¿Cuánta agua hay que beber al día según los expertos? Ahora el iPhone me dice cuándo y cuánto

Publicado el 02/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

¿Cuánta agua hay que beber al día según los expertos?  Ahora el iPhone me dice cuándo y cuánto

Beber agua es una recomendación universal, de expertos en salud y de cualquiera. Todos la hemos escuchado o leído alguna vez. ¿Pero cuántos litros por día conviene beber? ¿Es cierta la regla de los ocho vasos de agua diarios? ¿Te deshidratas si bebes mucho? ¿Es mejor beber antes o después de comer que entre comidas? Lo cierto es que hay muchos mitos y pocas realidades acerca de este asunto.

Vamos a resolver estas dudas con base a los estudios más fiables hechos por expertos en la materia y, por supuesto, veremos cómo el iPhone puede ser una herramienta clave en la hidratación, ya sea mediante una aplicación o incluso con una botella de agua inteligente (sí, existen).

Cuánta agua se recomienda beber al día

Es la pregunta del millón y, como en casi todo lo relativo a la salud, no hay una respuesta exacta. Todo depende de las circunstancias de cada persona. Embarazadas o personas con ciertas enfermedades podrían recibir diferentes indicaciones y de ahí que, por encima de todo, lo más recomendable sea consultar a un médico por tu caso específico y, teniendo en cuenta tu situación, te oriente con una guía clara.

De forma genérica, si atendemos a recomendaciones como las del Institudo Nacional de Medicina de Estados Unidos, la media está entre 2 y 3 litros al día. Esta cantidad dependerá siempre de algunas variables como las anteriormente citadas, así como del nivel de actividad física que realicemos y la temperatura del lugar donde estemos.

Los expertos fijan su recomendación de hidratación en el agua, desaconsejando otras bebidas como refrescos, cafés e infusiones

Precisamente al hilo de esto, los expertos hacen una recomendación que, aunque lógica, conviene siempre recordar: en verano hay que tomar más agua. Es vital para mantener una buena hidratación y, en este caso, la recomendación se queda más cerca de los 3 litros que de los 2.

Lo peligroso que puede ser obsesionarse

Sin quitarle importancia al hecho de hidratarse y seguir unas pautas, no conviene obsesionarse excesivamente por llegar a una cantidad de agua exacta. Aquí es donde entran algunas controversias como la conocida "regla de los ocho vasos de agua", la cual está muy extendida.

Dicha regla dice que es conveniente tomarse dos vasos de agua al levantarse, uno media hora antes de comer para facilitar la digestión, otro antes de ir al baño a hacer de vientre para bajar la presión sanguínea, otros dos por la tarde en épocas de calor, uno después de prácticar deporte para reponer líquidos y finalmente uno antes de acostarse. Sin embargo, expertos como el profesor de neurobiología Heninz Valtin recuerdan que no existe una evidencia científica para esta regla.

Así mismo, también no encontramos opiniones de expertos que afirman que beber más de un litro de agua a la hora puede ser peligroso para el organismo, provocando una "sobredosis" de agua. Esto puede provocar hiponatremia, un trastorno provocado por una baja concentración de sodio en la sangre que puede provocar problemas leves como vómitos y en casos m´ñas graves hasta daños cerebrales y problemas cardíacos. Sobre todo en el largo plazo.

Qué app recomendamos para realizar un seguimiento

Una buena forma de llevar un control del agua que bebemos cada día es utilizar una aplicación. Hay muchas para ello y personalmente yo usé durante un tiempo 'Water Reminder', app que sigo recomendando, aunque menos que 'Waterllama'. Está disponible en la App Store y es toda una maravilla.

Waterllama

El agua es esencial para nuestro cuerpo y juega un papel vital para mantener el buen funcionamiento de casi todos los sistemas de órganos principales y esta app te ayudará a conseguir una buena hidratación.

'Waterllama' adapta el objetivo a las circunstancias de cada usuario, razón por la cual solicita de primeros datos relativos al peso, género y situación de la persona. En virtud de ello nos dejará con su protagonista: una llama. Nuestro objetivo como usuarios es llenar de agua esa llama, lo cual significará que hemos cumplido con nuestra meta diaria.

Waterllama

En todo momento podremos ver esa llama acompañada del número de mililitros de agua que ya hayamos ingerido, además de un porcentaje que indica en qué medida estamos cerca o lejos de nuestra meta diaria. Esto es algo que también podremos tener en un widget e incluso en el Apple Watch, dado que hay una versión para watchOS que admite incluso complicaciones para tenerlo a la vista en todo momento.

'Waterllama' también envía notificaciones para que no te olvides de beber el agua recomendada

Eso sí, la app no es adivina, sino que exige de que nos acordemos de añadir la cantidad de agua que hemos bebido en cada momento. Mi consejo particular es que, si no sabes cuánto mide un vaso de agua estándar como el que usas para beber a diario, lo llenes y lo eches a un medidor para hacerte a una idea. Cuanto más exacta sea la marcación que realices en la app, mejor, pero tampoco te obsesiones por unos milílitros de más o menos que marques.

Waterllama

Así mismo, veremos también consejos sobre nutrición e hidratación cada día desde la pestaña principal de la app. Incluso nos permitirá empezar retos en los que cambiar la llama por otro animal en base a desafíos diversos, como planificar con antelación cuántas bebidas que no sean agua beberemos. O, mejor dicho, no beberemos. Con el fin de potenciar la hidratación con agua, esta app nos ayudará también a evitar bebidas que, en exceso, pueden ser perjudiciales.

Y es que 'Waterllama' admite también el registro de otras bebidas como café, té o refrescos, aunque en su modalidad de pago. La aplicación ofrece esa versión avanzada por 19,99 euros en un pago único, aunque eventualmente tiene ofertas que la hacen más barata. Si consideras que una app como esta puede ayudarte, tal vez te compense, aunque debemos decir que en su versión gratuita ya es muy completa.

También hay botellas que se conectan al iPhone

Aunque parezca mentira, una simple botella de agua puede ser también un elemento tecnológico, aunque evidentemente lo de "simple" es en aspecto. Existen lo que se llaman botellas conectadas que incluyen tecnología con la que hacer un seguimiento de cuánta agua bebemos.

Agua En Vaso

Por supuesto, las hay compatibles con HomeKit e incluso podemos encontrar algunas en las Apple Store. Se conectan al iPhone como un accesorio inteligente más y poseen también aplicaciones propias al estilo de la citada anteriormente, pero sin la necesidad de tener que hacer nada manualmente.

Más allá de que tenga materiales que sirvan para mantener la temperatura durante horas o un bonito diseño, estas botellas destacan por ser capaces de detectar cuánta agua se vierte en ella y cuánto bebemos en cada momento. Es otro modo de llevar un registro de cuánta agua bebemos y, de hecho, es el más cómodo, aunque también el más caro, dado que sus precios superan a menudo los 100 euros.

En Applesfera | Apple Salud: qué es, para qué sirve, qué funcionales tiene y cómo configurarla con tu Apple Watch

En Applesfera | Así puedes monitorizar el sueño con el Apple Watch y comprobar qué tal duermes

utm_campaign=02_May_2025"> Álvaro García M. .