Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
En el fascinante mundo del modding, hemos visto logros increíbles, desde ejecutar Doom en un test de embarazo hasta hacerlo en un bloque de Lego. Y es que la creatividad de la comunidad no conoce límites. Lo último que nos ha dejado boquiabiertos viene del youtuber MetraByte, quien se propuso un reto: instalar y ejecutar Windows 95 en una PlayStation 2. El objetivo final, como era de esperar, era jugar a Doom como recoge PC Gamer.
Este ambicioso proyecto fue documentado en un vídeo de más de veinticinco minutos, donde se muestra una auténtica odisea tecnológica que demuestra tanto el ingenio humano como las barreras del hardware de hace más de dos décadas.
Ejecutar Doom en una PS2 con Windows 95 era el objetivo principal
Uno de los primeros obstáculos era evidente: la propia PlayStation 2. Una consola lanzada en el año 2000 que utiliza una CPU con arquitectura MIPS (Emotion Engine), diseñada específicamente para mover videojuegos. Por otro lado, Windows 95 fue creado para la arquitectura x86, la más común en los PC de aquella época. Así que, sobre el papel, eran dos mundos completamente incompatibles. Algo que añadía un nivel extra de dificultad al reto.
Para alcanzar su objetivo, una de las primeras ideas de MetraByte fue recurrir a la emulación. Probó con el popular emulador DOSBox, aunque sin éxito, ya que varios intentos acabaron en fracaso. Ante este contratiempo, decidió probar con Box, un emulador x86 más lento, pero con más posibilidades de éxito. Y ahí comenzó una nueva tortura.
Una tortura que duró un total de 14 horas, durante las cuales Jace (MetraByte) tuvo que enfrentarse a errores de lectura, fallos de drivers, problemas con las unidades de disco y una desesperante lentitud. Cualquier otro se habría rendido. Pero su perseverancia dio frutos: el icónico escritorio de Windows 95 apareció en la pantalla de su televisor a través de una PS2. Algo, como mínimo, heroico.
Una vez logrado ejecutar Windows 95, realizó distintas pruebas, como abrir Paint. Aunque moverse por el sistema operativo resultaba complicado sin disponer de un ratón real. Pero... ¿podía ejecutar Doom?
Ahí es donde el sueño empezó a desvanecerse. A pesar de que el lanzador Doom95 llegó a abrirse, la instalación del juego fallaba una y otra vez. Tras horas de esfuerzo, la conclusión fue clara: aunque es posible tener Windows 95 en una PlayStation 2, no puedes jugar a Doom.
Imágenes | Denise Jans
En Genbeta | La genialidad de ejecutar 'Doom' en el Bloc de Notas asombró hasta a su creador y es una reflexión sobre el papel de la tecnología
utm_campaign=02_Jul_2025">
José Alberto Lizana
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
El verano ha llegado con fuerza desmedida a España. Junio ha cerrado como el mes más caluroso del que se tenga registro, y no hay indicios de que las temperaturas vayan a dar tregua. Las calles se vacían, los parques públicos quedan desiertos, y los ventiladores resoplan día y noche como si intentara marcar el ritmo de estos días insoportables. Pero mientras la vida se adapta como puede a este nuevo calor, bajo la superficie —donde late la red invisible que sostiene la vida moderna— el calor también ha puesto a prueba los límites del sistema eléctrico.
Demanda al alza. Mientras millones de personas buscan refugio bajo el aire acondicionado, el sistema eléctrico español empieza a mostrar señales de saturación. El calor extremo dispara la demanda, reduce la eficiencia de algunas fuentes de generación renovable y genera desequilibrios en la red eléctrica.
Como recoge el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el pasado 1 de julio el precio del megavatio hora alcanzó un pico de 167 euros a las 21:00, una cifra poco habitual para una franja nocturna. El aumento coincide con una demanda elevada y una producción renovable reducida al final del día, lo que obliga al sistema a apoyarse en tecnologías más caras como el gas natural, según datos de Red Eléctrica España (REE).
Más calor, más presión en la red. A todo esto se suma un fenómeno urbano que agrava la presión sobre la red: la isla de calor. En las ciudades, el asfalto, el hormigón y la falta de vegetación hacen que el calor acumulado durante el día se mantenga durante la noche, elevando varios grados la temperatura respecto a zonas rurales. Como resultado, el consumo energético no desciende tras la puesta de sol, sino que se mantiene alto durante más horas. Los hogares siguen encendiendo ventiladores y aparatos de aire acondicionado hasta bien entrada la madrugada, lo que tensiona el sistema cuando las renovables ya han caído del mix.
Pero con más sol… Lo lógico sería pensar que con más horas de sol, la energía solar bastaría para cubrir la creciente demanda. Y en parte, lo hace: según datos de REE, el 1 de julio las renovables aportaron el 50,6 % de la electricidad generada en España, frente al 49,4 % de las fuentes no renovables. Pero esa media diaria oculta lo que ocurre en las horas críticas.
