Miles de despidos, cancelaciones y un trágico cierre. Qué está pasando con Xbox y cómo se presenta su futuro
Publicado el 03/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Sin paños calientes: Xbox cierra The Initiative, se han cancelado más de tres juegos (no sabemos la cantidad exacta) y ha comenzado una dolorosa serie de despidos y recortes en sus plantillas que abarca desde Rare hasta King, pasando por los responsables de sagas vitales para la división de videojuegos de Microsoft como son Call of Duty o Forza. A falta de cifras oficiales se estima que son nada menos que 9.000 los afectados por esta medida. Es un trago amargo y no hay lado positivo ante esta situación. ¿Qué está pasando?
Lo primero es lo primero: el golpe ha sido muy sonado, sonadísimo, pero a situación no nos ha pillado por sorpresa. Medios como Bloomberg se adelantaron al anuncio y las confirmaciones desde el pasado 24 de junio y la gran incógnita era conocer el alcance y los afectados. A la hora de escribir estas palabras ya tenemos una visión general de ambos, pero no será hasta dentro de unos meses que tendremos la imágen completa. Lo que ya te adelanto es que títulos como el muy prometedor Perfect Dark y el enigmático Everwild acaban de ser descartados.
A partir de aquí uno tiende a preguntarse, de manera natural, si Microsoft o Xbox Game Studios están en una situación crítica. La respuesta corta es que no. No lo estaba cuando pagó 68.700 millones de dólares por Activision, ni tampoco cuando el año pasado, más concretamente en mayo de 2024, decidió cerrar tres estudios de Bethesda con todo lo que tenían en marcha.
Lo que sí ha cambiado es el contexto y la perspectiva: la marca Xbox está preparando el terreno para su próxima generación (ojo, al igual que PlayStation) y todos los juegos que hoy se empiecen a desarrollar para sus futuro hardware no saldrán hasta dentro de varios años. De modo que su situación no es la misma que la de Embracer Group, que se expandió más de lo que podía. No cuando, según afirma el propio Matt Booty, actualmente hay más de 40 juegos en desarrollo por parte de Xbox Game Studios. Esto último no es un consuelo, que conste.
Miles de despidos, cancelaciones y un trágico cierre
Llegados a este punto, y para abordar el tema en propiedad, toca desglosar todo lo que ha pasado. De partida The Initiative, el "dream team" que ensambló Xbox hace siete años, ha sido desmantelado y su cierre se lleva por delante el único juego que tenían entre manos: Perfect Dark. Por cierto, en ese proyecto -que ha sido complicado- también estaban implicados miembros de Crystal Dynamics.
De hecho, Perfect Dark llevaba tanto tiempo en el horno que durante el proceso hemos visto como Crystal Dynamics pasaron de sumarse al desarrollo desde Square Enix a tratar de mantenerlo con vida ya desde una Embracer Group que se enfrentaba a sus propias crisis. Y pese a que tuvimos teasers y tráilers, la primera y única vez que lo vimos en movimiento fue en el Xbox Showcase de 2024. Por ponerlo en perspectiva, The Initiative fue fundado en 2018 y cierra las persianas sin ningún lanzamiento.
El segundo gran proyecto cancelado es Everwild, y la situación también es compleja. Cuando Rare decidió darle forma y estaba sumergida en su desarrollo estaba todavía investigando qué tipo de juego sería. De hecho, de manera literal, en pleno 2020 todavía se estaban probando ideas para el gameplay. La novena generación de consolas no había ni llegado a las estanterías y hoy ya se está hablando de la décima. Por su parte, Rare continúa pero esta cancelación afectará a su personal.
Si había tanto tiempo, recursos, personal y dinero invertido en estos dos juegos, ¿por qué cancelarlos? La respuesta oficial la da Matt Booty y, de paso, adelanta que en el proceso también se han cancelado más juegos no anunciados de manera oficial.
"Hemos decidido detener el desarrollo de Perfect Dark y Everwild, así como liquidar varios proyectos no anunciados de nuestra cartera. Como parte de esto, cerraremos uno de nuestros estudios, The Initiative.
Estas decisiones, junto con otros cambios en nuestros equipos, reflejan un esfuerzo más amplio por ajustar prioridades y concentrar recursos para que nuestros equipos alcancen un mayor éxito en un panorama industrial en constante evolución. No tomamos estas decisiones a la ligera, ya que cada proyecto y equipo representa años de esfuerzo, imaginación y compromiso."
El tercero de los juegos cancelados y de los que sí teníamos constancia iba a ser un nuevo juego online que, en un principio, no estaba basado en ninguna licencia y que estaba en manos de ZeniMax Online Studios, los creadores y responsables de The Elder Scrolls Online. De hecho, esta decisión no solo tiene un impacto en los equipos que trabajaban en el juego, sino que además viene acompañado de la salida de Matt Firor, presidente del estudio, a finales de este mismo mes.

