Fizz: la nueva app de Instacart que simplifica los pedidos de snacks y bebidas para fiestas

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Ilustración onírica de una fiesta con bebidas, snacks y globos flotando en un paisaje de nubes pastel.
Organizar una fiesta siempre ha implicado una logística complicada: ¿quién trae qué?, ¿cómo dividir los gastos?, ¿qué pasa si alguien no toma alcohol o tiene restricciones alimentarias? Instacart quiere poner fin a esos dilemas con Fizz, una nueva aplicación pensada específicamente para simplificar la compra colectiva de bebidas y snacks para reuniones sociales. En este… Continúa leyendo »

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons llegó (por fin) a España: te cuento sus grandes cambios y mi experiencia con él

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons llegó (por fin) a España: te cuento sus grandes cambios y mi experiencia con él

Magia, espadas, dados de 20... ¡Y Pizza! Dungeons & Dragons es parte de mi vida y la de generaciones de enamorados de la aventura en su estado más puro y la fantasía sin más límites que la imaginación. 50 años después de la publicación del primer manual, que se dice rápido, el juego de rol más importante del mundo revisa y amplía sus propias reglas para mejorar la experiencia y hacer que las campañas sean más justas y emocionantes. ¿Lo ha logrado? Con la edición española del libro en la mano ya te digo que el grueso de sus cambios vienen para quedarse; y si es tu primer manual lo vas a tener todavía más fácil.

Como DM con cierta veteranía -mi primera campaña, con sus defectos, la armé con 12 años recién cumplidos y un block lleno de dibujos, mapas y garabatos- el primer paso es que todos nos pongamos la misma situación: si lo único que sabes de Dungeons & Dragons, D&D en adelante, es lo que has visto en Baldur's Gate 3, la última película estrenada o pinceladas sueltas de las novelas, los videojuegos o el merchandising oficial, el nuevo manual te tiene muy presente. Te lleva de la mano y su cuidada edición y maquetación revisión sirve no solo para darte herramientas e ideas, sino para aclararte todas las dudas que te vayan saliendo.

Sobra decir que el anterior libro, la quinta edición del Manual del Jugador de Dungeons & Dragons publicada en 2014, también también se adaptaba a los nuevos aventureros, a los curiosos y a quienes sencillamente vienen de paso y con la intención de acompañar, que conste. Lograr esto siempre ha sido algo esencial para liderar el sector de los juegos de rol durante medio siglo.

Manuales De Dyd La nueva edición revisada española del Manual del jugador (izda.) frente al libro de la quinta edición (dcha.)

Sin embargo y, con eso claro, el nuevo manual no es la sexta edición de D&D, sino una revisión de la  quinta. ¿Lo mismo, pero con nuevas ilustraciones? Ya te adelanto que no, dado que el verdadero motor de la iniciativa pasa por las mecánicas. Porque el núcleo de la experiencia siguen siendo los enamorados de la fantasía. A ellos va dedicado este volumen en específico que, ya te adelanto, se complementa con la Nueva Guía del Dungeon Master y el futuro Manual de Monstruos. Todo a su tiempo.

Dicho de otro modo: si tienes las páginas marcadas y desgastadas de los anteriores libros lo primero que notarás es que la revisión de las reglas que se le ha hecho al Manual del Jugador va encauzada a que te aclimates mejor y de manera más natural al desarrollo de las partidas en las que participes, que el proceso de creación de personaje sea más rico y que no te tropieces durante el periodo de adaptación a los cambios. Wizards of The Coast no solo ha desmontado los contenidos y los ha pulido, sino que los ha estado poniendo a prueba en sesiones de juego durante meses evaluando qué funciona y qué no termina de cuadrar.

Puliendo aquello que ya te gustaba, tomando nota de las lecciones aprendidas y siendo más claro y transparente con los términos. Porque, como ya comentamos, en D&D se ha eliminado por completo el término "raza" para referirse a los Elfos, los Humanos, los Enanos o los Orcos y se ha sustituido por "especie". Y sí, has leído bien: en esta revisión ahora podrás ser un Orco y no un Semiorco como en el anterior manual. Pero lo que más te va a gustar es la generosa cantidad de páginas que se le dan a las clases de personajes y a los trasfondos. Porque, vamos a ser claros: esas son las que más vas a releer.

Si algo funciona no lo toques: ¡revísalo!

Que no te intimide que el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons revisado tenga más páginas: además de ser más agradecido en lo visual y estar mejor planteado, desde la página 5, justo pasados los índices y la explicación básica de lo que es jugar al rol de dados y papel, se nos da un resumen en un sencillo cuadrado con las diferencias esenciales de la versión de 2014, la cual fue publicada en español en el año 2018.

