Clientes de Mango: sus datos expuestos. Así puede actuar ante la filtración

En un mundo cada vez más digital, la comodidad de las compras en línea y el acceso a servicios a través de plataformas se ha convertido en una parte indispensable de nuestro día a día. Sin embargo, esta conveniencia viene acompañada de una responsabilidad inherente por parte de las empresas: la protección de nuestros datos personales. Recientemente, una noticia ha sacudido a miles de consumidores y ha puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad a la que todos estamos expuestos. Si es cliente de Mango, es fundamental que preste atención, porque su nombre, correo electrónico y número de teléfono han quedado expuestos en una reciente filtración. Esta situación, lejos de ser un mero inconveniente, abre la puerta a posibles riesgos y exige una respuesta inmediata por su parte. En este artículo, analizaremos lo ocurrido, los peligros que esto conlleva y, lo más importante, qué pasos puede seguir para protegerse y ejercer sus derechos en un momento tan delicado.

Ni VPN ni trucos enrevesados: cómo evitar que los hackers y las empresas recopilen tu información

En la era digital actual, la recopilación de datos se ha convertido en una parte intrínseca y a menudo invisible de nuestra interacción con la tecnología. Desde el momento en que encendemos nuestro teléfono inteligente hasta que cerramos la última pestaña del navegador, estamos dejando un rastro digital que es meticulosamente catalogado, analizado y, en muchos casos, monetizado. La promesa de soluciones sencillas como una Red Privada Virtual (VPN) o el uso esporádico de un modo incógnito a menudo nos da una falsa sensación de seguridad, sugiriendo que con un par de clics podemos disolver nuestra huella digital. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y exige un enfoque más holístico y consciente.