Por 21.990 euros, el SUV más vendido de España es más grande y tiene un motor híbrido mejor que el del Toyota Yaris Cross
Publicado el 05/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Afianzado de manera sólida como el segundo coche más vendido de España desde el pasado año, el MG ZS es un fenómeno comercial digno de estudio, aunque la fórmula en torno a la que se ha forjado su posicionamiento en el mercado sea, en realidad, muy sencilla: se propone como un competidor directo del Toyota Yaris Cross a cambio de un precio más bajo, con una carrocería más grande y un motor híbrido más potente.
Y es que, con 194 CV de potencia extraídos de su sistema híbrido y 22.490 euros de precio de partida en España, lo cierto es que los 131 CV que entrega el japonés y los 26.800 euros que cuesta, casi parecen desproporcionados, y que hacen que una gran cantidad de compradores se decante por el modelo chino en lugar del Toyota, aunque a fin de cuentas el Yaris Cross obtenga más matriculaciones que la versión híbrida de este.
Imágenes del MG ZS
Con nada menos que 17.778 matriculaciones en lo que va de año en España (hasta el cierre del mes de agosto), el MG ZS se certifica como el único modelo capaz de seguir el ritmo marcado por el Dacia Sandero, que sigue siendo el coche más vendido de España. Lo llamativo sobre esto, más allá de ser el segundo coche más vendido del país, es que las dos primeras versiones del modelo se vendían en España tenían una mecánica de gasolina que abarataba su precio enormemente con respecto a la competencia, un tipo de motor que se ha relanzado para la nueva generación con 116 CV y que es la que representa el escalón de acceso a su gama, pero en pleno 2025 la opción por la que el 45 % de los clientes se decantan, es decir, casi la mitad de los compradores, no es otra que la versión híbrida
