Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
No hay mayor expectativa en la industria del videojuego que poder ver un adelanto de GTA 6. La nueva entrega de la saga de Rockstar pone los dientes largos a cualquier jugador, por lo que el anuncio de la compañía apuntando a comienzos de diciembre para un primer vistazo ha aumentado la tensión.
Finalmente, la desarrolladora ha anunciado que será el próximo martes 5 de diciembre a las 15:00h en España (08:00h en CDMX) cuando podamos disfrutar por todo lo alto del tráiler. Ese será el instante en el que sabremos qué se trae exactamente entre manos Rockstar, la cual no publica un videojuego nuevo de su franquicia desde hace 10 años.
Tal y como podemos ver en la imagen, la empresa señala que estamos ante el primer tráiler, por lo que podemos esperar unos cuantos más de cara al futuro. Por otro lado, el fondo utilizado parece apuntar en la misma dirección que todos los rumores y filtraciones realizados durante estos años.
Y es que es más que previsible que regresaremos a la icónica Vice City, aunque no con Tommy Vercetti. Las palmeras, los pájaros volando en el fondo y el atardecer soleado dirigen todas las miradas a que, como mínimo, jugaremos en GTA 6 en una localización cerca del mar. En unos día saldremos de dudas.
En VidaExtra | Cómo la historia inventada del cantante que se comió un hámster ayudó a que GTA se convirtiese en superventas
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Hace más de medio siglo que Estados Unidos no aterriza en la Luna, pero la NASA busca romper la racha con la nave espacial Peregrine y la primera misión del programa CLPS.
No es un vuelo tripulado (para eso habrá que esperar a la misión Artemis III), pero sí la primera vez desde Apolo 17, en diciembre de 1972, que una misión espacial estadounidense involucra un alunizaje. Si todo sale bien, Peregrine se posará en la Luna el 25 de enero.
Paquetería comercial para la NASA. En esta nueva hazaña lunar, la NASA juega el papel de cliente. La nave espacial Peregrine es un diseño de la empresa privada Astrobotic. Mide dos metros de alto por dos y medio de ancho y puede transportar hasta 90 kg de carga.
Como parte de la misión CLPS-1 de la NASA, Peregrine llevará nueve instrumentos de la agencia espacial a la superficie de la Luna, entre ellos varios espectrómetros para estudiar el regolito lunar y la radiación en en el satélite. Además, llevará otras cargas comerciales, como una cápsula del tiempo de la fundación Arch y una placa con la clave privada de 1 bitcoin. Sí, una empresa mandará 1 BTC a la Luna por motivos publicitarios.
Medio siglo sin pisar la Luna. Se espera que Peregrine despegue el 24 de diciembre a bordo del nuevo cohete Vulcan Centaur de ULA (que además estrenará los motores de metano de Blue Origin). Peregrine tardará unos días en alcanzar la órbita lunar, y esperará hasta el 25 de enero para intentar un alunizaje cuando las condiciones de luz sean óptimas.
La maniobra no está exenta de desafíos. Para empezar, el cohete no ha volado nunca (como tampoco los motores BE-4). Pero la cruda realidad es que solo la mitad de las misiones a la superficie lunar han sido exitosas. La emoción de los espectadores y las caras de terror de los controladores en tierra estarán garantizadas.
Robots en la Luna desde Apolo 17. Las misiones soviéticas Luna 21 (con el segundo rover lunar) o Luna 24 (la última misión soviética de retorno de muestras). China realizó el primer alunizaje suave en la Luna desde Luna 24 con Chang'e 3 y el rover Yutu. China fue la primera en alunizar en la cara oculta de la Luna con Chang'e 3 y el rover Yutu-2.
Rusia retomó su programa lunar en agosto de 2023 con la misión Luna 25, pero acabó estrellándose en el satélite. Las misiones Beresheet de una empresa israelí o Hakuto-R de una empresa japonesa también fracasaron. ISRO, la agencia espacial de la India, fue la última en alunizar con éxito, y lo hizo donde nadie lo había hecho: cerca del polo sur lunar.
