la octava firma más comercializada en lo que va de 2025. No hay ninguna marca que pueda hacer gala de un crecimiento como el suyo, ni siquiera BYD, que recientemente ha anunciado que ha superado las 20.000 unidades comercializadas. De las 57 unidades matriculadas en 2021, creció hasta las 6.901 en 2022, 29.040 en 2023 y 30.786 en 2024, una cifra que, detalla MG, ya se ha superado en lo que va de año, lo que representa un crecimiento del 58 % en lo que va de ejercicio. MG, junto a BYD y, tal vez, el grupo Chery de la mano de Omoda, Jaecoo y EBRO, representan el trío chino con más posibilidades de asentarse en el mercado europeo con vistas a seguir presentes comercialmente a medio y largo plazo: el resto todavía tiene mucho que demostrar, y lo primero es tener una acertada red de distribución. Leapmotor podría sumarse a estas marcas de conseguir hacer despegar sus coches en Europa, pero haciéndolos sólo con eléctricos, como han experimentado ya BYD y MG, no es posible. Volviendo al posicionamiento de MG y sus coches en España, su éxito pone de manifiesto que a día de hoy para una vasta mayoría de la demanda, la imagen de marca o el estatus asociado a ciertas marcas, ya no importa, algo que a su vez certifica el hecho de que el Dacia Sandero no sólo sea el coche más vendido de España, con diferencia, sino también el de Europa. Para acabar, MG, por su parte, tiene al ZS como punta de lanza, un B-SUV de más de 4,4 metros de largo y apariencia tecnológica que se vende a precio de utilitario urbano: parte desde 19.990 euros. El Dacia Sandero, por su parte, arranca desde 13.690 euros ofreciendo un planteamiento muy sencillo, aunque el compacto de Dacia es más comparable al MG3, de hecho es rival directo, costando este 16.990 euros, 3.000 menos que el SUV, y no percibiéndose como un coche tan básico como el Sandero, de hecho, de serie ofrece elementos como radio digital DAB, cámara de aparcamiento trasera, doble pantalla en su interior para el cuadro de mandos y el salpicadero (esta última de 10,25 pugadas) y Android Auto y Apple CarPlay de serie. Todo esto cuando el Sandero no tiene, siquiera, pantalla para la radio en su variante de acceso. Otro modelo que sustenta en gran medida el peso comercial de MG en España es el HS, un SUV que se emplaza un segmento por encima del ZS para rivalizar con coches como el Toyota RAV4, Nissan Qashqai o KIA Sportage, que de momento está disponible como gasolina e híbrido enchufable, pero pronto sumará una versión híbrida convencional a la gama.

Imágenes del MG HS Hybrid+

La llegada del iPhone Air lo ha cambiado todo. Guía para elegir iPhone perfecto en la nueva familia de Apple

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

La llegada del iPhone Air lo ha cambiado todo. Guía para elegir iPhone perfecto en la nueva familia de Apple

Apple ha presentado nuevos iPhone, cuatro para ser exactos: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max. A diferencia de otros años, la alineación ha cambiado. La novedad es que el modelo plus nos dice adiós y en su lugar llega el nuevo iPhone Air. Veamos cómo queda la familia iPhone tras el lanzamiento.

iPhone 17: el modelo base de siempre

iPhone 17 iPhone 17

El iPhone a secas. Es el sucesor del iPhone 16 y mantiene el espíritu de siempre: un tamaño más contenido y doble cámara. Es el iPhone para quienes no necesitan la cámara triple ni el procesador más potente de los Pro.  Este año el iPhone 17 gana puntos porque su pantalla por fin se suma a los 120Hz, algo que hasta ahora lo alejaba aún más de sus hermanos mayores. 

Está hecho en aluminio y, para proteger la pantalla, cuenta con el nuevo Ceramic Shield 2 que es hasta tres veces más resistente a arañazos. Llega en cinco colores; blanco y negro para los más tradicionales y tres tonos más desenfadados (lavanda, verde y azul). Su precio parte de 959 euros para la versión de 256GB. 

iPhone Air: el nuevo de la clase llega luciendo tipazo

iPhone Air iPhone Air

Es la gran novedad de este año. Tras el fracaso de los modelos 'mini', Apple probó con lo contrario: un iPhone 'plus' que apostaba por una pantalla mucho más grande. La fórmula tampoco ha cuajado y el iPhone Air es el nuevo intento de Apple para conseguir vendernos un cuarto iPhone

Como con los Macbook Air, el reclamo del iPhone Air es la delgadez. Concretamente mide 5,6 milímetros de grosor (a excepción del módulo de cámara, donde por cierto Apple ha conseguido meter prácticamente todo el hardware) y pesa 165 gramos. 

iPhone Air

El iPhone Air es para quienes quieran el diseño más exclusivo, aunque sea a costa de hacer ciertos sacrificios. Sólo tiene una cámara y, aunque las cifras de autonomía no son tan desastrosas como se rumoreaba (27 horas de reproducción de vídeo), el hecho de que Apple anunciara una batería externa especialmente diseñada para este modelo nos deja con bastantes dudas. Otro factor importante es que no tiene SIM física, por lo que si decides ir a por el nuevo iPhone ultradelgado, toca contratar una eSIM.