A partir de las ocho o nueve de la tarde, la fotovoltaica desaparece del mix energético, justo cuando la demanda se mantiene elevada y la temperatura apenas cede. A esa hora, son los ciclos combinados —centrales que queman gas natural— los que sostienen el sistema, con más de 14.000 megavatios generados en algunos momentos de esa misma noche, según datos de REE.
Hay un problema añadido. La solar no siempre rinde como se espera: como ya hemos explicado, los paneles pueden tener pérdidas de eficiencia de entre un 10 y un 25% por culpa de las altas temperaturas. Por cada grado adicional, pueden perder hasta un 0,5 % de rendimiento. Tampoco la eólica ayuda demasiado: las olas de calor suelen venir acompañadas de situaciones de estabilidad atmosférica que reducen el viento, lo que también lastra la producción.
¿Habrá algún apagón? Hablar de apagones generalizados puede parecer exagerado, pero la comparación con otros países, como Estados Unidos, obliga a tomarse la amenaza en serio. Sin embargo, el sistema español ha demostrado tener cierto margen de maniobra. Tras el apagón del 28 de abril, se activaron los servicios de ajuste para equilibrar la red en caso de colapso del sistema en momento críticos. Aunque evita el colapso, estos mecanismos tienen un coste: han encarecido la parte regulada de la factura, sobre todo para quienes están en la tarifa PVPC.
A partir de ese momento, REE ha mantenido un margen de seguridad adicional, operando con centrales de respaldo activas incluso cuando no están en uso, lo que encarece de forma estructural el funcionamiento del sistema. Más allá del episodio puntual, ese apagón dejó al descubierto las carencias de un sistema que necesita más almacenamiento, microrredes y mayor capacidad de respuesta local ante perturbaciones.
Un sistema bajo estrés. Este verano no solo está rompiendo récords de temperatura: también está poniendo a prueba los márgenes del sistema eléctrico. La combinación de calor prolongado, picos de demanda nocturna y una generación renovable más vulnerable de lo esperado está tensionando la red en momentos críticos.
Las renovables son el presente y el futuro, pero no son infalibles. Su comportamiento también depende del clima. Y cuando las olas de calor se vuelven la norma y no la excepción, la resiliencia del sistema depende de otros factores: del refuerzo de las redes, del almacenamiento, de la gestión de la demanda y, sobre todo, de preparar a las ciudades para resistir sin que los más vulnerables paguen el precio.
Imagen | Pexels
Xataka | En un intento desesperado por evitar el apagón, REE intentó arrancar una central de gas siete minutos antes del desastre
utm_campaign=02_Jul_2025">
Alba Otero
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
El elenco de Superman de James Gunn está repleto de rostros no tan conocidos para el gran público, por lo que podemos mantenernos a la expectativa de si una gran estrella está a punto de presentarse ante la audiencia. Eso sí, eso no significa que el mandamás de DC Studios no haya recurrido a perfiles de mucho calado.
Uno de ellos es Bradley Cooper, el cual se rumoreó que formaba parte del proyecto superheroico, aunque se desconocía que clase de papel tendría. Finalmente, durante una entrevista reciente con Jake's Takes, el propio Gunn ha confirmado que el actor será el encargado de dar vida al mismísimo Jor-El.
"En realidad, Bradley [Cooper] sólo me está haciendo un favor. Es un amigo. Hemos mantenido contacto desde las películas de Guardianes, y lo admiro mucho como actor y como director. Simplemente le dije: 'Oye, ¿me harías un favor? Ven a Inglaterra, vamos a grabarte en un entorno 3D, hacer un holograma tuyo, y puedes interpretar a Jor-El'."
No sabemos cuántos minutos en pantalla tendrá Cooper, pero lo cierto es que su papel es tan importante para la mitología de Superman que puede estar perfectamente a la altura de un villano como Lex Luthor. Sin él, el kryptoniano jamás habría llegado a la Tierra ni habría conocido todos los misterios acerca de su pasado.
El artista ya estuvo vinculado a Gunn con su participación en la trilogía de Guardianes de la Galaxia, pues fue el encargado de poner voz a Rocket durante las tres cintas. Al respecto de si Cooper repetirá su papel como Jor-El en el futuro, el cineasta ha mantenido un velo de duda, pues "nunca se sabe. Es posible".
