Ni VPN ni trucos enrevesados: cómo evitar que los hackers y las empresas recopilen tu información

En la era digital actual, la recopilación de datos se ha convertido en una parte intrínseca y a menudo invisible de nuestra interacción con la tecnología. Desde el momento en que encendemos nuestro teléfono inteligente hasta que cerramos la última pestaña del navegador, estamos dejando un rastro digital que es meticulosamente catalogado, analizado y, en muchos casos, monetizado. La promesa de soluciones sencillas como una Red Privada Virtual (VPN) o el uso esporádico de un modo incógnito a menudo nos da una falsa sensación de seguridad, sugiriendo que con un par de clics podemos disolver nuestra huella digital. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y exige un enfoque más holístico y consciente.

Proton Mail: La Revolución Silenciosa de la Privacidad Móvil Consolidada

Desde su nacimiento en el CERN en 2014, Proton Mail se propuso un objetivo ambicioso: hacer que el correo electrónico privado y seguro fuera accesible para todos. A lo largo de los años, no solo han cumplido esa promesa, sino que la han expandido, creando un ecosistema completo que incluye Proton VPN, Proton Calendar y Proton Drive. Cada componente está diseñado con la misma filosofía de "privacidad por diseño" y cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, en un mundo cada vez más dominado por la movilidad, la experiencia en dispositivos móviles es crucial. Los usuarios modernos esperan una fluidez y una integración que a menudo chocan con los principios de seguridad más estrictos. Aquí es donde Proton Mail ha logrado una proeza, al escuchar atentamente a su comunidad y entregar una solución que no compromete la seguridad, sino que la integra de manera más conveniente.