Las próximas misiones CLPS. Aparte de Astrobotic, la NASA también ha firmado contratos para enviar misiones a la superficie lunar con empresas como Firefly Aerospace, Draper e Intuitive Machines, esta última programada para despegar en enero a bordo de un cohete de SpaceX.
Imagen | Astrobotic, NASA
En Xataka | Starship necesitará cerca de 20 repostajes en órbita para llegar a la Luna, según la NASA. Jeff Bezos tenía razón
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
La Policía Nacional ha detenido en León a M.G.F.A., una mujer buscada desde 2018 por suplantar al portavoz de la asociación de consumidores FACUA, Rubén Sánchez, obteniendo así información personal cuya y de su familia. Pero, ¿cuál fue el modo en que pudo suplantarlo?
Fue hace cinco años cuando M.G.F.A. presuntamente se hizo pasar por Rubén Sánchez cuando contactó —"sola o en unión de un varón no identificado", según el auto judicial— con el proveedor telefónico de la línea fija y móvil de Sánchez y de su familia utilizando el nombre completo de éste (un dato fácil de conseguir, dada su condición de personaje público), así como su número de DNI.
Con esa información bastó para identificarse ante la compañía telefónica, y a continuación solicitó un cambio en la cuenta de correo electrónico en la que Sánchez recibía las facturas telefónicas, así como modificar la contraseña de acceso a la zona privada en la web de la compañía.
El objetivo de la suplantación no era otro que el de obtener información confidencial, desde la dirección del domicilio de Sánchez a los números privados tanto de él como del resto de su familia, que no estaban disponibles en ninguna guía pública.
Además, claro está, la presunta autora logró acceder a información sobre las llamadas telefónicas realizadas desde esos números, lo que le permitió conocer los números de los miembros de su círculo social.
La reacción al timo
El delito fue descubierto cuando Rubén Sánchez dejó de recibir sus facturas telefónicas en su correo electrónico y no pudo acceder al área privada de cliente en la página web de la compañía de telecomunicaciones, que hubiera sido el otro modo de acceder a dichas facturas.
Al contactar con la empresa para aclarar la situación, le informaron que los cambios habían sido solicitados por él mismo, lo que motivó que Sánchez presentara una denuncia ante los tribunales.
El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla inició una investigación para determinar posibles delitos de 'usurpación del estado civil' y de 'descubrimiento y revelación de secretos'. Tras requerir a la compañía de telecomunicaciones que proporcionara el número de teléfono desde el cual se habían realizado las llamadas fraudulentas, se logró identificar a M.G.F.A. como la responsable.
Sin embargo, la presunta autora evadió comparecer ante el juzgado y no respondió a las citaciones judiciales, lo que llevó a que se emitiera una orden de "búsqueda y detención" en junio de 2021. Durante este tiempo, la investigación continuó en curso, y se confirmó que M.G.F.A. se encontraba en la provincia de León, lo que ha llevado ahora a su detención y puesta a disposición judicial.
En el pasado, las operadoras telefónicas ya se han enfrentado a sanciones por no haberse cerciorado adecuadamente de la identidad de la persona a la que estaban atendiendo, aunque habitualmente esos casos suelen estar relacionados con la duplicación de tarjetas SIM.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Esta ciberestafa suplanta a Movistar e 'invita' a sus clientes a introducir sus datos bancarios para "evitar pagos atrasados"
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Tesla ha presentado, al fin, su Cybertruck. La gran camioneta eléctrica de Elon Musk ha visto la luz y se han llevado a cabo las primeras entregas, cuatro años después de su anuncio y dos años después de la primera fecha prometida.
Y pese a muchas dudas desde su primera imagen, Tesla ha puesto en la calle un producto completamente diferente a cualquier otro del mercado. Un enorme coche eléctrico que llama la atención por sus particulares formas pero también por un exoesqueleto de acero inoxidable que ha centrado gran parte de las miradas.
Una de las dudas es si veremos en Europa este nuevo modelo.
Europa, en el aire
Si acudimos a la página oficial de Tesla, nada nos hace pensar que el nuevo Tesla Cybertruck pueda llegar a nuestro continente. La reserva de 100 dólares, necesaria para acceder a la lista de espera del producto, no se encuentra por ningún sitio.