En VidaExtra | Todo sobre Superman de James Gunn, el renacer cinematográfico del Hombre de Acero y DC Studios
En VidaExtra | Todo lo anunciado de Spider-Man 4 y Spider-Man: Beyond the Spider-Verse: fechas definitivas, primeras imágenes y más
utm_campaign=02_Jul_2025">
Juan Sanmartín
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Por lo que te podrías gastar en comprar el periódico durante sólo dos semanas, ahora cualquier persona —sin necesidad de ser un experto en tecnología— puede convertirse en un ciberdelincuente. Según afirman los expertos de la empresa de cibserseguridad NordVPN, esta novedosa democratización del cibercrimen podemos agradecérsela a los nuevos kits de phishing: paquetes de herramientas maliciosas disponibles por menos de 25 euros en la 'dark web' y en canales de mensajería como Telegram.
Y esta nueva realidad está multiplicando el riesgo de que millones de ciudadanos caigan víctimas de fraudes cada vez más sofisticados.
¿Qué son los kits de phishing?
Los kits de phishing son conjuntos prefabricados de herramientas diseñadas para crear páginas web falsas y correos electrónicos fraudulentos que imitan a empresas, instituciones públicas y marcas reconocidas. Su objetivo es engañar al usuario para que revele información sensible como contraseñas, números de tarjeta de crédito o datos bancarios.
Y lo preocupante no es solo su bajo precio, sino su facilidad de uso para los criminales con conocimientos de informática 'nivel usuario': incorporan editores tipo "arrastrar y soltar", plantillas listas para enviar, y hasta listas ya elaboradas de correos objetivos.
El modelo PhaaS: phishing como servicio
A esta amenaza se suma un fenómeno aún más preocupante: el 'Phishing-as-a-Service' (PhaaS), plataformas que funcionan como verdaderos proveedores de servicios criminales online: ofrecen, por suscripción, toda la infraestructura necesaria para lanzar campañas de phishing, desde el alojamiento de sitios web fraudulentos hasta soporte técnico, pasando por la segmentación de víctimas, estos servicios convierten la ciberdelincuencia en un negocio profesionalizado y escalable.
Lo alarmante es la resistencia y adaptabilidad de estos servicios, puesto que, aunque las autoridades logren desmantelar una plataforma, los atacantes suelen reactivarla con otro nombre y desde otra ubicación. El uso de criptomonedas para los pagos y el alojamiento en jurisdicciones laxas con el crimen digital dificulta su persecución.
Crecimiento explosivo y nuevas formas de ataque
Según los datos de NordVPN, el phishing se disparó entre un 65% y un 100% solo en 2023 respecto al año anterior en España, especialmente en forma de smishing (mensajes SMS falsos) relacionados con entregas de paquetes o devoluciones de impuestos. En 2024, las marcas más suplantadas fueron Google, Facebook y Microsoft, y se detectaron cerca de 85.000 URLs falsas relacionadas con Google.
Además, los delincuentes están incorporando nuevas tecnologías a su arsenal. La inteligencia artificial (IA) ya se usa para generar correos personalizados mediante el análisis de redes sociales, clonar voces en ataques telefónicos, e incluso crear páginas de phishing interactivas con chatbots falsos.
"En general, es probable que la IA acelere tanto la escala como la verosimilitud de los ataques de phishing, haciéndolos más difíciles de detectar y más peligrosos para el público en general".
También gana terreno el llamado 'quishing', el uso de códigos QR para engañar a las víctimas, una técnica especialmente eficaz en espacios públicos y medios impresos.
Máxima personalización para aumentar su impacto
Uno de los factores que incrementa la eficacia de estos ataques es su grado de personalización. Según explica a Genbeta Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN, dicha personalización no se da únicamente por idiomas: en España, por ejemplo, los ciberdelincuentes personalizan sus kits incluso según la comunidad autónoma.
Así, suplantan marcas conocidas como Amazon o Microsoft, pero también entidades nacionales como Correos, la Agencia Tributaria, bancos como Santander y BBVA, e incluso servicios autonómicos de salud. El objetivo es generar una sensación de familiaridad que reduzca las sospechas del usuario.
¿Quiénes son las principales víctimas?
Nadie está a salvo, pero algunos colectivos son más vulnerables que otros: las personas mayores, debido a su menor alfabetización digital, son un blanco recurrente. Pero eso no significa que sean la única generación expuesta a las ciberestafas; según Warmenhoven,
"Al mismo tiempo, los usuarios más jóvenes se convierten con más frecuencia en objetivo de estafas a través de las redes sociales y los SMS, como falsas notificaciones de entrega o regalos online".
Hay, claro, otros factores al margen de la edad que influyen a la hora de convertirte en víctima de una ciberestafa:
- El origen: "Los inmigrantes o los hablantes no nativos, que pueden no reconocer las incoherencias en las comunicaciones de aspecto oficial, también se ven afectados de forma desproporcionada".
- La ocupación: "En los últimos años, los ciberdelincuentes han atacado cada vez más a propietarios de pequeñas empresas y autónomos con facturas y avisos de pago falsos, pero muy convincentes".
¿Qué están haciendo las autoridades?
