Publicado el 05/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Tal y como estaba previsto, el pasado 1 de agosto vio la luz el modelo cuyas imágenes acompañan estas fotograífías. Un todoterreno que, la verdad sea dicha, de primeras parece un Land Rover Defender, especialmente en su frontal, donde no hay lugar a dudas sobre el origen de la inspiración para su diseño. Aun así es un coche lo suficientemente interesante como para que estemos deseando que llegue a Europa.
Y es que siendo iCar una de las firmas confirmadas por el grupo Chery para la próxima oleada de desembarcos comerciales chinos en Europa, lo cierto es que no podemos hacer más que mostrar ensutiasmo por todo lo que supone el lanzamiento de un coche así para Europa, que debería ser uno de los tres coches confirmados para nuestro mercado.
Imágenes oficiales del iCar V27
De todos ellos, está previsto que de manera clara el
iCar V27 se posiciones de manera clara como el buque insignia de la firma, al menos durante sus primeros compases. Y es que, con
más de cinco metros de largo, este nuevo 4x4 chino va de lleno a posicionarse en el segmento mas competido de la actualidad en términos de todoterreno.
Dimensiones
iCar V27
Longitud*
5 045 mm
Anchura
1 976 mm
Altura
1 894 mm
Batalla
2 900 mm

En estas cotas figuran nombres como el del Toyota Land Cruiser, el Land Rover Defender o el Mercedes Clase G, modelos frente a los que el V27 pretende hacerse fuerte en dos apartados, principalmente.
El primero de ellos, está claro: el
precio. Sin poder calificarse como un coche barato en términos generales, los 35.000 euros al cambio desde los que se prevé que sea lanzado en China lo postulan como toda una ganga en comparación con sus rivales más directos, que parte de los 80800 euros en el caso del más económico, el Land Rover Defender con la línea de equipamiento básico y carrocería 90, de tres puertas.

Teniendo en cuenta que este es el precio al que apuntan los distintos medios especializados chinos como el que se puede esperar, cabe esperar que una vez llegue aquí lo haga bien por encima de los 50.000 euros, que sigue significando estar ante un 4x4 que ofrece un importantísimo ahorro frente a los modelos de toda la vida.
La otra gran baza del V27 estará en términos de tecnología de propulsión, su
motor. Se ha presentado, de momento, bajo la forma de un
eléctrico de autonomía extendida, que no es más, en realidad, que un híbrido enchufable que no tiene la capacidad de impulsar las ruedas con el motor térmico, pues este sólo hace las veces de generador eléctrico, para mandar energía a la batería o directamente a las ruedas.

Dado que sólo se ha dado a conocer su diseño, lo cierto es que tenemos más bien pocos datos de los que tirar para poder dar información confiable. Aun así, sí que sabemos que contará con un motor de gasolina de 1,5 litros de capacidad, el mismo que toma lugar bajo el capó de coches que ya se venden en España, como el
Omoda 9 o los modelos de EBRO y Omoda, entregando en este caso una potencia máxima de 335 kW, lo que equivale a 450 CV de potencia.
Por otro lado, se estima que la autonomía eléctrica se posicione en algún punto cercano a los 200 km con una carga completa, al menos bajo el impreciso ciclo de homologación que se usa en China, el CLTC. En Europa,
el WLTP debería determinar, en este caso, una autonomía eléctrica de unos 150 km.

Otro apartado en el que puede hacerse fuerte, a pesar de los más que evidentes vínculos con el Land Rover Defender, e incluso el Land Criser de Toyota en la vista de perfil o la zaga, es en el del diseño. Y es que el V27 no hace más que tomar los rasgos más distintivos y valorados de los 4x4 con más solera del mercado para gustar. Un servidor, a sabiendas de la fórmula que han usado para diseñarlo, no puede evitar mirar las imágenes y dejarse llevar por su diseño.
Una vez conocido su diseño final, para saber más acerca del iCar V27 habrá que esperar a finales de año, que es cuando será lanzado al mercado chino. Siendo uno de los coches que más cabe esperar por parte de Chery junto al V23 y el T03, no sería en todo caso hasta 2026 cuando se tuviera noticias sobre su desembarco en Europa.
Imágenes oficiales del iCar V27