Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Richard Verschoor se lleva la victoria en la carrera principal de la Formula 2 en Austria por delante de Leonardo Fornaroli y Jak Crawford, quienes se beneficiaron de la descalificación de Alex Dunne para ser segundo y tercero. Pepe Martí se llevó la victoria en la carrera sprint, seguido de Joshua Dürksen y Roman Stanek.
La estrategia y el mayor número de vueltas hicieron que hubiera mucha más acción en la carrera principal que en la sprint. Tan solo cinco pilotos optaron por el neumático blando sobre el súper-blando para arrancar el domingo, siendo Sebastián Montoya el único entre los 10 primeros en parrilla y también el único que conseguiría puntuar con la estrategia alternativa.
A pesar de salir desde la pole position, a Fornaroli se le escapó una vez más la victoria. La decisión del piloto de Invicta Racing de parar más tarde que sus rivales, porque se «sentía bien», le costó la posición con Verschoor y con Victor Martins. Después, dificultades para llevar la goma blanda a la ventana de trabajo óptima hicieron que cayera detrás de Dunne y Martí, alejándolo de cualquier opción de luchar por la primera posición.
Una vez más, Martins no consiguió convertir su posición de salida el domingo en un podio. El joven piloto de Williams se colocó líder virtual de la carrera tras las paradas en boxes pero sufrió para mantener el ritmo con el neumático blando. Sendos contactos con Dunne y Martí cuando luchaban por adelantarlo dificultaron aún más su labor. Dicho toque conllevó una sanción de 10 segundos para el piloto de Campos Racing, lo que lo relegó a la séptima posición final justo por delante del francés tras haber cruzado la meta cuarto y haber salido 12º. Tanto el sábado como el domingo Martí realizó una excelente salida y primera vuelta, claves para sus resultados en carrera.
Tras un viernes y un sábado aciagos para Hitech TGR, tanto Luke Browning como Dino Beganovic consiguieron sumar puntos el domingo. Arvid Lindblad también vivió un fin de semana para el olvido y se marchó de vacío en casa de Red Bull.
Verschoor ha recuperado el liderato de la clasificación de pilotos y disfruta de 24 puntos de ventaja sobre Dunne llegado el ecuador de la temporada. Crawford es tercero a dos puntos de la segunda plaza y detrás de él están Fornaroli, Browning y Lindblad. Campos se mantiene primero en la clasificación por equipos, 20 puntos por delante de MP Motorsport.
La Formula 2 en Spielberg:
Browning marcó la primera referencia con un tiempo de 1:16.111, apenas 10 milésimas más rápido que el mejor tiempo en los entrenamientos libres, que encabezó Dunne (Rodin Motorsport). No obstante, muy pronto fue superado por otros pilotos que ya rodaban en 1:15 altos.
Fornaroli encabezó la tabla una vez todos los pilotos habían completado una vuelta cronometrada, con un tiempo de 1:15.769, una milésima más rápido que Martins (ART Grand Prix).
El italiano mantuvo la primera posición cuando los pilotos retornaron a boxes, tras mejorar dos décimas en su segunda vuelta cronometrada. Dürksen (AIX Racing) se colocó segundo a 0,177 segundos del mejor tiempo y Martí subió a la quinta posición a 0,315 segundos. Mientras tanto, Dunne y Beganovic, que participaron en la primera sesión de entrenamientos libres de Formula 1, sufrían en su readaptación a la categoría de plata y se situaban 18º y 19º respectivamente a un segundo de la cabeza.
Los coches volvieron a pista a diez minutos del final de la sesión con un nuevo juego de neumáticos súper-blandos.
Verschoor rebajó el tiempo de referencia a 1:15.253, pero Martins lo superó por 10 milésimas. Al igual que en el primer
run, ni Verschoor ni Martins consiguieron mejorar en su segunda vuelta cronometrada.
Fornaroli sí lo hizo y se llevó la pole por 14 milésimas.
Dunne consiguió salvar los muebles en la última vuelta, aupándose a la séptima posición, aunque 0,026 segundos por detrás de su compañero en Rodin, Amaury Cordeel, que fue quinto. John Bennet (Van Amersfoort Racing), fue décimo y, por tanto, ocupó la primera posición en la parrilla invertida el sábado. Clasificación para el olvido para Hitech TGR, con Browning 17º y Beganovic 21º. Tanto
Martí, noveno, como Lindblad (Campos), 12º, recibieron una sanción de tres posiciones en la parrilla de cada una de las carreras por obstaculizar a otros competidores durante la sesión.
