Rally de Chile: Elfyn Evans se pone líder bajo la lluvia y Kalle Rovanperä no ha dicho su última palabra
Publicado el 13/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Las lluvias caídas durante la noche en la zona por los que transcurrían los tramos de este sábado apuntaban a que la imagen normal de una prueba sobre tierra iba a estar lejos de cumplirse. Los pilotos tenían especialmente respeto a un Rally de Chile en condiciones de mojado, una de las razones que motivó a que Hankook ampliará el número de vehículos de compuesto blando que cada uno de los competidores de la clase absoluta iba a poder utilizar. Las previsiones se cumplieron y esto llevó a que viéramos un inicio de etapa completamente disparatado.
Tanto fue así que Ott Tänak y Kalle Rovanperä se quedaron con todos los scratchs del bucle matinal, con el estonio reclamando los dos primeros antes de abandonar y con el finlandés haciendo lo propio en el primer paso por María Las Cruces. El bicampeón del WRC consiguió recuperar importantes segundos, mientras que el de Hyundai decidió volver a retirarse tras la segunda especial, más pensando en conservar la mecánica y los neumáticos de cara a pelear por los puntos del SuperSunday y de la Power Stage que para tratar de acercarse al Top10 de forma dramática.
Tänak simplemente salió, hizo dos grandes actuaciones en las dos primeras especiales, ayudado por las condiciones húmedas, metió mucha diferencia al resto de pilotos y finalmente tomó la decisión de abandonar después de que el problema con el motor de ayer obligara a los mecánicos del equipo a tener que cambiar el propulsor durante la noche.
A estas alturas del año es lógico querer conservar el kilometraje de un propulsor que te debe durar al menos tres pruebas más, pero el propio Campeón Mundial de 2019 reconoció que además su estado anímico no era el mejor tras lo de ayer y que se sentía “vacío” después de haber luchado en solitario frente a los tres Toyota. Después de llegar a Chile con 18 puntos de desventaja respecto a Evans, el golpe en la cuestión numérica puede dejarlo muy descolgado, no matemáticamente fuera de las opciones, pero casi.
Por si fuera poco, las retiradas también de Alberto Heller y de Josh McErlean habían dejado a Kalle Rovanperä al frente del orden de salida, algo que aprovechó para marcar el ritmo y llevarse la victoria parcial en María Las Cruces, el último tramo del bucle. El finlandés para entonces ya había conseguido superar tanto a Takamoto Katsuta como a Grégoire Munster, por lo que, instalado en la sexta plaza permanecía atento a cualquier movimiento que se produjera entre los de arriba.
Pero lo cierto es que no tuvo que esperar a grandes errores de los primeros clasificados. Apenas Thierry Neuville tuvo un susto en el TC9 que no le reportó tampoco una excesiva pérdida de tiempo. Sin embargo, la diferencia de condiciones entre los primeros en salir a los tramos y los últimos dentro del orden prioritario significaba que los líderes se estaban encontrando una superficie mucho más resbaladiza, lo que se suele decir como ‘polish’ dentro del lenguaje de los rallyes.
Esto llevaba a Hyundai a perder su doblete provisional, siendo Elfyn Evans el que se situaba primero con 5,6 segundos de renta sobre Sébastien Ogier, mientras que Fourmaux caía a 9,3 segundos después de tomar la cabeza de carrera en el TC6. En el caso de Neuville, la brecha aumentaba hasta los 18,8 segundos, por lo que, salvo sorpresa, parece que el vigente Campeón tampoco conseguirá su primer triunfo de 2025 en esta ocasión.
Por si fuera poco, Thierry deberá permanecer atento a los tres tramos que quedan de día y que pueden todavía favorecer a un Rovanperä que ya está a 44,4 segundos de la cabeza después de haber perdido un minuto y 15 segundos en la jornada del viernes por un pinchazo. El finlandés está peleando para mantenerse en opciones de título y ya está a solo 16,3 segundos del quinto puesto de Sami Pajari y a 25,6 de Neuville, una diferencia que puede parecer enorme en otros rallyes, pero que tras ver lo que ha ocurrido en el TC9, en el que Rovanperä conseguía endosar 18,9 segundos a Pajari y 22,7 a Thierry, puede que la lucha por la cuarta plaza no esté tan lejos.
En WRC2, Oliver Solberg sigue en buena línea para reclamar este domingo su primer título Mundial, aventajando a Nikolay Gryazin por una cómoda ventaja de 29 segundos. Jan Solans por su parte es tercero, segundo en WRC2 Challenger, en una gran actuación por parte del de Matadepera en la que ha aprovechado los problemas de Gus Greensmith y Yohan Rossel ayer para situarse en la lucha por el podio con 8,5 segundos de ventaja sobre Emil Lindholm a falta de siete especiales.