Tim Mayer confirma su candidatura para ser presidente de la FIA, y carga contra el mandato de Ben Sulayem
Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Uno de los rivales que más en peligro podía poner la renovación del mandato de Mohammed Ben Sulayem como presidente de la FIA, ha llegado. Tras su despido por parte del propio presidente emiratí en noviembre, Tim Mayer vuelve a la carga y ha decidido presentar su candidatura como próximo presidente de la Federación Internacional de Automovilismo.
Tras el intento fallido (0 pospuesto) de Carlos Sainz, que hubiera sido un gran rival a tener en cuenta para Ben Sulayem, Mayer llega con ganas de destronar al presidente que tanto le ha defraudado, y que le despidió por mensaje de texto hace unos meses. El hijo de Teddy Mayer (co-fundador de McLaren), es un hombre muy respetado en los paddock de las diferentes disciplinas que corren bajo el paraguas de la FIA, tanto para equipos como los pilotos, tras muchos años de servicio como comisario en la propia FIA.
Tras ser despedido de mala manera el pasado mes de noviembre, el británico está dispuesto ahora a coger el relevo de Ben Sulayem en las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de diciembre, y por ahora, no solo es el primer candidato confirmado, sino que será el que más problemas pondrá al vigente mandato del ex-piloto de rallies. La decisión de Mayer de presentarse al cargo de la Federación viene por la gran insatisfacción que hay en el deporte en estos últimos años, con un liderazgo que ha flaqueado en todos los sentidos.
Así expresó Mayer el porqué de su candidatura:
La motivación de presentarme como candidato viene de una combinación entre querer hacerlo, y necesitarlo. Durante los últimos seis meses, he tenido la oportunidad de considerar que se requiere para liderar la FIA, y lo que he descubierto, es que los miembros merecen algo mejor. Tres años atrás, Mohammed Ben Sulayem hizo una serie de promesas, que eran buenas ideas. Transparencia, gobernanza... Incluso prometió que sería un presidente no ejecutivo. No ha proporcionado ninguna de esas ideas, y de hecho, ha sucedido todo lo contrario. El liderazgo no debería basarse en la personalidad, yo tengo 34 años de experiencia. Entiendo que es lo que se necesita, y tengo la oportunidad de devolvérselo al deporte - Tim Mayer
Tras esta declaración de intenciones del ex-comisario británico, que aclaró no tomarse esto como una venganza personal hacia Ben Sulayem por su lamentable despido, sino como una oportunidad de "restaurar los valores centrales de la FIA", también hubo palabras dirigidas a los pilotos. Y es que en los últimos meses también hubo mucha discrepancia entre los pilotos, y la FIA, sobretodo, en como deberían ser tratados, entrando en esa "guerra" donde Ben Sulayem quería tratar a los pilotos como niños, controlando su lenguaje y sus acciones con castigos y sanciones.
Mayer, también aprovechó su discurso de candidatura para explicar cómo considera él que hay que lidiar con este tipo de acciones:
Tienes que entender que los pilotos son el corazón, son las estrellas de nuestros deportes. Necesitas aliarte con ellos, nutrir las relaciones, así es como ves a un deporte prosperar. Y esto no es solo acerca de los pilotos, sino que lo mismo sucede con todos los accionistas o inversores, todos ellos merecen respeto. Nadie aquí es un niño, todas estas personas están en lo más alto de sus carreras, y necesitan ser tratados con dignidad, y respeto - Tim Mayer
La candidatura de Mayer, se siente como un soplo de aire fresco dentro de la organización. Renueva un debate y una forma de trabajar totalmente distinta a la actual, y su legado y experiencia pueden ser claves para ganarse rápidamente el respeto de las figuras más importantes en loss diferentes campeonatos que comprende la FIA. Si todo ello, junto a sus buenos valores, ideas, y propósitos, será suficiente para relevar a Ben Sulayem en su candidatura, lo sabremos en la votación de diciembre.
Via | F1i.com