Roborock QV 35A vs Roomba Combo 505: ¿qué robot aspirador es mejor?

Publicado el 29/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Generalmente, solemos analizar modelos de aspiradoras tope de gama , auténticos prodigios tecnológicos que, por algo más de 1.000 euros, dejan tu casa impecable. En esta ocasión, hemos decidido comparar dos de los modelos más completos y competitivos en precio del mercado: el Roborock QV 35A y el Roomba Combo 505 Plus con base AutoWash. Ambos prometen limpiar y fregar con la mínima intervención humana posible, y sin necesidad de hacer un gasto tan elevado para tenerlas funcionando en tu casa. El Roborock QV 35A destaca, sobre todo, por su impresionante potencia de succión de 8.000 Pa HyperForce, muy superior a lo habitual en su rango de precios, que ronda los 480 euros. Está diseñado para hogares con suelos duros, alfombras y, especialmente, mascotas. Sus cepillos de goma minimizan los enredos, y la tecnología JawScrapers elimina eficazmente pelos largos. Para el fregado, cuenta con dos mopas giratorias a 200 rpm que se elevan automáticamente al detectar alfombras. El secado posterior se realiza con aire frío, suficiente para evitar olores en entornos poco húmedos. El modelo de iRobot, el Roomba Combo 505 Plus -disponible por unos 600 euros-, se distingue por su base AutoWash, que lava y seca las mopas con aire caliente, mejorando la autolimpieza y previniendo los malos olores de las mopas húmedas. En cuanto a potencia, ofrece 7.000 Pa, una cifra muy competitiva. Para el fregado, sus mopas giratorias funcionan bien en suelos duros, y el modo SmartScrub aplica mayor presión en manchas difíciles. En términos de limpieza, ambos modelos están muy igualados . Ambos robots utilizan navegación láser, pero con diferencias. El Roborock combina LiDAR con sensores y luz estructurada, lo que permite un mapeo rápido, aunque puede pasar por alto objetos pequeños. Por su parte, el Roomba incorpora una cámara frontal con IA y láser lineal, lo que le permite esquivar objetos como cables o calcetines con mayor facilidad, ideal para hogares con niños o mascotas. Sin embargo, es más lento en la creación del mapa inicial y puede tener dificultades para superar alfombras altas, algo que el Roborock maneja mejor . Las aplicaciones para móvil de ambas marcas son intuitivas y permiten programar limpiezas de forma versátil. La de Roborock resulta algo más accesible, mientras que la de iRobot, recientemente renombrada de iRobot a Roomba Home, aún necesita mejoras. Este cambio no ha sido bien recibido por todos los usuarios, como reflejan algunas opiniones en la Play Store, la tienda de 'apps' de Google. Por menos de 600 euros, estos robots ofrecen funciones que antes solo encontrábamos en modelos de más de 1.000. El Roborock QV 35A destaca por su potencia de succión y eficacia con pelo de mascotas, siendo ideal si buscas un rendimiento robusto. Por otro lado, el Roomba Combo 505 Plus AutoWash brilla por su base de autolimpieza con secado por aire caliente y una navegación más precisa para evitar obstáculos, aunque su aplicación aún está en proceso de mejora. Si priorizas fuerza y limpieza en alfombras, elige el Roborock. Si prefieres comodidad y navegación avanzada, el Roomba es tu mejor opción.