En palabras de Warmenhoven, "las autoridades públicas de muchos países, entre ellos España, han tomado medidas para hacer frente al phishing, pero sus esfuerzos siguen siendo insuficientes".
Pero, aunque España ha reforzado sus mecanismos de respuesta con iniciativas del INCIBE o la Guardia Civil, y su colaboración con el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol,
"los tiempos de respuesta, la asignación de recursos y los marcos legislativos siguen estando por detrás de la rápida evolución de las tácticas de phishing".
Además, la dispersión internacional de los delincuentes y sus infraestructuras dificulta aún más la acción legal y policial.
¿Cómo protegerse?
Frente a este escenario, la prevención es la mejor defensa. Warmenhoven recomienda:
- Desconfiar de enlaces sospechosos y revisar cuidadosamente su ortografía.
- Activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas posibles.
- Evitar descargar archivos de correos no solicitados.
- No hacer clic en ofertas urgentes o regalos inesperados.
- Usar herramientas antimalware y mantener los dispositivos actualizados.
- Instalar bloqueadores de rastreadores para proteger la privacidad.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Ahora que estábamos empezando a 'ver venir' los e-mails de ciberestafas, llega una nueva técnica: el phishing de clonación
utm_campaign=02_Jul_2025">
Marcos Merino
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hubo un hombre, Di Liu, que trabajó en Apple durante siete años y fue incluso nombrado ingeniero senior de diseño de producto. Su labor estaba centrada en el I+D del Apple Vision Pro que acabaría lanzándose al mercado el año pasado tras 15 años de desarrollo. El problema es que este hombre se fue de la compañía alegando unas razones que tiempo después han sido puestas en duda.
Apple le ha demandado por, presuntamente, revelar secretos comerciales relacionados con Vision Pro. Miembros de la compañía descubrieron que antes de marcharse había estado descargando datos confidenciales y esto es lo que le estaría exponiendo a una sanción millonaria.
Di Liu alegó querer irse por motivos de "salud y familia"
No debe ser sencilla la exigencia de trabajar para una compañía del calibre de Apple y mucho menos en un departamento tan especial como el de investigación y desarrollo. Por eso, al departamento de recursos humanos no debió extrañarle que, tras siete años en la compañía, Di Liu solicitase la baja voluntaria y decidiese marcharse.
En su renuncia, Liu alegaba querer pasar tiempo con su familia y cuidar su salud. Todo muy comprensible hasta aquí, pero lo cierto es que el ingeniero tenía otros planes que en ningún momento contó a Apple: irse a la competencia.
Liu acabó recalando en Snap, compañía conocida mundialmente por estar detrás de Snapchat, pero que también diseñan cámaras y gafas de realidad aumentada como las Spectacles. Por tanto, aquí ya es normal empezar a pensar mal.
Que Di Liu se marchase a la competencia no debería ser algo indoloro para Apple, pero sí comprensible si las condiciones eran mejor. El problema es que la excusa de la salud y la familia se vino abajo. Aunque había una prueba aún peor: antes de marcharse descargó archivos confidenciales de los servidores de Apple para añadirlos en su nube.
Los sistemas de Apple ya están preparados para detectar filtraciones
No es que alguien en Apple sospechase y fuese a investigarle a propósito, sino que saltó un aviso configurado por la compañía para evitar filtraciones de información confidencial. Aparte, hay registros de que Liu había también eliminado archivos de su MacBook de empresa, lo cual serviría para evitar dejar rastro de qué archivos descargó.
Apple no ha dudado en demandarle y le solicitan una indemnización por daños y perjuicios, cuyo importe no ha sido detallado. También han solicitado una orden judicial con la que acceder a sus dispositivos, aunque de momento no se ha concedido.
Cabe señalar que no es la primera vez que Apple presenta una demanda contra antiguos empleados por revelación de secretos. En 2019 la presentaron contra Gerard Williams, uno de los hombres clave para el diseño de chips 'A' de la compañía y que fundó la suya propia aprovechando información confidencial.
Más recientemente, la compañía se querelló con Xiaolang Zhang, quien había estado años trabajando en el fallido proyecto del Apple Car y al que se le acusa de haber revelado información a empresas Chinas.
Vía | Silicon Valley
En Applesfera | Apple Vision baratas: toda la información que sabemos sobre un Apple Vision más económico
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
utm_campaign=02_Jul_2025">
Álvaro García M.
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Hay productos que te enamoran a primera vista y luego te rompen el corazón cuando ves el precio. Las Vision Pro son exactamente eso para mí. Cada vez que veo las Vision Pro funcionando me quedo hipnotizado, pero cada vez que veo el precio de 3.999 euros en Francia (porque en España ni las venden), mi cartera se esconde detrás del sofá.
