Tutorial de Uso de Tecnología AWS para Principiantes
Publicado el 23/03/2023 por Diario TecnologíaIntroducción a Amazon Web Services
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma cloud versátil y confiable para construir y alojar aplicaciones y servicios en línea. AWS es propiedad de la compañía de comercio electrónico Amazon, un pionero en el desarrollo de tecnología de nube. AWS ofrece una gama de recursos para la computación, almacenamiento, análisis y administración de aplicaciones basadas en la nube. Esta plataforma se puede usar para desarrollar, construir y entregar aplicaciones y servicios o para escalar la capacidad de procesamiento y almacenamiento de una organización. Con AWS, puede adoptar la infraestructura en la nube de manera segura, escalar a cualquier tamaño y obtener un mejor desempeño gracias a la innovación continua.
¿Cuáles son los principales beneficios de usar AWS?
AWS está diseñada para ofrecer a los usuarios una flexibilidad sin igual, ahorros tendenciales y control de su infraestructura de forma más simple que la de la plataforma tradicional. Las principales ventajas de usar AWS son las siguientes:
- Flexibilidad: AWS ofrece flexibilidad y versatilidad para desarrollar, probar, entregar y escalar aplicaciones en la nube. Esto permite a los desarrolladores experimentar con diferentes tipos de recursos sin la preocupación de la infraestructura.
- Ahorros: AWS ofrece ahorros a través de la adopción de infraestructura en la nube. Esto incluye ahorros en el tiempo, costos de personal y externalización de gastos en hardware. También incluye ahorros de energía al permitir una gestión más eficaz de los recursos.
- Mejor rendimiento: De acuerdo con el informe de la empresa Synergy Research Group, AWS mantiene una participación dominante en el mercado de la nube pública con una cuota de mercado del 33%. Esto demuestra el gran éxito de AWS en la gestión de su infraestructura. Esta marca de confianza promueve una mejor experiencia al usuario.
¿Qué servicios ofrece AWS?
AWS ofrece una amplia gama de servicios a sus usuarios. Estos servicios se pueden dividir en las siguientes categorías principales:
- Compute: Esta categoría se subdivide en Amazon EC2 (servicios de computación a largo plazo), Amazon Lambda y Amazon Fargate (servicios de computación escalables). Por otro lado, Amazon Lightsail proporciona infraestructura en la nube administradas para los usuarios principiantes.
- Almacenamiento: Esta categoría incluye Amazon S3 (servicio de almacenamiento de objetos en la nube) y Amazon EBS (almacenamiento de bloques), además de servicios de almacenamiento en línea como Amazon Glacier.
- Redes: Esta categoría contiene Amazon VPC (red de área virtual) y Amazon Route 53 (servicio de dominio), además de una mezcla de enlaces y servicios de conectividad.
- Herramientas de Desarrollo: Esta categoría contiene Amazon API Gateway (puerta de enlace para API basadas en la nube), AWS CloudFormation (herramientas de automatización de recursos de nube) y Amazon SNS (servicio de notificaciones en la nube).
- Análisis: Esta categoría incluye Amazon Athena (servicio analítico en la nube) y Amazon Kinesis (servicio para la administración y análisis de streaming en la nube).
- Administración: Esta categoría contiene servicios como AWS Identity & Access Management (gestión de identidades y acceso) y AWS Systems Manager (administrador de recursos de nube).
- Desarrollo de Inteligencia Artificial (AI): Esta categoría incluye Amazon SageMaker (entorno de desarrollo de machine learning) y Amazon Lex (servicio para el desarrollo de chatbots basados en nube).
¿Cómo usar AWS para implementar una aplicación?
Desarrollar y desplegar una aplicación en AWS es un proceso en varias etapas. El proceso implica la configuración de recursos, la creación del código y el desarrollo del entorno. Estas etapas se pueden explicar como se muestra a continuación:
- Configuración del entorno: La primera etapa del proceso implica la creación de una cuenta de AWS, la selección de servicios de AWS, y la identificación de los recursos necesarios para configurar el entorno.
- Compilación del código: En esta etapa, se debe crear el código de su aplicación en lenguajes de programación como Java, Node.js o Python. Esto se puede hacer usando herramientas como AWS CodeCommit, un servicio de almacenamiento de código basado en la nube.
- Desarrollo del entorno: Esta etapa involucra la creación de contenedores en línea con la ayuda de herramientas como Amazon ECS (Motor de Procesamiento Avanzado de Servicios en la Nube) o Docker. Estos contenedores ofrecen un ambiente seguro para su aplicación.
- Despliegue: Esta etapa implica el despliegue de la aplicación desarrollada en la nube. Esto se puede realizar usando Amazon Elastic Beanstalk (una plataforma para el desarrollo y despliegue de aplicaciones), lo cual acelera la liberación de su aplicación. Una vez que su aplicación se ha desplegado correctamente, se puede iniciar el uso y la monitorización de su aplicación.
¿Cómo usar AWS para configurar el almacenamiento?
AWS S3 (Simple Storage Service) es un servicio de almacenamiento de objetos en la nube, lo cual facilita la gestión de los activos de sus aplicaciones. Esto se puede lograr de varias maneras:
- Creación de bucket: El primer paso es la creación de un bucket en S3. Un bucket puede ser definido como un repositorio de objetos guardados en la nube. Estos objetos pueden ser imágenes, archivos, documentos, audio, etc.
- Cargue los archivos: Una vez que el “Bucket” ha sido creado, puede subir los objetos (imágenes, archivos, etc.) al bucket con la ayuda de la “Interface de línea de comandos de AWS” (AWS CLI) o la “API” de Amazon S3. Este proceso se conoce como cargar los archivos.
- Gestión de objetos: Amazon S3 ofrece la capacidad para configurar la gestión de los objetos almacenados en buckets. Esta gestión se refiere a la administración de la configuración de los objetos almacenados en función de la política de expiración de los datos.
- Configuración segura: Amazon S3 ofrece una gama de medidas de seguridad y control de acceso para mantener la seguridad de los objetos almacenados en buckets. Esto incluye la definición de niveles de acceso, control de permisos, cifrado de objetos para evitar el acceso no autorizado.
Conclusion
Amazon Web Services (AWS) ofrece un conjunto de servicios en la nube para desarrollar, gestionar y escalar aplicaciones. Esta plataforma se puede usar para construir aplicaciones y servicios, y para escalar la capacidad de procesamiento y almacenamiento de una organización. Además, AWS proporciona herramientas para desarrollar entornos en línea, almacenar y administrar datos y aplicaciones. La adopción de esta plataforma en la nube permite a los usuarios una flexibilidad sin igual, ahorros tendenciales y control de la infraestructura de forma sencilla. Es importante señalar que los usuarios principiantes en AWS necesitarán tiempo para familiarizarse con la plataforma. Este tutorial proporciona una visión general básica de la plataforma AWS, así como ejemplos de cómo usarla para implementar una aplicación y configurar el almacenamiento.