Material 3 Expressive: qué es, novedades de este lenguaje de diseño y cuándo llegará a Android

Publicado el 14/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Material 3 Expressive: qué es, novedades de este lenguaje de diseño y cuándo llegará a Android

Vamos a explicarte qué es Material 3 Expressive, y cuáles son las claves de este lenguaje de diseño. Se trata de una gran novedad presentada por Google el pasado 13 de mayo, y que busca renovar por completo el diseño de Android.

Vamos a intentar explicarte esto de forma que lo entiendas, tanto lo que es un lenguaje de diseño como las particularidades de este en particular. Luego, te diremos también las principales novedades y cuándo empezará a llegar a los móviles Android.

Qué es Material 3 Expressive

Diseno Notis

Material 3 Expressive es el nuevo lenguaje visual o de diseño que llegará a Android a partir de Android 16. Un lenguaje de diseño es un conjunto de reglas visuales que se utilizan para que la apariencia de un sistema operativo o aplicación sean coherentes y reconocibles.

Las tipografías, los colores, iconos, espaciados o los estilos de los botones y menús se establecen para que todos usen los mismos, y así tener un aspecto cohesionado. Vamos, que el sistema operativo se verá con todos los elementos usando un mismo diseño, pero también muchas aplicaciones lo adoptarán para que se vean más integradas, como formando más parte de todo el conjunto.

Google lanzó Material Design en 2014 como un lenguaje visual con el que unificar todas sus plataformas en todas las pantallas: tanto móviles como tabletas, PCs con Chrome OS, relojes y demás tendrían un aspecto unificado. Las apps de Google también lo adoptaron, así como muchas de terceros, para que todo se viera igual. Luego vino Material You en 2022, y Material 3 Expressive es el tercer paso en esta andadura.

Llegará primero a los Pixel, y luego tocará ver hasta qué punto lo adoptan otros fabricantes en sus capas de personalización. Esto está por ver porque cuando Xiaomi o Samsung usan en Android una capa de personalización propia,  quieren que sea reconocible, por lo que modifican el lenguaje de diseño para usar uno propio. Este puede ser cercano o alejado al que usa Android por defecto dependiendo de cada fabricante.

Características de Material 3 Expressive

Diseno Notis

Actualmente Android ya tiene una interfaz con un diseño cuidado y elegante, y muchas aplicaciones lo han ido adoptando. Pero ya tocaba hacer un cambio que lo renovase por completo, y Material 3 Expressive llega para tener una identidad propia y diferenciada de lo que teníamos hasta ahora. Es un cambio radical, un cambio completamente notable.

Este nuevo lenguaje de diseño es todavía más desenfadado que el anterior, más redondeado y visual, juguetón, y también es personalizable y completo. Tendrá todavía más paletas de colores y un rediseño en aspectos clave como el panel de notificaciones o la barra de estado.

Rediseno

El lanzador de Android es el que casi no tendrá modificaciones, con la barra de búsqueda abajo y total libertad para colocar los iconos donde siempre. Eso sí, los widgets sí han sido rediseñados, por lo que cuando quieras empezar a poner alguno ya verás las diferencias.

Donde más cambios vas a ver es en las animaciones, interacciones con botones o ajustes rápidos, e incluso en las transparencias o en los colores, que ahora se adaptan al color dinámico. También se añaden iconos tematizados como los que llevamos un tiempo viendo en los Pixel, y se aprovecha algo mejor el espacio apra que la información sea más clara.

Otra de las novedades es la llegada de las actividades en vivo, iguales que las del iPhone, y que llegan a Android con esta capa de personalización para que las apps puedan mostrar información en tiempo real. Esto hará que cuando hagas algo como pedir comida a domicilio, te aparezca una ventana donde puedas ver en directo cómo está esta tarea y dónde está el repartidor. Y así con otras aplicaciones como las de vuelos o incluso Google Maps.

También se han rediseñado las aplicaciones nativas de Android para que adopten este diseño en sus menús y su aspecto. Pero el principal cambio está en los menús, con una fluidez mejorada, nuevos botones y colores más grandes y accesibles. En fin, puedes verlo en el vídeo de arriba.

Material 3 también llegará a WearOS, el sistema operativo para relojes inteligentes de Google, para así tener un ecosistema cohesionado. También llegará a Android XR y parcialmente a Android Auto. La idea es que todos los productos basados en Android lo tengan, y que así se pueda conseguir un ecosistema con este nuevo diseño.

Cuándo llega Material 3 Expressive

Bsxft

Este nuevo diseño llegará junto a Android 16, la nueva versión del sistema operativo que empezará a desplegarse en la segunda mitad de laño. Por lo tanto, cuando llegue esta nueva versión de Android, el nuevo lenguaje de diseño será una de sus principales novedades.

Pero cuando llegue el momento, el tiempo que tardes en tener Android 16 dependerá de cada fabricante y de tu modelo de móvil. Los móviles Pixel de Google serán los primeros en recibirlo, y luego irá llegando poco a poco a los demás. Y aquí, cada fabricante decidirá si adopta este estilo de diseño o si mantiene el propio que está usando ahora.

utm_campaign=14_May_2025"> Yúbal Fernández .