Este juego es una de las idas de olla más bestias del año al mezclar carreras de hípica, idols, gachas, y encima lo está petando en Steam

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Este juego es una de las idas de olla más bestias del año al mezclar carreras de hípica, idols, gachas, y encima lo está petando en Steam

En Steam se pueden encontrar auténticas rarezas y juegos de los que cuesta creer que pueda existir algo así. Uno de los últimos lanzamientos que se ha producido recientemente ha sido el de Umamusume: Pretty Derby, basado en la serie anime y manga homónima, el cual se encuentra disponible en la tienda de Valve en formato free-to-play, pero lo más curioso es que en muy pocos días ha logrado petarlo lo más grande.

La propuesta de este título no podía ser más extraña. Las protagonistas son un grupo de idols que se podría decir que no son humanas tal cual. En realidad, los caballos que han triunfado en carreras de hípica en el pasado han logrado renacer como chicas caballo, que vienen a ser chicas normales y corrientes, pero con orejas y colas de caballo. A esto se suma su enorme capacidad de correr a toda pastilla y una gran resistencia para volver a las pistas, pero ahora con aspecto de chicas.

Cada corredora presume de contar con su propia personalidad y características a las que se puede entrenar para lograr que se hagan con la victoria, ya que los jugadores ejercerán de entrenadoras que tienen como objetivo exprimir al máximo todo su potencial. Todo ello en unas emocionantes carreras, mezcladas con conciertos en 3D, en las que se verán las caras hasta 18 Umamusume en este juego tan peculiar.

Su lanzamiento se produjo el 25 de junio y en seguida se ha convertido en uno de los lanzamientos más populares de Steam con sus 25.000 jugadores diarios que no han parado de publicar valoraciones excelentes. De hecho, ahora mismo el 95% de las reseñas son positivas que han logrado proporcionarle la etiqueta de "Extremadamente positivas", a pesar de que incluye un sistema gacha para desbloquear a nuevas corredoras, pero se ve que eso no ha causado rechazo alguno.

Entre algunos de los comentarios que se puede leer hay un usuario que asegura que "es lo mejor que le podría haber ocurrido a los clubes hípicos y casas de apuesta para traer sangre joven a perder su dinero", mientras que otro ha afirmado que es lo mejor que ha encontrado: "Este juego tiene todo lo que un hombre puede desear. Chicas caballo, apuestas y conciertos de idols. No le puedo pedir nada más a la vida".

En VidaExtra | Cyberpunk 2077, Red Dead Redemption 2 y Hollow Knight entre las jugosas Rebajas de Verano 2025 de Steam

En VidaExtra | El Steam Next Fest de junio de 2025 ya está aquí y te hemos seleccionado las 13 mejores demos que puedes jugar ¡ya mismo!

En VidaExtra | Te explicamos todo lo que ha pasado con la filtración de datos y la seguridad de las cuentas de Steam

utm_campaign=07_Jul_2025"> Sergio Cejas (Beld) .

Un ayuntamiento contrató a un robot como funcionario. Se acabó tirando por las escaleras, tras un año haciendo sus tareas

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Un ayuntamiento contrató a un robot como funcionario. Se acabó tirando por las escaleras, tras un año haciendo sus tareas

Uno de los mayores miedo que tenemos los humanos con respecto a las IA es precisamente que nos puedan sustituir en los puestos de trabajo. Y aunque parece que esto empezará en aquellos de menor relevancia, lo cierto es que hay empresas que están apostando por estas IA para puestos de alta responsabilidad. Incluso hemos visto empresas lideradas por una inteligencia artificial.

Por ejemplo, hemos llegado a ver hasta que una IA fue sido nombrada líder de una empresa. ¿El resultado? Crear un software en 7 minutos por un euro. Por otra parte, también hemos visto casos negativos, como aquel chatbot que fue despedido porque su mal funcionamiento causó el enfado de un cliente. O, recientemente, el experimento de Anthropic: quisieron hacer rentable una tienda con Claude, y el negocio terminó en bancarrota.

Hoy recogemos la historia de un robot que trabajaba en el ayuntamiento de Gumi, en la provincia de Gyeongsang, en Corea del Sur, como funcionario. El aparato, apodado “robot supervisor”, no era tan bueno para ciertas cosas... no supo distinguir una escalera y se tiró por ella.

Adiós al funcionario robot

Parece ser que mientras este robot estaba realizando sus tareas administrativas, se cayó por la escalera de dos metros de altura, lo que se hizo dañar sus piezas. Según la Agencia de Noticias Yonhap, fue encontrado fuera de servicio y con sus piezas desperdigadas por el suelo.

El administrador robot estaba entregando documentos administrativos en el segundo piso del edificio del Ayuntamiento de Gumi. La causa del accidente no ha sido determinada aunque un funcionario del equipo ha dicho a los medios que aunque no lo presenció directamente, "se dice que de repente giró en un lugar, luego corrió escaleras abajo y cayó".