Dyd Manual 1

Es decir, la propia Wizards resume esta gigantesca revisión integral -aunque no lo suficiente para ser una sexta edición- en una sucesión de puntos específicos que deseaban establecer para cambiar la experiencia. Aspectos que se aprecian al comparar el nuevo libro con el manual de 2014, pero cuyas ideas quedan patentes, manifiestas y claras desde las primeras páginas. Es más, como verás, lo realmente valioso y donde más se acierta es cómo se invita a que curioseemos con estos cambios no para ver si nos encajan o cómo funcionan, sino para que les saquemos partido desde temprano y cada vez más durante el desarrollo de una campaña:

  • De entrada se han establecido reglas simplificadas y, a su vez, se ha añadido un glosario de reglas. Como resultado se eliminan varios tecnicismos y se le da más cancha a la imaginación de los jugadores. Lo cual no resta que haya más profundidad: las nuevas propiedades de maestría promueven que no solo nos aventuremos, sino que afiancemos nuestra manera de jugar y, a partir del capítulo 6, veremos que hay nuevas reglas para las herramientas y la fabricación de objetos.
  • Como ya comentamos, la creación de personajes es más amplia y a la vez sencilla. De hecho, no tendrás que avanzar tanto entre las páginas para empezar familiarizarte o para toparte con las novedades: el capítulo 2 - dedicado a Crear un personaje, te lo pone más fácil y se complementa con que todas las clases y subclases tienen más opciones, mientras se han rediseñado los orígenes para enriquecer la narrativa apoyándose más en el trasfondo y no tanto en la especie. O la raza, si lo prefieres.
  • En cuanto a contenido como tal, se han rediseñado y se han incorporado montones de cosas. Hay muchas más dotes, el equipamiento (armas, herramientas, etc.) y su fabricación también ha ganado matices y a partir del capítulo 7 nos toparemos con que hay conjuros nuevos y otros han recibido ajustes o mejoras. Imagina todo lo anterior como el típico parche que reciben los videojuegos de RPG como Baldur's Gate.

Con todo, como ya dijimos y esto es esencial, el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons es una referencia que sirve de guía a la hora de embarcarnos en aventuras o empaparnos de los mundos que ya existen e incluso aquellos que nosotros imaginemos. Porque, como en el anterior manual, hay una sección dedicada al multiverso de D&D, y tras los últimos cambios por parte de Wizards of The Coast, en él hay margen para los mundos de fantasía que queramos imaginar desde cero y, por supuesto, que apliquemos las reglas clásicas y las novedades en ellos.

A quién va dedicado el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons

Manual Dyd Los nuevos Manual de Monstruos (izda.), la edición española del Manual del Jugador (centro) y la Guía del Dungeon Master (dcha.)

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons no es una enciclopedia, aunque casi cumple todos sus cometidos, y si lo que de verdad queremos es diseñar una campaña como Directores de Juego -hay que tener tablas para esto- con las reglas revisadas tocará apostar por el manual inglés de la Guía del Dungeon Master o esperar a la publicación española del mismo, que está casi a la vuelta de la esquina (el 26 de junio de 2025).

Un margen de tiempo muy bien calculado para que nos empapemos de los contenidos, los empecemos a poner a prueba en pequeñas partidas o saciemos nuestra curiosidad antes de descubrir por primera vez que se cuece por Los Reinos Olvidados e incluso empezar una nueva partida desde cero. Exprimiendo las posibilidades que da el sistema revisado de creación de personajes.

Como ya te comenté, son un fan confeso y declarado de D&D. De hecho, la edición española del nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons es algo que llevaba esperando desde hace más de un año y lo único que se pierde con respecto a la edición en inglés, lanzada en 2024, es esa serigrafía dorada de la contraportada con el logo de los 50 años del juego de rol. Al menos esta vez no hemos tenido que esperar cuatro eternos años para tenerla. Eso sí, se agradece que en la localización de la edición española se hayan cambiado los nombres anglosajones en los ejemplos de la versión inglesa por Sara, Héctor o Álex.

Si me preguntas mi opinión, me están gustando los cambios y esta revisión es un paso al frente, aunque no los he podido exprimirlos todos en la semana que he tenido el Manual del Jugador de Dungeons & Dragons y he podido comprobar en pequeñas partidas experimentales o simulacros de creación de aventureros. Apoyarse menos en la especie (o raza) y más en el trasfondo es un acierto; pero también se dejan claras muchas ambigüedades y confusiones de la quinta edición -como el empleo o la gestión de ciertos hechizos- que necesitaban una puntualización desde 2024.

