WRT todavía no contempla competir con sus GT3 en los Estados Unidos

Publicado el 17/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

A estas alturas no es un secreto que W Racing Team asumirá la operación de BMW M Motorsport en la clase GTP del Campeonato IMSA Sportscar, reemplazando a Rahal Leterman Lanigan Racing. La expansión de la estructura belga a Estados Unidos ya es un hecho, su base de operaciones está a punto de ser inaugurada en Kannapolis, Charlotte, cerca de las instalaciones de Haas F1. Vicent Vosse, director de WRT, indicó que solamente está contemplado gestionar los dos prototipos BMW M Hybrid V8 en 2026, dejando para más adelante hacerse cargo de un programa GT3 para incursionar en la clase GTD Pro de la IMSA y también en el GT World Challenge América, pero antes debe llegar a un acuerdo con BMW para utilizar los M4 GT3 Evo con apoyo de fábrica a tiempo completo, situación que se debe conversar con los actuales representantes de la marca en los Estados Unidos. WRT es una importante organización con base en Europa, considerado uno de los mejores equipos de GT en el mundo, que acumula múltiples títulos y reconocimientos en competiciones de GT3, inclusive representa a BMW en los campeonatos más importantes como el Intercontinental GT Challenge, las 12 Horas de Bathurst, el GT World Challenge Europa y la clase LMGT3 en el Campeonato Mundial de Resistencia. A partir de 2023, cuando Audi anunció el cierre de su programa GT cliente, de inmediato WRT se asoció con BMW M Motorsport y desde entonces la alianza lo que ha hecho es crecer hasta el punto de que el fabricante les ha confiado sus prototipos de clase principal, así que lo más probable es que a corto plazo también el equipo belga se encargue de los BMW M4 GT3 Evo en Estados Unidos, lo que dejaría en una incómoda posición a Paul Miller Racing, equipo que defiende a BMW en la clase GTD Pro del Campeonato IMSA Sportscar. Explicó Vosse que a estas alturas del año resulta complicado establecer un programa GT3 para los Estados Unidos porque el equipo no está preparado y además los coches no están listos, además realizar esa operación vía remota, es decir desde Europa, sería muy costoso para competir en una clase GT3. Por tal razón considera más sensato que una vez que las nuevas instalaciones estén totalmente operativas se establezca un programa GT3 en suelo americano. WRT viene de triunfar en los 1000 kms de Suzuka con la formación de Kelvin van der Linde, Raffaele Marciello y Charles Weerts, además está prevista la incursión este mismo año en la clase GT de la Asian Le Mans Series junto a los pilotos Fabian Duffieux, Mathieu Detry y Anthony McIntosh. Además en su agenda destaca su participación en las 24 Horas de Dubai en el mes de enero y las 12 Horas de Bathurst en febrero, eventos que deben afrontar mientras se prepara el debut de ambos GTP en las 24 Horas de Daytona. En palabras de Vincent Vosse: Nuestro negocio es correr con coches GT3 y cuando hay una oportunidad de hacerlo en buenas condiciones, como en la Asian Le Mans Series, nos gustaría hacerlo. La coalición es otro tema porque también es una decisión de BMW. Supongo que hasta ahora hemos tenido mucho éxito juntos, así que ¿por qué no intentar mantenerlo?. Pero no está sobre la mesa sin embargo nos encantaría hacerlo en algún momento ya que estamos una base en los EE. UU. y estamos impulsando a nuestro equipo a crecer. ¿Por qué no? Vía Sportscar365