Transforma tu móvil viejo en una cámara de seguridad para el hogar
 
    
    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es común que nuestros dispositivos electrónicos queden obsoletos en un abrir y cerrar de ojos
 
    
    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es común que nuestros dispositivos electrónicos queden obsoletos en un abrir y cerrar de ojos
 
    
    Pocas aplicaciones en la historia de la informática personal evocan tanta nostalgia y cariño como Microsoft Paint. Desde su humilde aparición en los albo
 
    
    La narrativa económica tradicional nos ha enseñado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) es sinónimo de prosperidad, de más oportunidades
 
    
    En el vasto y dinámico universo de GNU/Linux, una afirmación tan audaz como la de haber "probado todas las distribuciones" resuena con una mezcla de admi
 
    
    La experiencia de perder el acceso a una cuenta digital es, para muchos, un verdadero calvario. En un mundo donde nuestra identidad y gran parte de nuest
 
    
    Imagínese esta situación: acaba de terminar su jornada laboral, sale de la oficina y, antes de siquiera pensar en encender el motor, una pequeña notifica
 
    
    En un mundo híperconectado, donde nuestros teléfonos móviles se han convertido en extensiones de nosotros mismos, la idea de desconectarse, incluso por u
 
    
    En un mundo donde la tecnología se esfuerza constantemente por ser más intuitiva y accesible, la noticia de que Copilot puede ahora guiarnos por los ajus
 
    
    En un mundo obsesionado con las métricas y la cuantificación, la inteligencia ha sido, durante mucho tiempo, un concepto reducido a puntuaciones numéricas: el cociente intelectual (CI). Se nos ha enseñado que un CI elevado es el pasaporte a la genialidad, la llave maestra para resolver problemas complejos y alcanzar el éxito rotundo. Sin embargo, Joseph Jebelli, un eminente neurocientífico cuyo trabajo ha arrojado nueva luz sobre el funcionamiento del cerebro, nos invita a despojarnos de esta visión simplista. Su perspectiva desafía las nociones preconcebidas y apunta a un rasgo fundamental, presente en mentes extraordinarias como las de Leonardo da Vinci o Bill Gates, que va mucho más allá de la capacidad intelectual pura. Es una cualidad que, según Jebelli, no solo define la verdadera superinteligencia, sino que también es accesible y cultivable por todos nosotros. ¿Qué es, entonces, este elusivo y poderoso atributo que trasciende la frialdad de los números?
 
    
    En el vasto universo de la informática, la eficiencia es una moneda de cambio preciada. Cada segundo que ahorramos en tareas repetitivas se acumula, libe