El iPhone Air llega en blanco, dorado, azul cielo y negro y su precio parte de 1.219 euros para la versión de 256GB. Esto son 260 euros más caro que el iPhone 17, pero 100 euros más barato que el iPhone 17 Pro. 

iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: para los más exigentes

Iphone 17 Pro iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Pro

Si buscas la mejor experiencia, sobre todo a nivel fotográfico, tienes que ir a por un Pro. Tienen cámara triple que, además del gran angular, también incluyen un teleobjetivo que llega hasta los 8 aumentos. También tienen el procesador Apple A19 Pro con cámara de vapor para evitar y llevan Ceramic Shield 2 tanto en la parte frontal como en la trasera.

¿Qué modelo elegir? Dependerá del tamaño que prefieras (6,3 o 6,9 pulgadas) y también del presupuesto. El iPhone 17 Pro Max cuesta 1.319 euros y el iPhone 17 Pro Max 1.469 euros en las versiones de 256GB, eso son 150 euros de diferencia. Un punto a tener en cuenta es que, además del tamaño de pantalla, el Pro Max también tiene más batería.

iPhone 16 y 16 Plus: los modelos del año pasado aún tienen mucho que decir

Iphone 16 iPhone 16 Plus y iPhone 16

Como ya es habitual, Apple mantiene a la venta los iPhone 16 y iPhone 16 Plus un año más. Aunque son modelos con un año de antigüedad, siguen siendo dos opciones muy interesantes para quien quiera pagar menos, siempre que no le importe renunciar a algunas novedades. 

La principal y más importante es la tasa de refresco. En los nuevos modelos ya es de 120Hz, pero en los iPhone 16 todavía era de 60Hz. También tienen el chip del año pasado (Apple A18) y la cámara ultra angular aún era de 12 megapíxeles. Los precios de salida son 859 euros para el iPhone 16 y 959 euros para el iPhone 16 Plus, 100 euros de rebaja.

iPhone 16e: el iPhone "barato"

Iphone 16e iPhone 16e

Aunque no formó parte de la presentación del 9 de septiembre, el iPhone 16e sigue vendiéndose en la web de Apple por lo que forma parte de la familia. Es el sucesor del iPhone SE y el primero de su especie que apuesta por un frontal sin botón donde la pantalla es la protagonista. Eso sí, aquí no hay isla dinámica sino el notch clásico de anteriores modelos. Hace algunas concesiones como que sólo lleva una cámara o una pantalla más pequeña.

Es el iPhone para quienes buscan el modelo más asequible. Sin embargo, con un precio de 709 euros para los 128GB, no es precisamente barato, sobre todo si lo comparamos con los anteriores SE cuyo precio rondaba los 530 euros.

