The Elder Scrolls Online una década después: cómo es redescubrir Tamriel 1.000 años antes de Oblivion

Publicado el 19/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

The Elder Scrolls Online una década después: cómo es redescubrir Tamriel 1.000 años antes de Oblivion

Acabo de hacer lo que para mí es una locura: empezar desde cero un MMORPG que comencé a jugar hace más de una década. Soy consciente de que esto no es algo descabellado para los jugadores más habituados a este tipo de mundos abiertos online, pero es que en mi caso siempre me ha dado una fatiga enorme. Colosal. ¿Cómo es que me ha dado por ahí? La respuesta corta es que redescubrir hoy The Elder Scrolls Online es mejor que ayer. O que el año pasado. De modo que lo que comenzó siendo un riesgo calculado ha acabado siendo toda una experiencia.

La nueva venida de The Elder Scrolls IV: Oblivion sumado a mi creciente interés por el sexto capítulo principal de la saga hace que hoy mire con otros ojos un The Elder Scrolls Online (TESO en adelante) que se ambienta 1.000 años antes del juegazo de culto recientemente remasterizado. De hecho se puede decir que Bethesda, o más bien Zenimax Online Studios, siempre ha sido consciente del efecto llamada de Oblivion a la vieja Tamriel, con lo que desde finales de 2024 ha empezado a replantear lo que ya es una tercera era dentro de su universo. No dentro del juego, sino de cara a los jugadores.

¿Qué quiero decir con lo de tercera era? TESO es un proyecto vivo y colosal que ha pasado por dos etapas, incluyendo un muy complicado arranque, y desde 2017 cambió su estrategia apostando por integrar grandes capítulos anuales con los que el mundo de Tamriel ha crecido, la jugabilidad no solo ha evolucionado sino que se ha adaptado a prácticamente todos los sistemas  y se han creado historias y aventuras cada vez más elaboradas.

Es más, desde High Isle, el juego ya está completamente traducido al español. Todos los diálogos están subtitulados, cada libro a tu alcance está traducido y los menús, muy de  la vieja escuela, no te hacen dudar sobre lo que realmente pasará si te pones un nuevo casco por haber entendido otra cosa. ¿Y ahora qué? Por loco que suene, en esta alineación de piezas para arrancar una nueva era el primer paso es que ya no se lanzarán capítulos anuales.

The Elder Scrolls Online: un paso hacia atrás para dar otro al frente

La idea general de cara a la entrada a una nueva década en TESO es que si se van hacer las cosas de otro modo, no tiene sentido planificar los contenidos y novedades como hasta ahora. Ni para quienes crean el mundo ni para los jugadores en activo y mucho menos para unos recién llegados que se van a ver abrumados de contenidos y notificaciones.

Eso, se mire como se mire, es un acierto total. Pero, claro, contar con 26 millones de jugadores en todas las plataformas salvo Nintendo Switch (al menos, de momento) implica darles prioridad a la hora de generar novedades y contenido interesante.

Porque uno de los máximos problemas de los MMORPGs es acertar con quien lleva cientos de horas y tiene sed de mayores aventuras, pero también ser consecuente con lo que eso supone para quien, como es natural, solo quiere encontrar un juego al que darle sus próximas 100 horas y no está seguro de que TESO sea la opción definitiva. Bien por sentirse rezagado o porque lo más cuidado y pulido es aquello que disfrutan los aventureros veteranos. El gran plan a partir de aquí es darle el gusto a ambos perfiles de jugador.

TESO 2025

Por eso, el tutorial de TESO es nuevo, se han actualizado las primeras islas del juego y el plan es que poco a poco la experiencia sea mejor en todos y cada uno de sus apartados. ¿Se ha logrado? Ya te adelanto que sí: pese a mis reparos a la hora de empezar desde cero, en el revisado nuevo tutorial me topé como el que no quiere la cosa con sir Cadwell, con la voz de John Cleese en Inglés, que me dejó claro que, pese a ir con una penosa espada y harapos, estaba regresando a ese mundo de fantasía al que he regresado de manera ocasional.

Los compases iniciales de la aventura te llevan directamente de la mano si ya tienes cierto bagaje como aventurero, pero es que todos los MMORPGs son y deben ser así. Los que se hacían hace una década y los que van a salir este año. Te adelanto que ni me acuerdo como era cuando lo hice, pero agradezco enormemente que todo esté en español. Porque da igual lo mucho y bien que te desenvuelvas en inglés o que lo uses a diario: en los mundos de alta fantasía a veces te topas con palabras o nombres inventados que no tienes ni idea de dónde han salido.

