El todoterreno por el que merece la pena esperar, más barato que Land Cruiser o Defender, y recorre 1.000 km sin repostar ni recargar

Publicado el 23/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si debería asustar a Europa lo que ha preparado China, en lo que respecta a coches de precio razonable, de todo tipo, y para todos los públicos, aún debería asustar más lo que tiene que decir China al respecto de un nicho mucho más interesante y aspiracional, el de los todoterreno.

China dispone de un catálogo todoterreno enorme con el que inundar Europa

Lo que uno se encuentra, en las calles de sus ciudades, o en eventos tan importantes como el Salón de Shanghai, al que tuve la oportunidad de asistir este año, es un catálogo infinito de vehículos todoterreno que nos encantaría probar en nuestro circuito de pruebas 4x4. Todoterreno que, al menos en apariencia, tienen una pinta tremendamente apetecible y apariencia de 4x4 de verdad. El que hoy nos ocupa es uno de ellos y probablemente uno de los modelos por los que merezca la pena esperar si queremos un todoterreno. Se llama Denza B5, y recorre 1.000 km sin parar a repostar o recargar baterías, o al menos eso es lo que nos han prometido sus creadores, el gigante chino BYD.

Un Toyota Land Cruiser, eso sí, Made in China

Es el todoterreno más esperado. El Denza B5 llega a Europa con una carta de presentación que, como mínimo, debería dar un toque de atención a referentes como Bronco, Defender, Grand Cherokee o Land Cruiser. Modelo Dato Longitud 4.890 mm Anchura 1.970 mm Altura 1.920 mm Batalla 2.800 mm Maletero 475 l El Denza B5 goza de una silueta estilo caja de zapatos, muy alta y marcada, y que por lo tanto guarda inevitables reminiscencias con Land Cruiser o Defender. En general, la apariencia de este Denza B5 es la de un todoterreno de gama alta, que invita a ensuciarse, y con esa dualidad que uno espera de un vehículo como este, fuera del asfalto, pero también cumpliendo como un buen SUV familiar en carretera.

Las claves de un verdadero todoterreno

El Denza B5, que en China lleva tiempo comercializándose como Fang Cheng Bao 5, no es un SUV con aspiraciones de todoterreno, sino un verdadero todoterreno con plataforma de largueros y travesaños, específica para configuraciones híbridas enchufables, que BYD emplea en otros todoterreno de su catálogo en China.
  • Plataforma DM‑O, de Dual Mode Off‑Road. Este chasis de largueros y travesaños integra el pack de baterías como elemento estructural, reforzando rigidez y reduciendo el centro de gravedad, y prescindiendo de un eje de transmisión central al uso. Es una plataforma todoterreno concebida específicamente para el sistema híbrido enchufable que alberga.
  • Su tracción total es completamente eléctrica. Sin árbol central de transmisión, el eje trasero se impulsa solo con motores eléctricos, mientras que el delantero se apoya en el conjunto híbrido.
Configuración DiSus-P Low High Altura libre 190 mm 270 mm Ángulo de ataque 31º 37º Ángulo de salida 30º 34º Ángulo ventral 18º 24º
  • Suspensiones hidráulicas DiSus‑P. Con este sistema se consigue elevar o bajar la carrocería a voluntad, pasando de una altura libre de 19 a 27 cm.
  • Un conjunto de transmisión compacto con dos relaciones. El Denza B5 no emplea una caja de cambios manual, o automática, al uso, sino una transmisión con dos relaciones. Funciona como una reductora tradicional, con una relación corta y otra larga, que junto con la modulación del par mediante la electrónica en el eje trasero facilitan su capacidad de tracción en terrenos complicados.

1.000 km sin parar a repostar

Más de 1.000 km sin parar a repostar o recargar. Una cifra impresionante para un 4x4 de casi cinco metros, aerodinámica nada privilegiada, y peso elevado, conseguida gracias a la combinación de un gran depósito de gasolina y una batería generosa para tratarse de un enchufable. Según BYD esta es la autonomía teórica que puede conseguir con una batería completa y su depósito de 83 litros completamente lleno. Con 31,8 kWh su batería goza de una gran capacidad para un enchufable (un eléctrico como el Renault 5 emplea batería de 40 kWh en sus versiones de menor autonomía), gracias a ella BYD asegura que su autonomía eléctrica supera los 100 kilómetros. No obstante, estos datos habría que comprobarlos en condiciones reales y también contrastarlos con protocolos de homologación europeos. Sistema híbrido enchufable Denza B5 Potencia combinada 686 CV Batería 31,8 kWh (PHEV) Depósito de gasolina 83 l Autonomía eléctrica >100 km Autonomía combinada >1.000 km

"Barato", todo lo barato que puede ser un todoterreno así

Llegará a Europa como parte de la ofensiva de BYD, justo después del lanzamiento del Denza Z9 GT. Su precio, en el momento de elaborar este artículo, aún no ha sido revelado. Nuestras previsiones, en cualquier caso, apuntan a que sea más barato (o bastante más barato) que algunos de los todoterreno con los que compite, como Land Cruiser, o Defender, lo que unido a su tecnología híbrida enchufable y su etiqueta Cero Emisiones lo convertiría en una de las propuestas más interesantes del mercado, y un rival especialmente competitivo frente a aquellos todoterreno que ya disponen de mecánicas enchufables en su catálogo, como Grand Cherokee, o Defender.