El oficial trabajaba de 9 a 18 horas, y en el mencionado portal de noticias recogían que "se informó que el robot administrador, que se esperaba que proporcionara diversos servicios administrativos basados ​​en funciones de IA, desempeñaba un papel de simple entrega de documentos y orientación en la oficina, contrariamente a lo esperado".

Con esto, la ciudad de Gumi anunció no hay planes para introducir un robot de reemplazo. Nunca dijeron el motivo, pero la realidad es que usar esta tecnología tenía un alto costo mensual.

Una versión de este artículo se publicó en 2024.

Imagen | Possessed Photography en Unsplash

En Genbeta |

utm_campaign=07_Jul_2025"> Bárbara Bécares .

"No creo que sea 100% preciso". Wimbledon suprime la figura del juez de línea en favor de la IA y cosecha multitud de críticas

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

"No creo que sea 100% preciso". Wimbledon suprime la figura del juez de línea en favor de la IA y cosecha multitud de críticas

2025 ha supuesto un 'punto y aparte' para el torneo de Wimbledon, uno de los bastiones más tradicionales del tenis mundial: por primera vez en sus 147 años de historia, se ha disputado sin el auxilio de jueces de línea. O, mejor dicho: sin contar con jueces de línea humanos.

En su lugar, el campeonato había anunciado ya el pasado mes de octubre la adopción de un sistema automatizado llamado Live Electronic Line Calling (Live ELC), una evolución del ya conocido Ojo de Halcón, que detecta en tiempo real si una pelota es buena o mala mediante sensores, cámaras de alta velocidad y algoritmos de IA.

El objetivo declarado está claro: reducir errores humanos y agilizar el juego. Pero la polémica ha girado, más bien, en torno a las consecuencias no buscadas de esta decisión.

Ahora, sin jueces de línea ni revisiones, no hay quien corrija los errores del sistema de IA

¿Qué ha reemplazado exactamente a los jueces?

El sistema Live ELC no solo determina si una pelota ha salido, sino que también canta las decisiones en voz alta mediante audios pregrabados. Esto incluye tanto las líneas como los servicios defectuosos. El sistema está activo en todas las canchas del torneo, desde las fases clasificatorias hasta la final.

La decisión de apostar por este cambio no se da en el vacío: tanto el Open de Australia como el US Open ya habían adoptado previamente este tipo de tecnología, dejando a Roland Garros como el último Grand Slam que sigue utilizando jueces de línea humanos... al menos hasta 2026, cuando se espera que ellos también se sumen a la nueva tendencia.

Las críticas de los protagonistas

Entre los tenistas que se han pronunciado está el británico Jack Draper, quien expresó dudas sobre la precisión del sistema tras su eliminación en segunda ronda:

"No creo que sea 100 % preciso. Algunas bolas dejaron marcas en la pista donde no deberían si hubieran sido malas".

Emma Raducanu, también británica, fue incluso más crítica:

"Estoy segura de que hubo una pelota que dieron por buena y que fue mala. Es decepcionante que en el torneo haya decisiones incorrectas".

La máquina falla... y el fallo es "humano"

Uno de los momentos polémicos del torneo se vivió en el partido entre Anastasia Pavlyuchenkova y Sonay Kartal: durante un punto clave, el sistema electrónico permaneció desactivado accidentalmente durante tres puntos, y una pelota que claramente se fue larga no fue cantada como fuera.

Como ya no existe sistema de repetición, el punto tuvo que repetirse, lo que perjudicó a Pavlyuchenkova. "Me habéis quitado el juego", protestó ante el juez de silla.

Posteriormente, Wimbledon atribuyó lo ocurrido a un "error humano" de los operadores del sistema y ofreció disculpas a ambas jugadoras. Este episodio no ha hecho sino reavivar las voces que piden reintroducir algún sistema de revisión o mayor capacidad de decisión por parte de los jueces de silla.

Chatgpt Image 7 Jul 2025 14 05 00

¡Eficiencia! ¡Modernización!

Pese a todo, los organizadores del torneo han defendido con firmeza el uso del sistema automatizado. Jamie Baker, director del torneo, aseguró que su precisión y fiabilidad están "más que comprobadas", y alegó que su implementación ya es obligatoria en el circuito ATP:

"El nivel de sofisticación del sistema ha aumentado con el tiempo y ahora es más robusto que nunca".

De hecho, argumentan que la tecnología permite extender los horarios de juego, ya que la visibilidad había sido una limitación en años anteriores, cuando la labor de revisión dependía de los humanos.

La cara humana del problema

Sin embargo, la desaparición de los jueces de línea supone la pérdida de cientos de empleos en todo el circuito profesional. En los primeros días del torneo, de hecho, hubo protestas alrededor del All England Club con pancartas que proclamaban "No queremos que los robots sustituyan a las personas".

