Un partido de fútbol de la Sub-21 ha derivado en algo impensable: un choque entre Al-Ándalus y el "territorio de Kosovo"
Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Decía el entrenador Vujain Boskov que "fútbol es fútbol". En ocasiones el deporte rey es sin embargo algo más: es economía, es arte y es (a menudo) política. Acaba de dejarlo claro el partido clasificatorio para la Eurocopa Sub-21 que disputarán hoy Kosovo y España. Lo que debería ser un encuentro deportivo en Pristina ha derivado en algo impensable: un duelo Al-Ándalus VS "el territorio de Kosovo".
Nos explicamos.
¿Qué ha pasado? Que el partido de esta tarde entre los futbolistas de Kosovo y España en el marco de la clasificación para la Eurocopa sub 21 ha llegado marcado por la polémica. Y no deportiva precisamente. El motivo del desencuentro ha sido más bien geográfico y político y lo ha desencadenado una decisión (queda la duda de si deliberada o no) que a priori tiene poco que ver con la estrategia futbolística: la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se ha referido a su oponente como "el territorio de Kosovo", una fórmula que no ha gustado en el país balcánico.
¿Y cuál es la polémica? Que la Federación de Fútbol de Kosovo (FFK) no está demasiado conforme con esa coletilla de "territorio". Nada sorprendente si se tiene en cuenta la historia reciente del país: en 2008 el parlamento kosovar declaró la escisión del territorio del resto de serbia, proclamando su independencia de forma unilateral. El nuevo estado pasó a llamarse República de Kosovo y suscitó división de opiniones entre países a favor y contrarios a la independencia. España (no es el único en la UE) se posicionó entre los segundos. En los últimos años la región ha vivido momentos delicados, marcados por tensiones entre albaneses y serbios.

¿Y qué pinta la RFEF? Con ese complicado telón de fondo, la Federación Española ha hecho algo que ha molestado especialmente a su homóloga kosovar: en su calendario de competiciones de septiembre se refiere así al partido de la Sub-21 previsto para esta tarde en el Stadium Fadil Vokrri, en Pristina: "Territorio de Kosovo-España". Como puede apreciarse en el pantallazo que ilustra este reportaje, la referencia aparecía todavía a media tarde del martes.
En otros apartados de la web de la RFEF se habla de Kosovo, sin lo de "territorio". En cualquier caso ha sido suficiente para caldear los ánimos en las oficinas de la FFK), que no ha dudado (ni tardado) en mover ficha al más alto nivel.
¿Y cómo lo ha hecho? Enviando una carta oficial al presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Čeferin, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en la que lamenta la forma de proceder los españoles en un tema espinoso. "Me veo obligado una vez más a plantear una cuestión que sigue afectando a nuestra representación en las competiciones europeas, concretamente cómo nuestras selecciones son tratadas por determinadas federaciones miembro", arranca el escrito.
¿Dice algo más? Sí. "El incidente más reciente tiene que ver con la RFEF, que se ha referido a Kosovo como 'Territorio de Kosovo' en sus canales oficiales de redes. Esta terminología no reconoce a Kosovo como país soberano representado por la Federación de Fútbol de Kosovo, miembro de pleno derecho de la UEFA, al igual que la RFEF", recalca la carta, que recuerda además que "no es la primera vez" que se encuentra con "comportamientos" similares, algo que ve "inaceptable".
Por si quedasen dudas de que el organismo no está dispuesto a pasar ninguna referencia más a un nombre que no sea el oficial, añade: "Pedimos una respuesta clara e inmediata a la UEFA con respecto a este asunto, así como una rectificación pública y un reconocimiento formal por parte de la RFEF, admitiendo que sus acciones fueron inapropiadas e incompatibles con los principios de la UEFA".
¿Hay algo más? Sí. Lo más llamativo (y mediático). Kosovan Football, una cuenta de X de la federación kosovar en inglés, publicó un tuit en el que parecía responder a la RFEF tirando de sorna. En la imagen puede verse un anuncio del partido de esta tarde, aunque nuestro país se identifica como "Al-Ándalus", en referencia al territorio peninsular bajo control musulmán entre el VIII y XV.
Un guiño irónico que no ha tardado en viralizarse, con miles de visualizaciones y noticias en medios deportivos. Kosovan Football no se identifica como oficial ni aparece vinculada en la web de la FFK, pero lo cierto es que tiene más actividad y bastantes más seguidores que la cuenta de X que la FFK identifica como su canal oficial, FFK_KS, en la que no se encuentra el cartel con la palabra Al-Ándalus.
Imágenes | Kosovan Football (X) y FFK (X)
utm_campaign=09_Sep_2025"> Carlos Prego .