Si NVIDIA quiere tener alguna oportunidad en China ya sabe qué hacer: arrasar a la competencia a base de rendimiento
Publicado el 21/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Los ingenieros de NVIDIA llevan varios meses trabajando en una nueva GPU para inteligencia artificial (IA) ideada expresamente para el mercado chino. Reuters ha confirmado que se llamará B30A, y sobre sus hombros descansará, ni más ni menos, el futuro de la compañía liderada por Jensen Huang en China. Este chip debe cumplir necesariamente dos condiciones. Por un lado tiene que ser más potente que la GPU H20, que es la última solución que NVIDIA ha colocado en China.
Y, además, debe cumplir las restricciones impuestas por el Departamento de Comercio de EEUU. De lo contrario NVIDIA no obtendrá la licencia de exportación que necesita para poder vender este chip en este país asiático. La coyuntura actual complica mucho el futuro de esta compañía en China. Su principal obstáculo es la investigación que ha iniciado la Administración del Ciberespacio, conocida habitualmente como CAC por su denominación en inglés (Cyberspace Administration of China).
Como os hemos explicado en otros artículos, el problema al que se enfrenta NVIDIA es que la CAC ha decidido investigarla porque sospecha que el chip H20 podría incorporar una puerta trasera de difícil localización por parte de los expertos chinos. De ser así cabría la posibilidad de que EEUU espíe a China empleando esta GPU. Por el momento la CAC se ha limitado a interrogar a los responsables de NVIDIA en China y a pedirles que demuestren que el chip H20 no representa una amenaza para los intereses y la seguridad del país liderado por Xi Jinping.
El chip B30A responde a la necesidad de liderar en rendimiento en China
Las empresas chinas que se dedican al desarrollo de grandes modelos de IA están atrapadas. Por un lado se están viendo obligadas a lidiar con las restricciones a la exportación de las GPU impuestas por el Gobierno de EEUU. Y, además, están sometidas a su propia dependencia de la tecnología estadounidense. A priori la solución óptima para ellas sería dejar de comprar a NVIDIA y otras compañías estadounidenses sus chips para IA, y hacerse con las GPU "equiparables" que les proponen Huawei, Cambricon o Moore Threads, entre otras empresas chinas.
Las compañías chinas prefieren las GPU para IA de NVIDIA debido a que su rendimiento es mayor
Sin embargo, tal y como explica en su artículo para Foreign Policy el analista estadounidense Kyle Chan, el escenario al que se enfrentan es más complicado de lo que parece. Y es que abandonar a NVIDIA en la práctica es muy difícil. Según Chan, Tencent, ByteDance, Alibaba y otras compañías chinas prefieren las GPU para IA de NVIDIA debido a que su rendimiento es mayor, sobre todo al enfrentarse a los procesos de entrenamiento de sus modelos de IA. No obstante, sobre todo optan por los chips de esta empresa estadounidense gracias a CUDA (Compute Unified Device Architecture).
La mayor parte de los proyectos de IA que se están desarrollando actualmente están implementados sobre CUDA. Esta tecnología aglutina el compilador y las herramientas de desarrollo utilizados por los programadores para desarrollar su software para las GPU de NVIDIA, y reemplazarla por otra opción en los proyectos que ya están en marcha es un problema. Huawei, que aspira a hacerse con una porción importante de este mercado en China, tiene CANN (Compute Architecture for Neural Networks), que es su alternativa a CUDA, pero por el momento CUDA domina el mercado.
En estas circunstancias el chip B30A que está poniendo a punto NVIDIA tiene todo el sentido del mundo. Presumiblemente será la mitad de potente que la GPU más avanzada que tiene esta compañía actualmente, el chip B300, pero, aun así, es razonable asumir que va a superar el rendimiento de todos los chips para IA desarrollados en China, especialmente al enfrentarse a los procesos de entrenamiento de los modelos de IA. Esta es la mejor baza que tiene NVIDIA. Y va a jugarla muy pronto. De hecho, planea entregar las primeras muestras de la GPU B30A a sus clientes chinos antes de que concluya el próximo mes de septiembre.
Imagen | NVIDIA | Zhang Kaiyv
Más información | Reuters
utm_campaign=21_Aug_2025"> Juan Carlos López .