En la carrera sprint, Dürksen tomó la primera posición de Bennett, que cayó a la quinta plaza, en cuanto se apagaron los semáforos. Desde la quinta posición, Martí subió a la segunda, mientras que Dunne cayó de la tercera a la octava después de que se moviese antes de que se apagaran los semáforos.
En la vuelta dos, Sami Meguetounif (Trident) frenó demasiado tarde en el interior de la curva tres y colisionó con Lindblad, dando una vuelta de campana por encima de él y de Browning que se encontraba en la línea exterior. Dirección de carrera ondeó rápidamente la bandera roja y, por tanto, los coches entraron al
pit-lane al final de la vuelta. Los tres pilotos involucrados en el accidente pudieron bajarse por sí mismos de sus monoplazas.
La carrera se reanudó media hora despúes con dos vueltas detrás del coche de seguridad antes de que se diera la salida lanzada. Gabriele Minì (Prema) se emparejó con Dunne a la salida de la curva cuatro y, tras una batalla rueda a rueda, consiguió hacerse con la octava posición que ostentaba el irlandés saliendo de la curva ocho.
Oliver Goethe (MP) golpeó la rueda trasera de Beganovic en la curva tres, lo que hizo trompear y calar al joven piloto de Ferrari. Esto hizo que
el coche de seguridad saliera a pista al final de la vuelta. Goethe recibió una sanción de 10 segundos por la acción.
El
safety car se retiró al final de la vuelta 7 de 28 y Dunne perdió posición con Martins y Sebastián Montoya (Prema), que también adelantó al francés.
Dürksen lideraba el grupo por delante de Martí, que no conseguía intimidarlo a pesar de disponer del DRS.
En la vuelta 16, Minì pasó a su compatriota Fornaroli por la séptima posición. Una vuelta después, Martí rebasó por el exterior de la curva cuatro a Dürksen para hacerse con la primera posición, pero el paraguayo le devolvió la maniobra lanzándose con mucha velocidad al interior de la curva seis. La batalla continuó y
Martí le ganó el interior a Dürksen en la curva tres y esta vez sí pudo consolidar el adelantamiento al disfrutar del DRS también entre las curvas tres y cuatro. Por detrás, Stanek consiguió acercarse a los dos primeros como consecuencia de su lucha, pero no tardó en volver a caer ligeramente, teniendo que controlar a Cordeel que rodaba detrás de él.

En la vuelta 24,
Verschoor adelantó a Bennett por el exterior de la curva cuatro, a pesar de irse ligeramente largo, y se hizo con la quinta posición. Dos vueltas más tarde, Minì también rebasó a Bennett tras otro rueda a rueda entre las curvas seis y ocho, a la vez que Martí se destacaba al frente.
Stanek dio caza y presionaba a Dürksen a dos vueltas del final, con Cordeel justo detrás de ellos.
El piloto de Rodin tomó la línea exterior en la curva tres en la última vuelta y trompeó al dar gas. Minì, Fornaroli y Bennett no pudieron evitarlo, lo que resultó en un accidente en cadena. Esto permitió a Dunne puntuar en sexta posición a pesar de la sanción, por detrás de Montoya y por delante de Martins y Ritmo Miyata (ART GP).
El domingo,
Fornaroli mantenía la primera posición al cierre de la primera vuelta, en la que resistió los ataques de Verschoor, quien pasó a Martins en la salida.
Minì, cuarto, rompió motor saliendo de la curva ocho y entró inmediatamente a boxes. Esto
permitió a Martí hacerse con la quinta posición, después de haber ganado tres plazas al apagarse los semáforos y otras tres antes de llegar a la curva seis.
Browning también consiguió progresar en las vueltas iniciales desde la 17ª posición en parrilla, aupándose a la octava posición antes de que se abriese la ventana de parada en boxes. Mientras tanto,
Dürksen caía fuera de la zona de puntos tras haber batallado con Martí y Dunne en la primera vuelta.

Dunne atacó a Martí y lo pasó momentáneamente, pero el español le devolvió la posición antes de entrar a boxes. Ellos dos y Martins, por delante, pararon al final de la vuelta seis.
Tanto Martí como Dunne consiguieron el undercut sobre Stanek, mientras que Martins lo hizo sobre Verschoor. El líder de carrera, Fornaroli, fue el último en parar entre los pilotos que rodaban en el grupo de cabeza. El italiano entró en la vuelta ocho y volvió a pista por detrás de Martins y Verschoor, luego la goma fría le hizo ser adelantado por Martí y Dunne, que seguían luchando por posición.