Y lo cierto es que un posible desembarco en Europa es más que dudoso.
En Estados Unidos, el mercado del pick-up es gigantesco. De hecho, los coches más vendidos en el país son pick-up gigantescas firmadas por Ford, Chevrolet y RAM. Sólo el Ford F-150 vendió 653.957 unidades en 2022. En España, todo el mercado de los pick-up colocaron 6.187 unidades.
Aunque desde 2017, la DGT trata a los vehículos como turismos cuando no superan los 3.500 kg de peso (para lo que se necesitaría un carné específico), la venta de este tipo de automóviles sigue siendo más o menos residual en el mercado español. Y, por concepción, las cosas no son muy distintas en el resto de Europa.
Si repasamos el listado de los vehículos más vendidos en el mundo, en Europa los coches más vendidos son los modelos generalistas, mientras que en algunos mercados enormes, como Estados Unidos, Sudamérica, Oceanía y algunos países africanos destacan las ventas de pick-up, con los Ford F-150 y Toyota Hilux como máximos exponentes.
Es decir, los propios gustos o necesidades de los europeos, donde prolifera la vida urbana con altas densidades poblacionales, espanta a los consumidores de los vehículos de tamaños desproporcionados, aunque cada día compremos vehículos de mayor tamaño.
No hay que olvidar que, por mucho que crecen los coches, el nuevo modelo de Tesla mide 5,70 metros. Son casi 65 centímetros más que un Model X y casi un metro más que un Model Y, que aspira a ser el coche europeo más vendido. De ancho, el SUV superventas de Tesla mide medio metro menos que el nuevo Cybertruck. Se hace complicado pensar en un coche de 2,41 metros de ancho por las calles de cualquier ciudad europea.
Necesitamos coches deformables, cuanto más mejor... siempre que el habitáculo quede intacto
Pero pensados o no para este último propósito, que claramente no lo es, el Tesla Cybertruck parece que lo tendría realmente complicado para pasar las pruebas Euro NCAP o recibir buenos resultados en las pruebas de choque. Hay que recordar que estas pruebas son voluntarias pero el organismo ha conseguido una reputación que en la práctica obliga a los fabricantes a pasarla, ya que el usuario lo considera imprescindible a la hora de realizar la compra.
Estas primeras dudas ya empezaron a florecer en la presentación de 2019 y hoy vuelven a ponerse de relevancia. Especialmente con el vídeo mostrado por Tesla en el que lanzaba un coche a 35 mph (56 km/h) contra una pared. En Euro NCAP, el choque es a 64 km/h. En el vídeo se observa cómo el vehículo apenas se deforma. Sólo el primer polígono parece sufrir el impacto.
Aunque espectacular (y sin datos ofrecidos de ningún tipo), quedan dudas de lo efectivo de la carrocería. Ésta está formada por un exoesqueleto de acero inoxidable pensado para ser lo más resistente posible a cualquier tipo de choque o golpe. Pero que un material sea resistente a los golpes no quiere decir que sea mejor para el pasajero. Stefan Teller, miembro del organismo independiente SGS-TÜV Saar, aseguraba en 2019 en relación al concepto de Tesla presentado que "los ocupantes se sienten seguros, pero no lo están".
Actualmente, los vehículos están pensados para que el coche se deforme todo lo posible, siempre y cuando se mantenga el habitáculo como una celda de seguridad para los pasajeros. Es decir, por delante y por detrás, el vehículo debe deformarse para disipar la mayor cantidad de energía posible en el impacto. Es lo que se considera deformación programada. Si el coche no se deformara, la energía del accidente afectaría en mayor medida a los pasajeros, con consecuencias mucho más graves.
Pero la mayor duda sobre la seguridad del Tesla Cybertruck parece estar en los peatones. En su evolución, Euro NCAP incluyó pruebas de choque para los peatones. Cuanto más se deforme el capó y más impacto absorba, mejor nota recibirá, pues el atropellado sufrirá menos daño. Si el coche es lo más robusto posible, para el peatón será como chocar contra un muro.
