AEMET avisa de una nueva bajada de las temperaturas. El motivo: una gran masa de aire frío sobre nuestras cabezas

Publicado el 28/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

AEMET avisa de una nueva bajada de las temperaturas. El motivo: una gran masa de aire frío sobre nuestras cabezas

La primera mitad del verano de 2025 fue de calor intenso. Ahora, esos días parecen lejanos para muchos: las temperaturas han descendido notablemente y todo indica que permanecerán así durante un tiempo. La responsable: una gran masa de aire frío.

Una masa fría. Las temperaturas esta semana continuarán siendo bajas en buena parte del país, según las previsiones de los expertos. Al menos para lo que correspondería a este época del año: los últimos días de julio y primeros de agosto es precisamente donde se suele dar la canícula, el punto del verano en el que se alcanza el pico de temperaturas.

El motivo está en una gran masa de aire frío ubicada sobre Europa occidental y que también abarca parte de la península Ibérica.

Detrás de esta situación se encuentran las ondulaciones del chorro polar. Una corriente de chorro más ondulada de lo que suele ser habitual es la responsable de traer a nuestras latitudes esta masa de aire frío y la consiguiente inestabilidad atmosférica.

Más que aire fresco. Las bajas temperaturas en esta época del año resultan llamativas en sí mismas, pero tampoco vienen solas: en algunas zonas se espera que las precipitaciones y las tormentas continúen durante esta semana, aunque por ahora no se espera que alcancen la intensidad de los episodios vistos la semana pasada.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hablan de precipitaciones “abundantes” hoy en el Cantábrico oriental y norte del Pirineo, con avisos amarillos activados en el este de Catalunya. Una situación que será similar mañana, con precipitaciones también en el área del Cabo de la Nao y de nuevo con avisos por lluvias activados en la costa catalana.

En la frontera. La situación no va a ser homogénea. Ni mucho menos. Mientras el norte de la Península y la cuenca mediterránea experimentan un descenso térmico, las temperaturas superarán la horquilla de los 34º a 36º en el cuadrante sudoeste, especialmente en el interior.

AEMET ha activado diversos avisos por temperaturas elevadas en estas zonas, entre los que destacan avisos naranjas (riesgo importante) en los valles del Guadiana y Guadalquivir. Las máximas podrían alcanzar los 41º en zonas como la campiña cordobesa.

Un agosto cálido. No sabemos exactamente cuándo terminará este “episodio frío” pero las revisiones a medio plazo señalan una segunda quincena de agosto en la que las temperaturas podrían volver a ser más cálidas de lo habitual. Habrá que esperar para constatar la evolución, pero por ahora lo que sí parece seguro es que la canícula de este año no va a ser como podríamos haber anticipado hace unas semanas.

En Xataka | Lo que vino rápido, rápido se está yendo: las grandes cuencas ya tienen sus embalses a menos del 80% de su capacidad

Imagen | ECMWF

utm_campaign=28_Jul_2025"> Pablo Martínez-Juarez .