Esto es lo que siempre reviso en un iPhone de segunda mano para que no me la peguen. Ni tener problemas legales

Publicado el 06/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Esto es lo que siempre reviso en un iPhone de segunda mano para que no me la peguen. Ni tener problemas legales

Comprar un iPhone de segunda mano puede convertirse en un drama. Es todo un deporte de riesgo, dado que pueden estafarte y venderte un móvil que ni siquiera puedas encender o que tal vez ni siquiera sea de Apple. También puedes encontrarte con estafas y no recibir nada.

Por eso, es importante revisar muchos elementos tanto físicos como del software y de lo relativo a su fecha de compra. De esa manera podrás comprar un iPhone con seguridad, ya sea en una tienda especializada en la venta de productos de segunda mano en alguna plataforma tipo Wallapop.

Índice de Contenidos (20)

Revisiones del estado físico del iPhone

Como regla general ya te avanzamos la importancia de revisar en persona el dispositivo y no fiarse solamente de las fotos, puesto que estas pueden estar trucadas o estar hechas de tal forma que no se aprecien los defectos físicos. Para muchas de las comprobaciones, conviene que el iPhone esté configurado. Si la persona que lo vende lo tiene ya restaurado, puedes sugerirle que lo configure rápidamente para hacer las comprobaciones, aunque asegurándote de que lo restaure cuando te lo venda. De eso último te hablaremos en un apartado.

Rayones, arañazos y roturas

Dependiendo del nivel de profundidad y tamaño de los mismos, puede que uno o dos arañazos no te impidan comprar el iPhone si lo demás está todo bien. Sin embargo, es conveniente no fiarte de las fotos y comprobar tú mismo en vivo cuál es el estado del dispositivo.

Panel táctil de la pantalla

Aunque no es una rotura muy habitual, puede darse la circunstancia de que la pantalla del iPhone esté aparentemente bien y, sin embargo, no funcione el panel táctil. Aquí no hay nada mejor que tratar de desplazarse por ella y, de paso, probar funciones como el 3D Touch, que es una pulsación prolongada en iconos que abrirá submenús. Si esto funciona correctamente, el panel estará correcto.

Salud de la batería

Bateria

Es un elemento imprescindible para saber en qué estado de deterioro se encuentra la batería. Deberás verlo en Ajustes > Batería > Salud de la batería. Si se indica un 100%, significa que está en perfecto estado, mientras que cuanto más bajo sea ese porcentaje, mayor deterioro tendrá. Si la salud está en un 80% o menos, significará que ya ha perdido su mayor capacidad y conviene reemplazarla.

Altavoces y micrófono

Para esta revisión, conviene no solamente que reproduzcas una canción o vídeo, sino que es también aconsejable probar a realizar una llamada. De ese modo podrás comprobar qué tal funciona el altavoz superior y si el micrófono se escucha bien. Para este último, puedes probar también a grabar una nota de voz.

Conexiones Wi-Fi y Bluetooth

Wifi

Aunque este no es un fallo que se vea a simple vista, puedes probar a conectarlo a tu propia red de datos móviles, así como a cualquier accesorio Bluetooth. De este modo te asegurarás de que la conexión con redes y accesorios es correcta y no tiene ningún problema de recepción en sus antenas.

Face ID / Touch ID

Que los sensores biométricos del iPhone funcionen correctamente será imprescindible para poder tener la opción de desbloqueo rápido del terminal, así como agilizar otros procesos como los pagos con Apple Pay. Dado que el terminal no es tuyo, es aconsejable que le pidas al vendedor que te muestre su funcionamiento permitiéndote añadir tu rostro o huella en Ajustes > Face ID/Touch ID y código.

Puerto de carga

Iphone Usb C Imagen: Shutterstock

Da igual que sea Lightning o USB-C. Es imprescindible que pongas a prueba el puerto y para ello es aconsejable llevarse una powerbank y un cable para así conectar el iPhone a ella y comprobar si carga bien. De paso, y siempre que el iPhone sea compatible con ello, probar también la conectividad MagSafe, ya no solo para la carga del dispositivo, sino para adherir accesorios magnéticos como carteras.

Piezas originales

Entrando en Ajustes > General > Información saltará un aviso si alguna pieza no es original. El iPhone puede seguir funcionando pese a ello, pero su calidad será inferior y, como tal, deberás saberlo y solicitar un precio inferior a si fuesen nuevas.

Revisiones sobre garantía y estado del software

Más allá del estado físico del terminal, también conviene echar un vistazo a otros elementos de iOS que determinarán si puedes usarlo o si quedará bloqueado una vez lo compres, algo muy habitual en las estafas.