Manual Dyd 03

Entonces, ¿a quién va dedicado el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons? De partida a todos aquellos que quien ya jugaban a D&D. Si eres un Dungeon Master no te vas a marear demasiado y los cambios en el sistema de progresos o a la hora de establecer los orígenes van a enriquecer el resultado de tus partidas y logrará que los jugadores se sientan más vinculados a los personajes. Pero eso no significa que un jugador o alguien con predisposición o curiosidad por el decano de los juegos de rol no pueda disfrutarlo y exprimirlo.

Sobra decir que no es necesario que cada jugador tenga su propio manual. Por lo general se pone uno sobre la mesa y se consulta para crear personajes o consultar algo muy específico. Pero además de ser una sobresaliente  puerta de entrada a D&D y todo lo que está atado a esta pasión, es un compendio muy cuidado, perfectamente organizado y que entiende las inquietudes y satisface la curiosidad de cualquier lector apoyándose en lo aprendido en sus cinco ediciones y en esos 50 años siendo el máximo referente del rol de papel y dados.

¿El mejor libro para iniciarse? Te interesará saber que Wizards of The Coast lanzó un nuevo Kit de Inicio (de momento solo en inglés) basado en los manuales revisados de 2024 con una campaña y personajes ya hechos, fichas y dados. Cajas que, en esencia, son una partida instantánea -llegar y empezar a jugar- todo lo que necesitas para asomar en estos mundos de fantasía. Pero eso no quita que el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons sea la verdadera puerta de entrada y la versión más interesante del libro de reglas que define el estándar de la magia y espada experimentada a través de los dados y la imaginación.

Y pese a que todavía me quedan por probar, experimentar y descubrir muchas de las novedades del nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons en partidas más largas con amigos, en aventuras con quien todavía no haya jugado jamás a D&D o en campañas que empezaré a hacer cuando llegue la Guía del Dungeon Master, lo que tengo claro es que esta nueva etapa del decano del rol no solo va a dar mucho juego, sino la posibilidad de vivir aventuras con héroes, buscalíos y bribones mucho más interesantes. Y eso es un paso en firme hacia la dirección correcta.

Ficha de El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons

  • Autores: Wizards of the Coast
  • Fecha de publicación:  Mayo 2025 (Ed. Española) / Septiembre de 2024 (Ed. en Inglés)
  • Tamaño: 2 x 20.8 x 27.9 cm
  • Formato: 384 páginas a todo color. Cartoné con sobrecubierta
  • Precio: 49,99 euros
  • ISBN-13 978-0786969685

En VidaExtra | La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche

utm_campaign=08_May_2025"> Frankie MB .

El juego insignia de Paradox Interactive ha sido revelado: Europa Universalis V ya es oficial

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El juego insignia de Paradox Interactive ha sido revelado: Europa Universalis V ya es oficial

Menudo 2025 nos está quedando para los ¡enamorados de los juegos de estrategia! Tras "apenas" 12 años desde el lanzamiento de la cuarta entrega numerada (y toneladas de expansiones) Paradox Interactive ha anunciado oficialmente Europa Universalis V bajo la solemne promesa de ser la entrega más grande y detallada de toda la saga. Palabras mayores.

La nueva entrega de Europa Universalis está en manos del equipo de Paradox Tinto y apuesta por no solo ofrecer una actualización integral y revalidar los aciertos del juego de 2013, sino afianzar elementos clave como la diplomacia, la logística, y modelo económico y militares más sofisticados. La pretensión: ser el próximo gran referente dentro de la gran estrategia en tiempo real.

Eso sí, más allá de promesas y un nombre oficial (originalmente el juego se anunció como Project Caesar) nos quedamos con un impresionante primer tráiler en el que se repasan los cinco siglos que tendremos por delante para convertir ese gran tablero de juego que es el mundo entero en nuestro gran legado.

Una primera toma de contacto que, por cierto, viene arropada por el lema de Europa Universalis V: "sé ambicioso". Una premisa que se complementa con la promesa de un sistema de opciones del juego que evolucionará tanto a medida que progresa nuestra partida, pero que también se amoldará y a los desafíos y necesidades que vayan surgiendo entre las sociedades en juego. Dicho de otro modo, y como ya adelanta Paradox, una estrategia adecuada al principio puede que no nos funcione tan bien un siglo o dos después.

Ss Ab355163013ed53371075bbd285254c2db53599f 1920x1080

¿El mejor juego de estrategia del año? Paradox Interactive siempre aspira a ese galardón y sabe cómo ganarse a los enamorados del género. Hace muy poco nos sorprendió con la precuela de Commandos, pero no podemos olvidarnos que, más allá de su cartera de franquicias, Civilization 7 ya salió y se ha actualizado en varias ocasiones, que Age of Empires 2 desembarcará dentro de muy poco en PS5 y Ubisoft llevará la saga Anno a la época de los Romanos. ¡Qué locura!