Tuve la suerte de probarlas durante dos semanas y son, sin duda, impresionantes. Nuestro compañero Pedro Aznar las tiene, y cada vez que habla de ellas es para alabarlas. Pero seamos honestos: tienen un precio tan alto que muy pocos se las pueden permitir. ¿Cambiará eso algún día?
Tim Cook lo reconoció: Apple Vision Pro es un producto para early adopters. Eso no significa que vayan a abandonarlas, ni mucho menos. De hecho, no es el primer producto de Apple que empieza de forma más discreta y luego termina triunfando. El iPhone fue así en su momento: pagar tanto dinero por un teléfono era inconcebible para muchos. Y con el iPod, más de lo mismo.
La oportunidad del M5: Apple sabe hacer esto muy bien
Estamos en 2025 y las Vision Pro siguen con el chip M2 de cuando se presentaron en 2023. Para un producto de precio tan elevado, tener un procesador de dos años atrás no es precisamente lo más deseable. Además, la competencia está siendo feroz, especialmente con productos como las Ray-Ban Meta que, aunque son un concepto diferente, están marcando territorio en el mundo de las gafas inteligentes.
Pero aquí llega lo interesante. Según las últimas filtraciones de Ming-Chi Kuo, Apple planea iniciar la producción de un Vision Pro actualizado con chip M5 en el tercer trimestre de 2025. Se dice que será prácticamente idéntica al modelo actual, solo que con el nuevo procesador. Y aquí es donde se abre una oportunidad dorada que Apple conoce muy bien: mantener dos modelos en el mercado.
Esta renovación mínima le daría a Apple dos ventajas importantes:
- Ampliar la disponibilidad geográfica con el nuevo procesador, porque será un modelo que estará más tiempo en el mercado al actualizar el chip.
- La posibilidad de mantener el modelo M2 a un precio más bajo.
El precedente existe: iPhone, Mac y la estrategia de doble modelo
Pensemos en cómo funciona Apple actualmente. Cuando sale el iPhone 16, el iPhone 15 se mantiene con una bajada de precio considerable. Cuando llegó el MacBook Air M2, se mantuvo el M1 a menor precio. Lo mismo pasó cuando llegó el M3: el M2 siguió ahí, más barato.
Las Vision Pro se parecen más a un Mac en términos de estrategia. De hecho, Apple las llama "ordenador espacial" por algo. Sabemos que Apple prepara modelos más baratos y ligeros de Apple Vision Pro, pero con la última filtración las fechas se alargan hasta el año 2027-2028. ¿Resistirá Vision Pro casi cinco años en el mercado con un precio de cuatro mil euros?
producto
|
PRODUCCIÓN
|
FECHA DE LANZAMIENTO ESTIMADA
|
VISION PRO CON M5
|
Tercer trimestre de 2025
|
Principios de 2026
|
VISION PRO AIR
|
Segundo trimestre de 2027
|
Finales de 2027 - Principios de 2028
|
gafas de apple
|
Segundo trimestre de 2027
|
Finales de 2027
|
VISION PRO 2
|
Segundo trimestre de 2028
|
Finales de 2028 - Principios de 2029
|
Ahora mismo, lo más sencillo para Apple sería mantener estas dos líneas de fabricación. Se dice que las gafas M5 van a ser iguales físicamente, por lo que sería muy sencillo para Apple mantener una línea de producción del M2. Ya está montada, y vender modelos a un menor precio sería la jugada perfecta.
Haciendo números en busca de un Vision Pro más barato
Según Kuo, Apple espera producir entre 150.000 y 200.000 unidades del modelo M5 en todo 2025. Son cifras que gritan "producto nicho" por todos lados. Por ello, mantener una línea de producción del M2 podría ser la estrategia perfecta para ampliar el mercado sin sacrificar márgenes en el modelo premium.
Es una práctica común en Apple y tenemos precedentes muy claros con precios oficiales. Todos los iPhone bajan, y los Mac también salvo el extraño caso del MacBook Air M1. Pero por lo general, todo tiende a bajar. Por ejemplo, el MacBook Air M2 se empezó a vender por 1.519 euros y hoy en día podemos comprar un MacBook Air M4 desde 1.199 euros.
modelo
|
precio lanzamiento
|
precio reducido
|
diferencia
|
iPhone 14
|
1.009 euros
|
859 euros
|
-150 euros
|
iPhone 15
|
959 euros
|
859 euros
|
-100 euros
|
macbook air m1
|
1.129 euros
|
1.219 euros
|
+90 euros
|
macbook air m2
|
1.519 euros
|
1.199 euros
|
-320 euros
|
Si hablamos de un producto que cuesta casi 4.000 euros, una reducción similar en porcentaje podría ser mucho más significativa. Si las Vision Pro M5 mantienen el precio de 3.999 euros en Francia, podríamos ver:
- Vision Pro M5: 3.999 euros
- Vision Pro M2: reducción de 400-500 euros, llevándolas a 3.499 euros
En Estados Unidos, Apple podría tener aún más margen para jugar con los precios, dejando por ejemplo Apple Vision Pro (M2) a 2.999 dólares.