Que no esté bloqueado

Iphone Imagen: Apple

Si al desbloquear el iPhone aparece un mensaje que diga que "solo el propietario de este iPhone puede desbloquearlo", significa que tiene un bloqueo por robo o pérdida y, por tanto, no podrás usarlo. Desconfía en este caso del vendedor y declina la compra.

Que se restaure antes de dartelo

Si te has decidido por comprarlo, asegúrate de que el dueño lo restaura y así no queda vinculada su cuenta de Apple, lo cual no solo impediría el uso de la tuya, sino que podría servirle al vendedor para bloquearlo a distancia más adelante. De paso, conviene que te asegures de que le quite el acceso a la app 'Buscar', de forma que así no tenga el dispositivo ningún tipo de restricción para que lo uses tú.

Que no tenga perfiles instalados

Si el dispositivo pertenece a una empresa u otra organización, es posible que tenga algún tipo de limitación. Puedes revisar que no lo tenga entrando en Ajustes > General > Perfiles.

Que tenga App Store

App Store

Parece simple, pero que el iPhone tenga realmente una App Store es lo que verifica que sea un iPhone auténtico. Las imitaciones suelen llevar Android y, aunque el icono de la tienda de apps sea igual que el de Apple, al abrirla lo que nos encontramos es la tienda de Google Play, por lo que si es así, sabrás ya que es falso.

Otros aspectos a revisar para evitar estafas

Con el fin de evitar estafas, hay cuatro consejos fundamentales que recomendamos tener en cuenta, sobre todo cuando compres a un particular en aplicaciones y webs de compra-venta.

Revisa el IMEI

El IMEI del iPhone es el código de identificación único del mismo (algo así como nuestro DNI). Solicita al vendedor este número y a ser posible compruébalo tú mismo desde los ajustes. Después, verifica que sea real entrando en la web de Apple.

Que todo quede en la plataforma

WhatsApp, Telegram e incluso Instagram suelen ofrecer mejores opciones en los chats que Wallapop, Viboo o Milanuncios, pero es conveniente que no te salgas de la app en la que se vende. Da igual lo que te diga el vendedor. Si mantienes la conversación en esa app, podrás tener el respaldo de la plataforma en caso de estafas, mientras que si lo haces desde otra aplicación te arriesgas a que no se valide tu denuncia.

Pide factura

No es necesario que figuren datos personales del vendedor como su DNI o el número de la tarjeta con la que compró el iPhone, pero sí al menos su nombre y apellidos. Aunque lo más importante es asegurarte de que figura la fecha de compra y el IMEI coincide con el del iPhone. Esta será la mejor forma de asegurarte de su autenticidad y de que el vendedor es el legítimo propietario.

También de esta forma sabrás cuánta garantía le queda al iPhone. Si se compró en España y fue a partir del 1 de enero de 2022, serán tres años desde la fecha de compra. Si la compra se realizó antes de esa citada fecha, la garantía ya habrá expirado, puesto que antes eran dos años.

Transacciones en persona

Ya lo comentábamos anteriormente, que es primordial cerrar el trato en persona, para así comprobar con tus propios ojos y manos el estado el iPhone, además de poder llevártelo al momento. También es importante que realices el pago estando con el vendedor, ya sea en metálico, Bizum u otro método. Aparte de ser más seguro, le darás así una mayor confianza al vendedor.

Resumen: qué comprobar antes de comprar un iPhone

  • Realiza las comprobaciones en persona (aunque puedas chatear antes).
  • Chatea dentro de la plataforma (evita seguir en una llamada o a través de WhatsApp y otras aplicaciones).
  • Revisión física (pantalla, arañazos, puerto, sonido, biometría).
  • Que todas las piezas sean originales (si no lo son, el precio debe ser más bajo).
  • Salud de la batería (si es superior al 80%, aún puede aguantar).
  • Funcionalidad completa del sistema operativo (es original).
  • Que no tenga bloqueo de activación, ni esté vinculado a una cuenta Apple (eso impediría tu uso).
  • Que no disponga de ningún perfil de terceros (en teléfonos empresariales, es habitual el bloqueo en algunas comunicaciones).
  • Factura con fecha de compra y el IMEI coincidente con el iPhone (sinónimo de confianza y pruebas de garantía).

En Applesfera | Cómo vender mi iPhone y sacar el mejor precio en el mercado de segunda mano

En Applesfera | Cómo comprobar si unos AirPods son auténticos o falsos: estas son las únicas formas

utm_campaign=06_May_2025"> Álvaro García M. .