Por desgracia, de momento Europa Universalis V no tiene una fecha de lanzamiento. De hecho, su salida solo se ha confirmado en Steam, aunque no damos por hecho que saldrá en 2025. En cualquier caso, en VidaExtra somos muy fans de los videojuegos de estrategia en todas sus formas, ambientaciones y formatos. Por eso no solo estamos deseando saber más sobre el regreso de Europa Universalis, sino también Reescribir la historia del mundo al estilo Paradox. Algo que, ya te adelanto, se le da cada vez mejor en sus propios juegos.

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos de estrategia para PC

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos gratis de estrategia

utm_campaign=08_May_2025"> Frankie MB .

Google lanza ‘Simplify’: una herramienta para entender textos complejos en la web

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Ilustración surrealista de una persona leyendo en móvil con elementos que simbolizan inteligencia artificial simplificando textos complejos
Cuando navegamos por internet en busca de información, no siempre nos encontramos con textos fácilmente comprensibles. Muchos sitios están llenos de tecnicismos, jergas especializadas o frases largas que dificultan la comprensión, especialmente para quienes están explorando un tema nuevo. Para ayudar en estos casos, Google ha lanzado una nueva función en su aplicación para iOS:… Continúa leyendo »

Regresa la gran estrategia histórica: Paradox anuncia oficialmente Europa Universalis V

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Regresa la gran estrategia histórica: Paradox anuncia oficialmente Europa Universalis V

Menudo 2025 nos está quedando para los ¡enamorados de los juegos de estrategia! Con nada menos que 12 años desde el lanzamiento de la cuarta entrega numerada (y toneladas de expansiones) Paradox Interactive ha anunciado oficialmente Europa Universalis V bajo la solemne promesa de ser la entrega más grande y detallada de toda la saga. Palabras mayores.

La nueva entrega de Europa Universalis está en manos del equipo de Paradox Tinto y apuesta por no solo ofrecer una actualización integral y revalidar los aciertos del juego de 2013, sino afianzar elementos clave como la diplomacia, la logística, y modelo económico y militares más sofisticados. La pretensión: ser el próximo gran referente dentro de la Gran Estrategia en tiempo real.

Eso sí, más allá de promesas y un nombre oficial (originalmente el juego se anunció como Project Caesar) nos quedamos con un impresionante primer tráiler en el que se repasan los cinco siglos que tendremos por delante para convertir ese gran tablero de juego que es el mundo entero en nuestro gran legado.

Una primera toma de contacto que, por cierto, viene arropada por el lema de Europa Universalis V: "sé ambicioso". Una premisa que se complementa con la promesa de un sistema de opciones del juego que evolucionará tanto a medida que progresa nuestra partida, pero que también se amoldará y a los desafíos y necesidades que vayan surgiendo entre las sociedades en juego. Dicho de otro modo, y como ya adelanta Paradox, una estrategia adecuada al principio puede que no nos funcione tan bien un siglo o dos después.

¿El mejor juego de estrategia del año? Paradox Interactive siempre aspira a ese galardón y sabe cómo ganarse a los enamorados del género. Hace muy poco nos sorprendió con la precuela de Commandos, pero no podemos olvidarnos que, más allá de su cartera de franquicias, Civilization 7 ya salió y se ha actualizado en varias ocasiones, que Age of Empires 2 desembarcará dentro de muy poco en PS5 y Ubisoft llevará la saga Anno a la época de los Romanos. ¡Qué locura!

Por desgracia, de momento Europa Universalis V no tiene una fecha de lanzamiento. De hecho, su salida solo se ha confirmado en Steam. En cualquier caso, en VidaExtra somos muy fans de los videojuegos dde estrategia en todas sus formas, ambientaciones y formatos. Por eso no solo estamos deseando saber más sobre el regreso de Europa Universalis, sino también Reescribir la historia del mundo al estilo Paradox. Algo que, ya te adelanto, se le da cada vez mejor en sus propios juegos.

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos de estrategia para PC

En VidaExtra | Los 23 mejores juegos gratis de estrategia

utm_campaign=08_May_2025"> Frankie MB .

Los fans de GTA 6 están llamando en GTA V a los números que aparecen en el segundo tráiler. La respuesta es evidente

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Los fans de GTA 6 están llamando en GTA V a los números que aparecen en el segundo tráiler. La respuesta es evidente

Al fin tenemos ante nosotros un nuevo tráiler de GTA 6, lo cual supone una noticia muy positiva, pero también se traduce en que no recibiremos más información hasta dentro de muchos meses. Los fans del sandbox de Rockstar Games son expertos en analizar con lupa cada fotograma mostrado, por lo que hay uno de ellos que se ha encomendado una tarea.

Si nos fijamos a lo largo del último metraje, veremos varios números pintados en paredes, carteles o anotados incluso en una caja registrado de una tienda. Se tratan de líneas telefónicas a las que podremos llamar en la sexta entrega de la saga, pero... ¿qué pasa si hacemos lo mismo directamente en GTA V? Aquí debajo la más que previsible respuesta.