La otra necesidad: que Apple Vision Pro llegue a más países
Dejando el precio aparte, aquí surge otro tema crucial. Con un modelo más barato y una renovación con M5, Apple podría aprovechar para ampliar la disponibilidad geográfica. Llevamos dos años viendo cómo en España seguimos sin Vision Pro oficiales, obligándonos a ir a Francia o comprar en el mercado gris. En Latinoamérica, aún más difícil.
Un modelo M5 les da la excusa perfecta para relanzar el producto en más países, incluida España. Y tener dos modelos haría mucho más fácil la decisión de compra para muchos de nosotros que llevamos esperando desde 2023.
Mantener dos modelos de Vision Pro tiene sentido por varios motivos:
- Amplían mercado: más gente puede acceder al ecosistema Vision
- Amortizan inversión: años de I+D en Vision Pro empiezan a dar frutos
- Preparan el terreno: para las futuras Vision Air y gafas inteligentes que llegarán en 2027-2028
- Mantienen presencia: como admite el propio Kuo, es un producto para "mantener presencia en el mercado"
- Reducen inventario: de componentes del M2, como también sugiere Kuo
Además, Apple está haciendo encuestas a los usuarios de Vision Pro preguntándoles sobre productos competidores como las Meta Ray-Ban y otros headsets. Está claro que están preocupados por la competencia y buscan formas de hacer el producto más atractivo.
La pelota está en el tejado de Apple. Tienen el precedente, tienen la oportunidad y tienen un producto increíble esperando a llegar a más manos. Solo espero que no desperdicien la oportunidad que les brinda el M5. Porque si hay algo que Apple sabe hacer bien es convertir productos de nicho en productos para las masas, y las Vision Pro merecen esa oportunidad.
En Applesfera | Apple Vision Pro 2 - Toda la información que sabemos sobre las nuevas "gafas" de realidad mixta
En Applesfera | Apple Vision baratas: toda la información que sabemos sobre un Apple Vision más económico
utm_campaign=02_Jul_2025">
Guille Lomener
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
El Defender es uno de los mejores todoterrenos que el dinero puede comprar, pero una buena parte de sus clientes -la mayoría- rara vez salen del asfalto. En Land Rover lo saben y el resultado es esta edición especial que tiene como objetivo hacer un Defender más funcional para el uso urbano, para lo cual pierde una de sus señas de identidad más famosas e icónicas.
Esta nueva variante se llama Defender Edition 53 y consiste en un kit de accesorios pensado para quienes utilizan su Defender a diario y tienen que aparcarlo en aparcamientos pequeños o se mueven por sitios estrechos.
Dicho de otra manera: el nuevo Defender Edition 53 pierde la icónica rueda de repuesto en el portón trasero, una característica que por supuesto no es exclusiva del Defender, pero sí una de sus históricas señas de identidad.
Sin la rueda de repuesto, el Defender es 25 cm más corto.
La retirada de la rueda del portón reduce 25 cm la longitud total del coche y facilita el aparcamiento y las maniobras en sitios estrechos. Y no sólo eso: también permite instalar portabicicletas, dando más juego a sus clientes en el día a día. La rueda de repuesto es desmontable y puede volverse a colocar fácilmente en un concesionario oficial.
Esta edición rinde homenaje al Land Rover Station Wagon Serie I de 1953, que incorporaba un portón trasero de apertura lateral sin rueda de repuesto. Sin la rueda bloqueando el portón, era más fácil abrirlo completamente y cargar el maletero, además de conseguir un coche más familiar y no tan orientado al trabajo.
El Edition 53 pretende ser más funcional para el uso urbano, es un poco más SUV en este sentido, pero mantiene intactas sus credenciales todoterreno. Seguimos teniendo tracción 4x4 permanente, reductora, el sofisticado sistema Terrain Response 2, suspensión neumática e incluso un control de crucero adaptativo para conducción todoterreno.
Cotas todoterreno
Defender con suspensión de muelles
Defender con suspensión neumática
Altura libre al suelo (estándar)
225 mm
216 mm
Altura libre (posición todoterreno)
226 mm
294 mm
Ángulo de ataque (estándar)
31°
30,1°
Ángulo de ataque (todoterreno)
31,6°
37,5°
Ángulo de salida (estándar)
37,9°
37,6°
Ángulo de salida (todoterreno)
38,0°
41,9°
Ángulo ventral (estándar)
25°
24,2°
Ángulo ventral (todoterreno)
24,2°
30,7°
Profundidad de vadeo
850 mm
900 mm
Hace pocas semanas Land Rover actualizó este modelo. Entre las novedades del Defender MY26 encontramos un nuevo diseño de faros delanteros, luces traseras enrasadas con cristales ahumados (al estilo del Range Rover), una paleta renovada de colores y acabados exteriores y pantalla táctil más grande para el infoentretenimiento, entre otras cosas.