Muchos jugadores, incluso aquellos que valoran la eficiencia de la tecnología, admiten que echan de menos el componente humano. Draper, aunque reconoce que la automatización "facilita la vida", también calificó como "una pena" la desaparición de una figura tan emblemática del deporte:

"Era una tradición [...] parte del encanto del tenis".

Vía | ESPN

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | LaLiga  quiere borrar apps IPTV ya instaladas en los móviles de los usuarios.  El problema es que esas apps son totalmente legales 

utm_campaign=07_Jul_2025"> Marcos Merino .

Dura menos de ocho horas, está en Apple TV+ y es el mejor retrato de cómo un CEO transforma el éxito en ruina

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Dura menos de ocho horas, está en Apple TV+ y es el mejor retrato de cómo un CEO transforma el éxito en ruina

Con un discurso nada propio de una empresa tecnológica, Adam Neumann, CEO de WeWork, hablaba de energía, espiritualidad y comunidad. Con un carisma casi mesiánico, trató de convencer a inversores millonarios de que alquilar oficinas era algo disruptivo. En sus manos, una idea sencilla se convirtió en una compañía valorada en 47.000 millones de dólares. Lo que no sabían es que, tras esa fachada, se escondía una gestión caótica, delirios de grandeza y decisiones que llevarían a la compañía al borde del colapso.

'WeCrashed' es la miniserie de Apple TV+ que narra todo esto. Arranca en medio de esa montaña rusa y en sus ocho episodios muestra el auge y caída de WeWork con un ritmo adictivo, una estética impecable y un enfoque que mezcla el drama corporativo con una historia de amor tóxica. No es solo una serie sobre negocios, sino una muestra de cómo el ego, el ansia de poder y el culto a la personalidad pueden arruinar una buena idea.

De unicornio a estafa emocional

'WeCrashed' se basa en hechos reales. Más en concreto a los que se narran en el podcast del mismo nombre y que hacen referencia a cómo se fundó la empresa WeWork. Esta compañía fue fundada por Adam Neumann, un israelí asentado en Estados Unidos y con una larga experiencia emprendedora llena de fracasos.

Con WeWork, Neumann pretendía transformar espacios de coworking en comunidades para jóvenes profesionales que quisiesen hacer algo más que ir a trabajar a una oficina. Y lo que parecía una empresa inmobiliaria disfrazada, pronto empezaría a ser propio de una revolución cultural.

Wecrashed

Neumann, que es interpretado por Jared Leto en la miniserie, logra seducir a grandes inversores con la promesa de estar invirtiendo en una compañía que valdría miles de millones. WeWork se empezó a expandir por todo el mundo a un ritmo frenético.

Entre medias, el CEO monta fiestas millonarias en las que cualquiera puede ir como invitado a la par que organiza una salida a bolsa que acabaría camibándolo todo. En paralelo, la serie muestra cómo avanza su relación con Rebekah, su esposa y gurú personal interpretada por Anne Hathaway. Una esposa que termina siendo también responsable en las erráticas decisiones estratégicas de la compañía.

Una serie que entretiene más allá del morbo

Wecrashed Serie

A medida que los capítulos avanzan, podemos ser testigos del deterioro de la compañía a todos los niveles. Desde inversores hasta los trabajadores del último escalafón. Neumann quiere vivir como una estrella del rock, pero la realidad empieza a hacerse pública. Datos financieros inflados, conflictos de intereses, despidos masivos...

Aunque 'WeCrashed' no es un drama empresarial más. Gusta por su enfoque en lo emocional y en contar mucho más que una mala gestión por parte de un excéntrico CEO. Nos invita a entrar en su vida, a conocer cada detalle de lo que le impulsa a tomar las decisiones y, de paso, nos da una brillante lección de cómo ese culto al fundador tan habitual en muchas compañías puede acabar siendo lo que mate una gran idea.

'WeCrashed' se estrenó en 2022, pero sigue ofreciendo grandes alicientes en la actualidad. Se compone de ocho episodios de unos 50 minutos, lo que la convierte en una perfecta candidata para un fin de semana o una maratón veraniega si estás de vacaciones. Y como ya indicamos en la introducción, la película está disponible en exclusiva en Apple TV+.

Imágenes y vídeo | Apple TV+

En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo

En Applesfera | Las 37 mejores series de Apple TV+ según la crítica y cómo verlas sin coste adicional

utm_campaign=07_Jul_2025"> Álvaro García M. .

Ya sabemos el motor que llevará el coche más importante de Fiat, un propulsor sencillo de 69 CV y 10.000 € más barato que el eléctrico

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Vista del interior del Fiat 500 Hybrid, con tecnología moderna y diseño elegante.El nuevo Fiat 500 Hybrid está un paso más cerca de llegar al mercado. La marca italiana acaba de anunciar la fecha de lanzamiento y la producción prevista para este año, un número relativamente pequeño que aumentará exponencialmente el año que viene gracias a sus tres carrocerías y un precio 10.000 euros inferior al 500e eléctrico.

