El Mundial de Rallyes tendrá 14 pruebas en 2026 y España seguirá en el calendario
Publicado el 31/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Aprovechando que este fin de semana se disputa la última cita del WRC 2025 antes del parón veraniego, la FIA y el promotor del WRC han querido hacer oficial el que será el calendario de rallyes para el próximo año. El programa del Campeonato del Mundo volverá a contar con 14 pruebas, las cuales se llevarán a cabo en 4 continentes y que volverá a tener a España, concretamente a las Islas Canarias, como uno de sus destinos destacados después de un gran debut este año.
La campaña del WRC 2026 comenzará una vez más con el Rally de Monte-Carlo, en este caso el fin de semana del 22 al 25 de enero y con la novedad de que los organizadores están tratando de volver a organizar una superespecial por las calles de Mónaco como ya ocurrió en la década de los noventa y en el año 2007. Será el sábado por la noche cuando los Rally1 se encarguen de despedirse del evento antes del cambio de reglamentación.
Arabia Saudí será al igual que esta temporada la encargada de cerrar una temporada que se extenderá casi 10 meses, concretamente hasta el 11-14 de noviembre y que tendrá como grandes novedades el regreso del Rally de Croacia, la marcha del de Europa Central y los cambios de fechas del Rally de Japón y del Rally de Cerdeña. Este último se irá al primer fin de semana de octubre, mientras que la cita nipona pasará a ocupar el último fin de semana de mayo tratando de esta forma de situarse en medio de la larga temporada de tierra que hasta ahora había sido protagonista en esa parte del año.
Monte-Carlo, Croacia, Canarias y la propia Japón serán los únicos de los 14 eventos que se desarrollarán sobre asfalto, por lo que el promotor del Campeonato y la FIA han buscando una forma de aportar variedad y que la ‘minitemporada’ sobre tierra no se alargue durante meses.
Este es un calendario diseñado con un propósito. Es diverso, se desarrolla con fluidez y refleja la retroalimentación que hemos recibido de equipos, pilotos y partes interesadas. Hemos reflexionado a fondo sobre cómo la secuencia de eventos puede impactar la lucha deportiva - Jona Siebel, director general de WRC Promoter