Ya el Insurance Institute for Highway Safety estadounidense apunta a que los SUV son mucho más peligrosos para peatones y ciclistas, pues su frontal elevado aumenta el riesgo de lanzar al atropellado hacia adelante, aumentando el riesgo de atropello posterior y el choque contra la calzada. Sin embargo, los peatones atropellados por los turismos suelen caer sobre el propio vehículo, cuyo capó está pensado para absorber parte del impacto.
Pero, además de esto, en los test europeos también se estudia el daño sobre las rodillas y la pelvis. Cuanto más bajo sea un vehículo en su frontal, menor será el daño que sufrirá el peatón en estos dos lugares. Si el coche es más alto, los daños sobre la pelvis serán más severos. Y las formas angulosas del Tesla Cybertruck prometen resultados muy negativos. El último Hummer ya recibió críticas similares.
Como decimos, la llegada del Tesla Cybertruck a Europa está en el aire. Si el vehículo consigue homologarse para circular en nuestro continente, será lo suficientemente seguro para los pasajeros pero eso no quiere decir que acabe obteniendo buena nota en los test Euro NCAP. Cumpliría con los requisitos mínimos pero el organismo se ha encargado de elevar seriamente el listón de la seguridad en nuestro mercado.
Y a esto hay que sumar que, por la propia concepción del automóvil, será complicado que Tesla venda vehículos en masa como para hacer rentable la inversión de traerlos a Europa y no dedicarlos a mercados donde este tipo de automóviles son mucho más cotizados. Si, además, sumamos las dificultades para producir los vehículos, que la propia marca limita a 250.000 automóviles anuales en 2025, parece complicado. O, al menos, que sean fáciles de ver por la calle.
En Xataka | Tesla Cybertruck: el nuevo coche eléctrico llega con un precio un 50% superior a lo prometido y menos autonomía
Foto | Tesla
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Una montaña de 1.600 metros de altitud no destacaría demasiado. No sería el pico más alto de España, ni tampoco de la península Ibérica. Pero sería raro que un monte así pasara desapercibido. A menos que estuviera bajo el mar.
La montaña sin nombre. Los geógrafos cuentan con un nuevo monte que añadir a sus mapas. Se trata de una montaña subacuática, sumergida frente a la costa de Guatemala que acaba de ser descubierta por una expedición del Schmidt Ocean Institute (SOI).
La montaña tiene 1.600 metros de altitud, casi el doble que el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa (828 metros). El pie de esta montaña cubre un a´rea de 14 kilómetros cuadrados, y se sitúa a 2.400 metros bajo el nivel del mar.
El recién descubierto accidente geográfico se encuentra a 85 millas náuticas de la costa (unos 155,6 km), dentro de la llamada zona económica exclusiva (ZEE) guatemalteca. Aún no tiene nombre.
Relevancia ecológica. Este tipo de accidentes geográficos submarinos son considerados “puntos calientes” para la biodiversidad. Estos montes subacuáticos se encuentran más expuestos a las corrientes, que evitan que los sedimentos se acumulen en estos entornos.
Esto deja un lecho marino rocoso, ideal para que algunos animales puedan adherirse y colonizar el entorno. Las corrientes también aportan a estos organismos la comida y nutrientes necesarios para ello. Las mismas corrientes que transportan el plankton también transportan larvas de estos organismos, permitiendo a las crías de estos organismos llegar a otras cimas de su entorno.
Expedición oceanográfica. El equipo responsable del hallazgo estaba liderado por investigadores del Schmidt Ocean Institute. Los investigadores se embarcaron el pasado verano en una expedición de seis días de duración, y en el equipo se encontraban expertos en batimetría, la disciplina dedicada a explorar y cartografiar el lecho marino.
El equipo partió de Puntarenas, Costa Rica, a bordo del nuevo buque oceanográfico del SOI, el Falkor (too); con dirección a la dorsal del Pacífico Oriental. Según explica el instituto oceanográfico, este es el noveno descubrimiento protagonizado por este buque.
“En cada expedición, quienes iban a bordo del Falkor (too) han encontrado lo inesperado, lo asombrosos, lo nuevo,” comentaba a este respecto Wendy Schmidt, presidenta del SOI. “Aun habiendo tanto que hemos llegado a comprender (…) hay tanto en nuestro Océano que permanece en el desconocimiento. Y estamos ilusionados de continuar explorando.”