El Fiat 500 Hybrid empezará a fabricarse a finales de año

El 500 Hybrid entrará en producción el próximo noviembre en la planta de Mirafiori, donde se fabricará junto con la versión eléctrica. Se ofrecerá en las mismas tres carrocerías que el 500e: Berlina (3 puertas), Cabrio y 3+1. La marca italiana ha confirmado que este año sólo podrán hacer unas 5.000 unidades del 500 microhíbrido, una cifra relativamente pequeña consecuencia del poco tiempo que estará en marcha la línea de producción. Pero el año que viene serán muchísimos más. El 500 Hybrid será la pieza clave para aumentar la producción en Mirafiori hasta las 100.000 unidades al año, insuflando aire fresco y asegurando la carga de trabajo de una planta histórica que el año pasado alcanzó su producción más baja desde 1956. El 500 microhíbrido es más sencillo y sobre todo mucho más barato que el eléctrico

Un motor sencillo de 69 CV con etiqueta ECO

Os lo habíamos adelantado hace unas semanas y ahora ya es oficial: el nuevo FIAT 500 híbrido utilizará el motor 1.0 FireFly Hybrid de gasolina con hibridación ligera de 12 V (mild hybrid), que va asociado a un cambio manual de 6 velocidades. Se trata de un motor de tres cilindros -sin turbo- con 69 CV de potencia y 92 Nm de par. Homologa un consumo combinado de 5 l/100 km y gracias a la microhibridación podrá disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT. Es el mismo propulsor que utiliza el Panda 1.0 microhíbrido. Un motor sencillo, con bloque de aluminio y cadena de distribución, que ha demostrado ser bastante fiable, especialmente para tratarse de un tricilíndrico moderno. El 500 Hybrid no estará disponible con la motorización microhíbrida de 110 CV empleada en el FIAT Grande Panda o en el Peugeot 208, que utiliza un motor 1.2 turbo y una electrificación algo más potente con un sistema de 48 voltios. El Fiat 500 Hybrid lleva el motor gasolina microhíbrido de 69 CV y cambio manual de 6 velocidades Motor microhíbrido del Fiat 500 Hybrid.

Será el coche pequeño y "económico" que debió ser desde el inicio

Su precio para España todavía no está confirmado, pero teniendo en cuenta el precio anunciado para Italia sabemos que partirá desde unos 17.000 euros en su versión más económica, es decir, con carrocería Berlina (3 puertas) y el equipamiento de acceso. No será el coche urbano más barato del mercado, pero sí mucho más económico que la versión eléctrica, que a la postre ha sido un fracaso comercial. El Fiat 500e eléctrico cuesta 29.050 euros antes de ayudas y descuentos, con lo cual el microhíbrido será entre 10 y 12 mil euros más barato en su versión de acceso. Con esta versión híbrida, FIAT quiere volver a la fórmula del éxito de la generación anterior. Las ventas del 500e ya fueron pobres el año pasado y este año siguen cayendo. Fiat vendió 7.331 unidades del 500e en los primeros cinco meses (a nivel europeo), frente a las 14.597 del mismo período del año anterior. Por su parte, del 500 de gasolina se vendieron en 2023, su último año completo en el mercado, casi 105.000 unidades. Así que la decisión de volver a hacer un 500 de combustión parece lógica.

Imágenes FIAT 500 Hybrid 2026

Imágenes del FIAT 500e

Con 252 CV, 560 litros de maletero y a tope de equipo, es además 35.000 € más barato que un Volvo XC60 equivalente

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Si estabas pensando en adquirir un vehículo para viajar en familia muy cómodo, amplio y con cinco plazas muy cuidadas, tal vez te pueda interesar el SUV que te traemos hoy que reúne todos los ingredientes para convertirse en todo un súper-ventas, especialmente si tienes en cuenta su contenido precio y todo lo que ofrece.

252 CV y caja automática de serie

  • Head Up Display y techo eléctrico sin coste extra
  • Maletero muy grande y versátil
  • Estética elegante y discreta
El Bestune T90 es el modelo más grande de la firma comercializado en España por el momento. Se trata de un SUV del segmento D que pretende rivalizar con otros importantes modelos como los Volvo XC60, Ebro s800 y Skoda Kodiaq entre otros pero arrancando en tarifas mucho más contenidas. El más cercano en todo sería el Ebro s800 pero cuenta con menor dotación a igualdad de precio.

