Apple busca "respuestas" para reinventar la IA. Es la punta de lanza de su nuevo proyecto secreto, según Gurman
Publicado el 04/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Apple prepara algo grande en materia de inteligencia artificial. Al menos eso hace prever que sus ejecutivos estén siendo muy optimistas y así se lo hayan trasladado a los empleados. Es algo que supimos gracias a un reporte de Mark Gurman, quien ahora ha ampliado la información para contar con algo más de detalle qué es lo que pretende Apple.
La compañía sabe muy bien dónde falla más Siri, por lo que no han dudado en que su nuevo equipo de desarrollo de IA lleve un nombre muy descriptivo: "Respuestas". Es así como habrían bautizado a un nuevo área dedicada a explorar las respuestas "estilo ChatGPT" de su asistente. No llegará ya, pero sí en un futuro no tan lejano.
Primero, la Siri 2.0 que tuvieron que retrasar
Como usuarios, lo primero que veremos en nuestros iPhone, iPad y Mac es la nueva Siri que la compañía anunció hace un año para iOS 18, que finalmente se retrasó y ha sido la causante de la crisis de IA que vive Apple. Tras el anuncio de resultados del último trimestre, Tim Cook volvió a hablar de ello.
En una charla con accionistas, el CEO de Apple confirmó que esta nueva Siri llegará el año que viene. Lo hará con una actualización intermedia de iOS 26 y veremos si con alguna novedad adicional a la que ya se anunció en la WWDC24.
De aquellas, lo que se anunció fue una Siri con una capacidad mayor para profundizar en el sistema. Por ejemplo, pedirle datos de una cena y que sin necesidad de estar en el calendario, pudiese buscar en nuestras conversaciones, emails y capturas para saber más. Con la apertura de los Foundation Models de Apple Intelligence, se espera que aplique también a apps de terceros.
Apple busca "Respuestas". Literalmente
Apple lleva años explorando la idea de lanzar su propio buscador, algo que en principio descartan mientras se mantenga su millonario acuerdo con Google. Un acuerdo que, según fuentes conocedoras del asunto, le hace embolsarse a Apple alrededor de 20.000 millones de dólares cada año a cambio de que Google sea el buscador por defecto en sus dispositivos.

Sin embargo, hay dos factores que empujarían a Apple a lanzar su propio buscador. El primero es el previsible fin de ese acuerdo, ya que Google está siendo investigada en un mediático juicio en Estados Unidos que podría terminar con imposiciones como la de acabar con ese tipo de acuerdos. La otra es la IA.
Precisamente en aquel juicio, Apple negó estar preparando un buscador propio con el que competir con Google. Más tarde confirmaron que su idea en el medio plazo es aplicar búsquedas con IA. Y es que lo bien que se desenvuelven ChatGPT y otros modelos resulta clave. El usuario busca algo y, sin tener que elegir un link al que entrar, obtiene una respuesta clara basada en esos enlaces que encontraría en Google.
De ahí nace el equipo "Respuestas" de Apple. Según explica Mark Gurman, se empezó a formar a principios de año bajo la dirección de Robby Walker, un directivo senior que reportaba directamente al ex jefe de IA, John Giannandrea.
Explica Gurman que, pese a que el desarrollo aún es temprano, el objetivo es crear un potente motor de respuestas capaz de buscar en Internet la respuesta a cualquier pregunta de conocimientos generales.
Se explora la posibilidad de convertirlo en una app independiente, así como integrarlo en Siri, en el buscador (Spotlight) y en Safari. Pero de momento no se sabe a ciencia cierta cómo y cuándo se acabará implementando. Si algo se ha aprendido con Siri es a no tener prisa en anunciar funciones. Más cuando no están terminadas.
La amenaza de Meta para mantener un buen equipo
Por lo que cuenta Gurman, Apple sigue buscando empleados para "Respuestas". Es algo que probablemente venga también motivado por el talento que se está yendo a Meta. La firma de Mark Zuckerberg se está llevando a los grandes genios de la IA de las Big Tech y en Apple comenzó fichando a Ruoming Pang, una de las piezas clave de Apple Intelligence.

Con el paso de las semanas ha terminado por llevarse a otros tres ingenieros que también eran relevantes en las áreas de IA de Apple. Y todo, con unos contratos astronómicos en los que en casos como Pang se aseguran recibir alrededor de 200 millones de dólares en varios años. Cifras que raramente se verán en Apple, donde no cobra eso ni el mismísimo CEO.
Sea como fuere, parece que internamente se tienen altísimas las expectativas con el futuro de la IA. Apple es consciente de que ha llegado tarde y, visto lo visto, parece imposible traer algo que haga más ruido y se instaure más de lo que ya se ha instaurado ChatGPT a todos los efectos. Así que todo apunta a que Apple no busca deslumbrar de golpe, sino construir a largo plazo una IA que esté tan integrada y pulida como lo están el resto de sus productos más icónicos.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
utm_campaign=04_Aug_2025"> Álvaro García M. .