El futuro de las Big Four pasa por los perfiles senior. El motivo: la IA está haciendo el trabajo que antes hacían los junior

Publicado el 04/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

El futuro de las Big Four pasa por los perfiles senior. El motivo: la IA está haciendo el trabajo que antes hacían los junior

El panorama laboral de las cuatro grandes consultoras en España (Deloitte, PwC, EY y KPMG) está a punto de dar un giro que, a priori, podría considerarse un mero cambio en el criterio de contratación para los nuevos empleados: van a contratar a un 20% menos perfiles juniors que en años anteriores.

Sin embargo, las nuevas normas que van a aplicar las conocidas como Big Four van mucho más allá para convertirse en un cambio estructural para su futuro.

Tijeretazo a la contratación de juniors. De acuerdo a la información publicadapor El Confidencial, las Big Four van sumarse a la tendencia que ya se venía observando en algunas empresas de EEUU, y van a reducir entre un 10% y un 20% la contratación de profesionales menores de 30 años. Este no es un fenómeno aislado. Según publicaba El Periódico, en Reino Unido se vienen aplicando un recorte similar desde 2022.

Esto supone la eliminación de entre 700 y más de 1.400 puestos de trabajo júnior en España, una medida que, según apuntan las fuentes consultadas por El Confidencial, se está aplicando de manera homogénea en todas las líneas de negocio. No obstante, este recorte será más notable en aquellas áreas donde más ha permeado la automatización, como finanzas, recursos humanos, IT o marketing.

Sustituidos por una IA. La tendencia no es nueva. La capacidad de automatización que aporta la IA ha hecho que las grandes empresas hayan aplicado IA para agilizar tareas rutinarias y de análisis de datos –como la elaboración de informes o contratos, validar datos, revisar transacciones—, que antes hacían los empleados junior como parte de su proceso de aprendizaje.

Tal y como contaban en The New York Times, Al quedar cubiertas estas tareas, las empresas ya no necesitan a una plantilla de juniors tan numerosas porque, de facto, los agentes de IA se convierten en los ayudantes de los perfiles más senior para hacerles más productivos. El resultado: la cadena de aprendizaje de la carrera profesional de estos jóvenes pierde su primer eslabón formativo.

Auge de los perfiles seniors. La reducción en la contratación de perfiles junior implica un cambio hacia la contratación prioritaria de personal senior, incrementando sus incorporaciones entre un 8% y un 10% durante 2025. Este cambio se lleva a cabo con la intención de reforzar los perfiles con más experiencia y visión estratégica de cara a sus clientes, que le permita abrir nuevas vías de negocio.

La digitalización ha transformado el negocio de las consultoras que ya no centran su modelo en la facturación de horas de consultoría, sino que ahora los clientes pagan por el acceso a herramientas de inteligencia artificial y procesos automatizados que aceleran la entrega de resultados y optimizan la eficiencia de los proyectos.

Se cae el modelo de cantera. El recorte de perfiles juniors va mucho más allá de un ajuste coyuntural: este cambio modifica el tradicional modelo piramidal de las grandes consultoras, cuya base estaba permanentemente nutrida por jóvenes profesionales. Esta cantera constante de nuevos empleados permitía la formación gradual y la promoción interna hacia puestos directivos y de socios.

La reducción de esa cantera pone en riesgo a la futura generación de managers y dificulta la rotación y el relevo generacional que caracterizaba a estas empresas.

Antes eran empleados, después clientes. Además, del ámbito meramente laboral, el recorte en la contratación de perfiles junior también amenaza un pilar comercial clave del sector: muchos empleados jóvenes, tras unos años en la firma, daban el salto a cargos de responsabilidad en otras empresas. Desde esa posición, los nuevos directivos contrataban los servicios de su "alma mater", lo cual suponía una fuente constante de nuevos clientes.

La pérdida de ese círculo virtuoso puede debilitar una de las vías indirectas más relevantes de generación de nuevo negocio que actualmente tienen estas consultoras.

En Xataka | El multimillonario Mark Cuban tiene un consejo para la generación Z: "Si tienen tiempo, úsenlo para aprender más sobre la IA"

Imagen | Wikimedia Commons (Luis García)

utm_campaign=04_Sep_2025"> Rubén Andrés .