Alexa va a resurgir con la IA como protagonista. Pero no podremos usar esa versión gratis, según CNBC

Publicado el 23/05/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Alexa va a resurgir con la IA como protagonista. Pero no podremos usar esa versión gratis, según CNBC

Los asistentes de voz del pasado pierden fuerza ante los llamativos chatbots conversacionales. OpenAI lo ha demostrado con su (polémico) GPT-4o, y parece claro que el camino del asistente de Google es reforzarse con Gemini. Ahora llegan indicios de que Alexa también prepara su nueva versión supervitaminada con IA.

Alexa tendrá versión con IA. Eso es lo que apuntan en CNBC citando a gente cercana a los planes de Amazon. El asistente de voz planteará así una versión especial que estará reforzada gracias a un modelo de IA generativa que le dotará de características similares a las que ya ofrecen ChatGPT o Gemini, por ejemplo.

Pero será de pago. Esta nueva versión del asistente de voz —que veremos cómo se llama finalmente— solo podrá usarse si los usuarios se apuntan a una nueva suscripción mensual de Amazon.

No estará incluido en Prime. Una de las fuentes citadas en el artículo de CNBC explica que la suscripción para ese Alexa con IA no estará incluida en la suscripción a Amazon Prime, que en EEUU tiene un coste anual de 139 dólares y en España cuesta 49,90 euros al año.

Meses en desarrollo. El auge de la IA generativa ha hecho que Amazon esté haciendo esfuerzos importantes en este ámbito. Sus planes para dotar a Alexa de nuevos "superpoderes" con la IA vienen de lejos: ya en septiembre supimos que estaba trabajando en esa nueva versión, y que Alexa se transformaría en una especie de ChatGPT por voz.

La nueva era de los asistentes de voz. Como veníamos diciendo, todos los grandes protagonistas de hace unos años se están renovando. Google y su Project Astra, las demos de GPT-4o ya han mostrado su potencial, y se espera que Apple haga algo similar con Siri, que fue el primero en aparecer pero curiosamente el más limitado de los desarrollos en este campo.

Alexa resucita. Cuando Andy Jassy se convirtió en CEO de 2021, una de sus tareas fue recortar gastos. Una de las divisiones más afectadas fue precisamente la de Alexa, que internamente se consideraba "una oportunidad desperdiciada". En su última carta a los inversores, no obstante, destacaba que preparan "un Alexa incluso más capaz e inteligente".

Imagen | Jonathan Borba

En Xataka | "Eran más tontos que una piedra": la industria quiere resucitar a los asistentes de voz con la ayuda de la IA

-