Con un ritmo superior,
Dunne pasó a Martí por el interior en la curva tres y consolidó la maniobra en la curva cuatro. También en la vuelta 11, Cordeel rompía motor en la recta principal, pero conseguía retirar su coche de forma segura, por lo que no fue necesaria la intervención del coche de seguridad. Tres vueltas más tarde, Fornaroli sorprendió a Martí lanzándose a su interior desde lejos en la curva tres.
Por delante, Verschoor daba caza a Martins y le arrebataba el liderato virtual de carrera antes de empezar a dar caza a los pilotos que optaron por la estrategia alternativa.
En la vuelta 22 de 40, Montoya adelantó a Kush Maini (DAMS) para colocarse primero en pista a falta de entrar en boxes. Por detrás,
Dunne recortaba la distancia con Martins, a quien adelantó por el interior de la curva cuatro en la vuelta 23, en una maniobra en la que ambos se tocaron ligeramente. Tras la investigación postcarrera, los comisarios decidieron que la acción no merecía sanción.
Verschoor conseguía mantener su ventaja sobre Dunne por encima de los dos segundos. Montoya y Maini pararon a 10 y nueve vueltas del final respectivamente, dejando pista libre a los pilotos en la estrategia principal.
Montoya se reincorporó en la 14ª plaza y pronto conseguiría alcanzar la zona de puntos, mientras que Maini tuvo que volver a parar tras dañar su alerón en un contacto con Meguetounif.

La batalla por el podio se recrudecía, con
Fornaroli y Martí que daban caza a Martins. Tras varios adelantamientos entre ellos
la pelea terminó con Martí tocando ligeramente la trasera de Martins en la frenada de la curva cuatro y Fornaroli aprovechándose de ello para adelantar al español por el exterior de la curva seis. Los comisarios sancionaron a Martí con 10 segundos por la acción, lo que lo desplazó de la cuarta a la séptima posición tras la bandera a cuadros.
Martins, sin ritmo, tuvo que pelear en las últimas vueltas con Browning, Crawford y Montoya, y terminó por detrás de todos ellos. Crawford fue cuarto, seguido de Montoya y Browning, beneficiados por la sanción a Martí. Sin embargo, Martins se quedó a 48 milésimas de ganarle la posición al piloto de Campos y fue octavo, por delante de Stanek y Beganovic, que completaron el top 10. En la última vuelta, un toque entre Lindblad y Goethe camino a la curva tres hizo que el piloto de MP terminase en la grava.
Las inspecciones postcarrera de los comisarios determinaron que la plancha del suelo del coche de Dunne no cumplía con los cuatro milímetros de grosor mínimo, exigidos por el reglamento técnico, en dos de los tres puntos de medición. Por tanto,
el piloto de Rodin, que había cruzado la meta segundo, fue descalificado. Crawford heredó el podio y Meguetounif, cuyos mecánicos tuvieron que remplazar el chasis tras el accidente del sábado, sumó el último punto.

La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Silverstone del 4 al 6 de julio.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
GAP
1
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
1:15.229
2
Victor Martins
ART Grand Prix
1:15.243
+0.014s
3
Richard Verschoor
MP Motorsport
1:15.253
+0.024s
4
Gabriele Minì
Prema
1:15.400
+0.171s
5
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
1:15.417
+0.188s
6
Roman Stanek
Invicta Racing
1:15.431
+0.202s
7
Alex Dunne
Rodin Motorsport
1:15.443
+0.214s
8
Joshua Dürksen
AIX Racing
1:15.480
+0.251s
9
Pepe Martí
Campos Racing
1:15.487
+0.258s
10
John Bennett
Van Amersfoort Racing
1:15.525
+0.296s
11
Sebastián Montoya
Prema
1:15.527
+0.298s
12
Arvid Lindblad
Campos Racing
1:15.546
+0.317s
13
Ritomo Miyata
Rodin Motorsport
1:15.574
+0.345s
14
Sami Meguetounif
Trident
1:15.651
+0.422s
15
Jak Crawford