Especificaciones de toda la familia iPhone

iphone 17

iphone air

iphone 17 pro

Iphone 17 pro max

iphone 16

iphone 16 plus

iphone 16e

pantalla

6,3 pulgadas 

2.622 x 1.260, 460ppp 

Brillo hasta 3.000 nits

ProMotion 120Hz

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,5 pulgadas 

2.736 x 1.260, 460ppp 

Brillo hasta 3.000 nits

ProMotion 120Hz

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,3 pulgadas 

2.622 x 1.260, 460ppp 

Brillo hasta 3.000 nits

ProMotion 120Hz

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,9 pulgadas 

2.868 x 1.320, 460ppp 

Brillo hasta 3.000 nits

ProMotion 120Hz

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,1 pulgadas 

2.556 x 1.179, 460ppp 

Brillo hasta 2.000 nits

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,7 pulgadas 

2.796 x 1.290, 460ppp 

Brillo hasta 2.000 nits

True Tone, HDR

Isla dinámica

6,1 pulgadas 

2.532 x 1.170, 460ppp 

Brillo hasta 1.200 nits

True Tone

Notch

procesador

Apple A19

Apple A19 Pro

Apple A19 Pro

Apple A19 Pro

Apple A18

Apple A18

Apple A18

almacenamiento

256GB

512GB

256GB

512GB

1TB

256GB

512GB

1TB

256GB

512GB

1TB

2 TB

128GB

128GB

256GB

128GB

256GB

512GB

software

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

iOS 26

Apple Intelligence

dimensiones y peso

149,6 x 71,5 x 8 mm

177g

156,2 x 74,7 x 5,6 mm

165g

150 x 71,9 x 8,8 mm

204g

163,4 x 78 x 8,8 mm

231g 

147,6 x 71,6 x 7,8 mm

170g

160,9 x 7,78 x 7,8 mm

199g

146,7 x 71,5 x 7,8 mm

167

cámaras traseras

Principal: 48MP

Ultra angular: 48MP

48MP

Principal: 48MP

Ultra angular: 48MP

Teleobjetivo: 48MP

Principal: 48MP

Ultra angular: 48MP

Teleobjetivo: 48MP

Principal: 48MP

Ultra angular: 12MP

Principal: 48MP

Ultra angular: 12MP

48MP

cámara frontal

18MP con Center Stage

18MP con Center Stage

18MP con Center Stage

18MP con Center Stage

12MP TrueDepth

12MP TrueDepth

12MP TrueDepth

conectividad

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 7, Bluetooth 6

USB-C

eSIM

WiFi 7, Bluetooth 6

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 7, Bluetooth 6

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 7, Bluetooth 6

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 7, Bluetooth 5.3

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 7, Bluetooth 5.3

USB-C

SIM física + eSIM

WiFi 6, Bluetooth 5.3

batería

Hasta 30 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 40W 

Hasta 27 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 30W

Hasta 31 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 40W 

Hasta 37 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 40W

Hasta 22 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 30W

Hasta 27 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi y Magsafe

Carga rápida hasta 30W

Hasta 26 horas de reproducción de vídeo

Carga inalámbrica Qi

Carga rápida hasta 30W 

otros

Resistencia IP68

Ceramic Shield 2

Estructura de aluminio

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 2

Estructura de titanio

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 2

Estructura de aluminio unibody

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 2

Estructura de aluminio unibody

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 

Estructura de aluminio

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 

Estructura de aluminio

FaceID

Resistencia IP68

Ceramic Shield 

Estructura de aluminio

FaceID

precio

256GB: 959 euros

512GB: 1.209 euros

256GB: 1.219 euros

512GB: 1.469 euros

1TB: 1.719 euros

256GB: 1.319 euros

512GB: 1.569 euros

1TB: 1.819 euros

256GB: 1.469 euros

512GB: 1.719 euros

1TB: 1.969 euros

2TB: 2.469 euros

128GB: 859 euros

128GB: 959 euros

256GB: 1.089 euros

128GB: 709 euros

256GB: 839 euros

512GB: 1.089 euros

Imágenes | Apple

En Xataka | iPhone Air, iPhone 17 y 17 Pro, Apple Watch Series 11, AirPods Pro 3 y todas las novedades de la Keynote de Apple

utm_campaign=10_Sep_2025"> Amparo Babiloni .

iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

iPhone Air vs iPhone 17 vs iPhone 17 Pro. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

Tras un largo tiempo de espera y después de muchas filtraciones, por fin Apple ha presentado la nueva generación de sus móviles. Hay mucho que contar sobre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro, por lo que en este artículo vamos a repasar cuáles son sus principales diferencias.

Las diferencias entre el iPhone Air, el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro

El grosor y tamaño de los nuevos iPhone

Imagen 1

Aunque realmente no vamos a encontrar una diferencia apreciable en el grosor del iPhone 17 y del iPhone 17 Pro, no podemos decir lo mismo del iPhone Air. En este sentido, el iPhone 17 tiene un grosor de 8 mm, el iPhone 17 Pro de 8,8 mm y finalmente el iPhone Air de 5,6 mm. Eso sí, en este último caso Apple no ha contado con el módulo de cámaras trasero, que además es bastante grande y se extiende por prácticamente toda la parte trasera.

En lo relacionado a sus pantallas, hay ciertas diferencias entre los nuevos móviles y los de la pasada generación. El iPhone 17 tiene un tamaño de 6,3 pulgadas (frente a las 6,1 pulgadas del iPhone 16), el iPhone 17 Pro monta una pantalla de 6,3 pulgadas y, por último, el iPhone Air viene con una pantalla de 6,5 pulgadas. En todos los casos, el brillo pico es de 3.000 nits, algo que se agradece sobre todo a la hora de utilizar los móviles en exteriores, y por fin llegan los 120 Hz de tasa de refresco a todos los móviles de la nueva generación de Apple, incluso al iPhone 17.

Almacenamiento y procesador

Apple ha tardado, pero por fin ya hemos empezado a ver un aumento en la configuración base de almacenamiento. Mientras que en la anterior generación los móviles partían de una configuración de 128 GB, tanto el iPhone Air como los iPhone 17 y iPhone 17 Pro van a estar disponibles con una configuración básica de 256 GB. Además, cabe mencionar que el iPhone 17 también se podrá comprar en su versión de 512 GB y el iPhone Air y el iPhone 17 Pro en la de 512 GB y 1 TB.

Por otro lado, ante un cambio generacional, también llegan los nuevos chips de Apple. El iPhone 17 una vez más se queda con el más básico de la nueva generación, el Apple A19, mientras que el iPhone 17 Pro y el iPhone Air vienen con el Apple A19 Pro. Evidentemente este último es más potente y ofrece un mejor rendimiento. En cualquier caso, los tres móviles son compatibles con Apple Intelligence.

Apartado de fotografía

Imagen 2

Aunque aún debemos esperar para conocer al detalle cómo se comportan los tres móviles a la hora de realizar fotografías y vídeo, sobre el papel tenemos algunas diferencias entre ellos. El iPhone Air viene con una única cámara trasera de 48 MP con zoom 2x y zoom digital 10x.