Motor solvente en cualquier circunstancia

En España el único motor disponible es de gasolina con cuatro cilindros y dos litros que gracias a la sobrealimentación desarrolla 252 CV de potencia y un par máximo de 380 Nm, cifra más que importante para garantizar una buena respuesta en cualquier situación. La caja de cambios es de doble embrague con siete velocidades y cuenta con tracción sencilla al eje delantero. Según los datos facilitados por el fabricante el Bestune T90 es capaz de alcanzar los 220 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos mientras que el consumo medio se sitúa en unos comedidos 7,2 L/100, con unas emisiones de 166 g/km de CO2. Le corresponde la etiqueta ambiental "C" de la Dirección General de Tráfico. Bestune T90 Motor Gasolina 4 cilindros 2.0 litros Turbo Cambio Doble embrague 7 velocidades Potencia máxima 252 CV Par máximo 380 Nm Tracción Delantera Velocidad máxima 220 km/h Aceleración 0-100 km/h 7,5 segundos Consumo medio 7,2 l/100 km Emisiones CO₂ 166 g/km Etiqueta ambiental C (DGT)

Completa dotación de serie

Una de las mayores virtudes del Bestune T90 está en su completa dotación de serie. En seguridad cuentan con faros LED inteligentes con Smartbeam y encendido automático, alerta y asistente de carril, lector de señales, asistente en atascos, Head Up Display, alarma, sensores de estacionamiento, cámara de visión 540º, detector de objetos en ángulo muerto, control de crucero adaptativo, detector de fatiga y peatones, etc. También dentro de la dotación encontramos los asientos eléctricos, térmicos y ventilados, tapizado en piel, techo eléctrico, climatización automática, portón eléctrico, acceso sin llave, arranque por botón, instrumentación digital, sistema de navegación, USB, bluetooth, Mirror Screen, cristales tintados, freno de mano eléctrico, ambientador y filtro de calidad del aire, llantas de aleación de 19 pulgadas, etc. El precio recomendado del Bestune T90 2.0 Turbo 252 CV Flagship se ha fijado en los 31.990 € pero si decides financiar con la marca el coste se reduce hasta unos muy competitivos 29.990 €, cifra imposible de igualar por sus rivales directos con misma dotación o mecánica parecida. Es por tanto un producto redondo si quieres que te cunda al máximo el dinero.

El SUV más barato de Volvo tiene precio de coche chino y moverte con él cuesta menos de 1 euro al día

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

En un mercado saturado de coches chinos con precios agresivos, hay una propuesta de marca premium europea que se desmarca con un diseño escandinavo, buen equipamiento y un precio que desmonta cualquier excusa para no pasarse al eléctrico. Hablamos del Volvo EX30 Premium Edition, el SUV más pequeño de la marca, que puede quedarse por unos 21.000 euros en las mejores condiciones. Y además, con cargador doméstico gratis.

Claves del Volvo EX30 Premium Edition

  • Es el Volvo más barato, desde 21.600 € con ayudas
  • Incluye cargador doméstico y su instalación, ya sea en la vivienda o en tu empresa
  • Es uno de los SUV pequeños más potentes con 272 CV
  • Esta versión más económica tiene la batería de 49 kWh, que ofrece 337 km de autonomía

Un SUV eléctrico barato que arranca en 21.600 €

El EX30 Premium Edition es una edición especial que deja al SUV pequeño de Volvo con un precio de 28.600 euros antes de ayudas. Con los 4.500 euros del Plan MOVES III se queda en 24.100 euros, pero las ayudas pueden ser de 7.000 euros si entregas un coche viejo y en ese caso el EX30 se puede quedar en 21.600 €. Hablamos de un precio muy poco habitual para un eléctrico de marca premium. A cambio, obtienes un SUV con 272 CV, batería de 49 kWh y 337 km de autonomía homologada, escasa para hacer viajes por carretera pero más que suficiente para moverte en ciudad y alrededores. El Premium Edition está basado en el acabado Core, que viene equipado de serie con control de crucero adaptativo, asistente de ángulo muerto, asistente de salida segura (avisa si viene alguien por detrás cuando vas a salir del coche), alerta de tráfico trasero, sensores de aparcamiento con cámara trasera, faros LED y un sistema multimedia con pantalla de 12,3" y Google integrado, entre otras cosas. Y ojo, porque Volvo también regala el cargador doméstico con su correspondiente instalación. Si quieres más autonomía, tendrás que irte al EX30 Extended Range con batería grande y 476 km de autonomía Volvo Ex30 Interior

Fotos del interior Volvo EX30

Una oferta insuperable con cargador incluido

Volvo completa la jugada incluyendo un cargador doméstico Wallbox Pulsar+ con la instalación incluida. Hablamos de un cargador con conectividad WiFi y Bluetooth, con capacidad de carga de 7,4 kW en corriente monofásica (la habitual en viviendas) y hasta 22 kW en trifásica. Para conseguir esta oferta, Volvo nos propone:
  • Financiar a través Volvo Car Financial Services
  • Un importe mínimo a financiar de 23.000 €
  • 36 meses de permanencia mínima
La instalación incluye hasta 200 metros de cable y puedes hacerla en una vivienda particular o en tu empresa, pues Volvo cubre la instalación monofásica o trifásica. La instalación es gestionada por Iberdrola, pero puedes mantener el proveedor de electricidad que tenías. Con los 7,4 kW de potencia del cargador doméstico, la batería del EX30 se puede recargar del 0 al 100% en unas 6 horas y media (11,5 horas en el caso del EX30 con la batería grande de 64 kWh). No obstante, lo normal no será apurar la batería hasta el 0%.

