Si quieres un medicamento "milagro" para adelgazar, ya no recurres a Ozempic: la competencia está empezando a superarle
Publicado el 31/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Las cosas no van nada bien para Novo Nordisk, la farmacéutica danesa creadora de Ozempic y Wegovy, los populares fármacos para adelgazar. La compañía cayó hasta un 30% en bolsa tras presentar (malos) resultados. En el último año, las acciones han caído el doble, un 60%.
Pese a que seguirá creciendo, ha recortado sus expectativas: de a un crecimiento en ingresos pronosticado de entre un 13% y un 21% para las ventas anuales, la empresa ha bajado su horquilla a un 8% y 14%. Es solo una consecuencia de lo que ya está viviendo en varios mercados.
Sorpasso. Novo Nordisk llevaba tiempo en situación vulnerable, y su valor en bolsa, que llegó a subir un 400% desde la pandemia, está reflejando lo que ya ocurre en el mercado de las recetas: según recoge el Financial Times, la compañía de investigación Iqvia informa de que la compañía danesa ha sido destronada en cuota de mercado en Estados Unidos por la farmacéutica Eli Lilly, su gran rival a nivel mundial.
Una pérdida dolorosa en el mayor mercado. Con 607.000 recetas semanales, Ozempic ha caído por debajo de las 622.000 de Mounjaro, el fármaco de Lilly. Ozempic ha bajado del 50% de las ventas por primera vez, pese a que un juez del distrito de Texas prohibió en el país la comercialización de copias de productos de Novo Nordisk. Para Novo, supone perder el liderato en el mercado donde más semaglutida vende a nivel mundial: en 2023, el 71% de las ventas llegaron desde Estados Unidos.