Cuando uno de los periódicos más prestigiosos de Estados Unidos catalogó a Dragon Ball Z de una mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction

Publicado el 23/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Cuando uno de los periódicos más prestigiosos de Estados Unidos catalogó a Dragon Ball Z de una mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction

Aunque Dragon Ball se haya convertido en uno de los animes más importantes de la historia, durante sus primeros años en Occidente la serie no parecía encajar del todo bien entre los espectadores. Muchos espectadores, sobre todo señores de avanzada edad, no entendían demasiado la obra, pero una de mis reviews favoritas viene de uno de los periódicos más prestigiosos de Estados Unidos.

En 1999, el Wall Street Journal habló sobre el enorme éxito que tuvo Dragon Ball en Estados Unidos, asegurando que llegó a tener 1,7 millones de espectadores durante el arco de Freezer, algo jamás visto en Cartoon Network, la cadena en la que se emitía, y asegurando que era un espectáculo lleno de violencia que los niños veían al volver del colegio.

Dragon Ball Fuente: Reddit

Pero lo mejor de todo es el símil absurdo que comentaron: "Una especie de mezcla entre Pokémon y Pulp Fiction, el programa es mucho más oscuro que el dibujo animado infantil promedio", dos series que para nada tienen que ver con Dragon Ball, pero, como era la moda del momento, se utilizaba para que parte de las personas entendieran el enfoque.

Pero otra cosa a destacar de este artículo era que reiteraba que ningún padre lanzó una queja formal a Cartoon Network, aunque, en realidad, tiene explicación: la serie estaba censurada a más no poder y, siempre que podían, añadían espacios durante la serie en los que un presentador hablaba sobre la ira y cómo se podía manejar, manteniendo el equilibrio perfecto para que la serie se pudiera emitir y nadie se quejara demasiado.

Por suerte, los tiempos han cambiado y, si bien aún sigue existiendo cierta censura, no está al nivel de lo que se vio en aquel momento. Pero lo que me sorprende es que, a pesar de tildar a la serie de violenta, el diario destacó también el enorme éxito que tenía y el mérito que tuvo la obra para posicionarse entre lo más comentado de internet en aquel momento, algo impensable para ellos y que dejaba ver el enorme potencial de esta industria en Occidente.

En VidaExtra | Todo Dragon Ball es canon… si tú quieres que lo sea

En VidaExtra | Nueve curiosidades de los Androides de Dragon Ball que (muy posiblemente) no conocías

utm_campaign=23_Aug_2025"> Iván González .