Imágenes del Land Rover Defender Edition 53
Fotos del Land Rover Defender 90 MY26
Fotos del Land Rover Defender 110 MY26
Fotos del Land Rover Defender 130 MY26
Fotos del interior Land Rover Defender MY26
Fotos del Land Rover Defender OCTA MY26
Imágenes de nuestra prueba del Defender OCTA
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
MediaMarkt está de celebración y para ello ha lanzado una nueva campaña denominada 26 aniversario donde podemos encontrar descuentos en todo tipo de productos. Hay muchos, por lo que hemos hecho una selección de cinco de las mejores ofertas que hemos encontrado en la tienda.
- OPPO Reno FS por 349 euros, un buen móvil con batería de 5.800 mAh y 512 GB de almacenamiento interno.
- iMac M4 por 1.369 euros, la mejor oferta que ha tenido MediaMarkt en el ordenador de Apple.
- Google Pixel 9a por 474,05 euros al registrarse en la tienda de MediaMarkt.
- Sony HTS40R por 299 euros, una buena barra de sonido con altavoces traseros y subwoofer inalámbrico.
- Philips OneBlade Pro por 39 euros, una maquinilla para barba y cuerpo que ha ganado popularidad por estar diseñada para cortar el pelo, no la piel.
OPPO Reno FS
Durante el aniversario de MediaMarkt, podemos encontrar buenos precios en algunos móviles, como es el caso del OPPO Reno13 FS que se ha lanzado este mismo año. Por 349 euros, hablamos de un móvil con pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas que monta el procesador Snapdragon 6 Gen 1 junto con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Su batería de 5.800 mAh soporta carga rápida de 45W y cuenta con funciones de inteligencia artificial.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
iMac M4
El iMac M4 no ha recibido muchas ofertas desde su lanzamiento, y las que sí ha recibido han sido casi siempre por parte de MediaMarkt. Ahora se encuentra por 1.369 euros (el mejor descuento de la tienda) y monta, por supuesto, el chip M4 de Apple, dispone de 16 GB de memoria unificada y 256 GB de SSD. Además, incluye una pantalla Retina de 24 pulgadas y un teclado Magic Keyboard y un ratón Magic Mouse.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Google Pixel 9a
En cambio, si lo que buscas es un buen móvil de Google, pero con un precio muy competitivo, mucho ojo al Google Pixel 9a, que ha bajado en MediaMarkt hasta los 474 euros. Eso sí, este precio sólo aparece al registrarse previamente en la tienda. El Google Pixel 9a es un móvil compacto con pantalla de 6,3 pulgadas que monta el procesador Google Tensor G4 junto con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Recibirá actualizaciones de software durante muchos años y su cámara principal es de 48 MP.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Sony HTS40R
No hace falta gastarse demasiado dinero en una barra de sonido para tener algo de calidad, incluso dentro de la marca Sony. En el 26 aniversario de MediaMarkt tenemos la Sony HTS40R por 299 euros, aunque Amazon la tiene ligeramente más barata. Incluye tanto un subwoofer inalámbrico como un par de altavoces traseros, ofrece una potencia total de 600W a 5.1 canales, es compatible con Dolby Digital, incluye conectividad Bluetooth, HDMI y Jack de 3,5 mm y viene con varios modos de audio: cine, música, voz y nocturno.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Philips OneBlade Pro
La Philips OneBlade Pro (y su hermana pequeña OneBlade) es una de las maquinillas para barba y cuerpo que más se han popularizado en estos últimos años gracias a su reclamo de "diseñada para cortar el pelo, no la piel", y esto lo consigue gracias a sus cuchillas con punta redonda. Por 39 euros, hablamos de una maquinilla que es resistente al agua (certificación IPX7), cada cuchilla dura aproximadamente cuatro meses dependiendo del uso que le demos y ofrece una autonomía de hasta 90 minutos con cada carga.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Compradicción y MediaMarkt (cabecera), OPPO, Apple, Google, Sony, Philips
En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis
En Xataka | Cuál es el mejor ordenador portátil para trabajar en 2025. Consejos y recomendaciones
utm_campaign=02_Jul_2025">
Alberto García
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
En los tiempos que corren, cada vez son más numerosos los usuarios que deciden invertir su tiempo en disfrutar de unas buenas sesiones de juego en ordenador, en vez de decantarse por la adquisición de una videoconsola. Para ello, encontramos diferentes opciones disponibles en el mercado actual, sobre todo si no queremos lanzarnos a componer nuestro propio PC gaming pieza por pieza.