Consumo y ahorro: hacer 100 km te costará 1 euro y medio

Si cargas en casa con una tarifa nocturna de unos 0,08 €/kWh, recorrer 100 kilómetros en el EX30 te costará alrededor de 1,40 € si hacemos el cálculo con el consumo homologado de 17,1 kWh/100 km. Si estás en la media de los conductores españoles y haces unos 30-35 km diarios, moverte con el EX30 te cuesta (bastante) menos de 1 euro al día. Aunque en condiciones reales sube un poco, sigue siendo un gasto irrisorio comparado con cualquier coche de gasolina o diésel. Moverte con el EX30 tiene un coste más parecido a moverte en scooter que en un SUV de gasolina. Con estos números, el ahorro empieza desde el minuto uno, sobre todo porque el precio de compra es inferior al de un SUV térmico o híbrido de tamaño similar, como puede ser el Volkswagen T-Roc 1.0 TSI o el Hyundai Kona híbrido. Versión Potencia Autonomía WLTP Consumo Etiqueta EX30 Premium 272 CV 337 km 17,1 kWh/100 km CERO

Un interior premium, pero quizá demasiado minimalista

Por dentro, el EX30 destaca por un diseño muy cuidado, con detalles de calidad y un estilo puramente escandinavo que transmite calma y calidad. Los acabados están por encima de la media en este segmento, aunque tiene detalles mejorables como poner sólo dos botones para los elevalunas en vez de cuatro, una solución que complica un gesto tan cotidiano como bajar una ventanilla. El diseño minimalista se lleva al extremo, reduciendo al mínimo el número de botones. Pero tiene un precio: casi todo se controla desde la pantalla central, incluidos ajustes básicos como el climatizador o el desempañado del parabrisas, una complicación innecesaria. El espacio interior es correcto para un SUV de 4,23 metros de longitud, pero el maletero de 310 litros puede quedarse corto si viajas cargado con frecuencia. Aunque como dijimos antes, no es el coche más apropiado para largas aventuras por carretera. Volvo Ex30 Interior

Fotos del exterior Volvo EX30

Fotos del interior Volvo EX30

Imágenes Volvo EX30 Cross Country

Imágenes producción Volvo EX30

Así es Perplexity Max, la nueva suscripción premium de Perplexity que cuesta 200 dólares al mes

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Así es Perplexity Max, la nueva suscripción premium de Perplexity que cuesta 200 dólares al mes

Funciones pro ilimitadas, acceso anticipado a Comet y uso prioritario de OpenAI o3-pro y Claude Opus 4, son algunas de las características.[…]

La entrada Así es Perplexity Max, la nueva suscripción premium de Perplexity que cuesta 200 dólares al mes se publicó primero en Marketing4eCommerce.

Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

Unos científicos han remado 225 kilómetros en 45 horas entre Taiwán y Japón. Parece absurdo pero hay buenos motivos

En 1947 el explorador y etnógrafo noruego Thor Heyerdahl tuvo una idea para demostrar que los antiguos habitantes del Perú pudieron navegar hasta las costas de la Polinesia en tiempos precolombinos: fabricar una balsa rudimentaria y cubrir él mismo el trayecto. Suena disparatado, pero la experiencia le salió bien y parece haber creado escuela, como acaba de demostrar un antropólogo empeñado en desvelar cómo hace 30.000 años se las apañaron los humanos para viajar entre las costas de Taiwán y las islas del sur de Japón.

Junto al resto de sus colegas ha optado por seguir los pasos de Heyerdahl, fabricar una canoa de cedro con herramientas del Paleolítico y lanzarse luego a las aguas del Pacífico.

Cuándo, dónde… y cómo. Los investigadores que se dedican a estudiar los primeros asentamientos humanos en el este de Asia tienen una idea bastante precisa de cuándo y dónde se realizaron las primeras migraciones, pero hay una pregunta que aún les quita el sueño: ¿Cómo narices se desplazaban?

¿Cómo consiguieron viajar por mar, sorteando olas, vientos y corrientes, sin apenas recursos? ¿Cómo se las apañaron los primeros colonos para llegar por ejemplo hace 30.000 añosa la isla Yonaguni, en el archipiélago de las Ryūkyū, actual Japón? Al fin y al cabo Taiwán queda a más de 100 kilómetros y la distancia es todavía mayor desde el continente.

e

"Preguntas sencillas". Esa clase de preguntas son las que se hizo hace ya algunos años el antropólogo Yousuke Kaifu, de la Universidad de Tokio. Durante sus investigaciones en los yacimientos de las islas de Okinawa se encontró con vestigios que delatan que ya había humanos en la región hace 30.000 años, pero nada que aclare cómo llegaron hasta allí.

"Hay herramientas de piedra y restos arqueológicos, pero no responden a esas preguntas", confiesa a The Guardian. Que no quedasen pruebas no significaba por supuesto que Kaifu y sus colegas no pudiesen plantear hipótesis… y demostrarlas.

