Tras llegar a ser la web más importante de desarrollo, se está hundiendo. La IA no ha tenido toda la culpa: es la estocada final

Publicado el 23/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Tras llegar a ser la web más importante de desarrollo, se está hundiendo. La IA no ha tenido toda la culpa: es la estocada final

Durante más de una década, Stack Overflow fue el bastión indiscutible del conocimiento colaborativo para programadores y desarrolladores en todo el mundo. Fundado en 2008, su propuesta era sencilla pero muy bien planteada: ofrecer una comunidad en la que cualquier persona podía plantear dudas técnicas y obtener respuestas votadas y comentadas por expertos.

Pero 17 años más tarde, ese faro del saber digital está inmerso en una grave crisis, y la IA —encabezada por herramientas como ChatGPT— parece haber tomado su lugar.

Un descenso que, realmente, comenzó antes de la IA

Aunque muchos vinculan el declive de Stack Overflow con el auge de los modelos de lenguaje como ChatGPT, diversas voces dentro de la comunidad señalan que la caída empezó mucho antes: entre 2014 y 2020, se gestó una transformación cultural dentro del sitio: moderación excesiva, cierre agresivo de preguntas y una atmósfera percibida como hostil fueron algunos de los factores que lograron que tanto nuevos como antiguos usuarios 'cogieran la puerta' y dejasen de participar en el sitio.

El desarrollador Gergely Orosz, por ejemplo, destaca en X que el número de preguntas ya había dejado de crecer en 2014, y que la experiencia de usuario se estaba volviendo cada vez menos amigable. Otros usuarios describen el ambiente como 'tóxico', dominado por un elitismo técnico que logró que muchos prefirieran otras plataformas como Reddit o Medium.

Stack Overflow

El impacto de la inteligencia artificial

Sin embargo, es innegable que la popularidad de los modelos de lenguaje ha acelerado dramáticamente el declive. Según cifras recientes, la actividad en Stack Overflow ha caído más de un 90% desde su pico en abril de 2020. En la práctica, la plataforma ha vuelto a niveles de interacción similares a los de sus primerísimos años de vida. Sólo que, esta vez, la tendencia es decreciente, no creciente.

ChatGPT, con su capacidad para proporcionar respuestas rápidas, personalizadas y contextualizadas, ha remplazado la necesidad de buscar entre preguntas antiguas o esperar una respuesta en un foro. Además, estas IA han sido entrenadas, en parte, usando datos extraídos de la propia Stack Overflow, un hecho que añade una capa de ironía al reemplazo.

Curiosamente, entre los movimientos más relevantes de plataforma en estos últimos tiempos destaca un acuerdo con OpenAI, mediante el cual la empresa cede acceso a su corpus público de preguntas y respuestas para el entrenamiento de modelos de IA, a cambio de beneficios económicos y visibilidad. Pero esta decisión ha sido vista por muchos usuarios como una traición, acelerando aún más el abandono de la plataforma.

¿Un daño irreversible?

Aunque la empresa matriz, Stack Exchange (propiedad del grupo inversor Prosus), ha logrado mantener ingresos estables a través de productos como Stack Overflow for Teams, publicidad y servicios de reclutamiento, el núcleo de su modelo —la comunidad abierta de desarrolladores— parece haber perdido su relevancia.

Este cambio no es solo un problema para Stack Overflow, sino para todo el ecosistema del desarrollo. Si bien las respuestas generadas por IA son útiles, su fiabilidad depende en gran medida del contenido creado y validado previamente por humanos. Como ya dicen algunos expertos:

"¿Cómo van a seguir fingiendo las IA que son inteligentes si no hay contenido previo del que alimentarse?".

En resumen, Stack Overflow no ha muerto aún... pero está en coma inducido. Su historia sirve como advertencia a futuros emprendedores de Internet sobre los peligros del estancamiento cultural, la desconexión con los usuarios y los desafíos que impone la evolución tecnológica.

La reacción de Stack Overflow: lavado de cara

Ante esta situación, Stack Overflow ha decidido reinventarse. En mayo de 2025, la compañía anunció un proceso de rebranding con el objetivo de dejar atrás su identidad centrada únicamente en preguntas y respuestas, y reinventarse apostando por una visión más integral del mundo del desarrollo de software, abordando no solo las dudas técnicas puntuales, sino también la formación de comunidad, el crecimiento profesional y la productividad diaria con tecnología.

Comunidad

Este pilar busca fomentar una relación más activa y social entre los usuarios. Ya no se trata solo de resolver dudas técnicas, sino de crear espacios de interacción, debate y colaboración más flexibles y menos rígidos. El objetivo, aparentemente, es el de reconstruir ese sentido de comunidad que muchos usuarios sienten que se fue perdiendo con los años., y algunas acciones que se enmarcan en esta dirección son:

  • Foros de discusión más abiertos (como el proyecto 'Discussions' que ya están probando).
  • Espacios temáticos para compartir buenas prácticas, noticias del sector o proyectos personales.
  • Dinámicas que promuevan la participación más allá del sistema de reputación clásico.

Carreras

Aquí Stack Overflow pretende posicionarse también como una plataforma útil para el desarrollo profesional de los programadores, capaz de acompañar a los usuarios no solo en la resolución de problemas técnicos, sino en todo su recorrido laboral. Esto incluye:

  • Un sitio de empleos mejorado, en colaboración con plataformas como Indeed.
  • Herramientas para la creación de currículums, portafolios técnicos y perfiles profesionales.
  • Recursos para el crecimiento profesional, como mentorías, charlas, y contenido educativo.

Herramientas para desarrolladores

Este eje abarca el desarrollo y la integración de nuevas funcionalidades tecnológicas que apoyen el trabajo cotidiano del programador (y mantener a Stack Overflow como algo relevante dentro de su flujo de trabajo diario). Por ejemplo:

  • Asistentes de IA para formular preguntas o responderlas (como el "AI Answer Assistant").
  • Integraciones con entornos de desarrollo populares, como GitHub Copilot, Slack y Visual Studio Code.
  • Automatización de tareas repetitivas o generación de código.

Vía | DevClass

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Xataka | Copiar y pegar desde Stack Overflow será mucho más fácil con este teclado: solo tiene tres teclas y son "Ctrl", "C" y "V" 

utm_campaign=23_May_2025"> Marcos Merino .