Ya tiene precio en España "el Porsche 911 de las motos" que con un motor de casi 150 CV gasta sólo 4,8 litros

Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La BMW R 1300 R no es la moto deportiva más rápida ni la más ligera, pero es muy tecnológica y tiene un potentísimo motor bóxer. De hecho, tiene el motor bóxer más potente que BMW ha puesto jamás en una de sus motos. Podríamos decir que es el Porsche 911 de las dos ruedas y, como le pasa al 911, tampoco es barata. Pero lo bueno no suele ser barato y esta moto tiene mucho que ofrecer.

BMW R 1300 R: la roadster más deportiva de BMW

La BMW R 1300 R apenas necesita carta de presentación. Hablamos de una naked deportiva situada un peldaño por debajo de las superdeportivas de la marca con motor de cuatro cilindros en línea. El nuevo modelo mantiene su arquitectura típica, incluyendo su potente motor bóxer, pero es más deportiva que su antecesora, al menos sobre el papel. Es más potente, más precisa y tiene mucha más tecnología, pero lo cierto es que también tiene algunos kilitos de más. La R 1300 R es el punto culminante de las roadsters de BMW

Fotos de la BMW R 1300 R

La nueva R 1300 R no es una simple evolución del modelo anterior, sino una generación totalmente nueva. Prueba de ello es que tiene un chasis completamente nuevo, con estructura de acero estampado y subchasis trasero de aluminio. Este nuevo chasis ofrece mayor rigidez, algo a lo que también contribuye el motor, que es parte estructural del conjunto. Junto con unas nuevas ruedas 1,4 kg más ligeras, el resultado es un mejor comportamiento dinámico de la moto. BMW R 1300 R Peso en vacío 239 kg Longitud 2.126 mm Ancho 1.000 mm Altura del asiento 785 / 810 mm Capacidad del depósito 17 litros

El motor bóxer más potente creado por BMW

Con 239 kilos de peso en vacío, no podemos decir que sea una moto ligera. De hecho, pesa más que otros modelos de su competencia como la Honda CB1000 Hornet o la Yamaha MT-10. Pero también es cierto que lleva el motor bóxer más potente fabricado por BMW Motorrad. Tiene 145 CV y 149 Nm (+9 CV y +6 Nm comparado con el modelo anterior), que le permiten hacer el 0-100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una punta superior a 200 km/h. El motor lleva una tecnología de alzada y apertura de válvulas variable en función de la carga (BMW ShiftCam), que mejora el consumo a bajo y medio régimen sin penalizar la entrega de potencia a altas vueltas. Lleva el mismo motor que las nuevas BMW R 1300 GS, con casi 150 CV de potencia Transmite toda su potencia a la rueda trasera mediante cardán, el sistema habitual en las bóxer de BMW, y a través de una caja de cambios de seis velocidades con sistema quickshifter. Homologa un consumo de 4,8 l/100 km, una cifra bastante contenida para una moto de estas prestaciones. Teniendo en cuenta su depósito de gasolina de 17 litros, debería rondar los 300 km de autonomía en condiciones de uso realista. BMW R 1300 R Motor Bóxer bicilíndrico de 4 tiempos, refrigerado por aire/líquido, con dos árboles de levas en cabeza por cadena, eje de equilibrado y distribución variable BMW ShiftCam Cilindrada 1.300 cc Potencia 145 CV a 7.750 rpm Par motor 149 Nm a 6.500 rpm Diámetro x carrera 106,5 x 73 mm Refrigeración Líquida Alimentación Gasolina sin plomo 95 RON Embrague Embrague en baño de aceite con función antirrebote, accionado hidráulicamente Cambio Caja de cambios de 6 velocidades de engranajes constantes Consumo 4,8 l/100 km Emisiones CO2 110 g/km

Una moto deportiva y cargada de tecnología

La R 1300 R lleva un neumático trasero con 190 mm de sección y doble disco de freno delantero de 310 mm de diámetro. Hablamos de una naked muy deportiva cargada de tecnología, incluyendo una suspensión adaptativa que regula en tiempo real la compresión, extensión y dureza de muelles en ambos ejes. Tiene una horquilla delantera con tarado ajustable electrónicamente, con lo cual podemos tener confort y deportividad en una misma moto. En el apartado de chuches electrónicas encontramos control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, sistema ABS Pro en curva, control de tracción DTC con función "drift" y hasta cinco modos de conducción diferentes, además del sistema Keyless Drive y una toma USB-C. Es una moto deportiva que no tiene ningún miedo a las curvas, pero sus dimensiones y peso (239 kg en vacío) invitan a un carácter más bien rutero. BMW R 1300 R Suspensión delantera Horquilla telescópica invertida, Ø 47 mm Recorrido suspensión delantera 140 mm Suspensión trasera Basculante monobrazo de aluminio con Paralever EVO y amortiguador WAD Recorrido suspensión trasera 140 mm Frenos delanteros Doble disco flotante, Ø 310 mm, pinzas radiales de 4 pistones Frenos traseros Disco simple, Ø 285 mm, pinza flotante de 2 pistones CBS / ABS ABS Integral BMW Motorrad Pro (integral completo, optimizado en curva) Neumático delantero 120/70 ZR 17 Neumático trasero 190/55 ZR 17 Tiene muchísima tecnología, pero un peso elevado frente a su competencia directa

Desde 17.300 euros, aunque puede ser mucho más

La BMW R 1300 R ya está disponible en España con un precio que arranca en 17.300 euros. Se puede elegir con cuatro acabados diferentes que varían la pintura, su librea y la posición de los retrovisores: estándar (color Azul Snapper Rocks), Exclusive, Option 719 "Kilauea" y Performance. Es más cara que la Honda CB1000 Hornet SP (13.290 €) y la Suzuki GSX-S1000 (14.349 €). Pero tiene mejor precio que la Yamaha MT-10 (17.999 €) o la Triumph Speed Triple 1200 RS (21.495 €). Eso sí, la factura final de la R 1300 R puede subir bastante con los muchos -y caros- equipamientos opcionales disponibles. Desde escapes hasta asientos, pasando por el asistente de cambio automático, navegador integrado o un juego de maletas a medida. Una larga lista que puede llevar el precio de la moto más allá de los 26.000 euros.

Fotos de la BMW R 1300 R