Tal y como podemos ver, el usuario Pxrish20 ha probado hasta tres números en el modo historia de Los Santos, pero ha recibido contestaciones genéricas o ningún tipo de respuesta. La comunidad no ha cejado en el empeño de probar otras tácticas, ya que le han instado a hacer lo propio en GTA Online, aunque el resultado es el mismo.

"Estas son solo líneas de voz genéricas y respuestas que recibes a números que se ajustan al formato pero no hacen nada, las líneas de voz han estado en el juego desde el primer día", señala otro miembro de Reddit. También hay quienes creen que podría funcionar una llamada en la vida real, pero hay que tener en cuenta que los números que comienzan por 555 no existen. Por lo tanto, la única esperanza es armarse de paciencia y aguardar hasta el 26 de mayo de 2026.

En VidaExtra | Todas las espectaculares localizaciones de GTA 6 hasta ahora (y en qué lugares reales parecen basarse)

En VidaExtra | Con GTA 6 descartado, ¿cómo va la carrera por el GOTY de 2025?

utm_campaign=08_May_2025"> Juan Sanmartín .

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons llegó (por fin) a España: estos son los cambios y mi experiencia con él

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons llegó (por fin) a España: estos son los cambios y mi experiencia con él

Magia, espadas, dados de 20... ¡Y Pizza! Dungeons & Dragons es parte de mi vida y la de generaciones de enamorados de la aventura en su estado más puro y la fantasía sin más límites que la imaginación. 50 años después de la publicación del primer manual, que se dice rápido, el juego de rol más importante del mundo revisa y amplía sus propias reglas para mejorar la experiencia y hacer que las campañas sean más justas y emocionantes. ¿Lo ha logrado? Con la edición española del libro en la mano ya te digo que el grueso de sus cambios vienen para quedarse; y si es tu primer manual lo vas a tener todavía más fácil.

Como DM con cierta veteranía -mi primera campaña, con sus defectos, la armé con 12 años recién cumplidos y un block lleno de dibujos, mapas y garabatos- el primer paso es que todos nos pongamos la misma situación: si lo único que sabes de Dungeons & Dragons, D&D en adelante, es lo que has visto en Baldur's Gate 3, la última película estrenada o pinceladas sueltas de las novelas, los videojuegos o el merchandising oficial, el nuevo manual te tiene muy presente. Te lleva de la mano y su cuidada edición y maquetación revisión sirve no solo para darte herramientas e ideas, sino para aclararte todas las dudas que te vayan saliendo.

Sobra decir que el anterior libro, la quinta edición del Manual del Jugador de Dungeons & Dragons publicada en 2014, también también se adaptaba a los nuevos aventureros, a los curiosos y a quienes sencillamente vienen de paso y con la intención de acompañar, que conste. Lograr esto siempre ha sido algo esencial para liderar el sector de los juegos de rol durante medio siglo.

Manuales De Dyd La nueva edición revisada española del Manual del jugador (izda.) frente al libro de la quinta edición (dcha.)

Sin embargo y, con eso claro, el nuevo manual no es la sexta edición de D&D, sino una revisión de la  quinta. ¿Lo mismo, pero con nuevas ilustraciones? Ya te adelanto que no, dado que el verdadero motor de la iniciativa pasa por las mecánicas. Porque el núcleo de la experiencia siguen siendo los enamorados de la fantasía. A ellos va dedicado este volumen en específico que, ya te adelanto, se complementa con la Nueva Guía del Dungeon Master y el futuro Manual de Monstruos. Todo a su tiempo.

Dicho de otro modo: si tienes las páginas marcadas y desgastadas de los anteriores libros lo primero que notarás es que la revisión de las reglas que se le ha hecho al Manual del Jugador va encauzada a que te aclimates mejor y de manera más natural al desarrollo de las partidas en las que participes, que el proceso de creación de personaje sea más rico y que no te tropieces durante el periodo de adaptación a los cambios. Wizards of The Coast no solo ha desmontado los contenidos y los ha pulido, sino que los ha estado poniendo a prueba en sesiones de juego durante meses evaluando qué funciona y qué no termina de cuadrar.

Puliendo aquello que ya te gustaba, tomando nota de las lecciones aprendidas y siendo más claro y transparente con los términos. Porque, como ya comentamos, en D&D se ha eliminado por completo el término "raza" para referirse a los Elfos, los Humanos, los Enanos o los Orcos y se ha sustituido por "especie". Y sí, has leído bien: en esta revisión ahora podrás ser un Orco y no un Semiorco como en el anterior manual. Pero lo que más te va a gustar es la generosa cantidad de páginas que se le dan a las clases de personajes y a los trasfondos. Porque, vamos a ser claros: esas son las que más vas a releer.

