TikTok tendrá una app separada en los EE.UU. Este rival de Musk suena como nuevo propietario, pero China tiene una carta bajo la manga

Publicado el 17/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

TikTok tendrá una app separada en los EE.UU. Este rival de Musk suena como nuevo propietario, pero China tiene una carta bajo la manga

TikTok hace tiempo que dejó de ser únicamente un asunto 'de vídeos para jóvenes', incluso un asunto meramente empresarial. Es, sobre todo, una pieza (y no una pequeña) del tablero de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. Así, lo que parece una simple compraventa —por la obligación de la compañía china ByteDance de desprenderse de su división estadounidense— se ha convertido en un caso único en la historia de la economía digital.

Porque, a diferencia de una fábrica o una empresa tradicional, el valor de una red social no se limita a sus oficinas, empleados o cuentas bancarias: reside en sus algoritmos y en el efecto global de sus redes.

El contexto de una venta forzada

La presión comenzó en 2020, cuando la administración Trump acusó a TikTok de servir como herramienta de espionaje para Pekín. Aunque nunca presentó pruebas concluyentes, el discurso caló y, desde entonces, Washington ha buscado una solución para desvincular a la app de la influencia china, especialmente en lo que respecta al manejo de datos de usuarios estadounidenses.

La situación se formalizó con la aprobación de una ley —a instancias del sucesor/antecesor de Trump, y ratificada en 2025 por el Tribunal Supremo— que obliga a TikTok a buscar nuevos dueños locales o cesar sus operaciones en EE.UU. El dilema es complejo: el activo principal de TikTok es su algoritmo de recomendación, considerado por Pekín como una tecnología estratégica, casi al nivel de un secreto de Estado.

¿Quién se queda con el algoritmo?

La pieza central del acuerdo entre Washington y Pekín es precisamente el futuro del algoritmo. Para los negociadores estadounidenses, la prioridad es que la nueva TikTok en EE.UU. funcione con independencia de ByteDance, sin riesgo de que los datos crucen hacia China. Pekín, en cambio, se resistía a ceder su "caja negra". Finalmente, se baraja una fórmula intermedia: una licencia de uso que permita a la versión estadounidense operar con el mismo motor algorítmico, a cambio de un pago a la matriz china.

Reuters informó en julio de que TikTok estaba desarrollando una versión independiente para el mercado estadounidense, con sistema de datos separados. Por lo que sabemos ahora, estaría basado aún en la misma lógica de recomendaciones que el TikTok global. Un modelo que recuerda al de Douyin, la versión de TikTok exclusiva para China continental.

No obstante, persiste la duda: ¿será igual de efectivo un algoritmo aislado del flujo global de datos? Parte de la magia de TikTok está en la mezcla planetaria de tendencias, algo que podría perderse si los usuarios estadounidenses quedan confinados en un ecosistema cerrado.

El (otro) poder oculto de Pekín: la "acción de oro"

Más allá del algoritmo, China conserva un as bajo la manga: la llamada "acción de oro". Se trata de una participación mínima pero con derechos especiales en ByteDance, que otorga al Estado chino capacidad de veto y supervisión sobre decisiones clave.

Gracias a este mecanismo, Pekín garantiza que ningún movimiento estratégico de la compañía pueda escapar a su control, incluso en escenarios de venta parcial o acuerdos internacionales. En la práctica, asegura que su llamada 'soberanía tecnológica' no se diluya.

Oracle y el tablero corporativo

Entre los potenciales compradores de la 'porción estadounidense' de TikTok, el nombre que más resuena es Oracle. La compañía texana, cofundada por Larry Ellison (quien acaba de superar a Elon Musk como el hombre más rico del mundo), ya gestiona desde 2022 parte del almacenamiento de datos de TikTok.

Su relación con Trump —estrecha, y no 'hecha trizas' como la de Trump con Musk— y su experiencia tecnológica la colocan en la primera fila de la operación. De hecho, las acciones de Oracle subieron más de un 5% tras anunciarse el principio de acuerdo.

Como dijo Trump al presentar el acuerdo, "los jóvenes estarán encantados". La pregunta es si la nueva 'versión estadounidense' de TikTok seguirá siendo igual de adictiva

No estará sola: firmas de inversión como Susquehanna International Group, General Atlantic, KKR y Silver Lake suenan como socios del consorcio que tomaría el control. La participación de ByteDance quedaría limitada y nunca mayoritaria, en cumplimiento con la ley estadounidense.

Otros actores han mostrado interés. El creador de contenidos Mr. Beast asegura haber presentado una oferta junto a socios; Amazon también tanteó la operación, aunque su propuesta fue considerada insuficiente. Incluso Microsoft ha sido presentada como una opción por la prensa estadounidense, en ocasiones como posible aliado de Oracle.

¿Nvidia pagará el pato?

Por supuesto, la disputa por TikTok no es un episodio aislado. Forma parte de un tablero mayor donde se entrelazan chips, datos y hegemonía digital. Mientras se cerraba el marco de negociación, el regulador chino anunció una investigación antimonopolio sobre Nvidia, en lo que muchos interpretan como una advertencia: China también puede golpear a gigantes estadounidenses en sectores críticos.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Los creadores de vídeo están dando la espalda masivamente a CapCut, la app de edición de vídeo de TikTok, tras sus últimos cambios

utm_campaign=17_Sep_2025"> Marcos Merino .