El iPhone 17 incorpora un módulo trasero que se compone de dos cámaras: por un lado viene con un sensor principal de 48 MP, mientras que por otro lado incorpora un telefoto de 12 MP. Según Apple, este iPhone cuenta con zoom óptico 2x.

El iPhone 17 Pro viene con un módulo trasero que, en este caso, incorpora tres cámaras: un sensor principal de 48 MP, un gran angular de 48 MP y un teleobjetivo 4x óptico de 48 MP.

Batería de los nuevos iPhone

Aunque esto es algo que puede diferir en la práctica, y de lo que hablaremos cuando analicemos cada uno de los móviles, hay ligeras diferencias teóricas en lo relacionado a la autonomía de sus baterías. El iPhone Air alcanza las 27 horas de reproducción de vídeo, una buena cifra teniendo en cuenta su grosor.

El iPhone 17, en cambio, alcanza una cifra superior: llega hasta las 30 horas de reproducción de vídeo y el iPhone 17 Pro viene con una batería que ofrece una autonomía teórica de hasta 31 horas de reproducción de vídeo.

Los precios de los nuevos iPhone

El precio de un móvil puede ser determinante de cara a elegir entre ellos, y en este caso vamos a encontrar diferencias muy apreciables. El iPhone 17 parte de los 959 euros (256 GB), el iPhone Air se lanzará por 1.219 euros (256 GB) y el iPhone 17 Pro saldrá por 1.319 euros

En resumen: qué iPhone elegir según tus necesidades

Por qué elegir el iPhone Air

Iphone Air

El iPhone Air es el nuevo móvil (sin cambio generacional) de Apple. Su reclamo principal es el grosor, pero además también destaca en otros puntos:

  • Grosor delgado. El iPhone Air es el móvil más delgado de Apple con un grosor 5,6 mm.
  • Tiene un chip potente. El iPhone Air incorpora el chip que también vemos en el iPhone 17 Pro, ofreciendo de esta forma una mejor potencia y rendimiento que la del iPhone 17.
  • Una pantalla más grande. Si las pantallas de 6,3 pulgadas de los iPhone 17 y iPhone 17 Pro se te queda pequeña, el iPhone Air incorpora una pantalla ligeramente más grande: de 6,5 pulgadas.

Por qué elegir el iPhone 17

Iphone 17

El iPhone 17 es el móvil de Apple con mejor relación calidad-precio de la nueva generación. Tiene muchos cambios con respecto el iPhone 16 y donde más destaca es en:

  • Almacenamiento base. Aunque los nuevos móviles parten de 256 GB, el iPhone 17 destaca por tener una configuración base de almacenamiento interno con respecto a la anterior generación.
  • Precio inicial. Las novedades del iPhone 17 se notan y el precio no se queda muy alejado del que tiene el iPhone 16 de 128 GB.

Por qué elegir el iPhone 17 Pro

Iphone 17 Pro

El iPhone 17 Pro es el móvil de la nueva generación orientada a usuarios algo más exigentes. Donde más destaca es en:

  • Módulo de cámaras. El iPhone 17 Pro cuenta con tres cámaras en la parte trasera, un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo.
  • Incorpora un chip potente. Al igual que vemos en el iPhone Air, el iPhone 17 Pro monta el Apple A19 Pro, un chip ideal para los que busquen un buen rendimiento en todo momento.

Ficha técnica con las principales diferencias entre los iPhone Air, iPhone 17 y iPhone 17 Pro

iphone air

iphone 17

iphone 17 pro

dimensiones y peso

156,2 x 74.7 x 5.6 mm 

165 g

149,6 x 71,5 x 8 mm

177 g

150 x 71,9 x 8,8 cm

204 gramos

pantalla

OLED Super Retina XDR

6,5 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

LTPO OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

OLED Super Retina XDR

6,3 pulgadas

120 Hz

Brillo pico de 3.000 nits

procesador

Apple A19 Pro

Apple A19

Apple A19 Pro

almacenamiento

256 / 512 GB / 1 TB

256 / 512 GB

256 / 512 GB / 1 TB

cámara trasera

48 MP, 26 mm, f/1.6

Zoom 2x (reduciendo la imagen a 12MP) y zoom digital 10x

Principal: 48 MP, 26 mm, f/1.6 con sistema Fusion para Ultra gran angular y Macro

Telefoto: 12 MP, 13 mm, f/2.2

(Teleobjetivo 2x de 12 MP gracias al sensor Quad Pixel)

Zoom óptico 2x

Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado

Gran angular de 48 Mpx f/2,2

Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma

cámara frontal

18 MP, f /1.9, Center Stage

True Depth 12 MP, f /1.9

18 Mpx f/1.9

batería

Hasta 27 horas de reproducción de vídeo

Hasta 30 horas de reproducción de vídeo

Hasta 31 horas de reproducción de vídeo

precio

Desde 1.219 euros

Desde 959 euros

Desde 1.319 euros

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Applesfera. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Freepik (cabecera), Apple

En Applesfera | Mac Studio M2 Max y M2 Ultra Vs Mac Studio M4 Max y M3 Ultra. Qué equipo de Apple elegir según tus gustos y necesidades

En Applesfera | Comparativa MacBook Air M4 y MacBook Air M3. Qué ordenador portátil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

utm_campaign=10_Sep_2025"> Alberto García .

