YouTube Premium ya no permitirá familia digitales: qué cambia en el plan familiar y cómo pueden suspender o banear tu cuenta
Publicado el 03/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Vamos a explicarte qué significa que YouTube Premium vaya a limitar los planes familiares para asegurarse de que no se puedan compartir cuentas tan fácilmente. Se trata de un movimiento con el que la plataforma emula a otras como Netflix en su intento de que se creen familias digitales.
Vamos a empezar explicándote cómo funciona y qué cambia en el plan familiar de YouTube Premium, el servicio que te da acceso a YouTube Music y YouTube sin anuncios. Luego te diremos qué puede pasarte a partir de ahora si intentas trampear las normas de este plan familiar.
Qué cambia en los planes familiares
YouTube Premium, como otros servicios digitales de pago, ofrece la posibilidad de contratar un plan familiar. Con él, tú pagas 26 euros y puedes añadir hasta a 5 personas más al plan, por lo que en vez de pagar 14 euros al mes, podéis dividir esos 26 euros entre 6 personas.
Esto hace que un servicio bastante caro pueda ser más llevadero, ya que solo tienes que convencer a otras cinco personas. Sale más a cuenta. Pero claro, se llama plan familiar y no plan de amigos por algo, y es porque los usuarios que lo usan deben convivir o ser miembros de una unidad familiar.
Esto quiere decir que todos deberían estar usando YouTube Premium desde un mismo hogar. Sin embargo, Google no ha solido fijarse demasiado en esto hasta ahora, lo que ha llevado a que proliferen las "familias digitales", que es juntarse 6 amistades o incluso personas desconocidas para contratar entre todos este plan y repartir gastos.
Lo que cambia es que ahora YouTube quiere empezar a forzarte a que solo puedas compartir este plan con personas con las que realmente convives. Vamos, que no haya familias digitales, sino personas convivientes.
La idea de la plataforma es que si no puedes compartir un plan familiar con cualquiera, entonces quizá haya más posibilidades de que contrates YouTube Premium por tu cuenta, y ellos puedan ganar más suscriptores y más dinero.
YouTube ya hacía revisiones mensuales para comprobar que todos los integrantes de un plan familiar estaban en la misma residencia o la misma dirección que el administrador de la familia. Lo que cambia es que cuando detectaba que no era así hasta ahora no pasaba nada, y a partir de ahora empezará a haber consecuencias y expulsiones de integrantes del plan familiar.
YouTube puede suspender tu acceso

Lo que puede pasar a partir de ahora es que cuando YouTube detecte que hay un integrante de un grupo familiar de Premium que no vive en el mismo domicilio, su cuenta será suspendida durante 14 días.
Esto quiere decir que la cuenta seguirá perteneciendo a YouTube Premium, estará dentro del grupo familiar, pero dejará de tener los beneficios que otorga. Vamos, que YouTube volverá a tener anuncios y no podrá usar YouTube Music.
YouTube notificará por correo a estos usuarios de su suspensión, y les dará una oportunidad de apelar la decisión a través de la web de soporte en el caso de que haya un error. Así, podrán confirmar que viven en el mismo domicilio que el administrador de la suscripción familiar.
También puede haber suspensiones o cancelaciones de cuentas de usuarios que hayan contratado el servicio en otro país. Vamos, que si has creado una cuenta para contratar YouTube Premium desde un país donde es más barato, pueden banear tu cuenta.
En Xataka Basics | YouTube Premium: todos los precios, planes y qué incluye cada uno
utm_campaign=03_Sep_2025"> Yúbal Fernández .