Si algo funciona no lo toques: ¡revísalo!

Que no te intimide que el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons revisado tenga más páginas: además de ser más agradecido en lo visual y estar mejor planteado, desde la página 5, justo pasados los índices y la explicación básica de lo que es jugar al rol de dados y papel, se nos da un resumen en un sencillo cuadrado con las diferencias esenciales de la versión de 2014, la cual fue publicada en español en el año 2018.

Dyd Manual 1

Es decir, la propia Wizards resume esta gigantesca revisión integral -aunque no lo suficiente para ser una sexta edición- que quedan patentes y claros, desde el principio del manual; pero que, como verás, invitan a que curioseemos para que les saqueemos partido:

  • De entrada se han establecido reglas simplificadas y, a su vez, se ha añadido un glosario de reglas. Como resultado se eliminan varios tecnicismos y se le da más cancha a la imaginación de los jugadores. Lo cual no resta que haya más profundidad: las nuevas propiedades de maestría promueven que no solo nos aventuremos, sino que afiancemos nuestra manera de jugar y, a partir del capítulo 6, veremos que hay nuevas reglas para las herramientas y la fabricación de objetos.
  • Como ya comentamos, la creación de personajes es más amplia y a la vez sencilla. De hecho, no tendrás que avanzar tanto entre las páginas para empezar familiarizarte o para toparte con las novedades: el capítulo 2 - dedicado a Crear un personaje, te lo pone más fácil y se complementa con que todas las clases y subclases tienen más opciones, mientras se han rediseñado los orígenes para enriquecer la narrativa apoyándose más en el trasfondo y no tanto en la especie. O la raza, si lo prefieres.
  • En cuanto a contenido como tal, se han rediseñado y se han incorporado montones de cosas. Hay muchas más dotes, el equipamiento (armas, herramientas, etc.) y su fabricación también ha ganado matices y a partir del capítulo 7 nos toparemos con que hay conjuros nuevos y otros han recibido ajustes o mejoras. Imagina todo lo anterior como el típico parche que reciben los videojuegos de RPG como Baldur's Gate.

Con todo, como ya dijimos y esto es esencial, el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons es una referencia que sirve de guía a la hora de embarcarnos en aventuras o empaparnos de los mundos que ya existen e incluso aquellos que nosotros imaginemos. Porque, como en el anterior manual, hay una sección dedicada al multiverso de D&D, y tras los últimos cambios por parte de Wizards of The Coast, en él hay margen para los mundos de fantasía que queramos imaginar desde cero y, por supuesto, que apliquemos las reglas clásicas y las novedades en ellos.

A quién va dedicado el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons

Manual Dyd Los nuevos Manual de Monstruos (izda.), la edición española del Manual del Jugador (centro) y la Guía del Dungeon Master (dcha.)

El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons no es una enciclopedia, aunque casi cumple todos sus cometidos, y si lo que de verdad queremos es diseñar una campaña como Directores de Juego -hay que tener tablas para esto- con las reglas revisadas tocará apostar por el manual inglés de la Guía del Dungeon Master o esperar a la publicación española del mismo, que está casi a la vuelta de la esquina (el 26 de junio de 2025).

Un margen de tiempo muy bien calculado para que nos empapemos de los contenidos, los empecemos a poner a prueba en pequeñas partidas o saciemos nuestra curiosidad antes de descubrir por primera vez que se cuece por Los Reinos Olvidados e incluso empezar una nueva partida desde cero. Exprimiendo las posibilidades que da el sistema revisado de creación de personajes.

Como ya te comenté, son un fan confeso y declarado de D&D. De hecho, la edición española del nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons es algo que llevaba esperando desde hace más de un año y lo único que se pierde con respecto a la edición en inglés, lanzada en 2024, es esa serigrafía dorada de la contraportada con el logo de los 50 años del juego de rol. Al menos esta vez no hemos tenido que esperar cuatro eternos años para tenerla. Eso sí, se agradece que en la localización de la edición española se hayan cambiado los nombres anglosajones en los ejemplos de la versión inglesa por Sara, Héctor o Álex.

Si me preguntas mi opinión, me están gustando los cambios y esta revisión es un paso al frente, aunque no los he podido exprimirlos todos en la semana que he tenido el Manual del Jugador de Dungeons & Dragons y he podido comprobar en pequeñas partidas experimentales o simulacros de creación de aventureros. Apoyarse menos en la especie (o raza) y más en el trasfondo es un acierto; pero también se dejan claras muchas ambigüedades y confusiones de la quinta edición -como el empleo o la gestión de ciertos hechizos- que necesitaban una puntualización desde 2024.

