Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hablar de Bugatti es sinónimo de hablar de excesos en todos los sentidos: potencia, prestaciones, lujos, materiales, etc. Sin embargo la firma también quiere convertirse en un referente tecnológico y no precisamente en tanto a pantallas, motivo por el cual ha decidido instalar en el nuevo Tourbillon uno de los sistemas de sonido más avanzados del mundo.
El Bugatti Tourbillon no necesita altavoces para poder escuchar música
En la nueva era de Bugatti bajo el control de Rimac y no el grupo Volkswagen, al menos no directamente, la firma francesa ha decidido romper con todo para poner en las calles
una nueva filosofía de hiperdeportivo que busca destacar en todos los ámbitos, aunque de una forma mucho más lujosa y exclusiva.
Y hasta tal punto se ha cuidado esta faceta que, incluso su sistema de sonido y multimedia, ha sido diseñado para no tener comparación en el mercado, pues hace uso de
una tecnología capaz de prescindir de los altavoces para reproducir el sonido, permitiendo así ocultar al completo este sistema y además ofrecer una calidad de reproducción todavía mayor.

En concreto, la solución empleada por Bugatti es una vieja conocida en otros campos de la tecnología, pero desgraciadamente nadie se había planteado hacer uso de ella en un coche de producción en serie por el elevado coste que ello implica.
Solo Mercedes hizo uso de una solución similar en 2013 con el sistema Fron Bass montado en el SL, pero poco después descartó seguir usándolo.
Esta tecnología emplea un
elemento piezoeléctrico que, mediante la vibración del chasis de carbono sobre el que se sustenta el Tourbillon, permite generar el sonido que estamos reproduciendo a través del sistema multimedia. Además de las ventajas en términos de diseño interior y ahorro de peso y espacio que aporta, según el CEO de Bugatti, Mate Rimac, esta solución consigue ofrecer una experiencia de sonido de mayor calidad que los altavoces convencionales.
https://www.youtube.com/watch?v=WUqUNJw7m8Y
La idea, que no deja de ser una demostración más de poderío técnico y exclusividad, es también una declaración de intenciones sobre cómo
Bugatti quiere distanciarse de sus rivales hasta en el más mínimo detalle. Prueba de ello es que en el Tourbillon encontramos soluciones únicas en el mercado como es el hecho de usar un V16 atmosférico, un velocímetro que reproduce el funcionamiento de un verdadero mecanismo de turbillón, un volante que gira por detrás del cuadro de instrumentos o este ingenioso sistema de sonido.
Más imágenes del Bugatti Tourbillon