"Iniciamos este proyecto con preguntas sencillas: '¿Cómo llegaron los pueblos paleolíticos a islas tan remotas como Okinawa?' '¿Cómo de difícil fue su viaje?’ '¿Qué herramientas y estrategias utilizaron?'", recuerda el antropólogo japonés. "La evidencia arqueológica, como los vestigios y los artefactos, no ofrece una visión completa, ya que el mar, por naturaleza, los arrastra. Así que recurrimos a la arqueología experimental, en una línea similar a la expedición Kon-Tiki de 1947 del noruego Thor Heyerdahl".

En la piel de los ancestros. Al igual que Hayerdahl y su mítica expedición Kon-Tiki, Kaifu y sus colegas asumieron la complicada tarea de ponerse en la piel de sus ancestros de hace miles de años. ¿Cómo viajaban? ¿Cómo lograban orientarse? ¿Qué materiales usaban para que sus embarcaciones sorteasen las corrientes de la región?

Primero probaron con balsas de haces de juncos y bambú, pero acabaron descartando la idea. Con esos materiales obtenían naves demasiado lentas para sortear el Kuroshio, una de las corrientes marinas más fuertes del mundo y que condiciona la navegación en el Pacífico noroccidental. Su siguiente opción fue probar con una canoa fabricada con cedro japonés, como las que se empleaban en la zona hace miles de años.

Para que el experimento fuese lo más fiel posible a la realidad, los investigadores talaron un cedro de un metro de grosor con hachas de piedra y luego lo tallaron hasta abrir una cavidad en su interior y darle la forma de una canoa de 7,5 metros de eslora. El resultado fue 'Sugime', una embarcación no muy distinta a las que se usaban hace miles de años. En 2019, tras esperar a que el mar se calmase, un equipo de cinco tripulantes (en el que se incluían científicos y remadores) se subió a bordo y la probó.

e

¿Y cómo lo hicieron? Igual que lo habrían hecho los hombres del Paleolítico, sin GPS ni ningún otro dispositivo de navegación moderno, guiándose únicamente por las estrellas, el sol, el oleaje y el instinto. La expedición partió de Taiwán rumbo Yonaguni, en Kyūshū. La isla no es visible desde la costa taiwanesa (y de hecho no lo fue durante gran parte de la travesía, cuando quedaba oculta por el oleaje), pero los científicos comprobaron que en días despejados no es difícil contemplarla desde las montañas de Taiwán. De ahí que las poblaciones de hace 30.000 años la conociesen.

La balsa partió en julio de 2019 y sus tripulantes tuvieron que remar más de 45 horas y cubrir un trayecto de 225 kilómetros antes de llegar a su destino. No fue fácil, pero el equipo alcanzó Yonaguni a la segunda noche, reforzando la teoría de que hace miles de años los primeros colonos de Okinawa pudieron viajar en canoas desde la vecina Taiwán. Durante la singladura, eso sí, sufrieron calambres, dolores y alucinaciones e incluso se vieron obligados a achicar agua a menudo para evitar que la balsa acabase zozobrando.

"Lograron algo extraordinario". El experimento se completó en julio de 2019 gracias al apoyo de varias instituciones pero no ha alcanzado auténtica repercusión hasta ahora, cuando la Universidad de Tokio ha revelado la experiencia. ¿El motivo? Hace unos días se presentó un documental sobre el viaje y dos artículos académicos publicados en Science Advances. En uno los expertos relatan el experimento de 45 horas entre Taiwán y la isla de Yonaguni. En el otro comparten recreaciones virtuales cientos de posibles rutas para conocer cuáles pudieron ser las "más plausibles".

"El público general suele considerar a los pueblos del Paleolítico como 'inferiores', principalmente debido a su cultura y tecnología 'primitivas'", recoge el informe. "En marcado contraste, nuestro experimento ha demostrado que lograron algo extraordinario con la tecnología rudimentaria de la que disponían". 

El experimento también confirma el creciente interés en las reconstrucciones arqueológicas y las pruebas con embarcaciones que copian modelos antiguos, algo que (además de en el caso de Hayerdahl) hemos visto en investigaciones de Indonesia, Francia o Emiratos Árabes Unidos.

Imágenes | ©2025 Kaifu et al. CC-By-ND

En Xataka | En 1973 un científico quiso averiguar por qué peleamos. Así que cruzó el océano en una mini balsa llena de desconocidos

utm_campaign=07_Jul_2025"> Carlos Prego .

MediaMarkt calienta motores antes del Prime Day con un nuevo Día sin IVA cargado de ofertas en videojuegos, periféricos y más

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original

MediaMarkt calienta motores antes del Prime Day con un nuevo Día sin IVA cargado de ofertas en videojuegos, periféricos y más

Mañana mismo comenzará una de las campañas de ofertas más destacadas del mercado: el Prime Day de Amazon. Como principal novedad, este año aumentará su duración, y tendremos del 8 al 11 de julio para disfrutar de su aluvión de descuentos en productos de todo tipo. Si estás pensando en renovar tu setup gaming de cara a este verano, o tienes intención de estrenar algún videojuego, no tendrás ni que esperar a mañana: MediaMarkt acaba de arrancar un nuevo Día sin IVA, y por aquí te dejamos las ofertas más destacadas en gaming.