Los problemas de investigar el fondo del mar. Los mares y océanos abarcan dos terceras partes de la superficie de nuestro planeta, pero es muy poco lo que sabemos de esta inmensa área de nuestro planeta. En la actualidad tan solo hemos explorado el 25% del lecho marino con una precisión de 100 metros.
Del resto del lecho marino tan solo tenemos una idea aproximada. Es por eso que un monte de 1.600 metros de altura y con un área de 14 kilómetros cuadrados pueda pasar desapercibido.
“Una cima marina de más de 1,5 km de altura que ha permanecido, hasta ahora oculta bajo las olas realmente subraya cuánto tenemos aún por descubrir,” enfatizaba Jyotika Virmani, directora del SOI. “Un mapa completo del lecho marino es un elemento fundamental para entender nuestro Océano, así que es emocionante vivir en una era donde la tecnología nos permite cartografiar y ver estas fascinantes partes de nuestro planeta por primera vez.”
En Xataka | Con 1,5 km de ancho, 500 metros de altura y 20 millones de años este arrecife de coral es el primero descubierto en 120 años
Imagen | Schmidt Ocean Institute
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Menos de una semana nos separa de una de las fechas más importantes de todo el año. The Game Awards 2023 se encuentra a la vuelta de la esquina para su celebración de la mano de Geoff Keighley, por lo que será durante la ceremonia cuando conozcamos qué título se lleva el premio GOTY.
Sin embargo, no podemos negar que el inmenso atractivo de la gala son los anuncios por parte de las compañías. Con el fin de tener una mejor perspectiva de qué es lo que podemos esperar en esta edición, el usuario de Reddit baiisun ha decidido volver a ver los 196 tráilers publicados en las cinco galas previas para arrojar una estupenda infografía.
Por ejemplo, entre los datos más interesantes nos encontramos que la duración media de cada anuncio es de 1 minuto y 35 segundos, a razón de entre 16 y 18 revelaciones por ceremonia. El año en el que experimentamos un mayor bombardeo fue en 2022, con 53 tráilers pasando ante nuestros ojos.
Una buena previsión es que el 77% de los juegos mostrados no se retrasan después de aparecer en The Game Awards, por lo que las fechas suelen no variar con el paso del tiempo. Respecto a cuán específicas son las compañías respecto a las fechas, hay que tener en cuenta que el 30,1% no determinó ninguna ventana para su llegada. Eso sí, 27 juegos han sido revelados por primera vez en el evento y todavía no han salido a la venta.
Es probable que se apunte hacia el día de su debut, siendo el caso para 28,6% de los tráilers, y lo más extraño es únicamente apuntar hacia el mes, lo cual solo han hecho 3,6% de los títulos. Otro detalle a tener en cuenta es el balance de entre gameplay y cinemática en los adelantos, ganando un formato mixto el 43,4% de las ocasiones. Eso sí, hay una tendencia mucho más clara a que las desarrolladoras opten por la cinemática (38,3%) que por una partida directa (18,3%).
Casi el 50% de los tráilers duran entre 45 y 90 segundos, llegando a ser el más largo en este periodo el mostrado por Ninja Theory para Hellblade 2 con 6 minutos y ocho segundos de metraje. Electronic Arts es la editora más recurrente en estos lares, pues ha compartido con el público hasta 10 tráilers distintos en las anteriores galas de The Game Awards. Un último dato a tener en cuenta que comparte baiisun es que la cantidad de anuncios ha aumentado exponencialmente, si bien Keighley ha indicado que en 2023 tendremos una cifra similar a la del año pasado.
- 2018: 30 tráilers.
- 2019: 29 tráilers.
- 2020: 43 tráilers.
- 2021: 41 tráilers.
- 2022: 53 tráilers.
En VidaExtra | Este RPG de fantasía de Game Pass ganó el primer GOTY de The Game Awards y tú decides el destino de su fascinante mundo
En VidaExtra | Conquistó los BAFTA, Games Awards y aterroriza como pocos en Game Pass: así crea su siniestra atmósfera Immortality
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Imagina que estás a punto de dar un discurso importante que previamente has ensayado y repasado varias veces. Y en el momento de la verdad, ves que el discurso que tienes en el atril no es el que has preparado. Es lo que le ha ocurrido recientemente a Robert DeNiro.