El Rey de los Gusanos tiene sucesor, pero si no sabes quién es no pasa nada: TESO cuenta con ello

Sin embargo, Bethesda, o más bien Zenimax Online Studios, lanzó una promesa: tras diez años de trayectoria llegó la hora de cambiar algunas cosas en The Elder Scrolls Online. En esencia, de cambiar el modo en el que se lanza el contenido, pero también poner nuevas ideas sobre la mesa. Y para ello la clave está en dar un paso hacia atrás para dar otro al frente.

El nuevo formato de TESO sigue pasando por ofrecer por un Pase de contenido anual. De hecho, si te haces con él ahora lo que vas a recibir es un paquete de Mazmorras (Lep Seclusa y el Reducto de los Exiliados) espectaculares, pero toca recordar que esto está pensando para los veteranos. Y qué pasa con los recién llegados. De entrada se han pulido la jugabilidad y el aspecto de las zonas iniciales. Pero es que, además, se ha vuelto a los orígenes del juego.

Fallen Banners

Que el emblema de TESO sea un círculo cobra un nuevo sentido con motivo del 10 aniversario: el auténtico primer gran reclamo del Pase anual llegará en junio con la primera parte de Temporadas del Culto del Gusano, disponible desde inicios de mes en PC y Mac y a partir del día 18 en consolas, ofreciendo una historia que continúa y se desarrolla a partir de la trama principal del juego original.

El objetivo de Zenimax Online Studios es llevar a los jugadores a una nueva isla llamada Solsticio en la que unos revivirán la narrativa que presentaba TESO en su lanzamiento y, a la vez, es su legítima secuela. Algo que no se había visto antes en TESO y que, de hecho, ha sido planteado y elaborado por los mismos desarrolladores originales.

Entonces, ¿no se iban a hacer las cosas de manera diferente? De entrada el nuevo contenido (más allá de las mazmorras) comenzará a llegar con Temporadas del Culto del Gusano, pero no estará disponible de golpe, siguiendo el sistema tradicional de capítulos, sino a través de temporadas como está implícito en el nombre en el que se irán añadiendo nuevas tramas, eventos, paquetes de mazmorras y expansiones de zonas.

Cómo es redescubrir Tamriel 1.000 años antes a Oblivion

He sido jugador intermitente de The Elder Scrolls Online y en muchas ocasiones me cuesta retomar lo último que hice o qué fue lo qué tenía que hacer con lo que llevaba en el inventario. Mi problema no ni con el juego, ni con su universo de fantasía, sino por algo mucho más simplón: siempre que he jugado lo he hecho en solitario.

A diferencia de otros MMORPG, tengo que admitir que TESO sabe adaptarse a quienes prefieren vivir aventuras por su cuenta muy, muy bien. Pero, incluso en esas, sé que habría sido más constante y habría distribuido mejor mi tiempo con un par de amigos con los que repartir mandobles, hacer secundarias y, por supuesto, explorar las mazmorras más desafiantes.

Fallen Banners

A veces he tenido la impresión de que TESO se ha llenado de puntos de interés y acontecimientos relevantes justo cuando mi prioridad estaba puesta en otro lado. En otro juego. Sin ir más lejos, Temporadas del Culto del Gusano llega en vísperas del lanzamiento de Switch 2 y las nuevas mazmorras me pillaron con otros dos juegazos de la propia Bethesda por medio: DOOM The Dark Ages y Oblivion. Por eso, sentí que era el momento perfecto para redescubrir el juego empezando un personaje desde cero.

La manera en la que Zenimax Online Studios ha dado nueva vida, más detalle y enriquecido las primeras zonas al empezar a jugar no solo es un acierto, sino algo sustancial: en pleno 2025 no puedes permitirte que la carta de presentación de tu MMORPG luzca como hace una década. No con tanta nueva propuesta llegando a un ritmo mensual.

Pero, incluso en esas, continuar una trama que -te confieso- daba por acabada me parece un acierto total para que los veteranos, los que necesitan un reclamo para regresar y los recién llegados tengan algo en común. Y que el modo en el que llegará este año se haya planteado en dos temporadas en lugar de capítulos hará que regrese de manera más seguida a la Tamriel online en lugar de darme un maratón, ver qué hay, recoger recompensas y olvidarme durante un par de meses.

Lo que sí te garantizo es que este verano ya he sacado billete para ir a perderme a una isla tropical: mi idea es llegar a Solsticio en junio y no sé si lo haré con mi primer personaje o con el nuevo. Pero una cosa tengo clara: Oblivion y el nuevo sistema de contenidos anuales de TESO son la señal que estaba esperando para regresar. Y si entraste en la saga por el remaster o tienes sed de aventuras de cara a The Elder Scrolls VI, estoy convencido de que también son la tuya.

En VidaExtra | Un Creeper, Thanos, Willem Dafoe y Garfield: aquí tienes las mayores aberraciones creadas en Oblivion Remastered

utm_campaign=19_May_2025"> Frankie MB .