Las partidas de Midnight Murder Club empiezan de cachondeo, pero rara es la vez que no acaban en tragedia

Publicado el 23/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Las partidas de Midnight Murder Club empiezan de cachondeo, pero rara es la vez que no acaban en tragedia

La intriga, el misterio y los malos ratos siempre son mejores en compañía, aunque eso es un arma de doble filo en Midnight Murder Club. Visto desde lejos parece el clásico juego de sustitos para viciarte con tus amigos un sábado por la noche y con las luces apagadas, pero tras cada nueva partida descubro que su propuesta es un poquito más de lo que parece. Y, si te soy justo, el modo en el promueve que se juegue en grupo, ya bien sea desde consola o a través de PC, hace que el conjunto, sin ser rompedor, gane varios puntos adicionales.

PlayStation Studios adelantó Halloween a agosto, aunque si nos ponemos tiquismiquis el lanzamiento original de Midnight Murder Club se produjo a principios de este mismo año en calidad de acceso anticipado. La premisa: reunir online a seis jugadores, llevarlos a una mansión completamente a oscuras y que se maten a balazos, poniendo trampas o a cuchillazos. ¿Qué podría salir mal?

Su planteamiento, sobre el papel, es el de un shooter en primera persona con un sistema de cartas aleatorias que buscan darle algo diferente al desarrollo de cada juego. No obstante, aquí la munición no escasea y la puntería siempre está a merced de la ambientación: lo que se impone en cada partida de Midnight Murder Club es la traición, el sigilo y la manera de agudizar los sentidos. Y no solo en lo que tiene que ver con las mecánicas del juego, sino respecto a lo que define sus sensaciones. 

Pero, ¿es Midnight Murder Club  un juego de terror? La idea es convertir la tensión de cada partida en sobresaltos y, pese a que eso ya depende de cada uno, en Velan Studios han sabido hacer las tareas ofreciendo una experiencia con sus propias luces y sus sombras. Una expresión que a este juego en concreto le queda que ni pintada.

Bienvenidos a la mansión Wormwood. Entren, pero no se pongan cómodos

La dinámica de cada nuevo juego de Midnight Murder Club es parecida a la de Among Us: hasta seis personas se juntan en la mansión Wormwood, una enorme vivienda aparentemente deshabitada y sin luz, inspirada en las  de las películas de terror, con sus osos disecados, sus estatuas truculentas y sus estancias vaciadas que, por otro lado, son perfectas para emboscadas. Cada jugador lleva en la mano una linterna y una pistola con munición ilimitada y, pese a que hay modos extra tradicionales como Deathmatch y Deathmatch por equipos, hay dos experiencias principales:

  • El modo Comodines, para jugar entre uno y seis personas, en el que dos equipos se enfrentan en duelos a oscuras y con cartas que redibujan las reglas de cada partida o tras cada eliminación.
  • El modo Turno de Noche es cooperativo y contra retornados, aunque podemos jugar en solitario, y nos propone superar nueve rituales oscuros, otorgando a los jugadores una bendición y una maldición en cada ronda.

Planteados así podrían parecer dos experiencias con muy pocos elementos originales, pero justo al comenzar a jugar, cuando las risitas de la partida anterior se disipan, es cuando empieza lo verdaderamente interesante: la misma luz de la linterna que usamos, o usan nuestros aliados, nos delatará ante los enemigos con lo que debemos ser extremadamente cuidadosos de usarla y sin ella no veremos un pimiento.

Si decidimos apagar la linterna la pantalla se pondrá prácticamente a oscuras, aunque podremos sentir el rastro tanto de nuestros compañeros como el de nuestros enemigos. Aunque, por otro lado, si no sacamos partido al sentido de la vista podemos guiarnos por el sonido de la casa o el chat de proximidad. Y es entre las ráfagas de luz, la incertidumbre, los ataques traicioneros y los susurros susurros que emergen desde la oscuridad desde donde emergen los sobresaltos. Porque los hay.

La primera regla del Club del Asesinato a Medianoche es no venir solo

A diferencia de muchas iniciativas similares, Midnight Murder Club no es un juego exclusivamente multijugador. Puedes sumarte a una sala o crear una partida, pero si no te apetece escuchar a nadie o pasar malos ratos en compañía puedes empezar a jugar a cualquiera de los dos modos principales y el resto de los espacios dedicados estarán en manos de bots. Lógicamente, el resultado al jugar contra bots acaba siendo muy descafeinado.

