Un mes con el Samsung Galaxy A56: lo que hace bien y lo que sigue sin mejorar en un gama media que apunta alto
Publicado el 30/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Renovar el móvil sin gastarse un dineral se ha vuelto una tarea cada vez más exigente. En la gama media cada vez hay más competencia, y también más exigencias. Por eso modelos como el Samsung Galaxy A56 siguen atrayendo todas las miradas: prometen un buen equilibrio entre rendimiento, cámara y autonomía, sin necesidad de saltar a la gama alta. Pero la gran pregunta es si realmente cumplen con todo lo que prometen.
Para comprobar hasta qué punto cumple, Mario Arroyo ha estado un mes completo utilizando el Galaxy A56 como su teléfono principal, con todo lo que eso implica. “Es un teléfono que probablemente tengas en el radar si quieres cambiar de móvil, así que para ver si vale la pena, te voy a mostrar cómo ha sido mi vida con él después de 30 días de uso”, cuenta al inicio del vídeo.
Este modelo ya apareció hace poco en un cara a cara frente al iPhone 16e. Pero esta vez el enfoque es diferente: no hay comparación directa, sino una inmersión total en lo que ofrece el A56, con sus puntos fuertes y sus decisiones más cuestionables.

Uno de los apartados clave es la cámara, donde Samsung repite fórmula respecto a generaciones anteriores. Mario repasa sus capacidades y pone sobre la mesa algunas carencias que empiezan a ser difíciles de justificar en esta gama. ¿Se nota mucho respecto al modelo del año pasado? En el vídeo hay ejemplos que ayudan a entenderlo.
En el día 21 de pruebas, el rendimiento entra en escena. El nuevo procesador de Samsung, junto a su optimización general, deja una sensación clara, especialmente tras sesiones intensas de juego o multitarea. ¿Va tan fluido como promete sobre el papel? Mario no se guarda su impresión.
La batería, como es habitual en esta gama, mantiene la cifra de 5.000 mAh. Pero la diferencia está en la gestión, y en cómo ese dato se traduce en horas de pantalla y carga efectiva. Aquí también encontramos alguna sorpresa interesante.
Y sí, como siempre, el precio acaba siendo el filtro definitivo. Porque no se trata solo de especificaciones, sino de qué obtienes a cambio. En ese análisis, Mario no se queda en lo superficial. Expone lo que ofrece el Galaxy A56 y lo pone en contexto con lo que puedes encontrar por cifras similares, tanto dentro como fuera de Samsung.
Si estás pensando en cambiar de móvil y el Galaxy A56 está en tu lista de opciones, este vídeo te interesa. Un mes de uso da para mucho, y Mario ha condensado su experiencia para que tengas una idea clara antes de tomar cualquier decisión.
Imágenes | Xataka
utm_campaign=30_Apr_2025"> Javier Marquez .