La AEPD ya sabe de dónde han salido los datos de millones de autónomos que estaban a la venta en internet: la Cámara de Comercio

Publicado el 22/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La AEPD ya sabe de dónde han salido los datos de millones de autónomos que estaban a la venta en internet: la Cámara de Comercio

Miles de autónomos en España han visto cómo sus datos personales (incluido su NIF, dirección o número de teléfono) circulaban con total impunidad por bases de datos empresariales, y podían ser comprados por terceros para fines comerciales.

Una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto freno a esta práctica, ordenando el borrado masivo de los registros de estos autónomos y el cese inmediato del uso comercial de sus datos.

Advertencia de la AEPD a la Cámara de Comercio. En un comunicado de la AEPD, la agencia ha prohibido expresamente a la Cámara de Comercio de España compartir los datos personales de profesionales autónomos con empresas como Camerdata, Informa D&B, Iberinform Internacional y Datacentric.

Con esta medida, la AEPD busca proteger el derecho a la privacidad de los autónomos señalando que los datos que gestionan las cámaras de Comercio tienen como único fin legal servir a las funciones institucionales como órganos públicos representativos y de promoción empresarial, pero "no ha sido diseñado como fuente de publicidad económica ni como base de datos abierta para otros usos" y considera que su uso comercial no está recogido en la ley como interés legítimo.

El origen de esos datos. Cuando un profesional autónomo inicia su actividad debe darse de alta en el censo de actividades económicas de la Agencia Tributaria. En ese censo, se incluyen datos como el NIF, la dirección postal en la que se desarrolla la actividad (o su domicilio fiscal), así como datos de contacto.

En cumplimiento de la Ley 4/2014, Hacienda cede el acceso a esos datos a la Cámara de Comercio, a través de Camerdata, con el objetivo de usarlos para la elaboración de estadísticas y campañas de apoyo a las empresas. El problema es que, al tratarse de empresas unipersonales, en la mayoría de los casos la dirección postal, el número de identificación fiscal o los datos de contacto de las empresas coinciden con los datos personales del autónomo.

Acceso público con fines comerciales. El comunicado de la AEPD considera probado que las plataformas privadas con intereses comerciales como Informa D&B, Iberinform Internacional y Datacentric, tenían acceso a los listados de datos de los autónomos, y los segmentaban ofreciéndolos a sus respectivos clientes a cambio de una retribución económica.

Por lo que ahora, ha ordenado la eliminación inmediata de toda la información personal de los autónomos "hasta que cuenten con una base de legitimación". Según estimaciones de la plataforma XNET, alrededor de un millón de autónomos estaban en riesgo de ver sus datos personales publicados y comercializados en internet.

Una investigación de más de tres años. La denuncia que ha dado origen a esta resolución fue presentada en 2022 por la plataforma de defensa de los derechos digitales XNET. Esta organización descubrió que era la propia Cámara de Comercio quien facilitaba la violación de derechos al ceder los datos de los autónomos a empresas privadas para su explotación comercial sin el conocimiento ni el consentimiento de los afectados.

La investigación de XNET demostró que, en algunos casos, las plataformas seguían ofreciendo los datos de autónomos que ya se habían dado de baja, lo que agravaba aún más la exposición y el riesgo para la exposición de los datos personales de miles de personas.

Se esperan sanciones. La resolución de la AEPD todavía no es firme hasta su publicación definitiva y finalice el periodo de recurso, pero se espera que no quede en un simple toque de atención para la Cámara de Comercio o las empresas que obtenían los datos.

Fuentes familiarizadas con el caso consultadas por El Confidencial hablan de sanciones que podrían alcanzar el millón de euros para esas empresas, pero por el momento no existe una confirmación oficial por parte de la AEPD en este sentido.

En Xataka | Que nos pidan una copia del DNI ya es habitual. Así recomienda la Policía modificarlo antes de compartirlo

Imagen | Cámara de Comercio, Unsplash (Rashed Paykary)

utm_campaign=22_May_2025"> Rubén Andrés .