DAMS
1:15.757
+0.528s
16
Oliver Goethe
MP Motorsport
1:15.781
+0.552s
17
Luke Browning
Hitech TGR
1:15.801
+0.572s
18
Kush Maini
DAMS
1:15.878
+0.649s
19
Max Esterson
Trident
1:16.012
+0.783s
20
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
1:16.037
+0.808s
21
Dino Beganovic
Hitech TGR
1:16.090
+0.861s
22
Cian Shields
AIX Racing
1:16.555
+1.326s
RESULTADOS CARRERA SPRINT (28 VUELTAS)
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
PUNTOS
1
Pepe Martí
Campos Racing
1:11:03.819
10
2
Joshua Dürksen
AIX Racing
+2.983s
8
3
Roman Stanek
Invicta Racing
+3.247s
6 + 1
4
Richard Verschoor
MP Motorsport
+7.265s
5
5
Sebastián Montoya
Sebastian Montoya
+8.392s
4
6
Alex Dunne
Rodin Motorsport
+14.230s*
3
7
Victor Martins
ART Grand Prix
+14.371s
2
8
Ritomo Miyata
ART Grand Prix
+14.579s
1
9
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
+18.936s
10
Max Esterson
Trident
+19.964s
11
Oliver Goethe
MP Motorsport
+21.445s*
12
Cian Shields
AIX Racing
+23.930s
13
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
No terminó
14
Gabriele Minì
Prema
No terminó
15
John Bennett
Van Amersfoort Racing
No terminó
16
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
No terminó
17
Kush Maini
DAMS
+2 vueltas*
Ret
Dino Beganovic
Hitech GP
Ret
Luke Browning
Hitech GP
Ret
Arvid Lindblad
Campos Racing
Ret
Sami Meguetounif
Trident
Ret
Jak Crawford
DAMS
Vuelta rápida: Kush Maini, 1:18.589
Vuelta rápida puntuable: Roman Stanek, 1:18.149
*Alex Dunne: +5 segundos por salida en falso
*Oliver Goethe: +10 segundos por causar una colisión
*Kush Maini: +5 segundos por no respetar el tiempo mínimo detrás del coche de seguridad
RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (40 VUELTAS)
POS.
PILOTO
EQUIPO
TIEMPO
PUNTOS
1
Richard Verschoor
MP Motorsport
53:36.455
25
2
Leonardo Fornaroli
Invicta Racing
+9.743s
18
3
Jak Crawford
DAMS
+17.171s
15
4
Sebastián Montoya
Prema
+18.303s
12 + 1
5
Luke Browning
Hitech TGR
+19.975s
10
6
Pepe Martí
Campos Racing
+20.696s*
8
7
Victor Martins
ART Grand Prix
+20.744s
6
8
Roman Stanek
Invicta Racing
+20.952s
4
9
Dino Beganovic
Hitech TGR
+24.021s
2
10
Sami Meguetounif
Trident
+28.972s
1
11
Rafael Villagómez
Van Amersfoort Racing
+36.808s
12
Arvid Lindblad
Campos Racing
+42.303s*
13
Joshua Dürksen
AIX Racing
+42.449s
14
John Bennett
Van Amersfoort Racing
+47.973s*
15
Max Esterson
Trident
+49.109s
16
Kush Maini
DAMS
+78.706s
17
Oliver Goethe
MP Motorsport
+1 lap*
Ret
Cian Shields
AIX Racing
Ret
Amaury Cordeel
Rodin Motorsport
Ret
Gabriele Mini
Prema
Ret
Ritomo Miyata
ART Grand Prix
DSQ*
Alex Dunne
Rodin Motorsport
Vuelta rápida: Sebastián Montoya, 1:18.160
*Pepe Martí: +10 segundos por causar una colisión
*Arvid Lindblad: +10s por causar una colisión
*John Bennett: +10 segundos por causar una colisión
*Oliver Goethe: +5 segundos por exceder el límite de velocidad en el pit-lane
*Alex Dunne: descalificado por no cumplir el grosor mínimo la plancha del suelo
CAMPEONATO DE PILOTOS
CAMPEONATO DE EQUIPOS
1
Richard Verschoor
114
Campos Racing
146
2
Alex Dunne
90
MP Motorsport
126
3
Jak Crawford
88
Hitech TGR
114
4
Leonardo Fornaroli
86
DAMS
109
5
Luke Browning
83
Invicta Racing
109
6
Arvid Lindblad
79
Rodin Motorport
92
7
Pepe Martí
67
Prema
74
8
Sebastián Montoya
53
ART Grand Prix
55
9
Victor Martins
49
AIX Racing
19
10
Dino Beganovic
31
Van Amersfoort Racing
10
11
Roman Stanek
23
Trident
2
12
Kush Maini
21
13
Gabriele Minì
23
14
Joshua Dürksen
19
15
Oliver Goethe
12
16
Rafael Villagómez
10
17
Ritomo Miyata
6
18
Amaury Cordeel
2
19
Sami Meguetounif
2
20
Cian Shields
0
21
John Bennett
0
22
Max Esterson
0
Fotos: Dutch Photo Agency vía MP Motorsport, Red Bull Content Pool, Formula Motorsport Limited y Diariomotor