  • Videojuego Clair Obscur: Expedition 33 para PlayStation 5, uno de los mejores estrenos de este año, por 40,49 euros.
  • Dispositivo Lector de discos Ardistel para PlayStation 5, nos permitirá disfrutar de nuestros juegos en físico, por 66,11 euros.
  • Videojuego Dragon Ball Sparking Zero, un videojuego obligatorio para cualquier seguidor de Dragon Ball, por 34,71 euros.
  • Dispositivo PlayStation Portal, con el que disfrutar de una experiencia en PlayStation 5 de manera portátil, por 180,99 euros.
  • Dispositivo SanDisk Tarjeta MicroSD Express de 256 GB, compatible con Nintendo Switch 2, por 47,93 euros.

Clair Obscur: Expedition 33

Arrancamos este recopilatorio con una de las ofertas más destacadas que podemos encontrar sobre videojuegos en este Día sin IVA de MediaMarkt. Estamos ante Clair Obscur: Expedition 33, uno de los mejores estrenos del año que incluso llegó a sufrir problemas de stock durante sus primeros días de parto. Un espectacular videojuego RPG con combates por turnos que cuenta con una historia apasionante y que ahora podremos llevarnos a casa para nuestra PlayStation 5 rebajado de precio a 40,49 euros.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Lector de discos Ardistel para PlayStation 5

Uno de los dispositivos más demandados en los últimos años, sobre todo a raíz del lanzamiento de la nueva PlayStation 5 Pro, es este lector de discos oficial con licencia para PS5. Con este dispositivo, podremos jugar a nuestros videojuegos en formato físico en el caso de que contemos con estas consolas en su versión digital. Estéticamente mantiene el mismo diseño que las consolas de Sony, y ahora lo encontramos a su precio más bajo hasta la fecha: lo tenemos disponible por 66,11 euros.

Unidad de disco para consolas PS5® Edición Digital (grupo de modelos slim)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Dragon Ball Sparking Zero

Otro de los videojuegos que también podemos destacar en esta antesala al Prime Day de Amazon es Dragon Ball: Sparking Zero, un videojuego que se presenta como obligatorio para todo fan de la histórica saga de Akira Toriyama. Para los amantes de los videojuegos de lucha, llega el Budokai Tenkaichi definitivo, contando con unos gráficos espectaculares y una amplia selección de personajes que llega a superar los 180 luchadores disponibles. Un juegazo que ahora podremos llevarnos a casa por tan solo 34,71 euros.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

PlayStation Portal

Una de las ofertas más destacadas que nos ofrece este nuevo Dia sin IVA de MediaMarkt la protagoniza este dispositivo denominado PlayStation Portal. Con él, podremos utilizar nuestra PlayStation 5 a distancia, como si de una consola portátil se tratase, teniendo la televisión apagada. También podremos recurrir al juego en la nube a través de una suscripción a PlayStation Plus Premium y disfrutar en su pantalla de 8" con resolución Full HD. Integra las mismas prestaciones y botones que un DualSense y ahora está rebajado a 180,99 euros.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

SanDisk Tarjeta MicroSD Express de 256 GB

Para finalizar esta selección de productos que destacamos durante este Día sin IVA de MediaMarkt, tenemos una de las mejores inversiones que podemos llevar a cabo actualmente si ya contamos con una Nintendo Switch 2 en nuestro poder. Nos referimos a esta tarjeta microSD compatible con la nueva consola de Nintendo, al ser un modelo Express, de la marca SanDisk y con licencia de Nintendo, que cuenta con un diseño inspirado en Mario Bros y con el que podremos disponer de 256 GB de espacio adicionales. Ahora baja de precio para que nos lo podamos llevar a casa por 47,93 euros.

Sandisk Micro SD Express Card for Nintendo Switch 2

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

También te puede interesar

Monitor AOC Q27G4XF 27" LED Fast IPS QHD 180Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Portátil ASUS TUF Gaming F17 FX707VV-HX110 Intel Core i7-13620H/32GB/1TB SSD/RTX 4060/17.3''

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Portátil MSI Sword 16 HX B14VGKG-878XES Intel Core i7-14650HX/32GB/1TB SSD/RTX 4070/16"

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a VidaExtra. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imagen | Webedia, SanDisk, Bandai Namco, Sanfall Interactive, Sony, Ardistel

En VidaExtra | Televisiones para jugar en PS5 y Xbox Series X|S: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | SSD externos para PlayStation, Xbox y PC: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

utm_campaign=07_Jul_2025"> Sergio Ruiz de Gopegui .

Página Anterior Página Siguiente