Tengo un iPhone antiguo, ¿merece la pena actualizar al iPhone 17? Este año, la respuesta es más clara que nunca

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Tengo un iPhone antiguo, ¿merece la pena actualizar al iPhone 17? Este año, la respuesta es más clara que nunca

Cada septiembre, la historia se repite: Apple presenta sus nuevos iPhone y surge la eterna pregunta, ¿merece la pena cambiar? Sin embargo, 2025 no es un año más. La llegada del iPhone 17, el disruptivo iPhone Air y el potente iPhone 17 Pro nos dan razones de cambio incluso para quienes tenemos un iPhone 16

Por otro lado, para quienes se plantean esperar "un año más" las filtraciones más fiables de la industria indican a que Apple no lanzará un iPhone 18 base en 2026. El próximo año la atención se centrará en el esperado iPhone plegable, dejando al iPhone 17 como el terminal estándar durante un año y medio. Y también al iPhone 18 Pro como una actualización incremental del rediseño que hemos visto con el iPhone 17 Pro.

Esta decisión convierte a la gama del iPhone 17 en la más importante en mucho tiempo. Apple ha creado tres dispositivos tan especializados que, ahora sí, la actualización es casi obligatoria para una gran mayoría, especialmente para quienes vienen de un iPhone con varios años a sus espaldas.

Los tres pilares de la nueva era del iPhone

Apple ha segmentado su oferta de una forma mucho más  definida, con argumentos de sobra para cada tipo de usuario.

iPhone 17: la compra maestra

El iPhone 17 se posiciona como el nuevo estándar de oro. Al incorporar por fin una pantalla más grande, brillante y con tecnología ProMotion de 120 Hz y duplicar el almacenamiento base a 256 GB, democratiza funciones Pro muy demandadas. Su sistema de cámara dual Fusion de 48 Mpx (que permite un zoom por recorte de 2x de gran calidad) y la nueva cámara frontal Center Stage lo convierten en un terminal potentísimo que deja de ser "el modelo base" para ser un auténtico gama alta sin complejos.

Características principales del iPhone 17 Características principales del iPhone 17

iPhone Air: el regreso a la esencia

Es la gran sorpresa. Con un grosor impensable de 0,56 cm y un chasis de titanio, es una proeza de la ingeniería para quienes valoran el diseño y la ligereza por encima de todo. No es un iPhone para todos, es un dispositivo de nicho que recuerda la sensación de comodidad del iPhone 5 o incluso los iPhone 12 mini. Su cámara principal de 48 Mpx y el chip A19 Pro demuestran que no renuncia a la potencia, pero su foco es ser el iPhone más elegante y portable jamás creado.

Características principales del iPhone Air Características principales del iPhone Air

iPhone 17 Pro: la bestia para los más exigentes.

Es el modelo para creadores y usuarios intensivos. Su nuevo diseño Unibody de aluminio pasa de ser estético a más práctico. Integra una cámara de vapor para una refrigeración avanzada que permite al chip A19 Pro rendir al máximo de forma sostenida. Su sistema de triple cámara de 48 Mpx con un zoom óptico de hasta 8 aumentos y las nuevas capacidades de vídeo profesional lo convierten en una herramienta de trabajo definitiva, envuelta en un diseño que marcará los próximos años.

Características principales del iPhone 17 Pro Características principales del iPhone 17 Pro

Para analizar en profundidad qué modelo se ajusta mejor a cada necesidad, hemos preparado una comparativa detallada de toda la gama iPhone 17, donde enfrentamos las especificaciones y características clave del iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro.

La evolución real: un salto de gigante en perspectiva

Para comprender la magnitud del salto que representa esta nueva gama, es imprescindible mirar atrás. La siguiente tabla comparativa pone en perspectiva la evolución desde el iPhone Xs, demostrando por qué el cambio, esta vez, está más que justificado.

modelo

pantalla

chip

cámara frontal

cámara trasera

batería

iphone xr

6.1" LCS

60Hz 

625 nits

A12

4 GB de RAM

7 Mpx

Principal 12 Mpx

Hasta 16 horas

iphone xs 

Iphone Xs Max

5.8" y 6.5" OLED 

60Hz 

625 nits

A12

4 GB de RAM

7 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 14 / 15 horas

iphone 11 

6.1" LCD 

60Hz 6

625 nits

A13

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x2)

Hasta 17 horas

iphone 11 pro

iphone 11 pro Max

5.8" y 6.5" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A13

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 18 / 20 horas

iphone 12

6.1" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A14

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x2/x2.5)