Manual Dyd 03

Entonces, ¿a quién va dedicado el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons? De partida a todos aquellos que quien ya jugaban a D&D. Si eres un Dungeon Master no te vas a marear demasiado y los cambios en el sistema de progresos o a la hora de establecer los orígenes van a enriquecer el resultado de tus partidas y logrará que los jugadores se sientan más vinculados a los personajes. Pero eso no significa que un jugador o alguien con predisposición o curiosidad por el decano de los juegos de rol no pueda disfrutarlo y exprimirlo.

Sobra decir que no es necesario que cada jugador tenga su propio manual. Por lo general se pone uno sobre la mesa y se consulta para crear personajes o consultar algo muy específico. Pero además de ser una sobresaliente  puerta de entrada a D&D y todo lo que está atado a esta pasión, es un compendio muy cuidado, perfectamente organizado y que entiende las inquietudes y satisface la curiosidad de cualquier lector apoyándose en lo aprendido en sus cinco ediciones y en esos 50 años siendo el máximo referente del rol de papel y dados.

¿El mejor libro para iniciarse? Te interesará saber que Wizards of The Coast lanzó un nuevo Kit de Inicio (de momento solo en inglés) basado en los manuales revisados de 2024 con una campaña y personajes ya hechos, fichas y dados. Cajas que, en esencia, son una partida instantánea -llegar y empezar a jugar- todo lo que necesitas para asomar en estos mundos de fantasía. Pero eso no quita que el nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons sea la verdadera puerta de entrada y la versión más interesante del libro de reglas que define el estándar de la magia y espada experimentada a través de los dados y la imaginación.

Y pese a que todavía me quedan por probar, experimentar y descubrir muchas de las novedades del nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons en partidas más largas con amigos, en aventuras con quien todavía no haya jugado jamás a D&D o en campañas que empezaré a hacer cuando llegue la Guía del Dungeon Master, lo que tengo claro es que esta nueva etapa del decano del rol no solo va a dar mucho juego, sino la posibilidad de vivir aventuras con héroes, buscalíos y bribones mucho más interesantes. Y eso es un paso en firme hacia la dirección correcta.

Ficha de El nuevo Manual del Jugador de Dungeons & Dragons

  • Autores: Wizards of the Coast 
  • Fecha de publicación:  Mayo 2025 (Ed. Española) / Septiembre de 2024 (Ed. en Inglés)
  • Tamaño: 2 x 20.8 x 27.9 cm
  • Formato: 384 páginas a todo color. Cartoné con sobrecubierta
  • Precio: 49,99 euros
  • ISBN-13 978-0786969685

En VidaExtra | La serie animada de Dungeons & Dragons sí tuvo un final y fue surrealista: los protagonistas escapan del juego en el anuncio brasileño de un coche

utm_campaign=08_May_2025"> Frankie MB .

Mientras tu Wii Fit estaba cogiendo polvo en el trastero, el periférico de Nintendo daba segundas vidas en Inglaterra

Publicado el 08/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Mientras tu Wii Fit estaba cogiendo polvo en el trastero, el periférico de Nintendo daba segundas vidas en Inglaterra

Son numerosos los títulos que lo petaron al máximo en Wii y entre ellos destaca el popular Wii Fit que nos permitía poner a prueba nuestro cuerpo con diversos ejercicios. El mítico periférico Wii Balance Board permitía ejecutar todas las maniobras de yoga, aeróbic, fuerza y equilibrio que la obra de Hiroshi Matsunaga nos proponía en pantalla.

Han pasado ya 18 años desde el lanzamiento del videojuego, por lo que las ventas de segunda mano o los trasteros han sido el destino del proyecto. Sin embargo, el Hospital Seacroft en Leeds, Inglaterra, le dio un uso bastante más práctico y reconfortante al aparato, ya que lo utilizaba en 2009 como herramienta de rehabilitación y fisioterapia.

Los programas de pacientes con prótesis en la extremidad inferior usaban Wii Balance Board para calibrar qué tal se sentían con la misma, lo cual se convirtió en una dinámica habitual en la institución. Lynn Hirst, fisioterapeuta del centro, señalaba a Nintendo World Report que el accesorio tenía la facilidad de poder mostrar a los pacientes "dónde están apoyando su peso".

Por ejemplo, el juego de esquí de Wii Fit ayudaba a los pacientes a aprender equilibrio, control y cooperación entre una extremidad real y una protésica. El avance fue espectacular en comparación con los métodos anteriores, ya que todo se basaba en las palabras del propio terapeuta para medir el progreso logrado. Además, el videojuego resulta tan familiar que cualquier persona que lo use puede encontrar un espacio amable con el que interactuar.