La razón de ser del juego de Velan Studios es escuchar a los demás. A quienes conoces y con quienes coincides por pura suerte. Enfrentarte a ellos casi a ciegas. Agazaparte en la oscuridad o moverte y quedarte paralizado tras ver un fugaz brillo porque sabes que hay alguien ahí. Un enemigo que te obliga a optar por la vía del sigilo o directamente dará paso a un tiroteo que no tardará en resolverse.

Y pese a que la palabra terror quizás le quede muy, muy grande a Midnight Murder Club, su sistema de ambientación a través de luces y sombras, su manera de plantear el sigilo y las emboscadas, sí da pie a que haya tensión. Al menos, si juegas con otros humanos.

MNC

Pese a que hay elementos ambientales repartidos por la mansión de Midnight Murder Club, esto no es la típica casa con telarañas, calabazas y huesos apilados al lado de la puerta de entrada. La decoración, las estatuas y cuadros, busca que si encendemos la linterna durante un instante se genere cierta sensación de incertidumbre. Pero el origen de la ansiedad está en cómo nos exponemos al resto de jugadores. Obligándonos a estar alerta mientras nos planteamos si hay que temer más a lo desconocidos o a quienes conocemos, pero no podemos ver.

Pero, como comenté al principio, Midnight Murder Club tiene más sombras que luces. No solo porque, como juego, no tendría ningún sentido si la mansión estuviese medianamente iluminada; sino porque cuando juegas solo o en el momento en el que la acción de paraliza por completo o con quien juegas entra pensando que esto es un shooter genérico se le ven las costuras a la propuesta. Sus carencias y sus limitaciones, como que solo hay un escenario. Y es entonces, cuando se rompe el ambiente por completo, cuando se escucha que alguien dice la frase mágica por su micrófono: "¿jugamos a otra cosa?".

Midnight Murder Club no es un juego como servicio, pero sí una sonda para PlayStation

No es ningún secreto que PlayStation Studios lleva tiempo investigando cómo expandir su catálogo hacia una de sus mayores flaquezas: las experiencias con multijugador online. A diferencia de Concord, lo cierto es que Midnight Murder Club ha llegado sin mucha fanfarria y tras superar meses de pruebas con vistas a tener muy claro que su fórmula funciona. Y pese a que no es un juego como servicio, el resultado funciona como una sonda para entender mejor a ese perfil de jugador que no está tan interesado en las grandes producciones con un fuente componente narrativo.

Vaya por delante que la primera barrera para darle una oportunidad a este juego la derriba la propia Sony: seis personas pueden jugar online a Midnight Murder Club con una sola copia (descargando el pase de invitado, que es gratis) y su precio en PS5 o Steam es de 9,99 euros. Por poner una analogía, es como el pase de Amigo de It takes Two de Electronic Arts, pero con la particularidad de que con una sola compra, todo el grupo puede jugar. Y sí, hay juego cruzado con PC y PS5.

¿Hay letra pequeña? Ninguna. Hasta dónde he podido jugar no hay DLCs, ni anuncios, ni modos de pago y tampoco la típica tienda para comprar aspectos adicionales para los personajes. Entras, creas una partida o te unes a una que ya está en curso y, con una linterna en mano, disparas a lo que veas moverse. Y si te soy sincero, como ya puse al principio este tipo de multijugador se presta de maravilla a ser jugado durante la víspera de Halloween.

Midningt

¿Por qué lanzar un juego como Midnight Murder Club en agosto y no a finales de octubre? Quizás, solo quizás, sea por el mismo motivo que llegan las propuestas doble A durante el verano y juegos como Among Us funcionaron tan bien en esta época: ganarse a quienes durante tienen más tiempo libre estas fechas y, al jugarse con otros cinco amigos con una sola copia, que su propuesta sea su propia promoción. Aunque, si te soy sincero, quizás todo se reduzca a que sus creadores vieron que tras meses de Acceso Anticipado el juego ya estaba perfectamente terminado.

En cualquier caso, Midnight Murder Club se postula como algo más que un plan improvisado para jugar en la noche de brujas: es esa clase de juego que, al jugar con amigos, sus partidas tienen la misma proporción de tensión que de cachondeo. Incluso cuando la mayoría de estas suele acabar en tragedia. ¡Es lo mínimo que se le debe pedir a un Club del Asesinato a Medianoche!

En VidaExtra | Prepárate para Halloween: estos son los 13 mejores juegos de terror y supervivencia lanzados en 2024

utm_campaign=22_Aug_2025"> Frankie MB .