Hasta 17 horas

iphone 12 pro

iphone 12 pro Max

6.1" y 6.7" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A14

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx

Hasta 17 / 20 horas

iphone 13

iphone 13 mini

6.1" OLED 

60Hz 

1.200 nits

A15

4 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 19 horas

iphone 13 pro

6.1" / 6.7" OLED 

120Hz

1.200 nits 

A15

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 22 / 28 horas

iphone 14

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

1.200 nits 

A15

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 12 Mpx  

Ultra gran angular 12 Mpx  

Hasta 20 / 26 horas

iphone 14 pro

6,1" / 6,7" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A16

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3)

Hasta 23 / 29 horas

iphone 15

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

2.000 nits 

A16

6 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Hasta 20 / 26 horas

iphone 15 pro 

6,1" / 6,7" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A17 Pro

8 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x3/x5)

Hasta 23 / 29 horas

iphone 16

6,1" / 6,7" OLED 

60 Hz

2.000 nits 

A18

8 GB de RAM

12 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 12 Mpx 

Hasta 22 / 27 horas

iphone 16 pro

6,3" / 6,9" OLED 

120 Hz

2.000 nits 

A18 Pro

8 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 48 Mpx 

Teleobjetivo 12 Mpx (zoom óptico x5)

Hasta 27 / 30 horas

iphone 17

6,3" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19

8 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Ultra gran angular 48 Mpx 

Hasta 30 horas

iphone air

6,5" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19 Pro

12 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 

Hasta 27 horas

iphone 17 pro

6,3" / 6,9" OLED 

120 Hz

3.000 nits 

A19 Pro

12 GB de RAM

18 Mpx

Principal 48 Mpx 
Ultra gran angular 48 Mpx 
Teleobjetivo 48 Mpx (zoom óptico x4 y x8)

Hasta 31 / 37 horas

Mi recomendación como experto: ¿qué iPhone 17 deberías comprar?

Con más de una década siguiendo la actualidad de Apple e incluso habiendo trabajado en un distribuidor autorizado, quiero "mojarme" y recomendarte lo mismo como si fueses mi amigo o un cliente en tienda. A continuación, desgloso los escenarios de compra más habituales para cada modelo de la nueva gama.

iPhone 17: el gran salto adelante

Este año, el iPhone 17 se posiciona como el ganador de la batalla en cuanto a relación entre mejoras y precio.

  • Si tienes un iPhone 16, el cambio merece la pena. Los argumentos son más que fuertes: la pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, el nuevo acabado antirreflejos con mayor brillo y la mejora en la duración de la batería son cambios que notarás en el día a día. Además, te llevarás una cámara ultra gran angular de más calidad.
  • Si tienes un iPhone 15 o anterior, a todas las mejoras mencionadas se suma la compatibilidad con Apple Intelligence, un factor diferencial que marcará la experiencia de usuario en los próximos años.
  • Consideraría el cambio casi "obligatorio" si tu dispositivo actual es un iPhone 14, 13, 12 o anterior. Las mejoras acumuladas en rendimiento, fotografía y sistema operativo son tan altas que lo pondría como una prioridad alta.
Iphone 17 Iphone 17 Pro Primeras Impresiones 6 iPhone 17

iPhone Air: el diseño por encima de todo

El iPhone Air inaugura una nueva gama y no es comparable con nada de lo que hemos visto antes. Aquí la decisión de compra no se basa tanto en la cámara o la potencia, sino en una prioridad muy clara: el diseño y la comodidad.

  • Este modelo está pensado para quien busca el iPhone más fino y ligero de la historia. Si valoras la portabilidad y el diseño por encima de todo, es tu elección ideal, independientemente del teléfono que tengas ahora.
  • Es un producto único, con una potencia, pantalla y cámaras increíbles, pero que no llega al nivel de un Pro ni es tan básico como el modelo de entrada. Es una categoría aparte.
Img 2527

iPhone 17 Pro y Pro Max: para los usuarios más exigentes

Los modelos Pro siempre van de la mano de la última tecnología, y este año no es una excepción. Sin embargo, la decisión de actualizar dependerá de tu perfil de uso.

  • Si eres un heavy user, como es mi caso, que exprime al máximo las capacidades del dispositivo, el cambio es interesante incluso desde un iPhone 16 Pro. Las razones clave son el nuevo teleobjetivo con zoom hasta 8x, la pantalla de 3.000 nits con acabado antirreflejos y la cámara de vapor, que se agradecerá enormemente al grabar y editar vídeo de forma intensiva.
  • Si te gustan los modelos Pro pero no realizas un uso tan intenso, el cambio es más recomendable si vienes de un iPhone 14 Pro o anterior. Los iPhone 15 Pro y 16 Pro ya cuentan con un gran teleobjetivo, procesadores muy potentes y son compatibles con Apple Intelligence.
  • Como alternativa, si eres un usuario Pro pero no tan intenso, te recomiendo valorar seriamente el iPhone 17 estándar este año. Es más "Pro" que nunca y podría cubrir tus necesidades a la perfección.
Iphone 17 Iphone 17 Pro Primeras Impresiones 7 iPhone 17 Pro