El actor que forma parte del elenco de protagonistas de la reciente 'Los Asesinos de la Luna' (con estreno pendiente en Apple TV+) vio como le cambiaban su discurso previsto en los premios Gotham, y no tuvo miramientos a la hora de criticar al responsable de ese cambio de última hora. ¿Y quién es ese responsable? Apple, nada menos.
"¿Cómo se atreven, de hecho?"
Puedes ver lo que ocurrió con el discurso de DeNiro a partir del minuto 1:16 de su discurso:
El actor revela que la parte inicial de su discurso ha sido editada, pero tiene una copia en su móvil y lee la versión original de todas formas. En ella une críticas a la llamada "post-verdad", a algunos insultos raciales y a algunas acciones del ex-presidente de los Estados Unidos Donald Trump entre aplausos del público.
DeNiro termina la parte editada y comenta lo siguiente:
"Aquí es donde he visto que habían editado todo esto. Y aquí quería decir unas palabras de agradecimiento a Apple, y a Gotham, bla bla bla... pero no tengo ganas de agradecerles nada por esto. ¿Cómo se atreven, de hecho?"
Desde Variety tienen algunos detalles de lo ocurrido. Por lo visto una empleada de Apple se presentó en los preparativos de la gala de entrega de premios, solicitando cambiar el discurso de DeNiro por uno editado en el que se omitían referencias a Trump. Ni Apple ni los responsables de los Gotham awards han querido comentar nada al respecto, pero una fuente cercana a la producción de la película ha calificado esto de un "error de comunicación". Por lo visto la intención era buscar un discurso más enfocado en la creación y producción de 'Los Asesinos de la Luna', pero no sabían que DeNiro no había repasado las ediciones y dado su visto bueno.
Un premio para recordar las injusticias del pasado
Al final Robert DeNiro ha pronunciado su discurso original y el público ha aplaudido el gesto, con lo que supongo que Apple hablará con el actor para resolver el malentendido. 'Los Asesinos de la Luna', de Martin Scorsese, ha recibido el Gotham Historical Icon & Creator Tribute por destacar lo ocurrido con la tribu Osage en el largometraje.
'Los Asesinos de la Luna' lleva ya unas semanas en cartelera de cines, pero aún no sabemos su estreno final en Apple TV+. Sabemos que en esos cines la película tiene una duración de 3 horas y 26 minutos, pero hay una versión de casi 4 horas que seguramente será la que verá la luz en el catálogo de Apple. Algo muy semejante ocurrirá con 'Napoleón': la versión del director que podremos ver durará 4 horas y 10 minutos.
En Applesfera | El mundo del streaming está roto y lo estamos pagando nosotros. Para colmo, Apple TV+ es la peor parada
En Applesfera | El imperio de Christian Dior y sus oscuros secretos llegan en forma de nueva serie exclusiva para Apple TV+
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más extendidas en España y en el mundo. Sin embargo, la tecnología avanza y los modelos móviles se van actualizando con sistemas cada vez más sofisticados y seguros. WhatsApp, como otras aplicaciones, no permite su instalación en modelos de móviles que ya se consideran muy antiguos . A partir de este mes de diciembre, la lista de dispositivos que no podrán utilizar la aplicación aumenta por lo que sus propietarios tendrán que buscar otras alternativas si quieren comunicarse por esta vía. Entre los modelos que no podrán volver a instalar WhatsApp algunos son de Android y otros de iOS . En cuanto a los primeros, aquellos que tengan una versión del sistema operativo inferior al 4.1 no podrán utilizar la aplicación. En el caso de Apple , no podrán hacerlo quienes tengan una versión inferior al iOS 11 . La opción para estos usuarios es actualizar sus móviles, si el aparato todavía lo permite. Los móviles que no podrán utilizar WhatsApp a partir de hoy iPhone: aquellos que no puedan actualizar a iOS 12 (iPhone 6S, iPhone SE, iPhone 6S