Publicado el 12/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Las marcas saben que ir a por nuestra nostalgia funciona, y así lo están demostrando con el coche que hoy nos ocupa. No, ya no es el encantador utilitario -aunque bajo mi parecer sigue teniendo su gracia- que tuvieron nuestros abuelos, pero sí un lógico coche de 149 euros al mes, con etiqueta ECO y 5,1 l/100 km.
Se ha convertido en una interesante opción urbana y alternativa a los eléctricos
- Su motor cuenta con tecnología mild-hybrid.
- Desarrolla 110 CV.
- No es especialmente rápido pero sí eficiente.
Y es que seguro que en muchos hogares españoles ha habitado un
Fiat Panda -o como fue mi caso personal un SEAT Panda-, apellido que se sigue empleando para dar vida a nuestro protagonista: un utilitario de 3,9 metros de largo, 412 litros de maletero, capacidad para cinco ocupantes y casi lo más importante, etiqueta ECO.
El problema del acabado Pop es que su equipamiento es muy escaso, compensando ir a por un acabado superior

Este distintivo lo consigue gracias a su mecánica mild-hybrid. Hablamos del archiconocido 1.2 del Grupo Stellantis, un motor de tres cilindros y sobrealimentado por tubo
que produce 110 CV. Cuenta con una caja automática de doble embrague y seis relaciones y, aunque no es especialmente rápido con un 0 a 100 en 10 segundos, su consumo combinado de 5,1 l/100 km.
Por 149 euros al mes nos llevamos el acabado Pop, que
ofrece de serie llantas de 16 pulgadas, ayuda al aparcamiento trasero, aire acondicionado, asiento del conductor con ajuste en altura, cuadro de mandos digital de 10 pulgadas y soporte para móvil entre otros. Tal vez demasiado sencillo y, teniendo en cuenta que con el resto de acabados la cuota es la misma -no las condiciones- puede merecer la pena dar un salto.
Motor
1.2 3 cil. turbo (MHEV)
Potencia
110 CV
Etiqueta DGT
ECO
0-100 km/h
10,0 s
Velocidad máxima
160 km/h
Consumo (WLTP)
5,1 l/100 km
No es muy rápido con un 0 a 100 en 10 segundos, pero tampoco es su objetivo
¿Qué condiciones plantea Fiat?
- Se trata de una financiación.
- Al contado son casi 18.000 euros.
- De la otra forma terminaremos pagando algo más de 20.000 euros.
Si queremos hacernos con un Fiat Grande Panda por 149 euros al mes tenemos
que acogernos a la financiación que propone la marca. Al contado son 17.977,76 euros, pero si optamos por este primer método terminaremos pagando 20.285,05 euros.
Las alternativas del Fiat Grande Panda