Toyota manifiesta su inconformidad con lo que está ocurriendo en el WEC
Publicado el 17/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si bien Toyota marchaba en el segundo lugar entre los fabricantes de la clase Hypercar cuando desembarcó en Brasil, resulta que esta temporada ni siquiera ha podido sumar un podio, por tal razón el director técnico del equipo japonés, David Floury, insinuó que el Equilibrio de Rendimiento parece injusto porque lo visto en Interlagos se aproxima a lo que se puede considerar un resultado artificial. En este punto se indica que ningún involucrado en el WEC puede realizar críticas hacia el BoP ya que de hacerlo sería sancionado por vulnerar las reglas deportivas, de allí que Floury enmascaró su malestar ante lo que está presenciando este año.
Tanto el Toyota GR010 Hybrid como el Ferrari el 499P se presentaron a competir en Brasil como los prototipos más pesados, en el caso del coche japonés con casi 30 kilos de más con respecto a lo asignado al Cadillac V-Series.R, en tanto su potencia fue regulada, restando 41,6 caballos, para que su velocidad permanezca por debajo de los 250 km/h, con tales cifras resultó imposible realizar una carrera decente. Lo que no comprende Floury son las razones para continuar castigando a Toyota cuando ha sido Ferrari el fabricante que ha ganado el mayor número de fechas. Calificó las carreras de "aburridas" y "artificiales", dejando entrever que de seguir por este camino es muy probable que se presenten consecuencias que lamentar para los organizadores del campeonato.
La falta de competitividad del Toyota GR010 Hybrid no se debe a deficiencias del prototipo, por ello le resultó frustrante clasificar tan lejos y finalizar en los puestos 14 y 15 a tres vueltas del ganador. Ahora Toyota descendió en la clasificación de fabricantes hasta el cuarto lugar, lo que acentuó aún más la decepción de los japoneses. A estas alturas considera Floury que la temporada luce perdida para Toyota y lo que es peor, el sentir en el box es general porque el mismo sistema no les permite luchar por el campeonato. Conformarse con resultados tan mediocres cuando disponen de un buen coche no es fácil de asimilar y más cuando reciben la tabla del BoP antes del fin de semana de carrera y pueden advertir que nuevamente no serán candidatos a la victoria y eso no debería ser así.
Por supuesto que dejó en el aire el cuestionamiento hacia un sistema que castiga a los fabricantes que construyeron los mejores prototipos para generar la ilusión de que los demás no lo han hecho tan mal.
En palabras de David Floury:
Creo que esta temporada es realmente triste en el sentido de que hemos perdido de vista lo que importante en las carreras, esto se ha vuelto muy artificial. Cuando recibes la tabla ya sabes lo que va a pasar. Como grupo, con los demás fabricantes, la FIA y el ACO, creo que es urgente que reconsideremos por qué competimos y hacia dónde deberíamos apuntar porque esta temporada no ha sido absolutamente buena en ese sentido. Necesitamos urgentemente una solución. De lo contrario, estoy seguro de que tendrá consecuencias.
Vía Sportscar365