Precios y disponibilidad del iPhone 17

La nueva gama iPhone 17 se podrá reservar a partir del viernes 12 de septiembre a las 14:00 (hora peninsular), con una disponibilidad general en tiendas a partir del viernes 19 de septiembre. Los precios de partida confirmados para España son:

  • iPhone 17: desde 959 euros (256 GB)
  • iPhone Air: desde 1.219 euros (256 GB)
  • iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros (256 GB)

La ausencia de un iPhone 18 base en 2026 convierte a la generación del iPhone 17 en una apuesta segura y a largo plazo. Para cualquiera que posea un iPhone 14 o un modelo anterior, el salto en pantalla, potencia, fotografía y diseño es simplemente abismal. Y para los que tienen un 15 o 16, las mejoras en diseño, cámaras y la llegada del modelo Air ofrecen argumentos más que sólidos para el cambio.

No estamos ante una actualización incremental. Estamos ante un cambio de ciclo. Y con la certeza de que esta será la alineación que definirá a Apple durante los próximos dos años, el momento de actualizar es, sin lugar a dudas, ahora.

En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano

En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto

utm_campaign=10_Sep_2025"> Guille Lomener .

AirPods Pro 3: precio y cómo funciona la traducción instantánea y el sensor cardiaco

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

La keynote 'Awe-Dropping' de Apple celebrada ayer no solo sirvió para descubrir las nuevas características del iPhone 17 y sus variantes, sino también para presentar dispositivos que marcan un antes y un después en la estrategia de la compañía. Entre ellos, los AirPods Pro 3 acapararon gran parte de la atención: unos auriculares que, además de mejorar el sonido y la cancelación de ruido , incorporan funciones tan inesperadas como la traducción instantánea y un sensor cardiaco integrado . La función de traducción instantánea, impulsada por la inteligencia artificial de Apple, se ha convertido en una de las grandes sorpresas de los AirPods Pro 3. Su funcionamiento es sencillo, basta con que dos personas mantengan una conversación, cada una con sus AirPods puestos, para que la voz de uno se traduzca automáticamente y se escuche en el idioma del otro. Asimismo, si la otra persona no cuenta con uno de estos dispositivos, podremos utilizar la pantalla del iPhone para mostrar la transcripción . Al pulsar y mantener ambos auriculares , se activa el modo de traducción . La voz se envía al iPhone, donde los algoritmos de reconocimiento y traducción automática de Apple Intelligence procesan las frases en tiempo real . Acto seguido, la respuesta viaja de vuelta a los auriculares en el idioma elegido. Además, gracias a su chip H3, el retraso es mínimo , lo que permite un diálogo relativamente fluido. En su primera fase, Apple ha confirmado compatibilidad con inglés, español, francés, alemán y portugués , cubriendo un área geográfica y demográfica enorme. No obstante, la compañía ha dejado entrever que en futuras actualizaciones se irán incorporando más lenguas, probablemente empezando por italiano, chino y japonés , mercados estratégicos donde la demanda de traducción es altísima. El otro gran salto de los AirPods Pro 3 es el sensor de ritmo cardiaco . Gracias a la tecnología fotopletismográfica (PPG) , estos auriculares pueden medir el pulso enviando pulsos de luz infrarroja y analizando la absorción de luz en el torrente sanguíneo . El sistema emite hasta 256 señales por segundo y, en combinación con los acelerómetros, el giroscopio y la tecnología GPS, es capaz de calcular calorías consumidas y esfuerzo físico . Lo relevante es que los datos se sincronizan con la aplicación Fitness del iPhone, de modo que los auriculares se convierten en una alternativa ligera al Apple Watch . Desde registrar un entrenamiento de running hasta controlar las pulsaciones durante una clase de yoga, los AirPods Pro 3 ofrecen a los usuarios una forma de monitorizar el ejercicio mientras escuchan música o realizan llamadas. En España, los AirPods Pro 3 estarán disponibles a partir del 19 de septiembre por 249 euros , lo mismo que costaba la anterior generación. Una buena noticia para lo usuarios porque, pese a sumar avances tecnológicos notables, la compañía ha decidido no encarecer su precio. Esto los convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan combinar la calidad de sonido de referencia con funciones de productividad y salud inéditas hasta ahora en unos auriculares de Apple. Más allá de la traducción y el sensor cardiaco, los AirPods Pro 3 incorporan la mejor cancelación activa de ruido (ANC) del mercado para auriculares in-ear. «Hasta cuatro veces más eficaz que el modelo original, y el doble respecto al AirPods Pro 2», señalan desde la compañía. Su ergonomía también ha evolucionado gracias al análisis de más de diez mil escaneos 3D de oreja , lo que ha permitido desarrollar cinco tamaños de almohadillas , incluido un tamaño XXS, que mejoran el ajuste, la estabilidad y la prestación acústica. Además, los auriculares y el estuche cuentan con certificación IP57 , lo que garantiza su resistencia al sudor, polvo y agua . Otras mejoras incluyen audio espacial personalizado , modo transparencia adaptativo, aislamiento de voz durante llamadas , detección cuando se inicia una conversación para bajar el volumen automáticamente, e incluso funciones auditivas como protección sonora , amplificación de voz y pruebas de audición .