Portátil gaming - Acer Nitro V 15 ANV15-51, 15.6" Full HD IPS, Intel® Core™ i5-13420H, 16GB RAM, 1TB SSD, GeForce RTX™ 4060, Windows 11 Home
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Como decimos, existen diferentes alternativas en función de nuestras exigencias, entre las que podríamos destacar la adquisición de un ordenador portátil gaming, con el que disfrutar de nuestros juegos favoritos en cualquier lugar en el que nos encontremos. Existen modelos de todo tipo pero, si buscas un modelo que te rinda bien sin tener que dejarte mucho dinero, este de Acer rebajado de precio es para ti: lo tienes a 854 euros.
Como comentamos, ahora encontramos este dispositivo en oferta a través de la tienda de MediaMarkt, en la que se desploma hasta su precio más bajo de todos los tiempos. En el caso de que estemos valorando su adquisición, este modelo cuenta actualmente con un espectacular descuento de, ojo, más de 300 euros respecto a su valor anterior.
Hablamos en concreto del Acer Nitro V 15 ANV15-51, un portátil gaming bastante equilibrado en términos de calidad-precio, que encierra una gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 y un procesador Intel Core i5-13420H, ideales para optar a un gran rendimiento en juegos a 1080p con DLSS 3. Monta una pantalla Full HD de 15,6" de diagonal, con 144 Hz de tasa de refresco, además de acompañarle sus 16 GB de RAM, un disco duro SSD NVMe de 1 TB de capacidad. Viene con Windows 11 Home como sistema operativo incorporado.
También te puede interesar
Paper Mario: La Puerta Milenaria
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Nintendo Switch Super Mario Party Jamboree
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imagen | Acer
En VidaExtra | Torres para tu PC gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En VidaExtra | El mejor escritorio con enchufes incorporados ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
utm_campaign=02_Jul_2025">
Sergio Ruiz de Gopegui
.
Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Un hombre alquiló un coche y acabó pagando 440 dólares extra porque le hizo un pequeño arañazo en la rueda que una IA pudo identificar fácilmente. La inteligencia artificial estaba ubicada en un túnel de lavado de vehículos y parece ser que tenía una gran precisión en su detección de desperfectos y es que, según el hombre, el raspón era muy pequeño.
Concretamente, Patrick es un cliente que alquiló un Volkswagen en Thrifty, propiedad de Hertz, en la sucursal de Hertz en el aeropuerto de Atlanta (la primera tienda estadounidense en implementar la tecnología UVeye que puede reconocer pequeños desperfectos de un coche). Y él mismo contó a la publicación The Drive que recibió una factura "minutos" después de devolver el coche.
El cargo incluía 250 dólares por la reparación, 125 dólares por el "procesamiento" y 65 dólares por la "administración". Esto ha levantado polémica y otros clientes han compartido sus historias similares.
Por ejemplo, un usuario de los servicios de Hertz publicó en Reddit una foto de un daño menor que le costó un cargo de 195 dólares. El daño, como se ve en la foto, es mínimo pero la IA pudo detectarlo rápidamente:
El pasado mes de abril ya se hizo público que Hertz planeaba emplear inteligencia artificial para escanear los vehículos antes y después de que los arrendatarios los usaran, con el fin de verificar si tenían daños y aplicar los cargos correspondientes. El sistema de IA lleva varios meses en funcionamiento en algunas sucursales de la marca.
Sin personas para aclarar el problema
Cuando Patrick intentó hablar del asunto con alguien, una persona, de atención al cliente cuenta que fue complicado y es que los clientes son redirigidos a un portal web donde pueden ver fotos del antes y el después capturadas por los escáneres.
También ha contado que, mientras que un chatbot puede marcar el problema para su revisión, no hay un agente con quien hablar. Todo el proceso depende de diversas herramientas de IA.
En Reddit incluso hay gente que está diciendo que nunca más quieren utilizar los servicios de alquiler de vehículos de Hertz por este motivo. "Contacté al servicio al cliente y me dijeron que respaldan la IA", explica un usuario en un hilo en el que otras personas dicen que siempre, haya IA o no, lo mejor es hacer un vídeo del coche al recibirlo e indicar con precisión los daños que ya tiene para no tener que responder luego por ellos.
De todos modos, en el debate de Reddit muchos recuerdan qu "el punto de estas nuevas cámaras con IA es encontrar daños como este. Es prácticamente indiscutible porque tiene un escaneo del auto antes y después del alquiler".
Vía | Motorpasión
Imagen | UVeye
En Genbeta | La IA ya 'amenazó' el empleo de los traductores como ahora a los programadores: Google Translate nos enseña que no es para tanto
utm_campaign=02_Jul_2025">
Bárbara Bécares
.
Página Anterior
Página Siguiente