Plus) Samsung: Samsung Galaxy Core, Samsung Galaxy Trend Lite, Samsung Galaxy Ace 2, Samsung Galaxy S3 mini, Samsung Galaxy Trend II, Samsung Galaxy X cover 2 Huawei: Huawei Ascend Mate, Huawei Ascend G740, Huawei Ascend D2 Sony Xperia M Lenovo A820 ZTE: ZTE V956 – UMI X2, ZTE Grand S Flex, ZTE Grand Memo LG: LG Optimuz L3 II Dual, LG Optimus L5 II, LG Optimus F5, LG Optimus L3 II, LG OptimusL7 II, LG Optimus L5 Dual, LG Optimus L7 Dual, LG Optimus F3 y F3Q, LG Optimus L2 II, LG Optimus L4 II, LG Optimus F6, LG Enact, LG Lucid 2, LG Optimus F7 Noticia Relacionada estandar No Cómo editar los mensajes de WhatsApp que ya has enviado: así es el nuevo truco de la 'app' ABC La función permitirá hacer cambios hasta 15 minutos después de haber compartido el texto Se trata de una situación que se puede producirse con frecuencia cada cierto tiempo y el motivo es, como adelantábamos al principio, la constante evolución de la tecnología que provoca que ciertos modelos se queden obsoletos. En estos casos, quienes no puedan actualizar sus sistemas operativos tendrán que optar por un terminal nuevo en caso de que quieran seguir utilizando WhatsApp en el móvil.
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
El mercado del libro electrónico tiene un dominador claro, Amazon con su plataforma y dispositivos Kindle. Por detrás, un retador nipón, Kobo, que viene de Rakuten. Y creciendo desde Francia, alguien que lleva más de una década intentando posicionarse como alternativa abierta y europea: Vivlio.
Fundada en 2011, poco después del lanzamiento del primer lector de libros electrónicos de Kobo y cuando Kindle ya contaba por varios millones sus dispositivos vendidos, Vivlio comenzó como un proyecto secundario de Decitre, una cadena de librerías de Lyon. Tiene 35 empleados y suena muy difícil que pueda eclipsar a Amazon... pero al menos se va consolidando como una alternativa minoritaria con otro tipo de enfoque.
Misión: convertir a las librerías tradicionales en vendedoras de ebooks
Inspirándose en modelos como Barnes & Noble en Estados Unidos, Decitre apostó por no rechazar la digitalización de su producto, sino incorporarla a su negocio, y así entró en la venta de libros electrónicos. Sin embargo, Vivlio siguió un camino diferente, apostando por una plataforma de libros electrónicos independiente de cualquier librería. 'Cultura', uno de los mayores comercios libreros en Francia, se convirtió en su accionista.
Vivlio, en última instancia, basa su negocio en hacer que las librerías sigan siendo protagonistas en la venta de libros, aunque ahora sean digitales. También es cierto que los libros siguen manteniendo una fuerte proporción de ventas en formato físico, algo que no ha ocurrido con el cine o la música.
A diferencia de Amazon, que no se asoció con librerías ya establecidas para la distribución de libros y centralizó su negocio; o de Kobo, aliado con Fnac, Vivlio apostó por una industria del libro altamente fragmentada en Europa, creando alianzas con librerías de cualquier tamaño. En Francia, Vivlio se ha asociado con Decitre, Cultura, Furet du Nord y Leclerc, así como con las principales cadenas de librerías en Bélgica (Staandard Boekhandel/Club) y España (Casa del Libro).
Esto significa que si alguna vez has comprado un libro electrónico en Casa del Libro, has comprado a Vivlio. De hecho en la web de esta cadena es bastante explícita esta alianza. Tienen un apartado donde ofrecen sus dispositivos.
Ficha de un libro en Casa del Libro para su compra en formato electrónico. Imagen: Casa del Libro.
El modelo de Vivlio se basa en dos promesas a sus socios: que la cuenta del cliente sigue siendo de la librería, no de Vivlio; y que la mayor parte de los ingresos por las ventas continuarán siendo para la librería. Una propuesta diferente a la de buscar el negocio del libro electrónico excluyendo a las librerías.