Si la pregunta es cuál es el país desarrollado donde se trabaja menos horas al año, la respuesta hace temblar a Europa

Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Si la pregunta es cuál es el país desarrollado donde se trabaja menos horas al año, la respuesta hace temblar a Europa

En mayo, y a través de los datos de Eurostat, se constató una realidad que a veces confunde un relato: el mito que dice que los alemanes trabajan más que los españoles no se sostenía con las cifras en la mano. La clave, como comentamos entonces, estaba en la calidad del mercado laboral: buena parte de los trabajadores alemanes trabajan menos horas a la semana en trabajos a tiempo parcial, pero lo hacían durante más años que los trabajadores españoles.

Y ahora ha llegado la OCDE para poner a Alemania en su sitio.

Crisis de identidad laboral. Alemania, tradicionalmente asociada con la disciplina y la productividad, enfrenta hoy una paradoja: según la OCDE, es el país desarrollado donde menos horas se trabaja al año, apenas 1.331 frente a las 1.898 de Grecia o las 1.716 de Portugal. La situación supone un golpe simbólico para un país que hace apenas una década imponía políticas de austeridad a los países del sur, estigmatizándolos como poco trabajadores. 

La caída de la carga laboral se combina con un deterioro económico palpable: el desempleo ha superado los tres millones de personas por primera vez en una década, la economía se ha contraído durante dos años consecutivos y el PIB es ya menor que en 2019, mientras España y Grecia crecen a ritmos superiores al 2%.

El debate sobre el trabajo. Lo hemos ido contando. La reducción de horas trabajadas se ha convertido en tema central en la política alemana. El canciller Friedrich Merz advierte de que con semanas laborales de cuatro días y un exceso de énfasis en el “equilibrio vital” no se sostendrá la prosperidad del país. 

Los datos son llamativos: los trabajadores alemanes disfrutan de vacaciones más largas que el mínimo legal, numerosas festividades y una media de 19 bajas médicas al año, frente a 16 antes de la pandemia, un cambio que los expertos atribuyen más a la cultura que a la salud. Escándalos como el de una profesora en baja desde 2009 cobrando salario íntegro han reforzado la percepción de que la laxitud laboral es insostenible.

Las raíces del fenómeno. Contaban en el Washington Post que los especialistas sostienen que no se trata de pereza, sino más bien de barreras estructurales. Casi la mitad de las mujeres alemanas trabajan a tiempo parcial, cifra que supera el 65% en el caso de las madres, lo que se traduce en una de las mayores brechas de empleo equivalente a tiempo completo de toda la UE. 

Factores históricos también pesan: en la Alemania occidental, las madres trabajadoras eran estigmatizadas como “madres cuervo”, mientras que en el Este, bajo el modelo socialista, se promovía el empleo a tiempo completo con guarderías desde edades tempranas. Hoy persisten diferencias culturales y un sistema de cuidado infantil con horarios cortos que impide a muchas familias sostener empleos a jornada completa.

Propuestas y resistencias. Los expertos coinciden en que ampliar las guarderías y extender sus horarios sería decisivo, pero las soluciones técnicas chocan con la política. Cambiar el sistema fiscal de declaración conjunta a individual podría sumar el equivalente a medio millón de empleos a tiempo completo, pero es percibido como “anti-familia” y resulta difícil de aprobar. 

Por su parte, los empresarios reclaman menos burocracia y más inmigración, mientras que algunos investigadores abogan por reformas simples que liberen horas de trabajo ocultas. Con todo, las respuestas gubernamentales han sido consideradas tímidas e insuficientes, y persiste la sensación de aplazamiento.

El elefante de los cuatro días. Paradójicamente, mientras los líderes políticos piden más trabajo, cada vez son más las empresas que ensayan con semanas laborales más cortas. En 2024, 45 compañías probaron la semana de cuatro días con salarios iguales y horas reducidas, con resultados positivos: mayor productividad por hora y empleados más satisfechos. 

La mayoría de esas firmas planea mantener el modelo, consolidando la tendencia a favor del tiempo libre. Así, Alemania se mueve entre dos polos: un sistema productivo que sufre estancamiento y presiona para alargar jornadas, y una sociedad que valora cada vez más la vida fuera del trabajo, dibujando un choque de visiones que pone en juego no solo la economía, sino la identidad del país.

Imagen | International Tr

En Xataka | El mito dice que los alemanes trabajan más que los españoles. Los datos cuentan una cosa distinta

En Xataka | Unos investigadores han analizado la jornada laboral en España: se trabaja lo mismo que hace 40 años, pero en peores empleos


utm_campaign=10_Sep_2025"> Miguel Jorge .

Página Anterior Página Siguiente