AEMET ya ah identificado al canario en la mina de la nueva ola de calor extremo que acecha a España: Gran Canaria
Publicado el 17/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La llegada de tormentas al tercio norte de la Península ha acaparado parte de la atención meteorológica durante esta semana. Sin embargo, para una buena parte de España, el calor sigue siendo intenso y en algunas zonas esto implica riesgos para el bienestar de las personas que ahí residen o trabajan.
Un aviso rojo, por calor. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso rojo (riesgo extremo) por altas temperaturas en la zona este, sur y oeste de Gran Canaria. Es uno de los diversos avisos que la agencia mantendrá activados a lo largo de los próximos días como consecuencia de las altas temperaturas.
Según los avisos de la agencia, se espera que las máximas alcancen los 40º en la cuenca de Tirajana, una temperatura que puede ser normal estos días en algunas zonas del sur peninsular pero que ha llevado a los expertos a dar la voz de alarma.
El aviso también señala la persistencia del calor, con temperaturas mínimas por encima de la barrera de los 25º, pero que localmente podrían alcanzar los 30º. Es decir, las “noches ecuatoriales” serán la norma en este área.
La vista puesta en la humedad. La buena noticia es que las previsiones señalan una humedad relativa baja en el área. El calor húmedo puede aumentar la sensación térmica, pero además puede aumentar el riesgo derivado de las altas temperaturas al evitar que nuestro cuerpo disipe el calor que genera.
La situación en Canarias irá mejorando también a partir de mañana, aunque aún se activarán avisos amarillos por las altas temperaturas en el sur de la isla de Gran Canaria.
Alivio térmico, en parte. La situación es en parte extrapolable al centro y sur de la Península Ibérica. Las temperaturas hoy serán altas en buena parte del país y AEMET ha activado numerosos avisos por temperaturas máximas elevadas, entre los que destacan los avisos por temperaturas de hasta 42º en algunas zonas del interior de Andalucía.
Con la llegada de la vaguada, las tormentas llegarán al norte peninsular pero el alivio térmico podrá notarse en zonas más extensas. Se espera que el viernes no se activen apenas avisos en el centro y el oeste peninsular, y ya el sábado se espera que los avisos se limiten a zonas de la cuenca mediterránea.
A la espera. Por ahora no sabemos qué nos deparará la semana que viene. Las previsiones a medio plazo auguran una segunda quincena del mes de julio más cálida y seca de lo normal en la mayor parte del territorio, por lo que un regreso al calor no sería del todo extraño. Por ahora habrá que esperar a acercarnos al paso de las tormentas y al fin de este episodio cálido antes de saber qué nos depararán las últimas semanas del mes.
utm_campaign=17_Jul_2025"> Pablo Martínez-Juarez .