"Entre el 1 % más cálido del registro": AEMET alerta de un calor completamente anormal para estas fechas

Publicado el 23/05/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Hace unos días nos preguntábamos que dónde estaba el verano y AEMET tiene la respuesta: a la vuelta de la esquina. Y no es una forma de hablar. Según las previsiones de la Agencia, durante los próximos días las masas de aire que sobrevalorarán el sur peninsular "llegarán a estar entre el 1 % de las más cálidas registradas en estas fechas".

¿Y eso qué significa? Que durante el fin de semana aún veremos  a medida que el anticiclón vaya tomando posiciones, la mayor parte del país va a tener un subidón de temperaturas. Estamos hablando de que, en algunas zonas, se van a superar los 35 grados.

¿Cómo es posible? La explicación es sencilla: todo parece indicar que vamos de cabeza al primer gran encendido del "horno ibérico". La estabilidad atmosférica va a garantizar cielos más despejados, más horas de sol y pocos vientos. La masa de aire que nos va a a sobrevolar (más cálida de lo normal) hará el resto.

Según las estimaciones, se esperan temperaturas entre tres y siete grados por encima de la media. Es verdad  que muchas zonas del norte se quedarán en los 20 grados, pero varias capitales del sur estarán en 35 grados y algunas localidades del valle del Guadalquivir podrían llegar a los 40.

Intenso, pero breve. La buena noticia es que este "arreón térmico" es pasajero. Si hacemos caso a las previsiones del European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, durante los últimos días de mayo viviremos el tercio norte del país verá llegar una masa de aire muy frío para la época.

Esa masa, desplazará el anticiclón sobre la península y, aunque no provocará un episodio frío en todo el territorio sí cortará el subidón de temperaturas. Transitoriamente, claro, porque la previsión estacional no invita a ser optimistas.

¿Qué pasará este verano? A día de hoy, los meteorólogos esperan que el verano sea más cálido de lo normal en todo el territorio nacional (islas incluidas). Pero la situación no se queda ahí: los modelos nos dicen que en todo el interior de la península las temperaturas serán bastante más altas de lo normal.

Ha tardado en llegar, es cierto; pero parece que va a ser uno de esos veranos para recordar.

Imagen | ECMWF

En Xataka | Hay un 98% de posibilidades de que los próximos cuatro años sean un horno. Todo gracias a El Niño 

-