Fabricado en Marruecos, el coche más vendido de España da la razón al hombre más rico del mundo, que dice que "la gente no tiene dinero"

Publicado el 27/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Vista lateral del Dacia Sandero, un coche accesible y funcional.Mucho ha avanzado el coche eléctrico desde que los primeros fabricantes se lanzaran a la aventura de desarrollar coches con esta tecnología al mercado. Nada tiene que ver el Tesla Model 3 actual, el coche eléctrico más vendido de España en lo que va de año con 4.545 unidades, con el pequeño Smart ForTwo ED, que con 388 unidades, fue el eléctrico más vendido de 2015, hace ya diez años. Los coches eléctricos son ahora más eficientes y capaces que nunca, pero la realidad es que para poder cumplir con las necesidades de la mayor parte del mercado tienen que seguir llevando grandes baterías, lo que conlleva un alto precio, aunque en estos últimos años se haya avanzado significativamente tanto en la densidad energética de las baterías como en la producción de litio, el principal y más caro componente para una batería. Esta situación es la que puso de relieve el propio Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el principal accionista de Space X y Tesla, entre otras empresas, aprovechando la última presentación de resultados de su firma de automoción, en la que ante un estancamiento de las ventas, admitió que los coches eléctricos siguen siendo demasiado caros y que, por tanto, tienen difícil acabar de despuntar en el apartado comercial. Musk sabe que la gente de a pie no puede afrontar la compra de sus coches eléctricos. Admitía Musk en la conferencia: " Simplemente la gente no tiene dinero suficiente en su cuenta bancaria para comprarlo. Ese es el problema», aseguraba el empresario durante la última presentación de resultados de Tesla refiriéndose al Tesla Model Y, que, recordemos, fue el coche más vendido de todo 2024. Tras esto, Musk reveló que estaba trabajando sobre la idea de rebajar el precio de sus coches eléctricos, de alguna manera, ya sea abaratando sus actuales modelos o lanzando un nuevo y más económico coche eléctrico al mercado. Eléctricos Precio eléctricos (€) Gasolina Precio gasolina (€) 1 Tesla Model 3 39.990 Dacia Sandero 13.490 2 Tesla Model Y 44.990 MG ZS 19.990 3 KIA EV3 36.930 Renault Clio 16.590 4 Renault 5 23.971 SEAT Ibiza 14.990 5 Citroen ë-C3 22.590 SEAT Arona 20.590 Media Precio medio 33.694 Precio medio 17.130 Sea como fuere, la realidad que certifica el que actualmente es el coche más vendido de España y de toda Europa, realmente, es la mayor prueba de que si el coche eléctrico tiene que triunfar, no va a ser al precio que se comercializa, de media, actualmente. El Sandero lleva años siendo el coche más vendido de Europa y no parece que vaya a dejar de serlo pronto. Y es que el Dacia Sandero, un coche que con el fin de abaratar al máximo los costes de producción, tiene sus dos principales fábricas en las ciudades marroquíes de Tánger y Casablanca, un coche abiertamente low-cost, sencillo, barato y suficiente tanto en térmicos prácticos como mecánicos para una gran parte de los usuarios, domina de manera totalitaria el ranking de ventas en Europa. El pasado 2024 cerró el ejercicio con nada menos que 270.000 unidades, mientras que en lo que va de 2025 en España ya supera las 23.000 unidades, ostentando bajo su dominio la primera posición del ranking de ventas con mucha ventaja sobre el segundo más vendido, que resulta ser el MG ZS, otro coche de bajo precio, de fabricado en China, que ha cosechado 16.600 ventas durante los primeros siete meses del año. Parece claro, por tanto, que los coches eléctricos tienen que pasar por una rebaja de precio para poder acabar de despuntar en el acabado comercial. Tomando como referencia la versión más económica de los cinco primeros coches más vendidos tanto del apartado genérico como del eléctrico, se aprecia de manera evidente, pues los cinco primeros eléctricos cuestan casi el doble que los cinco coches más vendidos de la tabla general.

Imágenes del Dacia Sandero