"Ya nadie quiere cambios manuales" asegura Tyrone Johnson, que sabe algo del tema aunque su nombre no te suene mucho

Publicado el 10/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Un Apple Watch puede hacer mil cosas, pero nunca tendrá el encanto de un reloj mecánico. Con los coches manuales pasa un poco similar. Es una tecnología anacrónica, pero todavía hay a quien le sigue (nos sigue) gustando cambiar de marcha moviendo una palanca y pisando el embrague. Pero también está claro que ya no es algo tan popular como lo era antaño. No me entandáis mal, no quiero romantizar los cambios manuales. Tengo un coche de disfrute con cambio manual, pero en un coche normal, pensado para ir de A hasta B en el día a día, prefiero un buen cambio automático por encima de cualquier manual. Una buena caja automática es insuperable en comodidad y, además, reduce el consumo. Si hablamos de coches deportivos o pasionales, la cosa cambia. El cambio manual crea un vínculo más estrecho entre la máquina y el humano, te implica más en la conducción. Pero también te hace más lento, ya sea en un 0-100 km/h o en un circuito. Ninguna persona, por experta que sea, puede cambiar de marcha más rápido que una caja PDK de Porsche, por ejemplo. Surge un dilema: ¿Quieres ser un poco más rápido o tener mayor conexión con la máquina? Luego está el coste de desarrollar dos cajas de cambios (manual y automática) para un mismo modelo, si bien es cierto que cada vez hay menos coches que ofrezcan esta posibilidad. La hibridación ha convertido en automáticos a muchos modelos nuevos y los cambios manuales han quedado relegados a algunos deportivos -con cuentagotas- y coches asequibles, que no ofrecen opción de cambio automático. En medio sigue habiendo rarezas como el Mazda CX-30, disponible con ambas opciones. Las cajas automáticas son más cómodas, reducen el consumo... Y la electrificación está terminando de sentenciar los cambios manuales Toyota Gr86 Eu 202269

"No entiendo la nostalgia"

Pero que haya cada vez menos coches con cambio manual no es una cuestión de costes, de consumo y menores emisiones. Es sencillamente una cuestión de poca demanda. El director general del Centro Técnico Europeo de Hyundai, Tyrone Johnson, lo ha dejado claro en una reciente entrevista: "Ya nadie quiere cajas de cambios manuales ni frenos de mano, ni instrumentos analógicos". Entre otras cosas, el Centro Técnico Europeo se encarga de desarrollar y poner a punto los Hyundai N. Johnson también ha roto una lanza a favor de los coches eléctricos: "No entiendo la idea de que los coches de altas prestaciones estén desapareciendo. Si quieres ir rápido, no hay nada mejor que un vehículo eléctrico. No entiendo la nostalgia". Quizá estés pensando que Tyrone Johnson es un millennial que no ha conocido otros tiempos, pero déjame decirte que es un veterano de la industria. Trabajó en Fórmula 1 con Ford y Jaguar, en el proyecto del Ford Focus del WRC y también diseñó el Mustang SVT de 1992. Sabe algunas cosas sobre hacer coches deportivos. "Entiendo que algunas personas quieran sonidos, vibraciones y cosas así. Esos inputs sensoriales ayudan al cerebro humano a comprender lo que sucede en el coche", de ahí los sonidos artificiales que se añaden a los vehículos eléctricos como el Hyundai Ioniq 5 N. Un Ioniq 5 N que, por cierto, simula tener un cambio manual para implicar a su conductor. Paradojas de la vida. "Ya nadie quiere cajas de cambios manuales ni frenos de mano, ni instrumentos analógicos"

Fotos del Hyundai Ioniq 5 N

Fuente: Car Magazine