Tiene tamaño de edificio, traga 14 toneladas de diésel por hora, desarrolla 109.000CV y aun así es más eficiente que el motor de tu coche
Publicado el 23/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Parece una locura, pero este motor tiene el tamaño de un bloque de pisos de 5 plantas, desarrolla más de 100.000CV y, pese al disparatadísimo consumo, es eficientemente superior a un motor de combustión interna convencional (y eso que ya tiene unos añitos). Desgranemos sus astronómicos datos a continuación.
Wärtsilä-Sulzer RTA96C, el monstruo que da vida a otro monstruo más grande
Este bicharraco solo tiene sentido si conocemos los titanes que está destinado a dar movimiento. Resulta que la compañía filandesa Wärtsilä puso en servicio este motoraco en 2006 para dar vida al Emma Mærsk, un buque de carga de 397m de largo. Un bicho que pesa nada menos que 170.974 toneladas sin contar carga. Los 109.000CV que saca el RTA96C ya no parecen tantos, ¿verdad? Pero centrémonos en el motor. ¿Cómo puede ser eficiente gastando 14.000kg de combustible por hora? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto mide? ¿Qué par motor saca? ¿Qué comemos hoy? Respondamos a todo y preparémonos para números que escapan a nuestro sentido. (PD: hoy para comer arroz con pollo, que hay que guardar el bolsillo para pagar semejante consumo). Este motor se ideó para desplazar supercargueros de miles y miles de toneladas cargados hasta los topes, a velocidades que rondan los 50km/h ¿Cómo hay tanto combustible en el planeta?
El motor más grande del mundo y sus dimensiones
Si el motor de un cochecito de ciudad puede pesar entre 120kg y 300kg cuando tiene mucha cilindrada, este mamotreto pesa 2.300 toneladas. No podía pesar menos midiendo 13,5m de alto y 27m de largo. Su cilindrada son unos escasos 25.480 litros (ironía). Tiene 14 cilindros, por lo que cada uno ocupa 1.820 litros. Imagina el caudal del combustible. Solo hay que ver las fotos de la galería para flipar con las dimensiones. Una bestia como esta no es fabrica cada 30 segundos, como ocurre en algunas plantas de producción de coches asiáticas. Se tarda en construir entre varios meses y un año y el coste puede superar los 20 millones. Luego está el mantenimiento, que se hace cada 3 años y dudo que sea económico. Mide lo que un edificio de 5 plantas, pesa 2.300 toneladas y le caben 25.480 litros en sus 14 cilindros
¿Cómo funciona el Wärtsilä-Sulzer RTA96C?
Es un motor 14 cilindros en línea turbodiésel de 2 tiempos con sistema de inyección common-rail. Utiliza fuel-oil pesado que se inyecta mezclado con aceite (apunta otros miles de litros). La potencia máxima se entrega a "solo" 102rpm. ¿Es poco o es mucho teniendo en cuenta sus dimensiones? En cualquier caso, 109.000CV siguen siendo una pasada. Pero no tanto como el par motor, que también se entrega a 102 rpm y son 7.603.860Nm. No, no hay errata, acabamos de entrar en la escala de los millones. Este motor desplaza al océano entero para avanzar gracias a sus 7,6 millones de Newton metro de par motor que se entregan a 102 revoluciones por minuto
Hablemos de la eficiencia en términos generales
El consumo de esta bestia son 3,8 litros de combustible por segundo a carga máxima. Eso son las casi 14 toneladas a la hora mencionada anteriormente. Sin embargo, a un régimen de giro más eficiente, ese consumo puede reducirse a algo menos de la mitad. Nada mal, aunque siguen siendo unas cifras disparatadas. Es conocido que unos cuantos barcos de esta índole contaminan lo mismo que todos los coches del planeta. Tenemos que ser conscientes de la carga que llevan, que puede ser tan disparatadamente enorme como todos los números que hemos estado viendo en las especificaciones de este bicho. Pese a ello, este motor goza de una eficiencia térmica ligeramente superior al 50%. Algo a lo que muchos coches (sobre todo los de la época en que se creó) ni se acercan con sus motores de combustión. Este porcentaje significa que el 50% de la energía del combustible quemado se transforma en movimiento. ¿Qué opinas de estas bestias de la ingeniería? A mi me explota la cabeza pensar el dineral que mueve el transporte y que eso justifique el nacimiento de un monstruo como este. A pesar de los números tan disparatados, el RTA96C logra una eficiencia térmica superior al 50%. Una cifra a la que muchos coches ni se acercan