Para conseguir que sus libros electrónicos funcionasen a nivel comercial, era importante ofrecer también un dispositivo adecuado, sin depender de la compatibilidad de un tercero.
Eso hicieron tras aliarse con PocketBook, un fabricante suizo de dispositivos de tinta electrónica, que empezó a ofrecer sus modelos con una capa de software adaptada a Vivlio y su sincronización de compras, almacenamiento en la nube, etc. Incluso permiten el inicio de sesión con cuentas de las librerías asociadas.
Como hacen otros fabricantes, tiene su propuesta comercial divivida en tres categorías: un modelo básico de seis pulgadas, una versión de alta resolución y otro modelo de casi ocho pulgadas.
Los dos modelos de lectores de Vivlio que vende Casa del Libro, con su logo serigrafiado en el frontal. A la izquierda, Vivlio Touch Lux 5 (130 euros). A la derecha, Vivlio Touch HD (160 euros). Imagen: Casa del Libro.
Los libros son archivos epub, el formato dominante del sector hoy en día, pero el problema que tuvo Vivlio llegó con el método de protección anticopia, lo que evita que un libro quede disponible para la distribución masiva online gratuita. Amazon, Rakuten, Apple y compañía tienen sus propias soluciones, pero los vendedores minoritarios como Vivlio recurren al DRM que ofrece Adobe. O recurrían, porque Vivlio tuvo problemas en forma de quejas de clientes y acabó pasando a usar Readium LCP, un DRM de código abierto, según explica TechCrunch.
Readium LCP es una solución usada por multitud de instituciones y empresas, y en España hay varios ejemplos: Libranda, Xercode, el Instituto Cervantes o la propia eBiblio utilizan este sistema, que hace que Vivlio no solo tenga una estructura de negocio singular, sino que además forme parte de un ecosistema abierto.
Imagen destacada | Ed Robertson en Unsplash, Casa del Libro.
En Xataka | Qué es eBiblio y cómo usarlo para leer libros y revistas gratis online con sus préstamos.
-
Publicado el 01/12/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Puede ser bastante común que tengas un chat dentro de la aplicación de WhatsApp que contenga información delicada y que te gustaría proteger para que nadie las vea. Es decir, que a la aplicación se pueda acceder sin ningún tipo de código, pero que cuando se quiera entrar en un chat concreto se tenga que aplicar una contraseña para poder interactuar con su interior.
Ahora WhatsApp nos da esta opción con la posibilidad de crear un código secreto para el bloqueo de chats con el objetivo de proteger las conversaciones delicadas. Una función que ya se puede comenzar a ver en las aplicaciones tanto de Android como de iOS.
WhatsApp mejora la privacidad de tus chats más privados
Con esta función de código secreto se va a poder establecer una contraseña única y diferente de la que utilizas para desbloquear el teléfono. Con esto se consigue tener una capa más de privacidad para los chats que también quedarán agrupados en una carpeta como la de archivados.
Esta carpeta se va a poder ocultar de manera libre, haciendo que únicamente se pueda descubrir el chat bloqueado con el código secreto si se introduce el mismo en la barra de búsqueda superior. Aunque también vas a poder mantenerlo en la lista común de los chats que tengas abiertos, no siendo tan privado. Aunque para querer leer los mensajes, se deberá introducir el código.
El código secreto se va a poder introducir en cualquier chat simplemente manteniendo pulsado sobre este o desplazándolo hacia la izquierda. Al momento aparecerá la opción "Bloquear Chat". El código secreto va a poder ser alfanumérico e incluso con emojis, pero en iOS automáticamente se va a configurar con Face ID o Touch ID. De esta manera, vas a necesitar el reconocimiento biométrico para interaccionar con estos chats.
En cualquier momento siguiendo estos mismos pasos vas a poder deshacer esta acción. Desde WhatsApp creen que esta es una muy buena noticia para mejorar la privacidad personal en la aplicación con el objetivo de mantener todos los chats más delicados de manera oculta de las miradas más indiscretas.
Más información | WhatsApp
En Genbeta | WhatsApp Desktop añade una nueva función que garantiza nuestra privacidad al enviar fotos y vídeos
-
Página Anterior
Página Siguiente