Se puede llegar a cuantificar el enorme daño y la cantidad de puestos de trabajo afectados, pero para determinar el daño hay que añadir todavía peores noticias: los despidos también han llegado a afectado a Raven software, Sledgehammer Games o High Moon, responsables de la saga Call of Duty; y se ha estimado que aproximadamente la mitad de la platilla de Turn 10 (de la saga de automovilismo Forza) se han visto arrollados por esta decisión, así como personal del gigante para móviles King o las oficinas europeas de ZeniMax. Y ojo, más allá del ámbito del desarrollo, se han procedido con despidos en áreas de marketing de Xbox.
Como comentamos al principio, la estimación es que se vean afectados 9.000 trabajadores de toda la compañía en la que, por cierto, ya es la segunda ola de despidos en lo que llevamos de 2025. La anterior afectó a unos 6.000 empleados, por cierto. Y no habrá distinciones en cuanto a equipos, localización o antigüedad. Y eso, quieras que no, nos lleva al tramo final: pese a que el objetivo -según Matt Booty- es optimizar procesos y reducir los niveles de gestión, ¿qué va a pasar con Xbox Game Studios a partir de este punto?
El futuro de Xbox Game Studios
La prioridad de los estudios de Xbox reside en tres objetivos: elevar de manera constante el valor del Game Pass, iniciar la transición generacional y lograr que sus cartera de juegos llegue a cualquier consola, PC y dispositivo en general. Por parte de lo primero se está cumpliendo de manera sobrada: ni PlayStation ni Nintendo igualan su ritmo de lanzamientos. Solo este mes tendremos Tony Hawk y la secuela de Grounded, pero es que este año hemos tenido DOOM The dark Ages, un nuevo Call of Duty, el remaster de Gears of War, Avowed...
Mat Booty asegura que, pese a las anteriores medidas, la estrategia de Xbox Game Studios se mantiene "sin cambios". De hecho, el calendario de lanzamientos de la compañía de cara a este año sigue adelante y, además, ninguno de los juegos mostrados en el último Xbox Showcase con motivo del Summer Game Fest se han visto afectados. Lo cual incluye el recién anunciado Call of Duty: Black Ops 7, el inminente Grounded 2 o los nuevos contenidos relacionados con Indiana Jones y el dial del Destino, The Elder Scrolls Online, Age of Mythologies o Sea of Thieves.
"Nuestra estrategia general de cara a nuestra cartera de juegos se mantiene sin cambios: crear títulos que entusiasmen a nuestros jugadores, seguir expandiendo nuestras franquicias más importantes y crear nuevas historias, mundos y personajes.
Tenemos más de 40 proyectos en desarrollo activo, un impulso continuo en los lanzamientos de títulos este otoño y una sólida cartera de proyectos de cara a 2026."
De hecho, desde la adquisición de Activision Blizzard la propia Xbox Games Studios ha adoptado una estrategia multiplataforma, de modo que The Outer Worlds 2, el mítico Gears of War vestido de gala o la cuarta entrega de Ninja Gaiden (publicada por Xbox) se lanzarán en PS5. Y no nos hemos olvidado que los responsables de Halo nos darán noticias en octubre sobre algo que tienen entre manos. Y son varios juegos los que Halo Studios,la versión remodelada de 343 Industries, tienen entre manos.
Que no se me malinterprete: lo de que Xbox Game Studios tiene 40 juegos entre manos no es ni un consuelo, ni tampoco algo que amortigüe la terrible noticia. Pero sí algo a considerar de cara al estado real de la marca Xbox. Sobre todo, cuando tenemos en el horizonte nuevas entregas de Gears of War y Fable, pero también novedades como Clockwork Revolution o juegos tan extraños como el Keeper de Double Fine. El primer juego de Tim Schaffer desde Psychonauts 2. Y sí, entre una cosa y otra tendremos un juego de Hideo Kojima.
El golpe en el costado de Xbox para los desarrolladores no es un caso aislado y tan solo un puñado de compañías no se han visto forzadas a reducir su personal. Algo que ya pasaba cuando Activision no formaba parte de Microsoft, que conste y que afecta drásticamente a compañías de enorme tonelaje como PlayStation o Ubisoft. Con todo, también es justo aplaudir la gestión interna de Nintendo que, como siempre, funciona en una dimensión paralela al resto de la industria del videojuegos.
Pero, una vez más, toca regresar a la casilla de salida. Todas las grandes superproducciones que hoy se empiezan a desarrollar no los jugaremos hasta la siguiente generación, la cual no está tan lejos. Hay muchos títulos que llevan demasiado tiempo anunciados y por los que seguimos ilusionados, como Fable o The Elder Scrolls 6. De modo que Xbox ha tomado medidas drásticas, pero la situación de Microsoft -hasta dónde se puede ver- no es crítica.
utm_campaign=02_Jul_2025"> Frankie MB .