Por qué los AirTag falsos funcionan con el iPhone y en qué se diferencian de los auténticos. Eso sí, Apple no se hace responsable
Publicado el 02/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hay miles de comercios vendiendo localizadores que casi son como los AirTags. Solo que no son para nada iguales. Lo primero, por el precio. Aunque puedes encontrarlos en Aliexpress por poco más de un euro, lo que te ofrecen tampoco vale mucho más. Estos localizadores a menudo se venden como alternativas al AirTag de Apple. Y suelen generar dudas en cuanto a su funcionamiento, parecidos y diferencias con el original. Más cuando en muchos casos sus precios son, como decimos, sumamente bajos.
Vamos a profundizar en ello, ver por qué estos AirTag falsos funcionan como localizadores, cuáles son las diferencias con los originales y si sirven para rastrear a larga distancia algo como tu maleta de viaje para las próximas vacaciones.
Índice de Contenidos (4)
Cómo se configura un AirTag de otra marca en el iPhone

Partamos de la base: sí, es posible configurar las alternativas a los localizadores de Apple exactamente igual que un AirTag. Dependerá de cada modelo, pero en general todo pasa por pulsar su botón, el cual lo activará y lo hará detectable por el iPhone.
Si tienes el iPhone cerca y desbloqueado, es posible que te aparezca un mensaje emergente en el que configurar rápidamente el accesorio. En caso contrario, deberás abrir la aplicación 'Buscar', ir a la pestaña 'Objetos' y pulsar en 'Añadir'.
Al igual que con los AirTag, deberás elegir el tipo de objeto al que lo añadirás y darle un nombre. Tras ello, podrás ver su posición en el mapa de igual forma que ya puedes ver los del resto de dispositivos Apple de los que dispongas, incluidos otros AirTag (sean originales o no).
Eso sí, conviene explicar que no son localizadores GPS al igual que tampoco lo son los AirTag. Lo que hacen es aprovechar la presencia de otros dispositivos para conectarse a ellos por Bluetooth y mandar su posición a los servidores de Apple. En el caso de los AirTag originales, sirve cualquier iPhone, iPad o Mac que esté cerca, sea o no del mismo propietario. En el caso de otros localizadores podrían aprovecharse también de esa red o no, por eso es importante conocerlo en el informe de funcionamiento que proporcione el fabricante.
Qué diferencias tienen con los AirTag de Apple

Aparte del precio, hay una diferencia clave: el diseño. Mientras los AirTag tienen forma de chapa y precisan de llaveros u otros accesorios para ser colocados en objetos, los localizadores de otras marcas pueden incluso ser más convenientes por tener ya un formato de llavero o incluso de tarjeta, ideal en este último caso para añadir a una cartera.
Aunque si hay una diferencia clave y en la que los AirTag son superiores es en la ausencia de un chip de banda ultraancha y que permitirá localizarlos de forma más precisa. Si se posee un iPhone 11 o un modelo posterior y estamos en un radio cercano al AirTag, podremos recibir incluso indicaciones precisas con flechas que indican dónde está. Esto no suele ocurrir en los localizadores de otras marcas, cuyo precio suele ser más reducido precisamente por no tener este chip.
También es importante mencionar la duración de la batería. La pila de los AirTag, que es de botón al igual que en muchos relojes analógicos, tiene una duración estimada de alrededor de un año y, en cuanto está cerca de agotarse, envía una notificación. Con localizadores de otras marcas las pilas que vienen por defecto suelen ser de peor calidad y con una duración inferior. Así mismo, puede que tampoco emitan avisos cuando estén cerca de agotarse.
Sistema de avisos y alertas de los AirTag falsos
La aplicación 'Buscar' del iPhone tiene activados por defectos los avisos en caso de llevar un rastreador que no sea tuyo. Y aquí da igual si es un AirTag original o cualquier otro accesorio. Si este es compatible con la red 'Buscar', esta lo identificará y te mandará un aviso cuando lo detecte.
De igual modo, también podrás recibir avisos cuando el dispositivo se pierda. Si sale de tu rango y se mantiene así varios minutos, recibirás una notificación avisándote de que es posible que hayas perdido el accesorio, pudiendo abrir la app para ver cuándo y dónde fue la última vez que se le detectó.
Ahora bien, por experiencias propias podemos decirte que estos AirTag falsos no siempre funcionan bien y la ausencia de una conexión con otros dispositivos Apple, así como la de un chip de banda ultraancha pueden ser determinantes.
Apple no se hace responsable de su uso y fallos
Apple ya advierte de que no recomienda el uso de sus AirTag con fines de rastrear a otros usuarios o usarlos en mascotas, dejando al usuario como responsable único del uso de los mismos. Sin embargo, sí atiende a problemas en su funcionamiento, como una mala comunicación con el iPhone, imposibilidad de configurarlo, así como otros fallos del propio localizador por los que pueden ofrecer un reemplazo durante el periodo de garantía.
Ahora bien, como es evidente, la compañía no se responsabiliza en ningún caso de otros accesorios. Al no ser ellos el fabricante, no aceptará la reparación de ninguno de ellos, así como tampoco podrá garantizar un buen funcionamiento de los mismos. Apple permite que se integren con su app de 'Buscar' y sí es responsable del buen funcionamiento de esta red, pero no de cómo se comporten los accesorios de terceros.
En Applesfera | Cuál es el mejor lugar para esconder un AirTag: ventajas e inconvenientes
En Applesfera | Apple AirTag 2: todo lo que creemos saber sobre la nueva generación del localizador más popular
utm_campaign=02_May_2025"> Álvaro García M. .