David Crossland, uno de los pacientes que tenía Seacroft, señaló que la terapia con Wii Fit era "maravillosa", ya que pudo "esquiar por una montaña o cabecear un balón durante las sesiones con la máquina, aunque tenga una pierna protésica". Un formato que tenía visos de ser adoptado por otros hospitales del país.

En VidaExtra | Los 13 juegos imprescindibles de Wii U y Nintendo 3DS que desaparecerán para siempre con el cierre de la eShop

En VidaExtra | Los mejores juegos de 3DS

utm_campaign=08_May_2025"> Juan Sanmartín .

Ninguneada por Estados Unidos, la ESA acaba de firmar un acuerdo de colaboración con una potencia emergente: India

Publicado el 08/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Ninguneada por Estados Unidos, la ESA acaba de firmar un acuerdo de colaboración con una potencia emergente: India

Parecía que la nueva carrera espacial tenía dos bandos bien definidos, pero los últimos giros en la NASA han dejado en la estocada a socios fieles como la Agencia Espacial Europea. Ahora la ESA ha girado su mirada hacia Oriente.

Habemus pactum. La Agencia Espacial Europea y su homóloga de la India (ISRO) acaban de firmar una declaración de intenciones conjunta para colaborar en vuelos al espacio. La estrategia incluye una primera fase de cooperación en la órbita baja terrestre, y una segunda fase en la Luna.

Ambas agencias se han comprometido a trabajar en la interoperabilidad de sus respectivas naves espaciales, para que puedan encontrarse y acoplarse en la órbita baja. La colaboración se extenderá al entrenamiento de astronautas, simulaciones en tierra y vuelos parabólicos.

De la órbita baja a la Luna. El acuerdo también abre la puerta a que Europa lance experimentos en las plataformas indias POEM, que aprovechan las etapas superiores de los cohetes PSLV como plataformas orbitales.

Más a largo plazo, será una oportunidad para que los astronautas europeos viajen a la planeada estación espacial de la India, la Bharatiya Antariksh Station, cuya finalización está prevista para 2035, con un primer módulo en 2028.

También entran en la bolsa misión robóticas conjuntas a la Luna. India está en la reducida lista de potencias espaciales que han alunizado con éxito. La misión Chandrayaan-3 llevó el módulo Vikram y el rover Pragyan al polo sur lunar.

Nuevas alianzas. El acuerdo, rubricado por el director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Nueva Delhi, llega en un momento crítico para los proyectos europeos en el espacio. La Casa Blanca presentó la semana pasada una propuesta presupuestaria que supondría un recorte de casi el 25% para la NASA. Este "tijeretazo" impacta de lleno en programas donde la ESA ha invertido significativamente: la nave Orion y la estación lunar Gateway.

En un comunicado, Aschbacher señaló que busca un compromiso entre la cooperación internacional y mejorar sus capacidades autónomas. "Las complejidades y costes de las misiones espaciales a menudo superan las capacidades de una sola nación", dijo. "En este contexto, las asociaciones nos han permitido alcanzar grandes hitos que serían inimaginables en solitario".

En marzo, la ESA ya había firmado un acuerdo con la agencia espacial japonesa JAXA para explorar misiones conjuntas a la Luna y Marte. La tendencia es clara: ante la deriva de Estados Unidos hacia un enfoque más nacionalista y centrado en sistemas comerciales privados (SpaceX, Blue Origin...) para sus ambiciones lunares y marcianas, la ESA está diversificando sus alianzas.

Diplomacia europea. Mientras Estados Unidos prioriza la velocidad y la reducción de costes a través del sector privado, dejando de lado los modelos de colaboración internacional tradicionales, la ESA tira de diplomacia presentándose textualmente como un "socio fiable".

Parte de esa diplomacia hace improbable una colaboración estrecha con China, a menos mientras la NASA siga siendo su principal socio. La India, con sus crecientes ambiciones espaciales y futuros vuelos tripulados, emerge como una alternativa estratégica clave en este nuevo tablero geopolítico espacial.

Imagen | ISRO

En Xataka | La última bofetada de EEUU a Europa ha sonado hasta en el espacio: la NASA acaba de dejar tirada a la ESA con Artemis

utm_campaign=08_May_2025"> Matías S. Zavia .

Opera para Android se reinventa con Tab Islands: una nueva forma de organizar tus pestañas

Publicado el 08/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Ilustración surrealista de pestañas flotantes entre nubes que representa la gestión avanzada en Opera para Android
La gestión de pestañas en navegadores móviles siempre ha sido un punto delicado: entre la pequeña pantalla y la costumbre de abrir enlaces sin cerrar los anteriores, es fácil encontrarse con un caos de páginas abiertas. Opera para Android, consciente de este problema, acaba de lanzar una actualización que podría cambiar radicalmente esta experiencia: la… Continúa leyendo »

Página Siguiente